Macroproyecto sobre Justicia Social Educativa
Este documento presenta el proceso de un trabajo de investigación documental realizado por cuatro investigadores en torno al concepto de Justicia Social Educativa, en ella se evidencia la construcción de elementos centrales alrededor del concepto antes mencionado poniendo en diálogo algunos teóricos...
- Autores:
-
Correa Álvarez, German Esteban
Ramírez Rodelo, Alexander
Moreno Garcés, Jenny Paola
Mosquera Ninco, Cristian Fabián
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/37404
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/37404
- Palabra clave:
- Educational social justice
quality of education
participation
Education as a right
public educational politic.
Licenciatura en Filosofía, Pensamiento Político y Económico
Licenciatura en Filosofía, ética y valores humanos
Justicia Social
Justicia social educativa
calidad de la educación
participación
educación como derecho
política pública educativa.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_5a424fd734d61e3ce2d888b1a4a362a2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/37404 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Macroproyecto sobre Justicia Social Educativa |
title |
Macroproyecto sobre Justicia Social Educativa |
spellingShingle |
Macroproyecto sobre Justicia Social Educativa Educational social justice quality of education participation Education as a right public educational politic. Licenciatura en Filosofía, Pensamiento Político y Económico Licenciatura en Filosofía, ética y valores humanos Justicia Social Justicia social educativa calidad de la educación participación educación como derecho política pública educativa. |
title_short |
Macroproyecto sobre Justicia Social Educativa |
title_full |
Macroproyecto sobre Justicia Social Educativa |
title_fullStr |
Macroproyecto sobre Justicia Social Educativa |
title_full_unstemmed |
Macroproyecto sobre Justicia Social Educativa |
title_sort |
Macroproyecto sobre Justicia Social Educativa |
dc.creator.fl_str_mv |
Correa Álvarez, German Esteban Ramírez Rodelo, Alexander Moreno Garcés, Jenny Paola Mosquera Ninco, Cristian Fabián |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Pérez Pérez, Tito Hernando |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Correa Álvarez, German Esteban Ramírez Rodelo, Alexander Moreno Garcés, Jenny Paola Mosquera Ninco, Cristian Fabián |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Educational social justice quality of education participation Education as a right public educational politic. |
topic |
Educational social justice quality of education participation Education as a right public educational politic. Licenciatura en Filosofía, Pensamiento Político y Económico Licenciatura en Filosofía, ética y valores humanos Justicia Social Justicia social educativa calidad de la educación participación educación como derecho política pública educativa. |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Filosofía, Pensamiento Político y Económico Licenciatura en Filosofía, ética y valores humanos Justicia Social |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Justicia social educativa calidad de la educación participación educación como derecho política pública educativa. |
description |
Este documento presenta el proceso de un trabajo de investigación documental realizado por cuatro investigadores en torno al concepto de Justicia Social Educativa, en ella se evidencia la construcción de elementos centrales alrededor del concepto antes mencionado poniendo en diálogo algunos teóricos con políticas públicas educativas a nivel nacional y territorial. Allí se manifiesta que la educación es un bien común al que todos están llamados para lograr una igualdad de oportunidades desde la calidad, participación y el reconocimiento de los contextos y de los actores implicados en el proceso educativo. Obteniendo como resultado el hallazgo de una estrecha relación entre los documentos abordados y los elementos de la Justicia Social Educativa. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-09-27T14:22:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-09-27T14:22:05Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021-09-23 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Mosquera Ninco, C. F., Correa Álvarez, G.E., Ramírez Rodelo, A., & Moreno Garcés J. P. (2021). Macroproyecto Justicia Social Educativa. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás] |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/37404 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Mosquera Ninco, C. F., Correa Álvarez, G.E., Ramírez Rodelo, A., & Moreno Garcés J. P. (2021). Macroproyecto Justicia Social Educativa. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás] reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/37404 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Alcaldía de Medellín (2015). Hacia una educación integral, humana y sostenible para las apuestas de desarrollo de la ciudad. Plan Educativo Municipal de Medellín 2016 – 2027. Alcaldía de Neiva, Secretaría de Educación Municipal, “PLAN DE DESARROLLO “MANDATO CIUDADANO, TERRITORIO DE VIDA Y PAZ 2020-2023” pp.36; 37; 39; 135. Bolívar Antonio. (2013) “La lógica del compromiso del profesorado y la responsabilidad de la escuela. una nueva mirada” Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación (2013) - Volumen 11, Número 2 Bolívar A, López J, Murillo F. J., (2013). Liderazgo en las instituciones educativas. Una revisión de líneas de investigación. Revista Fuentes. Pág. 15 – 60. Castillo Cedeño Illeana. (2015) “Educar en la justicia social por ella y para esta: Una lucha ineludiblemente ética” Revista Electrónica Educare (Educare Electronic Journal) EISSN: 1409-4258 Vol. 19(2) MAYO-AGOSTO, 2015: 467-478. Constitución Política de Colombia (1991). República de Colombia. Gobernación de Cundinamarca. Secretaría de Educación y Universidad Pedagógica Nacional. 