Estrategia gráfica para las redes sociales de la Dependencia de Evangelización y Cultura y la División de Teología y Filosofía

El presente documento busca dar una efectiva comunicación en las redes sociales de Dependencia de Evangelización y Cultura y la División de Teología y Filosofía, ya que estas áreas de la Universidad no contaban con un buen tráfico concurrido por parte de la comunidad tomasina. Al integrar un diseñad...

Full description

Autores:
Sánchez Ramos, Juliana
Nieto Barrera, Wilson Camilo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/47431
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/47431
Palabra clave:
Division of Theology and Philosophy
Graphic pieces
Divulgation
Social Networks
Display
Diseño Gráfico
Redes Sociales
Teología y Filosofía
Divulgación
Redes Sociales
Visualización
Evangelización y Cultura
División de Teología y Filosofía
Comunicación digital
Piezas Gráficas
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id SANTTOMAS2_60399afb3b305ce960bc097e221ca388
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/47431
network_acronym_str SANTTOMAS2
network_name_str Repositorio Institucional USTA
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Estrategia gráfica para las redes sociales de la Dependencia de Evangelización y Cultura y la División de Teología y Filosofía
title Estrategia gráfica para las redes sociales de la Dependencia de Evangelización y Cultura y la División de Teología y Filosofía
spellingShingle Estrategia gráfica para las redes sociales de la Dependencia de Evangelización y Cultura y la División de Teología y Filosofía
Division of Theology and Philosophy
Graphic pieces
Divulgation
Social Networks
Display
Diseño Gráfico
Redes Sociales
Teología y Filosofía
Divulgación
Redes Sociales
Visualización
Evangelización y Cultura
División de Teología y Filosofía
Comunicación digital
Piezas Gráficas
title_short Estrategia gráfica para las redes sociales de la Dependencia de Evangelización y Cultura y la División de Teología y Filosofía
title_full Estrategia gráfica para las redes sociales de la Dependencia de Evangelización y Cultura y la División de Teología y Filosofía
title_fullStr Estrategia gráfica para las redes sociales de la Dependencia de Evangelización y Cultura y la División de Teología y Filosofía
title_full_unstemmed Estrategia gráfica para las redes sociales de la Dependencia de Evangelización y Cultura y la División de Teología y Filosofía
title_sort Estrategia gráfica para las redes sociales de la Dependencia de Evangelización y Cultura y la División de Teología y Filosofía
dc.creator.fl_str_mv Sánchez Ramos, Juliana
Nieto Barrera, Wilson Camilo
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Lagos Moreno, Claudia Ximena
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Sánchez Ramos, Juliana
Nieto Barrera, Wilson Camilo
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv https://orcid.org/0000-0002-3102-8562
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001637279
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Division of Theology and Philosophy
Graphic pieces
Divulgation
Social Networks
Display
topic Division of Theology and Philosophy
Graphic pieces
Divulgation
Social Networks
Display
Diseño Gráfico
Redes Sociales
Teología y Filosofía
Divulgación
Redes Sociales
Visualización
Evangelización y Cultura
División de Teología y Filosofía
Comunicación digital
Piezas Gráficas
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Diseño Gráfico
Redes Sociales
Teología y Filosofía
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Divulgación
Redes Sociales
Visualización
Evangelización y Cultura
División de Teología y Filosofía
Comunicación digital
Piezas Gráficas
description El presente documento busca dar una efectiva comunicación en las redes sociales de Dependencia de Evangelización y Cultura y la División de Teología y Filosofía, ya que estas áreas de la Universidad no contaban con un buen tráfico concurrido por parte de la comunidad tomasina. Al integrar un diseñador gráfico en cada equipo de trabajo, se buscó dar solución a la forma en que se comunicaban y se implementaron nuevas estrategias.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-10-01T13:59:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-10-01T13:59:56Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022-09-30
