De la fidelidad de Dios a la misericordia en Cristo en la Teodramática de Hans Urs Von Balthasar, una ruta humanista de formación

Para quien quiere aportar a la mutualidad Evangelio-formación humanista el texto ofrece una propuesta curricular que va más allá de una sesión de clase proporcionando elementos que posibiliten humanizar todo proceso formativo desde la Teodramática de Von Balthasar. Expone la teología bíblica desde l...

Full description

Autores:
Rodríguez Rodríguez, José Luis
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/29826
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/29826
Palabra clave:
humanist training
Teodramatic
Licenciatura en Teología
Educación religiosa
Pedagogía
Formación humanista
Teodramática
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:Para quien quiere aportar a la mutualidad Evangelio-formación humanista el texto ofrece una propuesta curricular que va más allá de una sesión de clase proporcionando elementos que posibiliten humanizar todo proceso formativo desde la Teodramática de Von Balthasar. Expone la teología bíblica desde la centralidad de la Sagrada Escritura destacando la experiencia del diálogo y encuentro entre un Dios que habla en la historia y la adecuada respuesta por parte del hombre considerando la revelación en Jesús como la suprema manifestación de su amor. Se centra en la pedagogía de lo humano como una invocación a renovar la educación que por medio de estrategias innovadoras impulse oportunidades de aprendizaje para que se facilite la cristalización de lo decisivo en la educación como es la de buscar soluciones convincentes ante los nuevos escenarios proponiendo pedagogías aplicables. Finalmente aborda las enseñanzas que desde la perspectiva teológica aportan a la humanización de todo proceso formativo. La simbiosis entre lo teológico y lo pedagógico no es algo que se debe focalizar en determinados ambientes, sino que ambas se influyen y son solidarias porque tienen una meta común: el ser humano en cuanto ser de libertad y percibido como sujeto de la propia historia