Vulneración a los derechos humanos del migrante en la crisis humanitaria fronteriza colombo venezolana: Aproximaciones a una política pública eficaz.
A raíz de la implementación del gobierno de Nicolás Maduro en el Estado Venezolano y de la decisión del cierre fronterizo del 16 de agosto de 2015 por parte de este mandatario se produce la deportación de más de dos mil colombianos y el retorno de dieciocho mil connacionales provenientes de Venezuel...
- Autores:
-
Velásquez Carrillo, Nicolás David
Garzón Córdoba, Enmanuel Santiago
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/15202
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/15202
- Palabra clave:
- Venezuela - Emigration and Immigration
International human right
Equality-- Government policy -- Colombia
Right to education -- Colombia
Right to health
Venezuela -- Emigración e Inmigración
Derecho Internacional Humanitario
Igualdad -- Política Gubernamental -- Colombia
Derecho a la Educación -- Colombia
Derecho a la Salud
Derechos Humanos
Derecho Público
Migración
Crisis Fronteriza
Venezuela
Crisis Humana
Políticas Públicas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | A raíz de la implementación del gobierno de Nicolás Maduro en el Estado Venezolano y de la decisión del cierre fronterizo del 16 de agosto de 2015 por parte de este mandatario se produce la deportación de más de dos mil colombianos y el retorno de dieciocho mil connacionales provenientes de Venezuela. En el año 2016, se reabre durante dos semanas las fronteras donde se registró el ingreso de 400 mil venezolanos que se vieron en la necesidad de cruzar por el masivo desabastecimiento alimenticio y las bajas condiciones socio económicas que se presentan en el Estado vecino sin contar el porcentaje concerniente a la migración irregular. |
---|