2014. Plan Decenal de Educación de Cundinamarca 2013–2022: “Por un territorio educado, pacífico e innovador” Bogotá: Gobernación de Cundinamarca. Secretaría de Educación y UPN. Gobernación del Huila, Secretaría de Educación, (2011, 28, 04) Plan Decenal de mejoramiento de la Calidad de la Educación en el Departamento del Huila (PDMCE) Ministerio de Educación Nacional. (1994). Ley General 115 de Educación. Mora Cortés Andrés Felipe. (2007) “Calidad de la educación, justicia y libertad.” "La nueva vulnerabilidad social", en: Revista Economía, Gestión y Desarrollo. Cali: Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Murillo Torrecilla, F. Javier; Hernández Castilla, Reyes (2011). Hacia un concepto de justicia social. Revista iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación. Volumen 9, Número 4. Madrid España. Nery, J. A. (2017). De la equidad a la justicia en la educación latinoamericana. Congreso nacional de investigación educativa San Luis Potosí, México: IISUE-UNAM. Páramo, Pablo (2013). La investigación en ciencias sociales: estrategias de investigación. Universidad Piloto de Colombia. Segunda edición. Bogotá. Plan Nacional Decenal De Educación (2017). El Camino Hacia La Calidad Y La Equidad. 2016 - 2026. Bogotá DC. Silva Laya, Marisol (2019). Tres iniciativas de equidad educativa universitaria en la ciudad de México. Revista Mexicana de Investigación Educativa. Vol 24. Núm 80. Pp. 43-68. Yuni, J. A., & Urbano, C. A. (2014). Técnicas para investigar. Recursos metodológicos para la preparación de proyectos de investigación. Volumen 2. Editorial Brujas. Argentina. |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Duad |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Licenciatura en Filosofía, Pensamiento Político y Económico |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/37404/4/license_rdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/37404/5/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/37404/1/2021germanestebancorreaalvarez.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/37404/2/Carta%20aprobacion%20facultad.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/37404/3/Cartas%20derechos%20de%20autor.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/37404/6/2021germanestebancorreaalvarez.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/37404/7/Carta%20aprobacion%20facultad.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/37404/8/Cartas%20derechos%20de%20autor.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06 aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27 c44683fed4db5e2304c7faefb4c1ff1c beaba94433bd3d32931d0e0b01be4b64 58e3c0269f6bdb0b6b8635bc27d17134 57225dfe4d55ff983c6a2ed974cb2dc0 e4ad365184b89eeb7993bd6670bcec99 6e8273a0823221522e8b96d609e56a05 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026285614104576 |
spelling |
Pérez Pérez, Tito HernandoCorrea Álvarez, German EstebanRamírez Rodelo, AlexanderMoreno Garcés, Jenny PaolaMosquera Ninco, Cristian Fabián2021-09-27T14:22:05Z2021-09-27T14:22:05Z2021-09-23Mosquera Ninco, C. F., Correa Álvarez, G.E., Ramírez Rodelo, A., & Moreno Garcés J. P. (2021). Macroproyecto Justicia Social Educativa. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás]http://hdl.handle.net/11634/37404reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEste documento presenta el proceso de un trabajo de investigación documental realizado por cuatro investigadores en torno al concepto de Justicia Social Educativa, en ella se evidencia la construcción de elementos centrales alrededor del concepto antes mencionado poniendo en diálogo algunos teóricos con políticas públicas educativas a nivel nacional y territorial. Allí se manifiesta que la educación es un bien común al que todos están llamados para lograr una igualdad de oportunidades desde la calidad, participación y el reconocimiento de los contextos y de los actores implicados en el proceso educativo. Obteniendo como resultado el hallazgo de una estrecha relación entre los documentos abordados y los elementos de la Justicia Social Educativa.This document explains the process of a documentary research work made by 4 people. They took into account the concept of educational social justice to develop this research. In this paper, you can see the construction of central components based on the concept named before, and taking into account the opinions and theories of some theorists with public educational politics at a national and territorial level. In this paper, we manifest that education is a common benefit, which all Colombians are called to take part to get an equal number of opportunities from quality, participation, recognition of the contexts and the people implied in the educational process. As a result, we can say, there is a close relation between the documents addressed in this research and the components of the educational