Diseño para la actualización del sistema de gestión ambiental a través de la norma tecnica colombiana ISO 14001:2015 para el concejo de Bogotá D.C.
En el presente documento se desarrolló la actualización del Sistema de Gestión Ambiental a través de la NTC ISO 14001:2015 para el Concejo de Bogotá una entidad pública encargada de controlar y desarrollar la gestión administrativa distrital de la ciudad. La organización cuenta con un Departamento d...
- Autores:
-
Contreras Rodriguez, Diego Andres
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/18907
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/18907
- Palabra clave:
- Environmental Management System
ISO 14001:2015
Concejo de Bogotá
Environmental Management Subsystem
Environmental Performance
Gestión Ambiental
Normas ISO serie 14000
Consejo municipal
Sistemas de Gestión Ambiental
ISO 14001:2015
Concejo de Bogotá
Subsistema de Gestión Ambiental
Desempeño Ambiental
- Rights
- openAccess
- License
- Abierto (Texto Completo)
id |
SANTTOMAS2_5cdd56cdcb767b9401921cdc3511ae11 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/18907 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño para la actualización del sistema de gestión ambiental a través de la norma tecnica colombiana ISO 14001:2015 para el concejo de Bogotá D.C. |
title |
Diseño para la actualización del sistema de gestión ambiental a través de la norma tecnica colombiana ISO 14001:2015 para el concejo de Bogotá D.C. |
spellingShingle |
Diseño para la actualización del sistema de gestión ambiental a través de la norma tecnica colombiana ISO 14001:2015 para el concejo de Bogotá D.C. Environmental Management System ISO 14001:2015 Concejo de Bogotá Environmental Management Subsystem Environmental Performance Gestión Ambiental Normas ISO serie 14000 Consejo municipal Sistemas de Gestión Ambiental ISO 14001:2015 Concejo de Bogotá Subsistema de Gestión Ambiental Desempeño Ambiental |
title_short |
Diseño para la actualización del sistema de gestión ambiental a través de la norma tecnica colombiana ISO 14001:2015 para el concejo de Bogotá D.C. |
title_full |
Diseño para la actualización del sistema de gestión ambiental a través de la norma tecnica colombiana ISO 14001:2015 para el concejo de Bogotá D.C. |
title_fullStr |
Diseño para la actualización del sistema de gestión ambiental a través de la norma tecnica colombiana ISO 14001:2015 para el concejo de Bogotá D.C. |
title_full_unstemmed |
Diseño para la actualización del sistema de gestión ambiental a través de la norma tecnica colombiana ISO 14001:2015 para el concejo de Bogotá D.C. |
title_sort |
Diseño para la actualización del sistema de gestión ambiental a través de la norma tecnica colombiana ISO 14001:2015 para el concejo de Bogotá D.C. |
dc.creator.fl_str_mv |
Contreras Rodriguez, Diego Andres |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Vargas Osorio, Juan Jose |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Contreras Rodriguez, Diego Andres |
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv |
https://scholar.google.com/citations?user=tg9vauEAAAAJ&hl=es |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001402751 |
dc.contributor.gruplac.spa.fl_str_mv |
https://scienti.colciencias.gov.co/gruplac/jsp/visualiza/visualizagr.jsp?nro=00000000013761 |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Environmental Management System ISO 14001:2015 Concejo de Bogotá Environmental Management Subsystem Environmental Performance |
topic |
Environmental Management System ISO 14001:2015 Concejo de Bogotá Environmental Management Subsystem Environmental Performance Gestión Ambiental Normas ISO serie 14000 Consejo municipal Sistemas de Gestión Ambiental ISO 14001:2015 Concejo de Bogotá Subsistema de Gestión Ambiental Desempeño Ambiental |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Gestión Ambiental Normas ISO serie 14000 Consejo municipal |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Sistemas de Gestión Ambiental ISO 14001:2015 Concejo de Bogotá Subsistema de Gestión Ambiental Desempeño Ambiental |
description |
En el presente documento se desarrolló la actualización del Sistema de Gestión Ambiental a través de la NTC ISO 14001:2015 para el Concejo de Bogotá una entidad pública encargada de controlar y desarrollar la gestión administrativa distrital de la ciudad. La organización cuenta con un Departamento de Gestión Ambiental (DGA) que se denomina Subsistema de Gestión Ambiental (SGA). Por lo tanto, se inició desarrollando una Revisión Ambiental Inicial (RAI) con el fin de conocer el estado actual en que se encontraba el Subsistema de Gestión Ambiental (SGA), identificando los aspectos e impactos ambientales, legales significativos relacionados a sus actividades y servicios. Se evaluaron los posibles riesgos que pueden llegar a presentarse con respecto a sus aspectos ambientales. Por otro lado, se describieron los recursos, competencias, responsabilidades, funciones y otros factores que operan dentro del Subsistema de Gestión Ambiental (SGA). Se desarrollaron estrategias ambientales necesarias con el propósito de mejorar la eficiencia de las actividades, que prevengan y mitiguen los impactos ambientales que se ocasionan en el funcionamiento de la entidad, con el propósito de alcanzar su certificación y mejorar su desempeño ambiental. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-09-28T17:21:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-09-28T17:21:42Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019-09-27 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.category.spa.fl_str_mv |
Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Contreras, D. (2019). Diseño para la actualización del sistema de gestión ambiental a través de la norma técnica colombiana iso 14001:2015 para el concejo de Bogotá D.C. (Trabajo de pregrado de Ingeniería Ambiental). Universidad Santo Tomás. Bogotá, Colombia. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/18907 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Contreras, D. (2019). Diseño para la actualización del sistema de gestión ambiental a través de la norma técnica colombiana iso 14001:2015 para el concejo de Bogotá D.C. (Trabajo de pregrado de Ingeniería Ambiental). Universidad Santo Tomás. Bogotá, Colombia. reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/18907 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
J. A. Oliveira, "Environmental Management System ISO 14001 factors for promoting the adoption of Cleaner Production practices," J. Clean. Prod., vol. 133, pp. 1384-1394, 2016. Concejo de Bogotá., “¿Qué es el Concejo de Bogotá?” 2018. [En línea] Disponible: http://concejodebogota.gov.co/que-es-el-concejo-de-bogota/cbogota/2017-07-10/115747.php. [Ultimo acceso: Enero 2019] Alcaldía Mayor de Bogotá. “Localidad Teusaquillo, Diagnostico físico y socioeconómico” 2019. Departamento Administrativo de Planeación. [En línea]. Disponible: http://www.bogota.gov.co/localidades/teusaquillo [Último acceso: Enero 2019] Concejo de Bogotá. Acuerdo 348 del 2008. “Reglamento Interno del Concejo de Bogotá”, pp. 13 -17. 2018. C. Rey, “Sistemas de Gestión Ambiental – Normas ISO 14001 y Reglamento EMAS”, Escuela de Negocios, Madrid, 2008. J. Granero Castro y M. Ferrando Sánchez, “Como implementar un Sistema de Gestión Ambiental según la norma ISO 14001 de 2015”, Madrid: Fundación Confederal. 3ra edición. M.J. Prieto González, “Sistemas de gestión ambiental”, AENOR - Asociación Española de Normalización y Certificación, pp. 15-21, 2011. ISO (Organización Internacional de Normalización), “ISO 14001:2015 Para La Pequeña Empresa.” AENOR - Asociación Española de Normalización y Certificación, Madrid, 2017. ICONTEC Internacional, "Sistemas de gestión ambiental — NTC - ISO 14001 - 2015"; 2015. ICONTEC. “Normas y documentos de apoyo para la implementación, mantenimiento y mejora de los sistemas de Gestión Ambiental”, 2005. CEPAL, “Indicadores de sostenibilidad ambiental y de desarrollo sostenible”, Santiago de Chile, 2006 E. A.J. and Tony Edwards, ISO 14001 Environmental Certification Step by Step – “Chapter 4 Introduction to ISO 14001”, pp. 9 -13. 2003 Escuela Europea de Excelencia, “ISO 14001:2015 vs ISO 14001:2004”, 2018. [En línea] Disponible: https://www.escuelaeuropeaexcelencia.com/2015/10/iso-14001-2015-iso-14001-2004/ [Último acceso: Febrero 2018] Concejo de Bogotá. “Generalidades de Gestión Ambiental”. Subsistema de Gestión Ambiental. Bogotá. 2012. ICONTEC. “Guía Técnica Colombia (GTC) 93. Guía para la ejecución de la Revisión Ambiental Inicial (RAI) y del Análisis de Diferencias (GAP ANALISYS), como parte de la Implementación y Mejora de un Sistema de Gestión Ambiental”, Bogotá, 2007. R. Rincón Rocha. “Lista de Chequeo para Revisión Ambiental Inicial”, 2012. [En línea]. Disponible: https://issuu.com/rodgersrinconrocha/docs/lista_de_cheque_para_una_rai [Último acceso: Diciembre 2018]. Secretaría Distrital de Ambiente. ”Plan Institucional de Gestión Ambiental – PIGA”. Bogotá. 2019. [En línea]. Disponible: http://www.ambientebogota.gov.co/es/plan-institucional-de-gestion-ambiental-piga1 [Último acceso: Marzo 2018]. G. Espinoza. “Gestión y Fundamentos de Evaluación de Impacto Ambiental”, Santiago de Chile: Banco Interamericano de Desarrollo; Centro de Estudios para el Desarrollo. 2007. Comunidad de Madrid. “Análisis de la gestión de riesgos y oportunidades” Dirección General de Coordinación de la Atención al Ciudadano y Humanización de la Asistencia. Norma UNE en ISO 9001-2015. Madrid, 2017. D. Rodríguez. “Objetivos, Metas y Programas”. Programa GAE. Bogotá. 2015. [En línea].Disponible: http://ambientebogota.gov.co/c/document_library/get_file?uuid=01df968a-bcef-44be-82c3-9d313d7acd14&groupId=24732 [Ultimo acesso: Marzo 2018]. ICONTEC. “Gestión Ambiental. Comunicación Ambiental. Directrices y Ejemplos – NTC ISO 14063”. 2007. Secretaría Distrital de Ambiente, "Requisitos ambientales, clasificación de proveedores y criterios ambientales para las compras públicas sostenibles". Bogotá, 2013. ICONTEC. “Gestión Ambiental. Evaluación del Desempeño Ambiental. Directrices” – NTC ISO 14031”. 2000. ICONTEC. “Directrices para la auditoria de los Sistemas de Gestión de la Calidad y/o Ambiental” – NTC ISO 19011”. 2002. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Decreto 4741 de 2005. “Prevención y el Manejo de los Residuos o Desechos Peligrosos generados en el marco de la Gestión Integral” 2005. ICONTEC. “Gestión Ambiental. Residuos Sólidos. Guía para la Separación en la Fuente” – GTC 24. 2009. LITO S.A.S “Puntos Verdes Lito”. Bogotá. 2019 [En línea]. Disponible: http://www.puntosverdeslito.com/ [Último acceso: Abril 2019]. Secretaría Distrital de Ambiente. ”Plan Institucional de Gestión Ambiental – PIGA” Buenas prácticas. Bogotá. 2019. [En línea]. Disponible: http://www.ambientebogota.gov.co/web/sda/buenas-practcas [Último acceso: Abril 2019]. |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Bogotá |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado de Ingeniería Ambiental |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería Ambiental |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/18907/5/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/18907/6/2019diegocontreras.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/18907/1/cartadeaprovacion.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/18907/4/cartaderechosdeactor.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/18907/9/2019diegocontreras.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/18907/7/cartadeaprovacion.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/18907/8/cartaderechosdeactor.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73 e4704f8f8b4b73a681707ba2fb575b19 ac20950ea8dbba4953c194fa5f34013a 739b98d4d5229d50832719b9704d9457 49e3e7c13419b56de6e2ee9a3656a771 806ce6d5be35169465d57e91405f1f76 101a98927354054e1b5fc7c9d71a3fd0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026116614062080 |
spelling |
Vargas Osorio, Juan JoseContreras Rodriguez, Diego Andreshttps://scholar.google.com/citations?user=tg9vauEAAAAJ&hl=eshttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001402751https://scienti.colciencias.gov.co/gruplac/jsp/visualiza/visualizagr.jsp?nro=000000000137612019-09-28T17:21:42Z2019-09-28T17:21:42Z2019-09-27Contreras, D. (2019). Diseño para la actualización del sistema de gestión ambiental a través de la norma técnica colombiana iso 14001:2015 para el concejo de Bogotá D.C. (Trabajo de pregrado de Ingeniería Ambiental). Universidad Santo Tomás. Bogotá, Colombia.http://hdl.handle.net/11634/18907reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEn el presente documento se desarrolló la actualización del Sistema de Gestión Ambiental a través de la NTC ISO 14001:2015 para el Concejo de Bogotá una entidad pública encargada de controlar y desarrollar la gestión administrativa distrital de la ciudad. La organización cuenta con un Departamento de Gestión Ambiental (DGA) que se denomina Subsistema de Gestión Ambiental (SGA). Por lo tanto, se inició desarrollando una Revisión Ambiental Inicial (RAI) con el fin de conocer el estado actual en que se encontraba el Subsistema de Gestión Ambiental (SGA), identificando los aspectos e impactos