Estrategias De Afrontamiento Y Bienestar Subjetivo: Un Estudio Correlacional En Estudiantes Universitarios
Esta investigación determino correlación positiva entre el Bienestar subjetivo (BS) y las Estrategias de afrontamiento (EA) en los estudiantes de la Universidad Santo Tomás, sede Villavicencio. 313 participantes de las Facultades de Psicología, Derecho, Negocios Internacionales, Contaduría Pública e...
- Autores:
-
Medina Romero, Laura Daniela
Meneses Ruiz, Daniel Mauricio
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/19679
- Palabra clave:
- Subjective well-being
Coping strategies
Satisfaction with life
Affection
Correlación (estadística)
Grupos sociales
Psicología social
Calidad de vida
Indicadores sociales
Emociones
Psicología
Tesis y disertaciones académicas
Bienestar subjetivo
Estrategias de afrontamiento
Satisfacción con la vida
Afecto
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución 2.5 Colombia
Summary: | Esta investigación determino correlación positiva entre el Bienestar subjetivo (BS) y las Estrategias de afrontamiento (EA) en los estudiantes de la Universidad Santo Tomás, sede Villavicencio. 313 participantes de las Facultades de Psicología, Derecho, Negocios Internacionales, Contaduría Pública e Ingeniería Civil, estudiantes entre los 18 y 30 años, que respondieron cuestionarios que evaluaban las variables estudiadas. Los resultados mostraron alto Bienestar Subjetivo (BS), satisfacción con la vida y afecto; las EA más utilizadas por los estudiantes fueron enfocadas en la resolución de conflictos y búsqueda de recompensas. La correlación de Pearson, reflejo una correlación significativa entre las dos variables de investigación; Reevaluación positiva (0,267**), Búsqueda de guía (0,178**), Solución de problemas (0,234**) y Búsqueda de recompensas (0,249**) son altamente correlacionales con el BS. Se concluye que los estudiantes de la Universidad Santo Tomas presentan un nivel alto de BS y mayor utilización de EA orientadas a la resolución de conflictos con una estrategia enfocada en la emoción (Búsqueda de recompensas), en cuanto a las diferencias de sexo se concluye que en los hombres predominan las estrategias orientadas a la resolución de problemas y presentan mayor BS, mientras que en las mujeres existe mayor utilización de EA orientadas a la emoción y se reporta mayor nivel de satisfacción por la vida por otro lado, se reporta mayor BS en el grupo etario con mayor edad de 24- 30 años, mientras que en el grupo de 18 – 23 años se reporta mayor satisfacción con la vida, en ambos grupos etarios predomina el uso de estrategias orientadas en la emoción, sin embargo, el grupo etario de 24- 30 años reportó mayor uso de la estrategia búsqueda de recompensas, siendo así que se concluyó que el uso de esta estrategia influye de forma directa en el BS. |
---|