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Sánchez Ramos, J. y Nieto Barrera, W. C. (2022). Estrategia gráfica para las redes sociales de la Dependencia de Evangelización y Cultura y la División de Teología y Filosofía. [Trabajo de Grado Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11634/47431
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Santo Tomás
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.usta.edu.co
identifier_str_mv Sánchez Ramos, J. y Nieto Barrera, W. C. (2022). Estrategia gráfica para las redes sociales de la Dependencia de Evangelización y Cultura y la División de Teología y Filosofía. [Trabajo de Grado Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
instname:Universidad Santo Tomás
repourl:https://repository.usta.edu.co
url http://hdl.handle.net/11634/47431
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Alonso Restrepo, J. D. (2020, junio). La importancia del contenido en redes sociales [Tesis de Pregrado de Diseño Gráfico, Universidad Santo Tomás] Repositorio Institucional - Universidad Santo Tomás. http://hdl.handle.net/11634/30171
Álvarez Lara, O. (2011). Influencia del color en las preferencias de los consumidores. Revista Observatorio Calasanz, Universidad Cristobal Colon, Dpto. de Investigacion y Posgrado, vol. 2(4), pages 228-246. https://econpapers.repec.org/RePEc:ucc:reveco:num_4_feb_2011_003
Ardila, A. J. E. (2019, 28 noviembre). Diseño de piezas gráficas para comunicación interna de la Fundación Cardiovascular de Colombia. [Trabajo de grado de Tecnólogo, Universidad de Santander]. Repositorio Universidad de Santander. https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/4448
Buxarrais, Maria Rosa (2016). Redes sociales y educación. Education in the Knowledge Society, 17(2),15-20. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=535554762002
Chinier, E. (2011). Tema 8. Investigación descriptiva mediante encuestas. En Materiales docentes de la asignatura Métodos, Diseños y Técnicas de Investigación Psicológica. Universidad de Alicante. Departamento de Psicología de la Salud. http://hdl.handle.net/10045/19380
Dávila, N. y Piña Ramírez, W. (5 de agosto de 2017). La importancia de los recursos visuales en las presentaciones. The Human Factory Consulting Group. https://www.thehumanfactorpr.com/blog---espantildeol/la-importancia-de-los-recursos-visuales-en-las-presentaciones
Del-Fresno-García, M. (2014). Haciendo visible lo invisible: visualización de la estructura de las relaciones en red en Twitter por medio del análisis de redes sociales. Profesional De La Información, 23(3), 246–252.
Flores Cueto, J. J., Morán Corzo, J. J., & Rodríguez Vila, J. J. (2009). Las redes sociales. Boletín electrónico de la Unidad de Virtualización Académica - UVA, (1), 1-15. https://andresalvarez.webnode.es/_files/200000092-d07c9d2704/redes_sociales.pdf
Ghinaglia, D. (2009). Taller de diseño editorial. Actas de Diseño, (8), 190-197. https://doi.org/10.18682/add.vi8.2866
Gutiérrez, C. (2008). Diseño web y arquitectura de información para sitios 2.0. Cuadernos. Info, (22), 44–51. https://doi.org/10.7764/cdi.22.90
González Fernández, A. (2019). Tipos de homotopía de retículas y retículas de subgrupos de un grupo finito. [Tesis de Maestría, Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN]. Repositorio CINVESTAV. https://repositorio.cinvestav.mx/handle/cinvestav/3018
Herrera, H. H. (2012). Las redes sociales: una nueva herramienta de difusión. Revista reflexiones, 91(2). https://doi.org/10.15517/rr.v91i2.1513
Losley Tánchez, Y. (2021). Diseño de piezas gráficas digitales para dar a conocer en la red social Facebook la labor que realiza la Asociación Nacional de Boccias a personas comprendidas entre los 20 a 30 años de edad. Guatemala, Guatemala, 2021 [Tesis de licenciatura, Universidad Galileo]. Repositorio Institucional. http://biblioteca.galileo.edu/tesario/handle/123456789/1124
Paradas, A. F. (2015). Interactividad y redes sociales. ACCI (Asociación Cultural y Científica Iberoamericana). Pango Jordan, L. M. (2020). Influencia del lenguaje gráfico visual como recurso didáctico en la enseñanza de los profesores de la facultad de Comunicación de la Universidad de Lima (Nr. 41).
