Diseño y elaboración del programa de protección y prevención contra caídas para trabajo seguro en alturas prestado por la inmobiliaria A&B.

Las graves consecuencias que ocasionan los accidentes por caída en altura hacen necesario que las empresas implementen medidas de control, que permitan valorar y minimizar la exposición a este peligro. En Colombia trabajo en alturas es “Toda actividad que realiza un trabajador que ocasione la suspen...

Full description

Autores:
Escuderos Moreno, Laura Rocio
Vargas Mendoza, Luz Myriam
Loaiza Dominguez, Lina Marcela
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/47103
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/47103
Palabra clave:
work at height
fall
danger
risk
program
protection
salud ocupacional
administración industrial
organización industrial
medicina industrial
Trabajo en altura
caída
peligro
riesgo
programa
protección
Rights
openAccess
License
CC0 1.0 Universal
id SANTTOMAS2_5f3d91bf9edafbf167b3c36e38e5e6a1
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/47103
network_acronym_str SANTTOMAS2
network_name_str Repositorio Institucional USTA
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Diseño y elaboración del programa de protección y prevención contra caídas para trabajo seguro en alturas prestado por la inmobiliaria A&B.
title Diseño y elaboración del programa de protección y prevención contra caídas para trabajo seguro en alturas prestado por la inmobiliaria A&B.
spellingShingle Diseño y elaboración del programa de protección y prevención contra caídas para trabajo seguro en alturas prestado por la inmobiliaria A&B.
work at height
fall
danger
risk
program
protection
salud ocupacional
administración industrial
organización industrial
medicina industrial
Trabajo en altura
caída
peligro
riesgo
programa
protección
title_short Diseño y elaboración del programa de protección y prevención contra caídas para trabajo seguro en alturas prestado por la inmobiliaria A&B.
title_full Diseño y elaboración del programa de protección y prevención contra caídas para trabajo seguro en alturas prestado por la inmobiliaria A&B.
title_fullStr Diseño y elaboración del programa de protección y prevención contra caídas para trabajo seguro en alturas prestado por la inmobiliaria A&B.
title_full_unstemmed Diseño y elaboración del programa de protección y prevención contra caídas para trabajo seguro en alturas prestado por la inmobiliaria A&B.
title_sort Diseño y elaboración del programa de protección y prevención contra caídas para trabajo seguro en alturas prestado por la inmobiliaria A&B.
dc.creator.fl_str_mv Escuderos Moreno, Laura Rocio
Vargas Mendoza, Luz Myriam
Loaiza Dominguez, Lina Marcela
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Roa Ariza, Cesar Augusto
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Escuderos Moreno, Laura Rocio
Vargas Mendoza, Luz Myriam
Loaiza Dominguez, Lina Marcela
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv work at height
fall
danger
risk
program
protection
topic work at height
fall
danger
risk
program
protection
salud ocupacional
administración industrial
organización industrial
medicina industrial
Trabajo en altura
caída
peligro
riesgo
programa
protección
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv salud ocupacional
administración industrial
organización industrial
medicina industrial
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Trabajo en altura
caída
peligro
riesgo
programa
protección
description Las graves consecuencias que ocasionan los accidentes por caída en altura hacen necesario que las empresas implementen medidas de control, que permitan valorar y minimizar la exposición a este peligro. En Colombia trabajo en alturas es “Toda actividad que realiza un trabajador que ocasione la suspensión y/o desplazamiento, en el que se vea expuesto a un riesgo de caída, mayor a 2.0 metros, con relación del plano de los pies del trabajador al plano horizontal inferior más cercano a él.” (Res. 4272, 2021). Este tipo de actividad es característica del sector construcción, donde cotidianamente se llevan a cabo tareas que implican exposición a caídas a diferente nivel y que, de acuerdo con las estadísticas en Colombia, “generan anualmente 532 fatalidades por caída en altura de las cuales 125 correspondieron al sector construcción” (Pachon Landino & Vargas Cardozo, 2016). La consultoría que va a desarrollarse permitirá que la empresa Inmobiliaria A&B cuente con una herramienta que le permita identificar, valorar y controlar los riesgos que general el peligro en alturas para el personal que desempeña cargos que deben exponerse a caídas. La metodología utilizada para el diseño y elaboración del programa de protección y prevención contra caídas para trabajo seguro en alturas prestado por la inmobiliaria A&B., aplicando el ciclo Deming, articulando y siguiendo la metodología establecida en el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST, mediante un procedimiento lógico y por etapas que permite el mejoramiento continuo del mismo.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-13T19:09:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-13T19:09:24Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022-09-13
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.category.spa.fl_str_mv Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Especialización
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Escuderos Moreno L.R, Loaiza Domínguez, L.M y Vargas Mendoza L.M. (2022). Diseño y elaboración del programa de protección y prevención contra caídas para trabajo seguro en alturas prestado por la inmobiliaria A&B.. [Tesis de Especialización].Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombia
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11634/47103
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Santo Tomás
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.usta.edu.co
identifier_str_mv Escuderos Moreno L.R, Loaiza Domínguez, L.M y Vargas Mendoza L.M. (2022). Diseño y elaboración del programa de protección y prevención contra caídas para trabajo seguro en alturas prestado por la inmobiliaria A&B.. [Tesis de Especialización].Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombia
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
instname:Universidad Santo Tomás
repourl:https://repository.usta.edu.co
url http://hdl.handle.net/11634/47103
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv ARL SURA. (s.f.). Plan de Emergencia. Recuperado el 12 de 03 de 2022, de https://www.arlsura.com/index.php/279-alturas/2316-plan-de-emergencias
ATCAL . (15 de 04 de 2022). Aliados en tecnologia y calidad S.A.S. Recuperado el 2 de 15 de 2022, de https://www.implementandosgi.com/deio/sst-plan-salvamento-de-rescate/
Colombia, P. d. (15 de 04 de 2013). Decreto 723 . Obtenido de GOV.CO: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=52627
Congreso de colombia. (05 de 02 de 1979). Ley 9 de 1979 y otros. Obtenido de minsalud: https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/LEY%200009%20DE%201979.pdf
Congreso de la República. (s.f.). Ley 9 de 1979 y otros. Obtenido de https://s3.amazonaws.com/online.fliphtml5.com/xxuic/nrfn/index.html#p=4
íaz Leiva, J. B., & Reyes Benavides, R. A. (2016). Diseño de un manual para la prevención de accidentes en alturas con el uso adecuado del arnés en la construcción de edificaciones entocaima cundinamarca. Corporacion Universitaria Piloto de Colombia. Obtenido de epository.unipiloto.edu.co/bitstream/handle/20.500.12277/5824/Diseño%20de%20un%20%20Manual%20para%20la%20prevencion%20de%20accidentes%20en%20alturas%20con%20el%20uso%20adecuado%20del%20arnes%20en%20la%20construccion%20de%20edificaciones%20en%20Tocaima-Cun
