Procesos educativos pertinentes; elemento esencial para la disminución de accidentes y enfermedades laborales en la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá
En Colombia y en el mundo continúan presentándose accidentes de trabajo y enfermedades laborales a pesar los nuevos sistemas de seguridad y salud en el trabajo de las empresas, en los cuales están presentes procesos educativos que las empresas deben brindar a sus empleados y que se reconocen como un...
- Autores:
-
Hernández Castillo, Bernardo Enrique
- Tipo de recurso:
- Masters Thesis
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/12931
- Acceso en línea:
- http://repository.usta.edu.co/handle/11634/12931
- Palabra clave:
- Gestión del conocimiento.
Enfermedades laborales.
Seguridad y salud en el trabajo.
Accidentes y enfermedades laborales
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | En Colombia y en el mundo continúan presentándose accidentes de trabajo y enfermedades laborales a pesar los nuevos sistemas de seguridad y salud en el trabajo de las empresas, en los cuales están presentes procesos educativos que las empresas deben brindar a sus empleados y que se reconocen como uno de los ejes más importantes sobre los cuales trabajador y empleador deben actuar de manera conjunta. La presente investigación cualitativa es de carácter descriptivo, interpretativo y reflexivo, parte de situaciones reales del ámbito laboral y emplea como estrategias la aplicación grupos focales. como parte de la conceptualización del tema se revisan diferentes modelos de capacitación en materia de salud y seguridad en el trabajo. Se analizan las razones de accidentalidad vinculadas a la capacitación en salud y seguridad en el trabajo. Se consideran los procesos educativos y de autocuidado en materia de salud y seguridad en el trabajo, como estrategia para disminuir la accidentalidad y la enfermedad laboral; por último, se plantean recomendaciones relacionadas con los procesos educativos y de capacitación para la reducción de accidentes de trabajo y enfermedades laborales en seguridad y salud en el trabajo. |
---|