Restrepo, A. J. D. (2020, septiembre). La importancia del contenido en redes sociales. Repositorio Universidad Santo Tomás.
Rodríguez Gutiérrez, S., Trejo Alba, C., & Hernández Torres, E. L. (2020). Análisis prospectivo del diseño gráfico en México. Zincografía, 4(8), 109-120. https://doi.org/10.32870/zcr.v0i8.78
Sánchez, M. A., & Pinochet Sánchez, G. (2017). El rol de las redes sociales virtuales en la difusión de información y conocimiento: estudio de casos. Revista Universidad y Empresa, 19(32), 107-135.
Túñez López, M., & Sixto García, J. (2012). Las redes sociales como entorno docente: Análisis del uso de Facebook en la docencia universitaria. Pixel-Bit. Revista de Medios y Educación, 2012,(41): 77-92.
Universidad Santo Tomás. (s.f.-a). Nuestra Institución. https://usantotomas.edu.co/presentación
Universidad Santo Tomás. (s.f.-b). Quienes somos. https://evangelizacion.usta.edu.co/index.php/quienes-somos-paztoral
Universidad Santo Tomás. (2019). Plan Nacional de Evangelización y Cultura.
Velasco, Castellanos, Jonathan Mateo. (2021, 19 noviembre). Diseño y Creación de Piezas Gráficas para la Comunicación y Divulgación en Redes Sociales de los Talleres de Creación del Proyecto Diálogos del Territorio Entre Boyacá y Santander. Repositorio Universidad de Santander.
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv CRAI-USTA Bogotá
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado Diseño Gráfico
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Diseño Gráfico
institution Universidad Santo Tomás
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47431/1/2022.WILSON%20NIETO%20Y%20JULIANA%20S%c3%80NCHEZ%20-.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47431/2/Carta%20de%20aprobaci%c3%b3n%20Juliana%20Sanchez%20y%20Wilson%20Nieto.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47431/3/Carta%20de%20CRAI.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47431/4/license_rdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47431/5/license.txt
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47431/6/2022.WILSON%20NIETO%20Y%20JULIANA%20S%c3%80NCHEZ%20-.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47431/7/Carta%20de%20aprobaci%c3%b3n%20Juliana%20Sanchez%20y%20Wilson%20Nieto.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47431/8/Carta%20de%20CRAI.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv d526f79849af6ccebe2f7aa56f94b704
a8ddfc0e45507c67c456dce999d48ba3
cb4eadd99ecd387773094743f2a1f974
217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06
aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27
4106f1afdf86cc190977816a1f70c7a8
37fe234e683a70a242aef7128497fb43
551a9cbfbade0b1ae5c723ee888291a4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usantotomas.edu.co
_version_ 1782026316974915584
spelling Lagos Moreno, Claudia XimenaSánchez Ramos, JulianaNieto Barrera, Wilson Camilohttps://orcid.org/0000-0002-3102-8562https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001637279Universidad Santo Tomás2022-10-01T13:59:56Z2022-10-01T13:59:56Z2022-09-30Sánchez Ramos, J. y Nieto Barrera, W. C. (2022). Estrategia gráfica para las redes sociales de la Dependencia de Evangelización y Cultura y la División de Teología y Filosofía. [Trabajo de Grado Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.http://hdl.handle.net/11634/47431reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEl presente documento busca dar una efectiva comunicación en las redes sociales de Dependencia de Evangelización y Cultura y la División de Teología y Filosofía, ya que estas áreas de la Universidad no contaban con un buen tráfico concurrido por parte de la comunidad tomasina. Al integrar un diseñador gráfico en cada equipo de trabajo, se buscó dar solución a la forma en que se comunicaban y se implementaron nuevas estrategias.This document seeks to provide effective