ambientales, legales significativos relacionados a sus actividades y servicios. Se evaluaron los posibles riesgos que pueden llegar a presentarse con respecto a sus aspectos ambientales. Por otro lado, se describieron los recursos, competencias, responsabilidades, funciones y otros factores que operan dentro del Subsistema de Gestión Ambiental (SGA). Se desarrollaron estrategias ambientales necesarias con el propósito de mejorar la eficiencia de las actividades, que prevengan y mitiguen los impactos ambientales que se ocasionan en el funcionamiento de la entidad, con el propósito de alcanzar su certificación y mejorar su desempeño ambiental.In this document the update of the Environmental Management System was developed through the NTC ISO 14001: 2015 for the Concejo de Bogotá a public entity in charge of controlling and developing the district administrative management of the city. The organization has an Environmental Management Department (DGA) called the Environmental Management Subsystem (SGA). Therefore, it began developing an Initial Environmental Review (RAI) in order to know the current state of the Environmental Management Subsystem (SGA), identifying the significant legal and environmental aspects and impacts related to its activities and services. The possible risks that may arise regarding their environmental aspects were evaluated. On the other hand, the resources, competencies, responsibilities, functions and other factors that operate with in the Environmental Management Subsystem (SGA) were described. The necessary environmental strategies were developed with the purpose of improving the efficiency of the activities, which prevent and mitigate the environmental impacts that are caused in the operation of the entity, with the purpose of achieving its certification and improving its environmental performance.Ingeniero Ambientalhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.coPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado de Ingeniería AmbientalFacultad de Ingeniería AmbientalDiseño para la actualización del sistema de gestión ambiental a través de la norma tecnica colombiana ISO 14001:2015 para el concejo de Bogotá D.C.Environmental Management SystemISO 14001:2015Concejo de BogotáEnvironmental Management SubsystemEnvironmental PerformanceGestión AmbientalNormas ISO serie 14000Consejo municipalSistemas de Gestión AmbientalISO 14001:2015Concejo de BogotáSubsistema de Gestión AmbientalDesempeño AmbientalTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2CRAI-USTA BogotáJ. A. Oliveira, "Environmental Management System ISO 14001 factors for promoting the adoption of Cleaner Production practices," J. Clean. Prod., vol. 133, pp. 1384-1394, 2016.Concejo de Bogotá., “¿Qué es el Concejo de Bogotá?” 2018. [En línea] Disponible: http://concejodebogota.gov.co/que-es-el-concejo-de-bogota/cbogota/2017-07-10/115747.php. [Ultimo acceso: Enero 2019]Alcaldía Mayor de Bogotá. “Localidad Teusaquillo, Diagnostico físico y socioeconómico” 2019. Departamento Administrativo de Planeación. [En línea]. Disponible: http://www.bogota.gov.co/localidades/teusaquillo [Último acceso: Enero 2019]Concejo de Bogotá. Acuerdo 348 del 2008. “Reglamento Interno del Concejo de Bogotá”, pp. 13 -17. 2018.C. Rey, “Sistemas de Gestión Ambiental – Normas ISO 14001 y Reglamento EMAS”, Escuela de Negocios, Madrid, 2008.J. Granero Castro y M. Ferrando Sánchez, “Como implementar un Sistema de Gestión Ambiental según la norma ISO 14001 de 2015”, Madrid: Fundación Confederal. 3ra edición.M.J. Prieto González, “Sistemas de gestión ambiental”, AENOR - Asociación Española de Normalización y Certificación, pp. 15-21, 2011.ISO (Organización Internacional de Normalización), “ISO 14001:2015 Para La Pequeña Empresa.” AENOR - Asociación Española de Normalización y Certificación, Madrid, 2017.ICONTEC Internacional, "Sistemas de gestión ambiental — NTC - ISO 14001 - 2015"; 2015.ICONTEC. “Normas y documentos de apoyo para la implementación, mantenimiento y mejora de los sistemas de Gestión Ambiental”, 2005.CEPAL, “Indicadores de sostenibilidad ambiental y de desarrollo sostenible”, Santiago de Chile, 2006E. A.J. and Tony Edwards, ISO 14001 Environmental Certification Step by Step – “Chapter 4 Introduction to ISO 14001”, pp. 9 -13. 2003Escuela Europea de Excelencia, “ISO 14001:2015 vs ISO 14001:2004”, 2018. [En línea] Disponible: https://www.escuelaeuropeaexcelencia.com/2015/10/iso-14001-2015-iso-14001-2004/ [Último acceso: Febrero 2018]Concejo de Bogotá. “Generalidades de Gestión Ambiental”. Subsistema de Gestión Ambiental. Bogotá. 2012.ICONTEC. “Guía Técnica Colombia (GTC) 93. Guía para la ejecución de la Revisión Ambiental Inicial (RAI) y del Análisis de Diferencias (GAP ANALISYS), como parte de la Implementación y Mejora de un Sistema de Gestión Ambiental”, Bogotá, 2007.R. Rincón Rocha. “Lista de Chequeo para Revisión Ambiental Inicial”, 2012. [En línea]. Disponible: https://issuu.com/rodgersrinconrocha/docs/lista_de_cheque_para_una_rai [Último acceso: Diciembre 2018].Secretaría Distrital de Ambiente. ”Plan Institucional de Gestión Ambiental – PIGA”. Bogotá. 2019. [En línea]. Disponible: http://www.ambientebogota.gov.co/es/plan-institucional-de-gestion-ambiental-piga1 [Último acceso: Marzo 2018].G. Espinoza. “Gestión y Fundamentos de Evaluación de Impacto Ambiental”, Santiago de Chile: Banco Interamericano de Desarrollo; Centro de Estudios para el Desarrollo. 2007.Comunidad de Madrid. “Análisis de la gestión de riesgos y oportunidades” Dirección General de Coordinación de la Atención al Ciudadano y Humanización de la Asistencia. Norma UNE en ISO 9001-2015. Madrid, 2017.D. Rodríguez. “Objetivos, Metas y Programas”. Programa GAE. Bogotá. 2015. [En línea].Disponible: http://ambientebogota.gov.co/c/document_library/get_file?uuid=01df968a-bcef-44be-82c3-9d313d7acd14&groupId=24732 [Ultimo acesso: Marzo 2018].ICONTEC. “Gestión Ambiental. Comunicación Ambiental. Directrices y Ejemplos – NTC ISO 14063”. 2007.Secretaría Distrital de Ambiente, "Requisitos ambientales, clasificación de proveedores y criterios ambientales para las compras públicas sostenibles". Bogotá, 2013.ICONTEC. “Gestión Ambiental. Evaluación del Desempeño Ambiental. Directrices” – NTC ISO 14031”. 2000.ICONTEC. “Directrices para la auditoria de los Sistemas de Gestión de la Calidad y/o Ambiental” – NTC ISO 19011”. 2002.Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Decreto 4741 de 2005. “Prevención y el Manejo de los Residuos o Desechos Peligrosos generados en el marco de la Gestión Integral” 2005.ICONTEC. “Gestión Ambiental. Residuos Sólidos. Guía para la Separación en la Fuente” – GTC 24. 2009.LITO S.A.S “Puntos Verdes Lito”. Bogotá. 2019 [En línea]. Disponible: http://www.puntosverdeslito.com/ [Último acceso: Abril 2019].Secretaría Distrital de Ambiente. ”Plan Institucional de Gestión Ambiental – PIGA” Buenas prácticas. Bogotá. 2019. [En línea]. Disponible: http://www.ambientebogota.gov.co/web/sda/buenas-practcas [Último acceso: Abril 2019].LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/18907/5/license.txtf6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73MD55open accessORIGINAL2019diegocontreras.pdf2019diegocontreras.pdfapplication/pdf2504265https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/18907/6/2019diegocontreras.pdfe4704f8f8b4b73a681707ba2fb575b19MD56open accesscartadeaprovacion.pdfcartadeaprovacion.pdfapplication/pdf264484https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/18907/1/cartadeaprovacion.pdfac20950ea8dbba4953c194fa5f34013aMD51metadata only accesscartaderechosdeactor.pdfcartaderechosdeactor.pdfapplication/pdf57004https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/18907/4/cartaderechosdeactor.pdf739b98d4d5229d50832719b9704d9457MD54metadata only accessTHUMBNAIL2019diegocontreras.pdf.jpg2019diegocontreras.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3887https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/18907/9/2019diegocontreras.pdf.jpg49e3e7c13419b56de6e2ee9a3656a771MD59open accesscartadeaprovacion.pdf.jpgcartadeaprovacion.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6410https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/18907/7/cartadeaprovacion.pdf.jpg806ce6d5be35169465d57e91405f1f76MD57metadata only accesscartaderechosdeactor.pdf.jpgcartaderechosdeactor.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7508https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/18907/8/cartaderechosdeactor.pdf.jpg101a98927354054e1b5fc7c9d71a3fd0MD58metadata only access11634/18907oai:repository.usta.edu.co:11634/189072022-10-10 16:40:45.116open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uIGZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlIHRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbiBpcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |