Análisis de oportunidades para la exportación de productos elaborados a base de yuca producidos en el departamento de Santander, Colombia para mercados de países latinoamericanos.
En este trabajo se analiza la factibilidad de exportación de un producto elaborado a base de yuca el cual se encuentra clasificado en la partida arancelaria 19.05.90 Demás productos de panadería, pastelería o galletería, para ser comercializado hacia países de América Latina, mediante una investigac...
- Autores:
-
Barbosa Barajas, Maria Paula
Rueda Silva, Pauline Melisa
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/38327
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/38327
- Palabra clave:
- Cassava
Logistics
Market
Opportunities
Product
Planificación estratégica
Prácticas empresariales
Informes técnicos
Innovación y oportunidad
Negociaciones comerciales
Exportación
Logística
Mercado
Oportunidades
Producto
Yuca
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_5d926e496eedbd2f396b20efab0cf280 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/38327 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis de oportunidades para la exportación de productos elaborados a base de yuca producidos en el departamento de Santander, Colombia para mercados de países latinoamericanos. |
title |
Análisis de oportunidades para la exportación de productos elaborados a base de yuca producidos en el departamento de Santander, Colombia para mercados de países latinoamericanos. |
spellingShingle |
Análisis de oportunidades para la exportación de productos elaborados a base de yuca producidos en el departamento de Santander, Colombia para mercados de países latinoamericanos. Cassava Logistics Market Opportunities Product Planificación estratégica Prácticas empresariales Informes técnicos Innovación y oportunidad Negociaciones comerciales Exportación Logística Mercado Oportunidades Producto Yuca |
title_short |
Análisis de oportunidades para la exportación de productos elaborados a base de yuca producidos en el departamento de Santander, Colombia para mercados de países latinoamericanos. |
title_full |
Análisis de oportunidades para la exportación de productos elaborados a base de yuca producidos en el departamento de Santander, Colombia para mercados de países latinoamericanos. |
title_fullStr |
Análisis de oportunidades para la exportación de productos elaborados a base de yuca producidos en el departamento de Santander, Colombia para mercados de países latinoamericanos. |
title_full_unstemmed |
Análisis de oportunidades para la exportación de productos elaborados a base de yuca producidos en el departamento de Santander, Colombia para mercados de países latinoamericanos. |
title_sort |
Análisis de oportunidades para la exportación de productos elaborados a base de yuca producidos en el departamento de Santander, Colombia para mercados de países latinoamericanos. |
dc.creator.fl_str_mv |
Barbosa Barajas, Maria Paula Rueda Silva, Pauline Melisa |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Moran Cuan, Henry Giovanny |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Barbosa Barajas, Maria Paula Rueda Silva, Pauline Melisa |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Cassava Logistics Market Opportunities Product |
topic |
Cassava Logistics Market Opportunities Product Planificación estratégica Prácticas empresariales Informes técnicos Innovación y oportunidad Negociaciones comerciales Exportación Logística Mercado Oportunidades Producto Yuca |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Planificación estratégica Prácticas empresariales Informes técnicos Innovación y oportunidad Negociaciones comerciales |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Exportación Logística Mercado Oportunidades Producto Yuca |
description |
En este trabajo se analiza la factibilidad de exportación de un producto elaborado a base de yuca el cual se encuentra clasificado en la partida arancelaria 19.05.90 Demás productos de panadería, pastelería o galletería, para ser comercializado hacia países de América Latina, mediante una investigación preliminar del sector de la yuca en Colombia y su capacidad exportadora, se utilizó una matriz de selección de países para determinar el potencial que ofrece cada uno para nuestro producto, además de analizar su demanda y comportamiento del consumidor en el país objetivo en este caso México, se seleccionó el pan de yuca congelado como el producto con potencial exportador, teniendo en cuenta diversos factores en cuanto a requisitos y leyes que posee Colombia y México para el intercambio de este producto. Se evaluó la cadena logística apropiada para el transporte de productos congelados y las rutas marítimas optimas entre México y Colombia. Se concluye que el proyecto tiene gran potencial para su desarrollo debido a que el país destino ofrece características favorables y atractivas para el comercio del producto seleccionado. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-11-08T15:02:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-11-08T15:02:55Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021-11-08 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.category.spa.fl_str_mv |
Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Barbosa, M., & Rueda, P. (2021). Análisis de oportunidades para la exportación de productos elaborados a base de yuca producidos en el departamento de Santander, Colombia para mercados de países latinoamericanos. [Trabajo de Pregrado]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombia |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/38327 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Barbosa, M., & Rueda, P. (2021). Análisis de oportunidades para la exportación de productos elaborados a base de yuca producidos en el departamento de Santander, Colombia para mercados de países latinoamericanos. [Trabajo de Pregrado]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombia reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/38327 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Aguilar Brenes E. (2017). Manual del cultivo de yuca. San José, Costa Rica: Instituto Nacional de Innovación y Transferencia en Tecnología Agropecuaria. Pág 8-25. Aguilera Díaz, M. (2012). La yuca en el Caribe colombiano: De cultivo ancestral a agroindustrial. Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana. Banco de la República. No. 158. Alfa Editores. (2018, 15 enero). Alimentos congelados, tendencia en auge. Alfa Editores Técnicos. https://www.alfa-editores.com.mx/alimentos-congelados-tendencia-en-auge/ Álvarez Arias, Y. K. (2015). Estudio de mercado para la creación de una empresa agroindustrial productora y comercializadora de yuca precocida y/o congelada en la ciudad de Cúcuta, departamento de norte de Santander. [Trabajo de grado, Ingeniería Físico Mecánica]. Universidad Industrial de Santander. Pag 14. Aristizábal, J., Sánchez, T., & Lorío, D. M. (2007). Guía técnica para producción y análisis de almidón de yuca. Roma, Italia: Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. Paginas 1-3. Cardona, A. O. (2019, 25 enero). Aumenta el consumo de la yuca industrial en Colombia con mejoras en variedades. Agronegocios. https://www.agronegocios.co/agricultura/aumenta-el-consumo-de-la-yuca-industrial-en-colombia-con-mejoras-en-variedades-2820472#:%7E:text=Agro-,Aumenta%20el%20consumo%20de%20la%20yuca%20industrial%20en%20Colombia%20con,al%20consumo%20de%20este%20tipo.