social justiceLicenciado en Filosofía, Pensamiento Político y Económicohttp://www.ustadistancia.edu.co/?page_id=3956Pregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado Licenciatura en Filosofía, Pensamiento Político y EconómicoFacultad de EducaciónAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Macroproyecto sobre Justicia Social EducativaEducational social justicequality of educationparticipationEducation as a rightpublic educational politic.Licenciatura en Filosofía, Pensamiento Político y EconómicoLicenciatura en Filosofía, ética y valores humanosJusticia SocialJusticia social educativacalidad de la educaciónparticipacióneducación como derechopolítica pública educativa.Trabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA DuadAlcaldía de Medellín (2015). Hacia una educación integral, humana y sostenible para las apuestas de desarrollo de la ciudad. Plan Educativo Municipal de Medellín 2016 – 2027.Alcaldía de Neiva, Secretaría de Educación Municipal, “PLAN DE DESARROLLO “MANDATO CIUDADANO, TERRITORIO DE VIDA Y PAZ 2020-2023” pp.36; 37; 39; 135.Bolívar Antonio. (2013) “La lógica del compromiso del profesorado y la responsabilidad de la escuela. una nueva mirada” Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación (2013) - Volumen 11, Número 2Bolívar A, López J, Murillo F. J., (2013). Liderazgo en las instituciones educativas. Una revisión de líneas de investigación. Revista Fuentes. Pág. 15 – 60.Castillo Cedeño Illeana. (2015) “Educar en la justicia social por ella y para esta: Una lucha ineludiblemente ética” Revista Electrónica Educare (Educare Electronic Journal) EISSN: 1409-4258 Vol. 19(2) MAYO-AGOSTO, 2015: 467-478.Constitución Política de Colombia (1991). República de Colombia.Gobernación de Cundinamarca. Secretaría de Educación y Universidad Pedagógica Nacional. 2014. Plan Decenal de Educación de Cundinamarca 2013–2022: “Por un territorio educado, pacífico e innovador” Bogotá: Gobernación de Cundinamarca. Secretaría de Educación y UPN.Gobernación del Huila, Secretaría de Educación, (2011, 28, 04) Plan Decenal de mejoramiento de la Calidad de la Educación en el Departamento del Huila (PDMCE)Ministerio de Educación Nacional. (1994). Ley General 115 de Educación.Mora Cortés Andrés Felipe. (2007) “Calidad de la educación, justicia y libertad.” "La nueva vulnerabilidad social", en: Revista Economía, Gestión y Desarrollo. Cali: Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas.Murillo Torrecilla, F. Javier; Hernández Castilla, Reyes (2011). Hacia un concepto de justicia social. Revista iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación. Volumen 9, Número 4. Madrid España.Nery, J. A. (2017). De la equidad a la justicia en la educación latinoamericana. Congreso nacional de investigación educativa San Luis Potosí, México: IISUE-UNAM.Páramo, Pablo (2013). La investigación en ciencias sociales: estrategias de investigación. Universidad Piloto de Colombia. Segunda edición. Bogotá.Plan Nacional Decenal De Educación (2017). El Camino Hacia La Calidad Y La Equidad. 2016 - 2026. Bogotá DC.Silva Laya, Marisol (2019). Tres iniciativas de equidad educativa universitaria en la ciudad de México. Revista Mexicana de Investigación Educativa. Vol 24. Núm 80. Pp. 43-68.Yuni, J. A., & Urbano, C. A. (2014). Técnicas para investigar. Recursos metodológicos para la preparación de proyectos de investigación. Volumen 2. Editorial Brujas. Argentina.CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/37404/4/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD54open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/37404/5/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD55open accessORIGINAL2021germanestebancorreaalvarez.pdf2021germanestebancorreaalvarez.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf194123https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/37404/1/2021germanestebancorreaalvarez.pdfc44683fed4db5e2304c7faefb4c1ff1cMD51open accessCarta aprobacion facultad.pdfCarta aprobacion facultad.pdfCarta aprobación facultadapplication/pdf94124https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/37404/2/Carta%20aprobacion%20facultad.pdfbeaba94433bd3d32931d0e0b01be4b64MD52metadata only accessCartas derechos de autor.pdfCartas derechos de autor.pdfCarta derechos de autorapplication/pdf233100https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/37404/3/Cartas%20derechos%20de%20autor.pdf58e3c0269f6bdb0b6b8635bc27d17134MD53metadata only accessTHUMBNAIL2021germanestebancorreaalvarez.pdf.jpg2021germanestebancorreaalvarez.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4859https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/37404/6/2021germanestebancorreaalvarez.pdf.jpg57225dfe4d55ff983c6a2ed974cb2dc0MD56open accessCarta aprobacion facultad.pdf.jpgCarta aprobacion facultad.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6762https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/37404/7/Carta%20aprobacion%20facultad.pdf.jpge4ad365184b89eeb7993bd6670bcec99MD57open accessCartas derechos de autor.pdf.jpgCartas derechos de autor.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6586https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/37404/8/Cartas%20derechos%20de%20autor.pdf.jpg6e8273a0823221522e8b96d609e56a05MD58open access11634/37404oai:repository.usta.edu.co:11634/374042022-11-15 03:05:08.536open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |