Del contractualismo igualitario al desarrollo humano diferencial: una perspectiva de justicia desde el enfoque de capacidades humanas en el proceso de retorno a la vida civil de desmovilizados en Colombia

Los procesos de retorno a la vida civil de desmovilizados en Colombia han sido fuertemente influidos por el contractualismo, como una doctrina basada en el principio de igualdad, que ha dado un piso filosófico de tipo trascendental a la creación de los Estados modernos y a las políticas de reintegra...

Full description

Autores:
Nieto Bravo, Johan Andrés
Pardo Rodríguez, Juan Pablo
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/40842
Acceso en línea:
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/4339
http://hdl.handle.net/11634/40842
Palabra clave:
Human development
demobilization
capacities
contractualism
justice
alcohol
adolescents
consumption patterns
family dynamics
qualitative research
Desenvolvimento humano
desmobilização
capacidades
contratualismo
justiça
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Los procesos de retorno a la vida civil de desmovilizados en Colombia han sido fuertemente influidos por el contractualismo, como una doctrina basada en el principio de igualdad, que ha dado un piso filosófico de tipo trascendental a la creación de los Estados modernos y a las políticas de reintegración social. Sin embargo, dicha perspectiva teórica se ve rebatida por el creciente enfoque diferencial del desarrollo humano, que centra la mirada en las personas desmovilizadas y en la formación de sus capacidades, con el fin de movilizarlos hacia la legalidad, desde un ejercicio protagónico de su identidad ciudadana. De esta manera, las apuestas políticas actuales, a la luz de una nueva frontera de la justicia internacional, requieren hacer siempre nuevos procesos de acompañamiento de estos sujetos, con el fin de empoderarlos en la importante labor de la construcción social.