&text=de%202019%20GUARDAR,Cerca%20de%2012%25%20de%20la%20producci%C3%B3n%20general%20de%20yuca%20en,al%20consumo%20de%20este%20tipo. Cayeros Altamirano, S. E., Robles Zepeda, F. J., & Soto Ceja, E. (Abril – junio 2016). Cadenas productivas y cadenas de valor. Revista EDUCATECONCIENCIA, 10(11), Pag 6-12. Contexto ganadero. (2019, 31 mayo). Colombia, el país de la diversidad de suelos. CONtexto ganadero | Noticias principales sobre ganadería y agricultura en Colombia. https://www.contextoganadero.com/ganaderia-sostenible/colombia-el-pais-de-la-diversidad-de-suelos Córdoba J. (2020). Gracias a Dios, existe la yuca. Diario del Norte. https://www.diariodelnorte.net/noticias/opinion/gracias-a-dios-existe-la-yuca/ Decreto 539 de 2014 [Ministerio de Salud y Protección Social]. Por el cual se expide el reglamento técnico sobre los requisitos sanitarios que deben cumplir los importadores y exportadores de alimentos para el consumo humano, materias primas e insumos para alimentos destinados al consumo humano. 12 de marzo de 2014 Escudero, E. (2020, 9 julio). Analizan tendencias del consumo de alimentos en México. The Food Tech. https://thefoodtech.com/industria-alimentaria-hoy/analizan-tendencias-del-consumo-de-alimentos-en-mexico/ Euromonitor. (2020). Consumer behaviour in Mexico Euromonitor. (2020). Megatrends in Mexico Euromonitor. (Enero de 2021). Raíces almidonadas en México - análisis. Europan. (2019, 23 mayo). Mejora tu panadería al conocer las tendencias en el consumo de pan. Europan. https://blog.europan.mx/las-tendencias-en-consumo-de-pan Fonseca, J. M., & Saborío, D. (2001). Tecnología post cosecha de yuca fresca parafinada (Manihot esculenta Crantz) para exportación en Costa Rica. MAG. San José, Costa Rica. Gaona Pineda, E. B., Martínez Tapia, B., Arango Angarita, A., Valenzuela Bravo, D., Gómez Acosta, L. M., Shamah Levy, T., & Rodríguez Ramírez, S. (Mayo/Junio de 2018). Consumo de grupos de alimentos y factores sociodemográficos en población mexicana. Cuernavaca-Mexico. Pag 273. García Román, M. (1987). Tecnología de los cereales. (1ª. ed.). Acribia Gómez Pérez, C. A., & Buelvas Martínez, P. C. (2017). Factores asociados a las exportaciones de la Harina de Yuca Producida en el Departamento de Sucre en el mercado de Miami, los Estados Unidos. [Trabajo de grado no publicado, Maestría en Negocios Internacionales e Integración]. Universidad Tecnológica de Bolívar, Cartagena. Pag 70. Gonzalez Chiguasuque, A. F. (2019). Viabilidad para el desarrollo de un plan de negocio para la comercialización de la yuca a China. [Trabajo de grado, Especialización de Gerencia de Empresas]. Fundación Universidad de América. Repositorio Institucional Universidad de América. https://repository.uamerica.edu.co/handle/20.500.11839/7484 Gruda, Z. & Postoski, J. (1986). Tecnología de la congelación de alimentos. (1ª. ed.). Acribia INEGI. (2021). Censo de población y vivienda 2020. México https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2021/EstSociodemo/ResultCenso2020_Nal.pdf. Pag 1- 8 INSTITUTO GEOGRAFICO AGUSTIN CODAZZI. (2021, 23 febrero). Colombia, un país con una diversidad de suelos ignorada y desperdiciada. https://igac.gov.co/es/noticias/colombia-un-pais-con-una-diversidad-de-suelos-ignorada-y-desperdiciada LEGISCOMEX. (2021, marzo). Legis Arancel Electrónico. [Base de datos]. Recuperado de: https://arancel-legis-com-co.crai-ustadigital.usantotomas.edu.co/Subpartidas/ResultadoBusqueda?id=1038 Los alimentos congelados en México. (2012, 9 febrero). The Food Tech. https://thefoodtech.com/historico/los-alimentos-congelados-en-mexico/ M. (2021). Estibas. Manual de Almacenaje - Mecalux.com.co. https://www.mecalux.com.co/manual-almacenaje/estibas MAG. (1991). Aspectos técnicos sobre cuarenta y cinco cultivos. San José, Costa Rica, DIA. 559 p. Márquez Suárez, E., & Olarte Lasso, M. A. (2017). Análisis de la cadena productiva y la implementación de tecnología en el cultivo de la yuca en Colombia. [Trabajo de grado, Administración en Logística y Producción] Universidad del Rosario. Pag 28-38. Repositorio Institucional EdocUR. https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/14196 Mecalux. (s. f.). Estibas. Manual de Almacenaje - Mecalux.com.co. Recuperado 6 de junio de 2021, de https://www.mecalux.com.co/manual-almacenaje/estibas