communication in the social networks of the Evangelization and Culture Unit and the Theology and Philosophy Division, since these areas of the University did not have good traffic from the Tomasina Community. By integrating a graphic designer in each work team, a solution was sought to the way they communicated and new strategies were implemented.Diseñador gráficoPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado Diseño GráficoFacultad de Diseño GráficoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Estrategia gráfica para las redes sociales de la Dependencia de Evangelización y Cultura y la División de Teología y FilosofíaDivision of Theology and PhilosophyGraphic piecesDivulgationSocial NetworksDisplayDiseño GráficoRedes SocialesTeología y FilosofíaDivulgaciónRedes SocialesVisualizaciónEvangelización y CulturaDivisión de Teología y FilosofíaComunicación digitalPiezas GráficasTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA BogotáAlonso Restrepo, J. D. (2020, junio). La importancia del contenido en redes sociales [Tesis de Pregrado de Diseño Gráfico, Universidad Santo Tomás] Repositorio Institucional - Universidad Santo Tomás. http://hdl.handle.net/11634/30171Álvarez Lara, O. (2011). Influencia del color en las preferencias de los consumidores. Revista Observatorio Calasanz, Universidad Cristobal Colon, Dpto. de Investigacion y Posgrado, vol. 2(4), pages 228-246. https://econpapers.repec.org/RePEc:ucc:reveco:num_4_feb_2011_003Ardila, A. J. E. (2019, 28 noviembre). Diseño de piezas gráficas para comunicación interna de la Fundación Cardiovascular de Colombia. [Trabajo de grado de Tecnólogo, Universidad de Santander]. Repositorio Universidad de Santander. https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/4448Buxarrais, Maria Rosa (2016). Redes sociales y educación. Education in the Knowledge Society, 17(2),15-20. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=535554762002Chinier, E. (2011). Tema 8. Investigación descriptiva mediante encuestas. En Materiales docentes de la asignatura Métodos, Diseños y Técnicas de Investigación Psicológica. Universidad de Alicante. Departamento de Psicología de la Salud. http://hdl.handle.net/10045/19380Dávila, N. y Piña Ramírez, W. (5 de agosto de 2017). La importancia de los recursos visuales en las presentaciones. The Human Factory Consulting Group. https://www.thehumanfactorpr.com/blog---espantildeol/la-importancia-de-los-recursos-visuales-en-las-presentacionesDel-Fresno-García, M. (2014). Haciendo visible lo invisible: visualización de la estructura de las relaciones en red en Twitter por medio del análisis de redes sociales. Profesional De La Información, 23(3), 246–252.Flores Cueto, J. J., Morán Corzo, J. J., & Rodríguez Vila, J. J. (2009). Las redes sociales. Boletín electrónico de la Unidad de Virtualización Académica - UVA, (1), 1-15. https://andresalvarez.webnode.es/_files/200000092-d07c9d2704/redes_sociales.pdfGhinaglia, D. (2009). Taller de diseño editorial. Actas de Diseño, (8), 190-197. https://doi.org/10.18682/add.vi8.2866Gutiérrez, C. (2008). Diseño web y arquitectura de información para sitios 2.0. Cuadernos. Info, (22), 44–51. https://doi.org/10.7764/cdi.22.90González Fernández, A. (2019). Tipos de homotopía de retículas y retículas de subgrupos de un grupo finito. [Tesis de Maestría, Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN]. Repositorio CINVESTAV. https://repositorio.cinvestav.mx/handle/cinvestav/3018Herrera, H. H. (2012). Las redes sociales: una nueva herramienta de difusión. Revista reflexiones, 91(2). https://doi.org/10.15517/rr.v91i2.1513Losley Tánchez, Y. (2021). Diseño de piezas gráficas digitales para dar a conocer en la red social Facebook la labor que realiza la Asociación Nacional de Boccias a personas comprendidas entre los 20 a 30 años de edad. Guatemala, Guatemala, 2021 [Tesis de