Ministerio de trabajo. (07 de 06 de 2013). Resolucion 1903 . Obtenido de Mintrabajo: https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/45103/resolucion_00001903_de_2013.pdf
Ministerio de trabajo. (12 de 08 de 2014). Resolucion 3368 . Obtenido de ARL SURA: https://www.arlsura.com/files/Resolucion_3368_2014.pdf
Ministerio de trabajo. (26 de 05 de 2015). Decreto 1072. Obtenido de Mintrabajo: https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR+Sector+Trabajo+Actualizado+a+15+de+abril++de+2016.pdf/a32b1dcf-7a4e-8a37-ac16-c121928719c8
Ministerio de trabajo. (28 de 03 de 2017). Resolucion 1178 . Obtenido de Mintrabajo: https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/647970/Resoluci%C3%B3n+No+1178.pdf
Ministerio de trabajo. (27 de 12 de 2021). Resolucion 4272. Obtenido de Safetya: https://safetya.co/normatividad/resolucion-4272-de-2021/
Ministerio de trabajo y de seguridad social. (22 de 05 de 1979). Resolucion 2409. Obtenido de minivivienda: https://minvivienda.gov.co/sites/default/files/normativa/2400%20-%201979.pdf
Ministerio del trabajo. (23 de 07 de 2012). Resolucion 1409. Obtenido de Mintrabajo: https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/45107/resolucion_00001409_de_2012.pdf
ARL SURA. (s.f.). Plan de Emergencia. Recuperado el 12 de 03 de 2022, de https://www.arlsura.com/index.php/279-alturas/2316-plan-de-emergencias ATCAL . (15 de 04 de 2022). Aliados en tecnologia y calidad S.A.S. Recuperado el 2 de 15 de 2022, de https://www.implementandosgi.com/deio/sst-plan-salvamento-de-rescate/ Colombia, P. d. (15 de 04 de 2013). Decreto 723 . Obtenido de GOV.CO: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=52627 Congreso de colombia. (05 de 02 de 1979). Ley 9 de 1979 y otros. Obtenido de minsalud: https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/LEY%200009%20DE%201979.pdf Congreso de la República. (s.f.). Ley 9 de 1979 y otros. Obtenido de https://s3.amazonaws.com/online.fliphtml5.com/xxuic/nrfn/index.html#p=4 Díaz Leiva, J. B., & Reyes Benavides, R. A. (2016). Diseño de un manual para la prevención de accidentes en alturas con el uso adecuado del arnés en la construcción de edificaciones entocaima cundinamarca. Corporacion Universitaria Piloto de Colombia. Obtenido de epository.unipiloto.edu.co/bitstream/handle/20.500.12277/5824/Diseño%20de%20un%20%20Manual%20para%20la%20prevencion%20de%20accidentes%20en%20alturas%20con%20el%20uso%20adecuado%20del%20arnes%20en%20la%20construccion%20de%20edificaciones%20en%20Tocaima-Cun Ministerio de trabajo. (07 de 06 de 2013). Resolucion 1903 . Obtenido de Mintrabajo: https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/45103/resolucion_00001903_de_2013.pdf Ministerio de trabajo. (12 de 08 de 2014). Resolucion 3368 . Obtenido de ARL SURA: https://www.arlsura.com/files/Resolucion_3368_2014.pdf Ministerio de trabajo. (26 de 05 de 2015). Decreto 1072. Obtenido de Mintrabajo: https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR+Sector+Trabajo+Actualizado+a+15+de+abril++de+2016.pdf/a32b1dcf-7a4e-8a37-ac16-c121928719c8 Ministerio de trabajo. (28 de 03 de 2017). Resolucion 1178 . Obtenido de Mintrabajo: https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/647970/Resoluci%C3%B3n+No+1178.pdf Ministerio de trabajo. (27 de 12 de 2021). Resolucion 4272. Obtenido de Safetya: https://safetya.co/normatividad/resolucion-4272-de-2021/ Ministerio de trabajo y de seguridad social. (22 de 05 de 1979). Resolucion 2409. Obtenido de minivivienda: https://minvivienda.gov.co/sites/default/files/normativa/2400%20-%201979.pdf Ministerio del trabajo. (23 de 07 de 2012). Resolucion 1409. Obtenido de Mintrabajo: https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/45107/resolucion_00001409_de_2012.pdf Pachon Landino, D. C., & Vargas Cardozo, D. C. (2016). Comparación de las muertes accidentales por caída en alturas con ocasión al trabajo. Universidad Distrital Francisco de Jose de Caldas. Obtenido de https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/2893/Pach%F3n;jsessionid=54CB95AB893F6D46B8D05A6B52112FFC?sequence=1
ARL SURA. (s.f.). Plan de Emergencia. Recuperado el 12 de 03 de 2022, de https://www.arlsura.com/index.php/279-alturas/2316-plan-de-emergencias ATCAL . (15 de 04 de 2022). Aliados en tecnologia y calidad S.A.S. Recuperado el 2 de 15 de 2022, de https://www.implementandosgi.com/deio/sst-plan-salvamento-de-rescate/ Colombia, P. d. (15 de 04 de 2013). Decreto 723 . Obtenido de GOV.CO: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=52627 Congreso de colombia. (05 de 02 de 1979). Ley 9 de 1979 y otros. Obtenido de minsalud: https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/LEY%200009%20DE%201979.pdf Congreso de la República. (s.f.). Ley 9 de 1979 y otros. Obtenido de https://s3.amazonaws.com/online.fliphtml5.com/xxuic/nrfn/index.html#p=4 Díaz Leiva, J. B., & Reyes Benavides, R. A. (2016). Diseño de un manual para la prevención de accidentes en alturas con el uso adecuado del arnés en la construcción de edificaciones entocaima cundinamarca. Corporacion Universitaria Piloto de Colombia. Obtenido de epository.unipiloto.edu.co/bitstream/handle/20.500.12277/5824/Diseño%20de%20un%20%20Manual%20para%20la%20prevencion%20de%20accidentes%20en%20alturas%20con%20el%20uso%20adecuado%20del%20arnes%20en%20la%20construccion%20de%20edificaciones%20en%20Tocaima-Cun Ministerio de trabajo. (07 de 06 de 2013). Resolucion 1903 . Obtenido de Mintrabajo: https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/45103/resolucion_00001903_de_2013.pdf Ministerio de trabajo. (12 de 08 de 2014). Resolucion 3368 . Obtenido de ARL SURA: https://www.arlsura.com/files/Resolucion_3368_2014.pdf Ministerio de trabajo. (26 de 05 de 2015). Decreto 1072. Obtenido de Mintrabajo: https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR+Sector+Trabajo+Actualizado+a+15+de+abril++de+2016.pdf/a32b1dcf-7a4e-8a37-ac16-c121928719c8 Ministerio de trabajo. (28 de 03 de 2017). Resolucion 1178 . Obtenido de Mintrabajo: https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/647970/Resoluci%C3%B3n+No+1178.pdf Ministerio de trabajo. (27 de 12 de 2021). Resolucion 4272. Obtenido de Safetya: https://safetya.co/normatividad/resolucion-4272-de-2021/ Ministerio de trabajo y de seguridad social. (22 de 05 de 1979). Resolucion 2409. Obtenido de minivivienda: https://minvivienda.gov.co/sites/default/files/normativa/2400%20-%201979.pdf Ministerio del trabajo. (23 de 07 de 2012). Resolucion 1409. Obtenido de Mintrabajo: https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/45107/resolucion_00001409_de_2012.pdf Pachon Landino, D. C., & Vargas Cardozo, D. C. (2016). Comparación de las muertes accidentales por caída en alturas con ocasión al trabajo. Universidad Distrital Francisco de Jose de Caldas. Obtenido de https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/2893/Pach%F3n;jsessionid=54CB95AB893F6D46B8D05A6B52112FFC?sequence=1 SENA. (28 de 12 de 2012). RESOLUCIÓN 2578 de 2012. Obtenido de Normograma Sena: https://normograma.sena.edu.co/normograma/docs/resolucion_sena_2578_2012.htm
dc.rights.*.fl_str_mv CC0 1.0 Universal
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv CC0 1.0 Universal
http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv CRAI-USTA Bucaramanga
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización Seguridad y Salud en el Trabajo
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ingeniería Industrial
institution Universidad Santo Tomás
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47103/3/2022EscuderosLaura
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47103/2/2022-EscuderosLaura1
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47103/4/2022--EscuderosLaura2
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47103/5/2022EscuderosLaura3