Ministerio De Agricultura y Desarrollo Rural (2016). Evaluaciones Agropecuarias Departamento de Santander 2016. [Diapositivas de PowerPoint]. Slideshare. https://www.santander.gov.co/index.php/documentos-agricultura/send/560-secretaria-de-agricultura/14556-evaluaciones-agropecuarias-municipales-de-santander-2016 MinAgricultura. (2018). Áreas sembradas de yuca por departamentos. Agronet. https://www.agronet.gov.co/estadistica/Paginas/home.aspx?cod=4 MinAgricultura. (2018). Producción de yuca en Colombia. Agronet. https://www.agronet.gov.co/estadistica/Paginas/home.aspx?cod=4 MinAgricultura. (2018). Producción de yuca por departamentos. Agronet. https://www.agronet.gov.co/estadistica/Paginas/home.aspx?cod=4 MinAgricultura. (2018). Producción de yuca por municipios de Santander. Agronet. https://www.agronet.gov.co/estadistica/Paginas/home.aspx?cod=4 MinAgricultura. (2018). Producción y rendimiento de la yuca por hectárea departamental. Agronet. https://www.agronet.gov.co/estadistica/Paginas/home.aspx?cod=4 Ministerio De Agricultura y Desarrollo Rural (30 de junio de 2019). Subsector productivo de la yuca. [Diapositivas de PowerPoint]. Slideshare. https://sioc.minagricultura.gov.co/Yuca/Documentos/2019-06 30%20Cifras%20Sectoriales.pdf Ministerio De Agricultura y Desarrollo Rural (septiembre 2018). Indicadores e Instrumentos del Sector productivo de la yuca en Colombia. [Diapositivas de PowerPoint]. Slideshare. Ministerio De Agricultura y Desarrollo Rural (30 de junio de 2020). Subsector productivo de la yuca. Dirección de Cadenas Agrícolas y Forestales. [Diapositivas de PowerPoint]. Slideshare. https://sioc.minagricultura.gov.co/Yuca/Documentos/2020-06-30%20Cifras%20Sectoriales%20Yuca.pdf#search=yuca Ministerio de Salud y Protección Social. (2015, 1 diciembre). Decreto 539 de 2014 - EVA - Función Pública. Gobierno de Colombia. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=57016 Montaldo A. (1985). La Yuca o mandioca: cultivo, industrialización, aspectos económicos, empleo en la alimentación animal, mejoramiento. (1.ed.). IICA. Morales Troncoso C. (2000). Plan de exportación: lleve sus productos a todo el mundo. (1.ed.). Pearson Educación. Panel, K. W. (25 de 02 de 2021). Alimentos, Bebidas y Lácteos lo más comprado en 2020. https://www.kantarworldpanel.com/mx/Noticias-/Alimentos-Bebidas-y-Lacteos-lo-mas-comprado-en-2020 PROCOLOMBIA. (2016, septiembre). Manual de empaque y embalaje para exportación. https://procolombia.co/sites/default/files/manual_de_empaque_y_embalaje_para_exportacion.pdf . Pag 166-168 PROCOLOMBIA. (2018, junio 19). Guía práctica para conocer el proceso de exportación de bienes. https://procolombia.co/sites/default/files/manual_de_empaque_y_embalaje_para_exportacion.pdf PROCOLOMBIA. (2018, junio). Guía práctica para conocer el proceso de exportación de bienes. https://procolombia.co/sites/default/files/guia_proceso_exportaciones_0.pdf PromPerú. (2016). Guía de Requisitos de Acceso de Alimentos a México. https://www.siicex.gob.pe/siicex/documentosportal/Guia-Mexico2016.pdf Rico Fontalvo, H. M., & Peralta Miranda, P. E. (2020). Comportamiento del consumidor frente a productos derivados de la yuca. Innovar, 30(75) Pag 9-18. SENA, & CLAYUCA. (agosto de 2015). Clayuca.org: Tecnologías para la parafinación y el encerado de raíces frescas de yuca. http://www.clayuca.org/sitio/images/publicaciones/cartilla_modulo_4_parafinado_y_encerado_final.pdf . Pag 1 Suarez Guerra, L., & Mederos Vega, V. R. (2011). Apuntes sobre el cultivo de la yuca (Manihot esculenta crantz). Tendencias actuales. Cultivos tropicales, 32(3), Pag 27-35. Team, T. (2021, 7 mayo). Medidas Covid 19 en logística. TIBA. https://www.tibagroup.com/blog/covid19-logistica?lang=es#america |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Bucaramanga |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Negocios Internacionales |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Negocios Internacionales |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38327/9/2021BarbosaMaria.