La ladera + la vivienda. Espacios de cohesión social en relación calle-vivienda, vivienda-ladera

En los ultimos años, la Alcaldía de Medellín ha ejecutado un importante número de proyectos sociales con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de la población. Proyectos como escuelas, bibliotecas, unidades deportivas, unidades de vida articulada, han tenido lugar principalmente en las comu...

Full description

Autores:
Correa Múnera, Alejandra Sofía
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/14636
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/14636
Palabra clave:
Architecture project
Housing of social interest
Low-income sectors
Proyecto de arquitectura
Viviendas de interés social
Sectores de bajos recursos
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id SANTTOMAS2_5f4c91509d62380be834cf94495f2c90
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/14636
network_acronym_str SANTTOMAS2
network_name_str Repositorio Institucional USTA
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La ladera + la vivienda. Espacios de cohesión social en relación calle-vivienda, vivienda-ladera
title La ladera + la vivienda. Espacios de cohesión social en relación calle-vivienda, vivienda-ladera
spellingShingle La ladera + la vivienda. Espacios de cohesión social en relación calle-vivienda, vivienda-ladera
Architecture project
Housing of social interest
Low-income sectors
Proyecto de arquitectura
Viviendas de interés social
Sectores de bajos recursos
title_short La ladera + la vivienda. Espacios de cohesión social en relación calle-vivienda, vivienda-ladera
title_full La ladera + la vivienda. Espacios de cohesión social en relación calle-vivienda, vivienda-ladera
title_fullStr La ladera + la vivienda. Espacios de cohesión social en relación calle-vivienda, vivienda-ladera
title_full_unstemmed La ladera + la vivienda. Espacios de cohesión social en relación calle-vivienda, vivienda-ladera
title_sort La ladera + la vivienda. Espacios de cohesión social en relación calle-vivienda, vivienda-ladera
dc.creator.fl_str_mv Correa Múnera, Alejandra Sofía
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Garcés Bravo, Camilo Andrés
Forgioni Florez, Iván Leonardo
Puentes Pabón, José A.
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Correa Múnera, Alejandra Sofía
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Architecture project
Housing of social interest
Low-income sectors
topic Architecture project
Housing of social interest
Low-income sectors
Proyecto de arquitectura
Viviendas de interés social
Sectores de bajos recursos
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Proyecto de arquitectura
Viviendas de interés social
Sectores de bajos recursos
description En los ultimos años, la Alcaldía de Medellín ha ejecutado un importante número de proyectos sociales con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de la población. Proyectos como escuelas, bibliotecas, unidades deportivas, unidades de vida articulada, han tenido lugar principalmente en las comunas de estratos medios y bajos, donde la mayoría de la población es desplazada. Igualmente, la formulación del Plan de Ordenamiento Territorial-POT 1999, propone “un desarrollo urbano compacto y policéntrico”. Obedeciendo esta directríz, se han implementado proyectos de vivienda en altura, para reubicar la población localizada en zonas de alto riesgo no recuperable. Para los sectores de bajos recursos las soluciones de vivienda se han concentrado en el sector de Pajarito de la Comuna 7, Moravia - Comuna 4 y Miraflores - Comuna 9. Pocas soluciones de vivienda se han desarrollado en la Comuna 3, lugar escogido para plantear un proyecto de vivienda de interés social, que contemple viviendas y espacios para el desarrollo de diferentes actividades sociales y económicas. Todo basado en el tema impartido para el desarrollo del trabajo de grado, Arquitectura para la Reconciliación.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2018-12-10T16:44:39Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2018-12-10T16:44:39Z
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2018-02-09
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Corra Múnera, A. S. (2018). La ladera + la vivienda. Espacios de cohesión social en relación calle-vivienda, vivienda-ladera. (Tesis pregrado). Universidad Santo Tomás, Medellín.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11634/14636
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Santo Tomás
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.usta.edu.co
identifier_str_mv Corra Múnera, A. S. (2018). La ladera + la vivienda. Espacios de cohesión social en relación calle-vivienda, vivienda-ladera. (Tesis pregrado). Universidad Santo Tomás, Medellín.
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
instname:Universidad Santo Tomás
repourl:https://repository.usta.edu.co
url http://hdl.handle.net/11634/14636
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv ALCALDÍA DE MEDELLÍN. 2015. Plan de Desarrollo Local Comuna 3. Manrique. 156 Págs
ALCALDÍA DE MEDELLÍN. 2012. Diagnóstico situación de la infancia y adolescencia en el municipio de Medellín. 129 Págs.
ALCALDÍA DE MEDELLÍN. 2011. Urbanismo Social. Medellín. 135 Págs.
ALCALDÍA DE MEDELLÍN. 2014. Plan de Ordenamiento Territorial de Medellín. Acuerdo 48 de 2014. 4 Tomos.
CENTRO NACIONAL DE MEMORIA HISTÓRICA. 2015. Una nación desplazada. Santa Fé de Bogotá. 610 Págs.
CORPORACIÓN SOCIEDAD DE LOS SUEÑOS, LA RED COMUNITARIA DE LOS BARRIOS LA CRUZ Y LA HONDA RIOCBACH. 2013. Plan de vida comunitaria y desarrollo sostenible barrio La Cruz 2013 – 2023. 22 Págs.
GONZÁLEZ RODRÍGUEZ, HERNÁN. 2017. Causas de la violencia, Artículo El Espectador 12 de enero 2017. (https://www.elespectador.com/opinion/opinion/causas-de-la-violencia-columna-674473 consultado en marzo de 2017).
ORTIZ GIRALDO, ANDERSON. 2012. Carácterización de la Comuna 3 Manrique de la ciudad de Medellín. Medellín. 24 Págs
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS. 2017. Programa Taller 9°.
HABRAKEN, N.J. 2014. Metodologías de diseño arquitectónico: Habraken y la teoría de los soportes. 64 Págs. (https://nuevasalternativasparaelhabitatcontemporaneo.files.wordpress.com/2014/03/clase-teorica-04-habraken.pdf)
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv CRAI-USTA Medellín
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado Arquitectura
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Arquitectura
institution Universidad Santo Tomás
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14636/1/2018CorreaMuneraAlejandraSofia.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14636/2/license.txt
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14636/3/2018CorreaMuneraAlejandraSofia.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv e2bc94ae0b1dee2f0d7cc6327ef46238
f6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73
06bff87e634067a2e0babd165fc5daac
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usantotomas.edu.co
_version_ 1782026368666566656
spelling Garcés Bravo, Camilo AndrésForgioni Florez, Iván LeonardoPuentes Pabón, José A.Correa Múnera, Alejandra Sofía2018-12-10T16:44:39Z2018-12-10T16:44:39Z2018-02-09Corra Múnera, A. S. (2018). La ladera + la vivienda. Espacios de cohesión social en relación calle-vivienda, vivienda-ladera. (Tesis pregrado). Universidad Santo Tomás, Medellín.http://hdl.handle.net/11634/14636reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEn los ultimos años, la Alcaldía de Medellín ha ejecutado un importante número de proyectos sociales con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de la población. Proyectos como escuelas, bibliotecas, unidades deportivas, unidades de vida articulada, han tenido lugar principalmente en las comunas de estratos medios y bajos, donde la mayoría de la población es desplazada. Igualmente, la formulación del Plan de Ordenamiento Territorial-POT 1999, propone “un desarrollo urbano compacto y policéntrico”. Obedeciendo esta directríz, se han implementado proyectos de vivienda en altura, para reubicar la población localizada en zonas de alto riesgo no recuperable. Para los sectores de bajos recursos las soluciones de vivienda se han concentrado en el sector de Pajarito de la Comuna 7, Moravia - Comuna 4 y Miraflores - Comuna 9. Pocas soluciones de vivienda se han desarrollado en la Comuna 3, lugar escogido para plantear un proyecto de vivienda de interés social, que contemple viviendas y espacios para el desarrollo de diferentes actividades sociales y económicas. Todo basado en el tema impartido para el desarrollo del trabajo de grado, Arquitectura para la Reconciliación.In recent years, the Medellin’s Town Hall has completed a number of important social projects with the goal of improving the living condition for the population. Projects like schools, libraries, sports centers, units of articulated life, have had their place primarily in the middle to lower class neighborhoods where the majority of the population has been displaced. Equally, the formation of theTerritorial Organization Place- TOP 1999, that propose to “develop a compact, polycentric urban development”, projects have been implemented at the height of the relocation of the population located in areas of unrecoverable high risk. For the low-income sectors, the solutions have been concentrated on the Pajarito sector of Comuna 7, Moravia - Comuna 4 and Miraflores - Comuna 9. Only a few solutions for housing have been developed in Comuna 3, a location chosen to develop a project with social housing, that includes housing and spaces for the development of different social and economic activities. All of this was based on the theme presented for the development of the thesis, Architecture for Reconciliation.Constructor Arquitectura e IngenieriaPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado ArquitecturaFacultad de ArquitecturaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2La ladera + la vivienda. Espacios de cohesión social en relación calle-vivienda, vivienda-laderaArchitecture projectHousing of social interestLow-income sectorsProyecto de arquitecturaViviendas de interés socialSectores de bajos recursosTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA MedellínALCALDÍA DE MEDELLÍN. 2015. Plan de Desarrollo Local Comuna 3. Manrique. 156 PágsALCALDÍA DE MEDELLÍN. 2012. Diagnóstico situación de la infancia y adolescencia en el municipio de Medellín. 129 Págs.ALCALDÍA DE MEDELLÍN. 2011. Urbanismo Social. Medellín. 135 Págs.ALCALDÍA DE MEDELLÍN. 2014. Plan de Ordenamiento Territorial de Medellín. Acuerdo 48 de 2014. 4 Tomos.CENTRO NACIONAL DE MEMORIA HISTÓRICA. 2015. Una nación desplazada. Santa Fé de Bogotá. 610 Págs.CORPORACIÓN SOCIEDAD DE LOS SUEÑOS, LA RED COMUNITARIA DE LOS BARRIOS LA CRUZ Y LA HONDA RIOCBACH. 2013. Plan de vida comunitaria y desarrollo sostenible barrio La Cruz 2013 – 2023. 22 Págs.GONZÁLEZ RODRÍGUEZ, HERNÁN. 2017. Causas de la violencia, Artículo El Espectador 12 de enero 2017. (https://www.elespectador.com/opinion/opinion/causas-de-la-violencia-columna-674473 consultado en marzo de 2017).ORTIZ GIRALDO, ANDERSON. 2012. Carácterización de la Comuna 3 Manrique de la ciudad de Medellín. Medellín. 24 PágsUNIVERSIDAD SANTO TOMÁS. 2017. Programa Taller 9°.HABRAKEN, N.J. 2014. Metodologías de diseño arquitectónico: Habraken y la teoría de los soportes. 64 Págs. (https://nuevasalternativasparaelhabitatcontemporaneo.files.wordpress.com/2014/03/clase-teorica-04-habraken.pdf)ORIGINAL2018CorreaMuneraAlejandraSofia.pdf2018CorreaMuneraAlejandraSofia.pdfTesis principalapplication/pdf72636384https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14636/1/2018CorreaMuneraAlejandraSofia.pdfe2bc94ae0b1dee2f0d7cc6327ef46238MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14636/2/license.txtf6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73MD52open accessTHUMBNAIL2018CorreaMuneraAlejandraSofia.pdf.jpg2018CorreaMuneraAlejandraSofia.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg688https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14636/3/2018CorreaMuneraAlejandraSofia.pdf.jpg06bff87e634067a2e0babd165fc5daacMD53open access11634/14636oai:repository.usta.edu.co:11634/146362022-10-10 16:40:35.988open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uIGZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlIHRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbiBpcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K