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47103/6/license_rdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47103/7/license.txt
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47103/8/2022EscuderosLaura.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47103/9/2022-EscuderosLaura1.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47103/10/2022--EscuderosLaura2.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 05d0c40a0f48b2c94e030cf3e331c8e1
7ab0964d6fedd0aee216e14846ba5044
e872501893c7bf5cc3f3e6c4271fee52
57dbf7addf0165e433d727b934b638ad
42fd4ad1e89814f5e4a476b409eb708c
aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27
afbc83ee7e9d3296c553ee3d3f4c33e6
9c106ecf6b197ce08e3a9ca61d49ebfc
14ba1c64020e5120f654bb3389737f01
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usantotomas.edu.co
_version_ 1782026331796537344
spelling Roa Ariza, Cesar AugustoEscuderos Moreno, Laura RocioVargas Mendoza, Luz MyriamLoaiza Dominguez, Lina Marcela2022-09-13T19:09:24Z2022-09-13T19:09:24Z2022-09-13Escuderos Moreno L.R, Loaiza Domínguez, L.M y Vargas Mendoza L.M. (2022). Diseño y elaboración del programa de protección y prevención contra caídas para trabajo seguro en alturas prestado por la inmobiliaria A&B.. [Tesis de Especialización].Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombiahttp://hdl.handle.net/11634/47103reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coLas graves consecuencias que ocasionan los accidentes por caída en altura hacen necesario que las empresas implementen medidas de control, que permitan valorar y minimizar la exposición a este peligro. En Colombia trabajo en alturas es “Toda actividad que realiza un trabajador que ocasione la suspensión y/o desplazamiento, en el que se vea expuesto a un riesgo de caída, mayor a 2.0 metros, con relación del plano de los pies del trabajador al plano horizontal inferior más cercano a él.” (Res. 4272, 2021). Este tipo de actividad es característica del sector construcción, donde cotidianamente se llevan a cabo tareas que implican exposición a caídas a diferente nivel y que, de acuerdo con las estadísticas en Colombia, “generan anualmente 532 fatalidades por caída en altura de las cuales 125 correspondieron al sector construcción” (Pachon Landino & Vargas Cardozo, 2016). La consultoría que va a desarrollarse permitirá que la empresa Inmobiliaria A&B cuente con una herramienta que le permita identificar, valorar y controlar los riesgos que general el peligro en alturas para el personal que desempeña cargos que deben exponerse a caídas. La metodología utilizada para el diseño y elaboración del programa de protección y prevención contra caídas para trabajo seguro en alturas prestado por la inmobiliaria A&B., aplicando el ciclo Deming, articulando y siguiendo la metodología establecida en el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST, mediante un procedimiento lógico y por etapas que permite el mejoramiento continuo del mismo.The serious consequences caused by accidents due to falls from a height make it necessary for companies to implement control measures that allow the assessment and minimization of exposure to this danger. In Colombia work at heights is "Any activity carried out by a worker that causes suspension and / or displacement, in which he is exposed to a risk of falling, greater than 2.0 meters, in relation to the plane of the worker's feet to the lower horizontal plane closest to him." (Res. 4272, 2021). The consultancy that is going to be developed will allow the A&B Real Estate company to have a tool that allows it to identify, assess and control the risks that the danger at heights generates for the personnel who hold positions that must be exposed to falls. This type of activity is characteristic of the construction sector, where tasks are carried out daily that involve exposure to falls at different levels and that, according to statistics in Colombia, "generate annually 532 fatalities due to fall in height of which 125 corresponded to the construction sector" (Pachon Landino & Vargas Cardozo, 2016). The methodology used for the design and elaboration of the protection and prevention program against falls for safe work at heights provided by the A&B real estate agency, applying the Deming cycle, articulating and following the methodology established in the Health and Safety Management System in the SG-SST work, through a logical procedure and in stages that allows its continuous improvement.http://www.ustabuca.edu.co/ustabmanga/presentacionEspecializaciónapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásEspecialización Seguridad y Salud en el TrabajoFacultad de Ingeniería IndustrialCC0 1.0 Universalhttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Diseño y elaboración del programa de protección y prevención contra caídas para trabajo seguro en alturas prestado por la inmobiliaria A&B.work at heightfalldangerriskprogramprotectionsalud ocupacionaladministración industrialorganización industrialmedicina industrialTrabajo en alturacaídapeligroriesgoprogramaprotecciónTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA BucaramangaARL SURA. (s.f.). Plan de Emergencia. Recuperado el 12 de 03 de 2022, de https://www.arlsura.com/index.php/279-alturas/2316-plan-de-emergenciasATCAL . (15 de 04 de 2022). Aliados en tecnologia y calidad S.A.S. Recuperado el 2 de 15 de 2022, de https://www.implementandosgi.com/deio/sst-plan-salvamento-de-rescate/Colombia, P. d. (15 de 04 de 2013). Decreto 723 . Obtenido de GOV.CO: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=52627Congreso de colombia. (05 de 02 de 1979). Ley 9 de 1979 y otros. Obtenido de minsalud: https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/LEY%200009%20DE%201979.pdfCongreso de la República. (s.f.). Ley 9 de 1979 y otros. Obtenido de https://s3.amazonaws.com/online.fliphtml5.com/xxuic/nrfn/index.html#p=4íaz Leiva, J. B., & Reyes Benavides, R. A. (2016). Diseño de un manual para la prevención de accidentes en alturas con el uso adecuado del arnés en la construcción de edificaciones entocaima cundinamarca. Corporacion Universitaria Piloto de Colombia. Obtenido de epository.unipiloto.edu.co/bitstream/handle/20.500.12277/5824/Diseño%20de%20un%20%20Manual%20para%20la%20prevencion%20de%20accidentes%20en%20alturas%20con%20el%20uso%20adecuado%20del%20arnes%20en%20la%20construccion%20de%20edificaciones%20en%20Tocaima-CunMinisterio de trabajo. (07 de 06 de 2013). Resolucion 1903 . Obtenido de Mintrabajo: https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/45103/resolucion_00001903_de_2013.pdfMinisterio de trabajo. (12 de 08 de 2014). Resolucion 3368 . Obtenido de ARL SURA: https://www.arlsura.com/files/Resolucion_3368_2014.pdfMinisterio de trabajo. (26 de 05 de 2015). Decreto 1072. Obtenido de Mintrabajo: https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR+Sector+Trabajo+Actualizado+a+15+de+abril++de+2016.pdf/a32b1dcf-7a4e-8a37-ac16-c121928719c8Ministerio de trabajo. (28 de 03 de 2017). Resolucion 1178 . Obtenido de Mintrabajo: https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/647970/Resoluci%C3%B3n+No+1178.pdfMinisterio de trabajo. (27 de 12 de 2021). Resolucion 4272. Obtenido de Safetya: https://safetya.co/normatividad/resolucion-4272-de-2021/Ministerio de trabajo y de seguridad social. (22 de 05 de 1979). Resolucion 2409. Obtenido de minivivienda: https://minvivienda.gov.co/sites/default/files/normativa/2400%20-%201979.pdfMinisterio del trabajo. (23 de 07 de 2012). Resolucion 1409. Obtenido de Mintrabajo: https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/45107/resolucion_00001409_de_2012.pdfARL SURA. (s.f.). Plan de Emergencia. Recuperado el 12 de 03 de 2022, de https://www.arlsura.com/index.php/279-alturas/2316-plan-de-emergencias ATCAL . (15 de 04 de 2022). Aliados en tecnologia y calidad S.A.S. Recuperado el 2 de 15 de 2022, de https://www.implementandosgi.com/deio/sst-plan-salvamento-de-rescate/ Colombia, P. d. (15 de 04 de 2013). Decreto 723 . Obtenido de GOV.CO: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=52627 Congreso de colombia. (05 de 02 de 1979). Ley 9 de 1979 y otros. Obtenido de minsalud: https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/LEY%200009%20DE%201979.pdf Congreso de la República. (s.f.). Ley 9 de 1979 y otros. Obtenido de https://s3.amazonaws.com/online.fliphtml5.com/xxuic/nrfn/index.html#p=4 Díaz Leiva, J. B., & Reyes Benavides, R. A. (2016). Diseño de un manual para la prevención de accidentes en alturas con el uso adecuado del arnés en la construcción de edificaciones entocaima cundinamarca. Corporacion Universitaria Piloto de Colombia. Obtenido de epository.unipiloto.edu.co/bitstream/handle/20.500.12277/5824/Diseño%20de%20un%20%20Manual%20para%20la%20prevencion%20de%20accidentes%20en%20alturas%20con%20el%20uso%20adecuado%20del%20arnes%20en%20la%20construccion%20de%20edificaciones%20en%20Tocaima-Cun Ministerio de trabajo. (07 de 06 de 2013). Resolucion 1903 . Obtenido de Mintrabajo: https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/45103/resolucion_00001903_de_2013.pdf Ministerio de trabajo. (12 de 08 de 2014). Resolucion 3368 . Obtenido de ARL SURA: https://www.arlsura.com/files/Resolucion_3368_2014.pdf Ministerio de trabajo. (26 de 05 de 2015). Decreto 1072. Obtenido de Mintrabajo: https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR+Sector+Trabajo+Actualizado+a+15+de+abril++de+2016.pdf/a32b1dcf-7a4e-8a37-ac16-c121928719c8 Ministerio de trabajo. (28 de 03 de 2017). Resolucion 1178 . Obtenido de Mintrabajo: https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/647970/Resoluci%C3%B3n+No+1178.pdf Ministerio de trabajo. (27 de 12 de 2021). Resolucion 4272. Obtenido de Safetya: https://safetya.co/normatividad/resolucion-4272-de-2021/ Ministerio de trabajo y de seguridad social. (22 de 05 de 1979). Resolucion 2409. Obtenido de minivivienda: https://minvivienda.gov.co/sites/default/files/normativa/2400%20-%201979.pdf Ministerio del trabajo. (23 de 07 de 2012). Resolucion 1409. Obtenido de Mintrabajo: https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/45107/resolucion_00001409_de_2012.pdf Pachon Landino, D. C., & Vargas Cardozo, D. C. (2016). Comparación de las muertes accidentales por caída en alturas con ocasión al trabajo. Universidad Distrital Francisco de Jose de Caldas. Obtenido de https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/2893/Pach%F3n;jsessionid=54CB95AB893F6D46B8D05A6B52112FFC?sequence=1ARL SURA. (s.f.). Plan de Emergencia. Recuperado el 12 de 03 de 2022, de https://www.arlsura.com/index.php/279-alturas/2316-plan-de-emergencias ATCAL . (15 de 04 de 2022). Aliados en tecnologia y calidad S.A.S. Recuperado el 2 de 15 de 2022, de https://www.implementandosgi.com/deio/sst-plan-salvamento-de-rescate/ Colombia, P. d. (15 de 04 de 2013). Decreto 723 . Obtenido de GOV.CO: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=52627 Congreso de colombia. (05 de 02 de 1979). Ley 9 de 1979 y otros. Obtenido de minsalud: https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/LEY%200009%20DE%201979.pdf Congreso de la República. (s.f.). Ley 9 de 1979 y otros. Obtenido de https://s3.amazonaws.com/online.fliphtml5.com/xxuic/nrfn/index.html#p=4 Díaz Leiva, J. B., & Reyes Benavides, R. A. (2016). Diseño de un manual para la prevención de accidentes en alturas con el uso adecuado del arnés en la construcción de edificaciones entocaima cundinamarca. Corporacion Universitaria Piloto de Colombia. Obtenido de epository.unipiloto.edu.co/bitstream/handle/20.500.12277/5824/Diseño%20de%20un%20%20Manual%20para%20la%20prevencion%20de%20accidentes%20en%20alturas%20con%20el%20uso%20adecuado%20del%20arnes%20en%20la%20construccion%20de%20edificaciones%20en%20Tocaima-Cun Ministerio de trabajo. (07 de 06 de 2013). Resolucion 1903 . Obtenido de Mintrabajo: https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/45103/resolucion_00001903_de_2013.pdf Ministerio de trabajo. (12 de 08 de 2014). Resolucion 3368 . Obtenido de ARL SURA: https://www.arlsura.com/files/Resolucion_3368_2014.pdf Ministerio de trabajo. (26 de 05 de 2015). Decreto 1072. Obtenido de Mintrabajo: https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR+Sector+Trabajo+Actualizado+a+15+de+abril++de+2016.pdf/a32b1dcf-7a4e-8a37-ac16-c121928719c8 Ministerio de trabajo. (28 de 03 de 2017). Resolucion 1178 . Obtenido de Mintrabajo: https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/647970/Resoluci%C3%B3n+No+1178.pdf Ministerio de trabajo. (27 de 12 de 2021). Resolucion 4272. Obtenido de Safetya: https://safetya.co/normatividad/resolucion-4272-de-2021/ Ministerio de trabajo y de seguridad social. (22 de 05 de 1979). Resolucion 2409. Obtenido de minivivienda: https://minvivienda.gov.co/sites/default/files/normativa/2400%20-%201979.pdf Ministerio del trabajo. (23 de 07 de 2012). Resolucion 1409. Obtenido de Mintrabajo: https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/45107/resolucion_00001409_de_2012.pdf Pachon Landino, D. C., & Vargas Cardozo, D. C. (2016). Comparación de las muertes accidentales por caída en alturas con ocasión al trabajo. Universidad Distrital Francisco de Jose de Caldas. Obtenido de https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/2893/Pach%F3n;jsessionid=54CB95AB893F6D46B8D05A6B52112FFC?sequence=1 SENA. (28 de 12 de 2012). RESOLUCIÓN 2578 de 2012. Obtenido de Normograma Sena: https://normograma.sena.edu.co/normograma/docs/resolucion_sena_2578_2012.htmORIGINAL2022EscuderosLaura2022EscuderosLauraTrabajo de gradoapplication/pdf4401843https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47103/3/2022EscuderosLaura05d0c40a0f48b2c94e030cf3e331c8e1MD53open access2022-EscuderosLaura12022-EscuderosLaura1Carta de facultadapplication/pdf190409https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47103/2/2022-EscuderosLaura17ab0964d6fedd0aee216e14846ba5044MD52metadata only access2022--EscuderosLaura22022--EscuderosLaura2Acuerdo de publicaciónapplication/pdf123529https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47103/4/2022--EscuderosLaura2e872501893c7bf5cc3f3e6c4271fee52MD54metadata only access2022EscuderosLaura32022EscuderosLaura3Apendicesapplication/zip5735141https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47103/5/2022EscuderosLaura357dbf7addf0165e433d727b934b638adMD55open accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8701https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47103/6/license_rdf42fd4ad1e89814f5e4a476b409eb708cMD56open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47103/7/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD57open accessTHUMBNAIL2022EscuderosLaura.jpg2022EscuderosLaura.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5401https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47103/8/2022EscuderosLaura.jpgafbc83ee7e9d3296c553ee3d3f4c33e6MD58open access2022-EscuderosLaura1.jpg2022-EscuderosLaura1.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10600https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47103/9/2022-EscuderosLaura1.jpg9c106ecf6b197ce08e3a9ca61d49ebfcMD59open access2022--EscuderosLaura2.jpg2022--EscuderosLaura2.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8803https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47103/10/2022--EscuderosLaura2.jpg14ba1c64020e5120f654bb3389737f01MD510open access11634/47103oai:repository.usta.edu.co:11634/471032022-12-06 03:12:15.392open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K