licenciatura, Universidad Galileo]. Repositorio Institucional. http://biblioteca.galileo.edu/tesario/handle/123456789/1124Paradas, A. F. (2015). Interactividad y redes sociales. ACCI (Asociación Cultural y Científica Iberoamericana). Pango Jordan, L. M. (2020). Influencia del lenguaje gráfico visual como recurso didáctico en la enseñanza de los profesores de la facultad de Comunicación de la Universidad de Lima (Nr. 41).Restrepo, A. J. D. (2020, septiembre). La importancia del contenido en redes sociales. Repositorio Universidad Santo Tomás.Rodríguez Gutiérrez, S., Trejo Alba, C., & Hernández Torres, E. L. (2020). Análisis prospectivo del diseño gráfico en México. Zincografía, 4(8), 109-120. https://doi.org/10.32870/zcr.v0i8.78Sánchez, M. A., & Pinochet Sánchez, G. (2017). El rol de las redes sociales virtuales en la difusión de información y conocimiento: estudio de casos. Revista Universidad y Empresa, 19(32), 107-135.Túñez López, M., & Sixto García, J. (2012). Las redes sociales como entorno docente: Análisis del uso de Facebook en la docencia universitaria. Pixel-Bit. Revista de Medios y Educación, 2012,(41): 77-92.Universidad Santo Tomás. (s.f.-a). Nuestra Institución. https://usantotomas.edu.co/presentaciónUniversidad Santo Tomás. (s.f.-b). Quienes somos. https://evangelizacion.usta.edu.co/index.php/quienes-somos-paztoralUniversidad Santo Tomás. (2019). Plan Nacional de Evangelización y Cultura.Velasco, Castellanos, Jonathan Mateo. (2021, 19 noviembre). Diseño y Creación de Piezas Gráficas para la Comunicación y Divulgación en Redes Sociales de los Talleres de Creación del Proyecto Diálogos del Territorio Entre Boyacá y Santander. Repositorio Universidad de Santander.ORIGINAL2022.WILSON NIETO Y JULIANA SÀNCHEZ -.pdf2022.WILSON NIETO Y JULIANA SÀNCHEZ -.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf5689599https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47431/1/2022.WILSON%20NIETO%20Y%20JULIANA%20S%c3%80NCHEZ%20-.pdfd526f79849af6ccebe2f7aa56f94b704MD51open accessCarta de aprobación Juliana Sanchez y Wilson Nieto.pdfCarta de aprobación Juliana Sanchez y Wilson Nieto.pdfCarta Facultad Diseño Gráficoapplication/pdf448366https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47431/2/Carta%20de%20aprobaci%c3%b3n%20Juliana%20Sanchez%20y%20Wilson%20Nieto.pdfa8ddfc0e45507c67c456dce999d48ba3MD52metadata only accessCarta de CRAI.pdfCarta de CRAI.pdfCarta derechos de autorapplication/pdf63404https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47431/3/Carta%20de%20CRAI.pdfcb4eadd99ecd387773094743f2a1f974MD53metadata only accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47431/4/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD54open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47431/5/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD55open accessTHUMBNAIL2022.WILSON NIETO Y JULIANA SÀNCHEZ -.pdf.jpg2022.WILSON NIETO Y JULIANA SÀNCHEZ -.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3391https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47431/6/2022.WILSON%20NIETO%20Y%20JULIANA%20S%c3%80NCHEZ%20-.pdf.jpg4106f1afdf86cc190977816a1f70c7a8MD56open accessCarta de aprobación Juliana Sanchez y Wilson Nieto.pdf.jpgCarta de aprobación Juliana Sanchez y Wilson Nieto.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6849https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47431/7/Carta%20de%20aprobaci%c3%b3n%20Juliana%20Sanchez%20y%20Wilson%20Nieto.pdf.jpg37fe234e683a70a242aef7128497fb43MD57open accessCarta de CRAI.pdf.jpgCarta de CRAI.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7004https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47431/8/Carta%20de%20CRAI.pdf.jpg551a9cbfbade0b1ae5c723ee888291a4MD58open access11634/47431oai:repository.usta.edu.co:11634/474312023-05-08 15:12:53.67open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K