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38327/11/2021BarbosaMaria1.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38327/10/2021BarbosaMaria2.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38327/12/license_rdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38327/13/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38327/14/2021BarbosaMaria.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38327/15/2021BarbosaMaria1.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38327/16/2021BarbosaMaria2.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
41e2412e53401ef5b8b39e3922b448d3 d3feb33250324a1aab80f7857682158f ad1f228fa6f1bca4c69883e9c818e2dc 217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06 aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27 c91d9e9785e9fd93f536ed5ef6d7884b 9599a184364b1a5ecdde55f6f4aa76fd 805432bb3a61a1412a851e2afb647d31 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026157935296512 |
spelling |
Moran Cuan, Henry GiovannyBarbosa Barajas, Maria PaulaRueda Silva, Pauline Melisa2021-11-08T15:02:55Z2021-11-08T15:02:55Z2021-11-08Barbosa, M., & Rueda, P. (2021). Análisis de oportunidades para la exportación de productos elaborados a base de yuca producidos en el departamento de Santander, Colombia para mercados de países latinoamericanos. [Trabajo de Pregrado]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombiahttp://hdl.handle.net/11634/38327reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEn este trabajo se analiza la factibilidad de exportación de un producto elaborado a base de yuca el cual se encuentra clasificado en la partida arancelaria 19.05.90 Demás productos de panadería, pastelería o galletería, para ser comercializado hacia países de América Latina, mediante una investigación preliminar del sector de la yuca en Colombia y su capacidad exportadora, se utilizó una matriz de selección de países para determinar el potencial que ofrece cada uno para nuestro producto, además de analizar su demanda y comportamiento del consumidor en el país objetivo en este caso México, se seleccionó el pan de yuca congelado como el producto con potencial exportador, teniendo en cuenta diversos factores en cuanto a requisitos y leyes que posee Colombia y México para el intercambio de este producto. Se evaluó la cadena logística apropiada para el transporte de productos congelados y las rutas marítimas optimas entre México y Colombia. Se concluye que el proyecto tiene gran potencial para su desarrollo debido a que el país destino ofrece características favorables y atractivas para el comercio del producto seleccionado.This project analyzes the export feasibility of a product made from cassava, which is classified in tariff heading 19.05.90 other bakery, pastry or biscuit products, to be marketed to Latin American countries, through a preliminary investigation of the sector of cassava in Colombia and its export capacity, a country selection matrix was used to determine the potential that each one offers for our product, in addition to analyzing their demand and consumer behavior in the target country in this case Mexico, the frozen cassava bread as the product with export potential, taking into account various factors in terms of requirements and laws that Colombia and Mexico have for the exchange of this product. The appropriate logistics chain for the transport of frozen products and the optimal maritime routes between Mexico and Colombia were evaluated. It is concluded that the project has great potential for its development because the destination country offers favorable and attractive characteristics for the trade of the selected product.Profesional en Negocios Internacionaleshttp://www.ustabuca.edu.co/ustabmanga/presentacionPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado Negocios InternacionalesFacultad de Negocios InternacionalesAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Análisis de oportunidades para la exportación de productos elaborados a base de yuca producidos en el departamento de Santander, Colombia para mercados de países latinoamericanos.CassavaLogisticsMarketOpportunitiesProductPlanificación estratégicaPrácticas empresarialesInformes técnicosInnovación y oportunidadNegociaciones comercialesExportaciónLogísticaMercadoOportunidadesProductoYucaTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA BucaramangaAguilar Brenes E. (2017). Manual del cultivo de yuca. San José, Costa Rica: Instituto Nacional de Innovación y Transferencia en Tecnología Agropecuaria. Pág 8-25.Aguilera Díaz, M. (2012). La yuca en el Caribe colombiano: De cultivo ancestral a agroindustrial. Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana. Banco de la República. No. 158.Alfa Editores. (2018, 15 enero). Alimentos congelados, tendencia en auge. Alfa Editores Técnicos. https://www.alfa-editores.com.mx/alimentos-congelados-tendencia-en-auge/Álvarez Arias, Y. K. (2015). Estudio de mercado para la creación de una empresa agroindustrial productora y comercializadora de yuca precocida y/o congelada en la ciudad de Cúcuta, departamento de norte de Santander. [Trabajo de grado, Ingeniería Físico Mecánica]. Universidad Industrial de Santander. Pag 14.Aristizábal, J., Sánchez, T., & Lorío, D. M. (2007). Guía técnica para producción y análisis de almidón de yuca. Roma, Italia: Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. Paginas 1-3.Cardona, A. O. (2019, 25 enero). Aumenta el consumo de la yuca industrial en Colombia con mejoras en variedades. Agronegocios. https://www.agronegocios.co/agricultura/aumenta-el-consumo-de-la-yuca-industrial-en-colombia-con-mejoras-en-variedades-2820472#:%7E:text=Agro-,Aumenta%20el%20consumo%20de%20la%20yuca%20industrial%20en%20Colombia%20con,al%20consumo%20de%20este%20tipo.&text=de%202019%20GUARDAR,Cerca%20de%2012%25%20de%20la%20producci%C3%B3n%20general%20de%20yuca%20en,al%20consumo%20de%20este%20tipo.Cayeros Altamirano, S. E., Robles Zepeda, F. J., & Soto Ceja, E. (Abril – junio 2016). Cadenas productivas y cadenas de valor. Revista EDUCATECONCIENCIA, 10(11), Pag 6-12.Contexto ganadero. (2019, 31 mayo). Colombia, el país de la diversidad de suelos. CONtexto ganadero | Noticias principales sobre ganadería y agricultura en Colombia. https://www.contextoganadero.com/ganaderia-sostenible/colombia-el-pais-de-la-diversidad-de-suelosCórdoba J. (2020). Gracias a Dios, existe la yuca. Diario del Norte. https://www.diariodelnorte.net/noticias/opinion/gracias-a-dios-existe-la-yuca/Decreto 539 de 2014 [Ministerio de Salud y Protección Social]. Por el cual se expide el reglamento técnico sobre los requisitos sanitarios que deben cumplir los importadores y exportadores de alimentos para el consumo humano, materias primas e insumos para alimentos destinados al consumo humano. 12 de marzo de 2014Escudero, E. (2020, 9 julio). Analizan tendencias del consumo de alimentos en México. The Food Tech. https://thefoodtech.com/industria-alimentaria-hoy/analizan-tendencias-del-consumo-de-alimentos-en-mexico/Euromonitor. (2020). Consumer behaviour in MexicoEuromonitor. (2020). Megatrends in MexicoEuromonitor. (Enero de 2021). Raíces almidonadas en México - análisis.Europan. (2019, 23 mayo). Mejora tu panadería al conocer las tendencias en el consumo de pan. Europan. https://blog.europan.mx/las-tendencias-en-consumo-de-panFonseca, J. M., & Saborío, D. (2001). Tecnología post cosecha de yuca fresca parafinada (Manihot esculenta Crantz) para exportación en Costa Rica. MAG. San José, Costa Rica.Gaona Pineda, E. B., Martínez Tapia, B., Arango Angarita, A., Valenzuela Bravo, D., Gómez Acosta, L. M., Shamah Levy, T., & Rodríguez Ramírez, S. (Mayo/Junio de 2018). Consumo de grupos de alimentos y factores sociodemográficos en población mexicana. Cuernavaca-Mexico. Pag 273.García Román, M. (1987). Tecnología de los cereales. (1ª. ed.). AcribiaGómez Pérez, C. A., & Buelvas Martínez, P. C. (2017). Factores asociados a las exportaciones de la Harina de Yuca Producida en el Departamento de Sucre en el mercado de Miami, los Estados Unidos. [Trabajo de grado no publicado, Maestría en Negocios Internacionales e Integración]. Universidad Tecnológica de Bolívar, Cartagena. Pag 70.Gonzalez Chiguasuque, A. F. (2019). Viabilidad para el desarrollo de un plan de negocio para la comercialización de la yuca a China. [Trabajo de grado, Especialización de Gerencia de Empresas]. Fundación Universidad de América. Repositorio Institucional Universidad de América. https://repository.uamerica.edu.co/handle/20.500.11839/7484Gruda, Z. & Postoski, J. (1986). Tecnología de la congelación de alimentos. (1ª. ed.). Acribia INEGI. (2021). Censo de población y vivienda 2020. México https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2021/EstSociodemo/ResultCenso2020_Nal.pdf. Pag 1- 8INSTITUTO GEOGRAFICO AGUSTIN CODAZZI. (2021, 23 febrero). Colombia, un país con una diversidad de suelos ignorada y desperdiciada. https://igac.gov.co/es/noticias/colombia-un-pais-con-una-diversidad-de-suelos-ignorada-y-desperdiciadaLEGISCOMEX. (2021, marzo). Legis Arancel Electrónico. [Base de datos]. Recuperado de: https://arancel-legis-com-co.crai-ustadigital.usantotomas.edu.co/Subpartidas/ResultadoBusqueda?id=1038Los alimentos congelados en México. (2012, 9 febrero). The Food Tech. https://thefoodtech.com/historico/los-alimentos-congelados-en-mexico/M. (2021). Estibas. Manual de Almacenaje - Mecalux.com.co. https://www.mecalux.com.co/manual-almacenaje/estibasMAG. (1991). Aspectos técnicos sobre cuarenta y cinco cultivos. San José, Costa Rica, DIA. 559 p.Márquez Suárez, E., & Olarte Lasso, M. A. (2017). Análisis de la cadena productiva y la implementación de tecnología en el cultivo de la yuca en Colombia. [Trabajo de grado, Administración en Logística y Producción] Universidad del Rosario. Pag 28-38. Repositorio Institucional EdocUR. https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/14196Mecalux. (s. f.). Estibas. Manual de Almacenaje - Mecalux.com.co. Recuperado 6 de junio de 2021, de https://www.mecalux.com.co/manual-almacenaje/estibasMinisterio De Agricultura y Desarrollo Rural (2016). Evaluaciones Agropecuarias Departamento de Santander 2016. [Diapositivas de PowerPoint]. Slideshare. https://www.santander.gov.co/index.php/documentos-agricultura/send/560-secretaria-de-agricultura/14556-evaluaciones-agropecuarias-municipales-de-santander-2016MinAgricultura. (2018). Áreas sembradas de yuca por departamentos. Agronet. https://www.agronet.gov.co/estadistica/Paginas/home.aspx?cod=4MinAgricultura. (2018). Producción de yuca en Colombia. Agronet. https://www.agronet.gov.co/estadistica/Paginas/home.aspx?cod=4MinAgricultura. (2018). Producción de yuca por departamentos. Agronet. https://www.agronet.gov.co/estadistica/Paginas/home.aspx?cod=4MinAgricultura. (2018). Producción de yuca por municipios de Santander. Agronet. https://www.agronet.gov.co/estadistica/Paginas/home.aspx?cod=4MinAgricultura. (2018). Producción y rendimiento de la yuca por hectárea departamental. Agronet. https://www.agronet.gov.co/estadistica/Paginas/home.aspx?cod=4Ministerio De Agricultura y Desarrollo Rural (30 de junio de 2019). Subsector productivo de la yuca. [Diapositivas de PowerPoint]. Slideshare. https://sioc.minagricultura.gov.co/Yuca/Documentos/2019-06 30%20Cifras%20Sectoriales.pdfMinisterio De Agricultura y Desarrollo Rural (septiembre 2018). Indicadores e Instrumentos del Sector productivo de la yuca en Colombia. [Diapositivas de PowerPoint]. Slideshare.Ministerio De Agricultura y Desarrollo Rural (30 de junio de 2020). Subsector productivo de la yuca. Dirección de Cadenas Agrícolas y Forestales. [Diapositivas de PowerPoint]. Slideshare. https://sioc.minagricultura.gov.co/Yuca/Documentos/2020-06-30%20Cifras%20Sectoriales%20Yuca.pdf#search=yucaMinisterio de Salud y Protección Social. (2015, 1 diciembre). Decreto 539 de 2014 - EVA - Función Pública. Gobierno de Colombia. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=57016Montaldo A. (1985). La Yuca o mandioca: cultivo, industrialización, aspectos económicos, empleo en la alimentación animal, mejoramiento. (1.ed.). IICA.Morales Troncoso C. (2000). Plan de exportación: lleve sus productos a todo el mundo. (1.ed.). Pearson Educación.Panel, K. W. (25 de 02 de 2021). Alimentos, Bebidas y Lácteos lo más comprado en 2020. https://www.kantarworldpanel.com/mx/Noticias-/Alimentos-Bebidas-y-Lacteos-lo-mas-comprado-en-2020PROCOLOMBIA. (2016, septiembre). Manual de empaque y embalaje para exportación. https://procolombia.co/sites/default/files/manual_de_empaque_y_embalaje_para_exportacion.pdf . Pag 166-168PROCOLOMBIA. (2018, junio 19). Guía práctica para conocer el proceso de exportación de bienes. https://procolombia.co/sites/default/files/manual_de_empaque_y_embalaje_para_exportacion.pdfPROCOLOMBIA. (2018, junio). Guía práctica para conocer el proceso de exportación de bienes. https://procolombia.co/sites/default/files/guia_proceso_exportaciones_0.pdfPromPerú. (2016). Guía de Requisitos de Acceso de Alimentos a México. https://www.siicex.gob.pe/siicex/documentosportal/Guia-Mexico2016.pdfRico Fontalvo, H. M., & Peralta Miranda, P. E. (2020). Comportamiento del consumidor frente a productos derivados de la yuca. Innovar, 30(75) Pag 9-18.SENA, & CLAYUCA. (agosto de 2015). Clayuca.org: Tecnologías para la parafinación y el encerado de raíces frescas de yuca. http://www.clayuca.org/sitio/images/publicaciones/cartilla_modulo_4_parafinado_y_encerado_final.pdf . Pag 1Suarez Guerra, L., & Mederos Vega, V. R. (2011). Apuntes sobre el cultivo de la yuca (Manihot esculenta crantz). Tendencias actuales. Cultivos tropicales, 32(3), Pag 27-35.Team, T. (2021, 7 mayo). Medidas Covid 19 en logística. TIBA. https://www.tibagroup.com/blog/covid19-logistica?lang=es#americaORIGINAL2021BarbosaMaria.pdf2021BarbosaMaria.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf906056https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38327/9/2021BarbosaMaria.pdf41e2412e53401ef5b8b39e3922b448d3MD59open access2021BarbosaMaria1.pdf2021BarbosaMaria1.pdfAprobación de facultadapplication/pdf99511https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38327/11/2021BarbosaMaria1.pdfd3feb33250324a1aab80f7857682158fMD511metadata only access2021BarbosaMaria2.pdf2021BarbosaMaria2.pdfAcuerdo de publicaciónapplication/pdf184443https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38327/10/2021BarbosaMaria2.pdfad1f228fa6f1bca4c69883e9c818e2dcMD510metadata only accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38327/12/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD512open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38327/13/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD513open accessTHUMBNAIL2021BarbosaMaria.pdf.jpg2021BarbosaMaria.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5108https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38327/14/2021BarbosaMaria.pdf.jpgc91d9e9785e9fd93f536ed5ef6d7884bMD514open access2021BarbosaMaria1.pdf.jpg2021BarbosaMaria1.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8542https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38327/15/2021BarbosaMaria1.pdf.jpg9599a184364b1a5ecdde55f6f4aa76fdMD515open access2021BarbosaMaria2.pdf.jpg2021BarbosaMaria2.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10389https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38327/16/2021BarbosaMaria2.pdf.jpg805432bb3a61a1412a851e2afb647d31MD516open access11634/38327oai:repository.usta.edu.co:11634/383272022-10-10 15:54:12.447open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |