Estudio de patología edificio Ayala en el sector lo Amador en Cartagena de Indias - Bolívar
Este proyecto es el resultado de la suma de una investigación de campo y de ensayos no destructivos, los cuales sirvieron como argumentos para diagnosticar el Edificio Ayala, ubicado en el sector de lo Amador en Cartagena de Indias. El desarrollo del estudio de caso partió de una inspección visual d...
- Autores:
-
Paternina, Julio
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/29143
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/29143
- Palabra clave:
- Visual Inspection
Pathology of Concrete
Patología de la Construcción
Especialización en Patología de la Construcción
Cimentaciones
Geotecnia
Inspección visual
Patología del concreto
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | Este proyecto es el resultado de la suma de una investigación de campo y de ensayos no destructivos, los cuales sirvieron como argumentos para diagnosticar el Edificio Ayala, ubicado en el sector de lo Amador en Cartagena de Indias. El desarrollo del estudio de caso partió de una inspección visual detallada a la estructura esto con el objeto de evaluar las posibles lesiones e irregularidades estructurales del edificio, y de esta manera establecer un diagnóstico certero de las condiciones estructurales y con este resultado determinar el procedimiento a realizar para poder rehabilitar su estructura de acuerdo al Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente NSR-10. El segundo paso fue calificar y cuantificar los daños ayudados de la inspección visual y por medio de un auscultamiento se realizaron fichas de calificación patológica. Con la información recolectada en campo y ayudados por los ensayos no destructivos realizados se elaboró un informe de vulnerabilidad estructural por medio de una modelación matemática del edificio. Con los resultados obtenidos del estudio patológico y del análisis de vulnerabilidad estructural se realizaron planos de reforzamiento estructural con su respectivo presupuesto de ejecución de obras. |
---|