El Control Fiscal: Medio Frágil en Contra de la Corrupción
El presente artículo busca dar un panorama acerca del Control Fiscal en Colombia, partiendo de los acontecimientos históricos más relevante que han llevado a fortalecer la ejecución de sus funciones de vigilancia y control hasta lo que hoy en día es, enfocándose en los principios rectores del Contro...
- Autores:
-
Prieto Malagón, Diana Marcela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/33766
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/33766
- Palabra clave:
- Fiscal control
Social control
Social State of Law
Principles of Administrative Management
Surveillance
Administrative Management
Transparency
Crimes against public administration
Contraloría General de la Nación
Auditoria
Corrupción
Delitos
Control fiscal
Control social
Estado Social de Derecho
Principios de la Gestión Administrativa
Vigilancia
Gestión Administrativa
Transparencia
Delitos en contra la administración pública
Contraloría General de la Nación
- Rights
- closedAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | El presente artículo busca dar un panorama acerca del Control Fiscal en Colombia, partiendo de los acontecimientos históricos más relevante que han llevado a fortalecer la ejecución de sus funciones de vigilancia y control hasta lo que hoy en día es, enfocándose en los principios rectores del Control fiscal y su aplicación específica en la eficacia y la eficiencia al ser estos dos principios factores determinantes del desarrollo de la gestión administrativa y la relación directa frente a preceptos Constitucionales correlacionados con la gestión de control social, Estado Social de Derecho y democracia. Además de ello se trata de manera superficial delitos que se encuentran relacionados con la administración pública y su definición, de igual manera el sistema sancionatorio. Todo esto enfocado a las consecuencias que tienen la no realización de los controles respectivos y fomentos de políticas públicas en contra de la corrupción, expuesto dentro del impacto que esto genera dentro del desarrollo de la administración y la repercusión que esto genera frente a los aspectos económicos y sociales dentro de la Nación Colombiana. |
---|