Desarrollo de la técnica del texto libre de Célestin Freinet, en la producción textual de los estudiantes del grado sexto, de la Institución Educativa Normal Superior de Río de Oro, Cesar.

El presente proyecto de investigación, sobre la producción textual de los niños de sexto grado, aplicando la técnica de Freinet del Texto libre, se desarrolló en la Institución Educativa Normal Superior de Río de Oro, Cesar; el cual nos permite fortalecer las competencias gramaticales en los estudia...

Full description

Autores:
Cárdenas Díaz, Danitza
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/43498
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/43498
Palabra clave:
Textual production
free text
grammatical and linguistic competences
pedagogical practice
innovation and research in the
classroom.
Producción textual
texto libre
competencias gramaticales y lingüísticas
practica pedagógica
innovación e investigación en el aula.
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id SANTTOMAS2_583eb6daf121ac0a2f434c9343b9e714
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/43498
network_acronym_str SANTTOMAS2
network_name_str Repositorio Institucional USTA
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Desarrollo de la técnica del texto libre de Célestin Freinet, en la producción textual de los estudiantes del grado sexto, de la Institución Educativa Normal Superior de Río de Oro, Cesar.
title Desarrollo de la técnica del texto libre de Célestin Freinet, en la producción textual de los estudiantes del grado sexto, de la Institución Educativa Normal Superior de Río de Oro, Cesar.
spellingShingle Desarrollo de la técnica del texto libre de Célestin Freinet, en la producción textual de los estudiantes del grado sexto, de la Institución Educativa Normal Superior de Río de Oro, Cesar.
Textual production
free text
grammatical and linguistic competences
pedagogical practice
innovation and research in the
classroom.
Producción textual
texto libre
competencias gramaticales y lingüísticas
practica pedagógica
innovación e investigación en el aula.
title_short Desarrollo de la técnica del texto libre de Célestin Freinet, en la producción textual de los estudiantes del grado sexto, de la Institución Educativa Normal Superior de Río de Oro, Cesar.
title_full Desarrollo de la técnica del texto libre de Célestin Freinet, en la producción textual de los estudiantes del grado sexto, de la Institución Educativa Normal Superior de Río de Oro, Cesar.
title_fullStr Desarrollo de la técnica del texto libre de Célestin Freinet, en la producción textual de los estudiantes del grado sexto, de la Institución Educativa Normal Superior de Río de Oro, Cesar.
title_full_unstemmed Desarrollo de la técnica del texto libre de Célestin Freinet, en la producción textual de los estudiantes del grado sexto, de la Institución Educativa Normal Superior de Río de Oro, Cesar.
title_sort Desarrollo de la técnica del texto libre de Célestin Freinet, en la producción textual de los estudiantes del grado sexto, de la Institución Educativa Normal Superior de Río de Oro, Cesar.
dc.creator.fl_str_mv Cárdenas Díaz, Danitza
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Durán Celón, María Teresa
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Cárdenas Díaz, Danitza
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Textual production
free text
grammatical and linguistic competences
pedagogical practice
innovation and research in the
classroom.
topic Textual production
free text
grammatical and linguistic competences
pedagogical practice
innovation and research in the
classroom.
Producción textual
texto libre
competencias gramaticales y lingüísticas
practica pedagógica
innovación e investigación en el aula.
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Producción textual
texto libre
competencias gramaticales y lingüísticas
practica pedagógica
innovación e investigación en el aula.
description El presente proyecto de investigación, sobre la producción textual de los niños de sexto grado, aplicando la técnica de Freinet del Texto libre, se desarrolló en la Institución Educativa Normal Superior de Río de Oro, Cesar; el cual nos permite fortalecer las competencias gramaticales en los estudiantes, como lo son la planeación, coherencia, cohesión y adecuación de los textos, de igual manera avanzar en la expresión libre del niño y reflexionar sobre la práctica pedagógica como un escenario de investigación. Se realizó un trabajo de campo, teniendo en cuenta el diagnostico preliminar, se aplicó la técnica de Freinet, motivada por la imprenta escolar y el trabajo pedagógico del maestro en el aula, de igual forma se utilizaron unos instrumentos como lo son: la ficha de observación de textos, la ficha de auto-regulación de textos, y la hoja de vida de algunos maestros, logrando categorizar la información en: los textos libres de los estudiantes como lo era la; planificación de los textos, la coherencia, corrección y adecuación del texto libre; de igual forma se categorizó el trabajo pedagógico de los maestros como apoyo a la investigación, identificando las siguientes categorías; la práctica pedagógica como escenario de investigación, la practica pedagógica como escenario de enseñanza- aprendizaje y la práctica pedagógica como escenario de proyección social. A manera de síntesis estos serán los aportes que se encontrarán en la sistematización del siguiente proyecto.
publishDate 2018
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-04T14:11:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-04T14:11:03Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.category.spa.fl_str_mv Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Cárdenas Díaz, Danitza.(2018).Desarrollo de la técnica del texto libre de Célestin Freinet, en la producción textual de los estudiantes del grado sexto, de la Institución Educativa Normal Superior de Río de Oro, Cesar.Universidad Santo Tomás.Bogotá
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11634/43498
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Santo Tomás
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.usta.edu.co
identifier_str_mv Cárdenas Díaz, Danitza.(2018).Desarrollo de la técnica del texto libre de Célestin Freinet, en la producción textual de los estudiantes del grado sexto, de la Institución Educativa Normal Superior de Río de Oro, Cesar.Universidad Santo Tomás.Bogotá
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
instname:Universidad Santo Tomás
repourl:https://repository.usta.edu.co
url http://hdl.handle.net/11634/43498
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Constitución política de Colombia (1991), editores el pensador Ltda, Bogotá, D. C Colombia.
Chan., N. M, & Ramírez. M. S, (2014), Objetos de aprendizaje e Innovación Educativa. Editorial: Editorial Trillas, S. A de C. México.
DBA (Derechos básicos de aprendizaje) Ministerio de Educación Nacional, recuperado de: https://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/DBA_Lenguaje.pdf
FREINET, (9981) El Método Natural de Lectura, Barcelona España, Editorial Laila, S. A. Constitución 18-20, Barcelona-14.
Freinet, E. (1982) ¿Cuál es el papel del maestro? ¿Cuál es el papel del niño?, Barcelona. España, sexta Edición Editorial LAILA, S. A., constitución, 18-20, Barcelona-14.
Freinet, (1981) El diario escolar, Cuarta edición, Barcelona-España, Editorial LAILA, S. A., constitución, 18-20, Barcelona-14.
Ilustración 4. Escuela Normal Superior de Río de Oro. Recuperado de: https://www.normalsuperiorriodeoro.edu.co/index.php/galeria
Lineamientos curriculares, (1998) Indicadores de logros curriculares, hacía una fundamentación. Editorial Magisterio. Bogotá, D.C. Colombia.
Lineamientos curriculares, (1998) Lengua Castellana, Áreas Obligatorias y fundamentales Editorial. Ministerio de educación nacional. Bogotá, D.C. Colombia.
López, M. A (2008) lineamientos curriculares. Universidad santo Tomás. Bogotá, D.C. Colombia.
Mallas curriculares del lenguaje, (2017), recuperado de la información que tiene la institución en los procesos de competencias, y logros, facilitado por los directivos.
Marín, J. G. (2013) la investigación en educación y pedagogía, Bogotá. Ediciones Usta. Bogotá, D.C. Colombia.
MEN. (Abril-Mayo de 2005). Ser Maestro hoy: El sentido de educar y el oficio docente. Altablero, 1-20.
MEN. (1994). Título VI de os educadores; Capítulo 2: Formación de Educadores. M. d (MEN) Ley general de educación (Págs. 97-118). Bogotá: Editorial Prolibros.
Ministerio de educación nacional (1993). La enseñanza de la Lengua Escrita y de la Lectura. Bogotá, D.C. Colombia.
Murcia, N., & Jaramillo, L.G. (2001). La complejidad como posibilidad en la estructuración de diseños de investigación cualitativa. Cintas de Moebio: Revista de epistemología en Ciencias sociales. Facultad de las ciencias Sociales de la Universidad de Chile (N°12), 194-204.
Pérez, M. A. encargado del área del lenguaje MEN (julio de 1998), Lineamientos curriculares, de lengua castellana, editorial Magisterio Santafé de Bogotá, D.C, Colombia.
Peña. M. (1993), La enseñanza escrita de la lengua de la lectura, Editorial Ministerio de Educación Nacional editorial Magisterio., Bogotá, D.C. Colombia.
Revista Diáspora. (2008). (A. d. Ocaña, Ed) Revista Diáspora (Edición N°05)
Saldarriaga O. V. (2003) Del Oficio de Maestro, prácticas y teorías pedagógicas moderna en Colombia Editorial: Colección PEDAGOGIA E HISTORIA: Hernán Suárez, Lugar de Edición: Bogotá, D.C. Colombia.
Triana, M. L (2008), Análisis del discurso. Editorial. Universidad Santo Tomás. Bogotá, D.C. Colombia.
Tesis (2016) Magda Yohana Rodríguez, Las necesidades escriturales y las implicaciones para la producción textual de los estudiantes del grado cuarto, quinto y sexto del Centro Educativo Rural “La Trinidad”, en el Municipio de Convención, Norte de Santander
https://producciontextualtecnicalibre.jimdofree.com/t%C3%A9cnica-del-texto-libre/
Ley 115 (febrero 8 de 1994). Por la cual se expide la Ley General de Educación. Art: 14 y 21. Bogotá DC: Congreso de la República de Colombia.
Ubicación del municipio de Río de Oro Cesar (Alcaldía de Río de Oro 2012) Recuperado de: http://cdim.esap.edu.co/Combosdependientes.asp?PnDepartamentos=20&Pnmuni=20550
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv CRAI-USTA Bogotá Duad
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado Licenciatura en Lengua Castellana y Literatura
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Educación
institution Universidad Santo Tomás
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43498/5/license.txt
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43498/1/2018DanitzaC%c3%a1rdenas.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43498/2/2018DanitzaC%c3%a1rdenasAnexo1.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43498/3/2018DanitzaCardenasAnexo2.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43498/4/license_rdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43498/6/2018DanitzaC%c3%a1rdenas.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43498/7/2018DanitzaC%c3%a1rdenasAnexo1.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43498/8/2018DanitzaCardenasAnexo2.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27
215abc113a82a9f8f4cbc4c616e5cfae
b5dad314b6f1d399d0d561c58e98ba2a
097e5a512538936215300c4bd08fa29a
217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06
99d5109947154d6e18da37583a7a87d4
4396c9aad09cb1dab8c6d5c662faa912
ecbf984c160ba28c59509f12eda11c06
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usantotomas.edu.co
_version_ 1782026259193135104
spelling Durán Celón, María TeresaCárdenas Díaz, DanitzaUniversidad Santo Tomás2022-03-04T14:11:03Z2022-03-04T14:11:03Z2018Cárdenas Díaz, Danitza.(2018).Desarrollo de la técnica del texto libre de Célestin Freinet, en la producción textual de los estudiantes del grado sexto, de la Institución Educativa Normal Superior de Río de Oro, Cesar.Universidad Santo Tomás.Bogotáhttp://hdl.handle.net/11634/43498reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEl presente proyecto de investigación, sobre la producción textual de los niños de sexto grado, aplicando la técnica de Freinet del Texto libre, se desarrolló en la Institución Educativa Normal Superior de Río de Oro, Cesar; el cual nos permite fortalecer las competencias gramaticales en los estudiantes, como lo son la planeación, coherencia, cohesión y adecuación de los textos, de igual manera avanzar en la expresión libre del niño y reflexionar sobre la práctica pedagógica como un escenario de investigación. Se realizó un trabajo de campo, teniendo en cuenta el diagnostico preliminar, se aplicó la técnica de Freinet, motivada por la imprenta escolar y el trabajo pedagógico del maestro en el aula, de igual forma se utilizaron unos instrumentos como lo son: la ficha de observación de textos, la ficha de auto-regulación de textos, y la hoja de vida de algunos maestros, logrando categorizar la información en: los textos libres de los estudiantes como lo era la; planificación de los textos, la coherencia, corrección y adecuación del texto libre; de igual forma se categorizó el trabajo pedagógico de los maestros como apoyo a la investigación, identificando las siguientes categorías; la práctica pedagógica como escenario de investigación, la practica pedagógica como escenario de enseñanza- aprendizaje y la práctica pedagógica como escenario de proyección social. A manera de síntesis estos serán los aportes que se encontrarán en la sistematización del siguiente proyecto.The present research project, on the textual production of sixth graders, applying Freinet's Free Text technique, was developed at the Normal Superior Educational Institution of Río de Oro, Cesar; which allows us to strengthen the students' grammatical competencies, such as planning, coherence, cohesion and adequacy of texts, as well as to advance in the child's free expression and reflect on the pedagogical practice as a research scenario. A field work was carried out, taking into account the preliminary diagnosis, the Freinet technique was applied, motivated by the school printing press and the pedagogical work of the teacher in the classroom, in the same way some instruments were used such as: the text observation form, the text self-regulation form, and the curriculum vitae of some teachers, managing to categorize the information in: the free texts of the students, such as the planning of the texts, the coherence, correction and adequacy of the free text; the pedagogical work of the teachers was also categorized as support for the research, identifying the following categories: pedagogical practice as a research scenario, pedagogical practice as a teaching-learning scenario and pedagogical practice as a scenario of social projection. By way of synthesis, these will be the contributions that will be found in the systematization of the following project.Licenciado en Lengua Castellana y Literaturahttp://unidadinvestigacion.usta.edu.coPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado Licenciatura en Lengua Castellana y LiteraturaFacultad de EducaciónAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Desarrollo de la técnica del texto libre de Célestin Freinet, en la producción textual de los estudiantes del grado sexto, de la Institución Educativa Normal Superior de Río de Oro, Cesar.Textual productionfree textgrammatical and linguistic competencespedagogical practiceinnovation and research in theclassroom.Producción textualtexto librecompetencias gramaticales y lingüísticaspractica pedagógicainnovación e investigación en el aula.Trabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA Bogotá DuadConstitución política de Colombia (1991), editores el pensador Ltda, Bogotá, D. C Colombia.Chan., N. M, & Ramírez. M. S, (2014), Objetos de aprendizaje e Innovación Educativa. Editorial: Editorial Trillas, S. A de C. México.DBA (Derechos básicos de aprendizaje) Ministerio de Educación Nacional, recuperado de: https://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/DBA_Lenguaje.pdfFREINET, (9981) El Método Natural de Lectura, Barcelona España, Editorial Laila, S. A. Constitución 18-20, Barcelona-14.Freinet, E. (1982) ¿Cuál es el papel del maestro? ¿Cuál es el papel del niño?, Barcelona. España, sexta Edición Editorial LAILA, S. A., constitución, 18-20, Barcelona-14.Freinet, (1981) El diario escolar, Cuarta edición, Barcelona-España, Editorial LAILA, S. A., constitución, 18-20, Barcelona-14.Ilustración 4. Escuela Normal Superior de Río de Oro. Recuperado de: https://www.normalsuperiorriodeoro.edu.co/index.php/galeriaLineamientos curriculares, (1998) Indicadores de logros curriculares, hacía una fundamentación. Editorial Magisterio. Bogotá, D.C. Colombia.Lineamientos curriculares, (1998) Lengua Castellana, Áreas Obligatorias y fundamentales Editorial. Ministerio de educación nacional. Bogotá, D.C. Colombia.López, M. A (2008) lineamientos curriculares. Universidad santo Tomás. Bogotá, D.C. Colombia.Mallas curriculares del lenguaje, (2017), recuperado de la información que tiene la institución en los procesos de competencias, y logros, facilitado por los directivos.Marín, J. G. (2013) la investigación en educación y pedagogía, Bogotá. Ediciones Usta. Bogotá, D.C. Colombia.MEN. (Abril-Mayo de 2005). Ser Maestro hoy: El sentido de educar y el oficio docente. Altablero, 1-20.MEN. (1994). Título VI de os educadores; Capítulo 2: Formación de Educadores. M. d (MEN) Ley general de educación (Págs. 97-118). Bogotá: Editorial Prolibros.Ministerio de educación nacional (1993). La enseñanza de la Lengua Escrita y de la Lectura. Bogotá, D.C. Colombia.Murcia, N., & Jaramillo, L.G. (2001). La complejidad como posibilidad en la estructuración de diseños de investigación cualitativa. Cintas de Moebio: Revista de epistemología en Ciencias sociales. Facultad de las ciencias Sociales de la Universidad de Chile (N°12), 194-204.Pérez, M. A. encargado del área del lenguaje MEN (julio de 1998), Lineamientos curriculares, de lengua castellana, editorial Magisterio Santafé de Bogotá, D.C, Colombia.Peña. M. (1993), La enseñanza escrita de la lengua de la lectura, Editorial Ministerio de Educación Nacional editorial Magisterio., Bogotá, D.C. Colombia.Revista Diáspora. (2008). (A. d. Ocaña, Ed) Revista Diáspora (Edición N°05)Saldarriaga O. V. (2003) Del Oficio de Maestro, prácticas y teorías pedagógicas moderna en Colombia Editorial: Colección PEDAGOGIA E HISTORIA: Hernán Suárez, Lugar de Edición: Bogotá, D.C. Colombia.Triana, M. L (2008), Análisis del discurso. Editorial. Universidad Santo Tomás. Bogotá, D.C. Colombia.Tesis (2016) Magda Yohana Rodríguez, Las necesidades escriturales y las implicaciones para la producción textual de los estudiantes del grado cuarto, quinto y sexto del Centro Educativo Rural “La Trinidad”, en el Municipio de Convención, Norte de Santanderhttps://producciontextualtecnicalibre.jimdofree.com/t%C3%A9cnica-del-texto-libre/Ley 115 (febrero 8 de 1994). Por la cual se expide la Ley General de Educación. Art: 14 y 21. Bogotá DC: Congreso de la República de Colombia.Ubicación del municipio de Río de Oro Cesar (Alcaldía de Río de Oro 2012) Recuperado de: http://cdim.esap.edu.co/Combosdependientes.asp?PnDepartamentos=20&Pnmuni=20550LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43498/5/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD55open accessORIGINAL2018DanitzaCárdenas.pdf2018DanitzaCárdenas.pdfapplication/pdf6604868https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43498/1/2018DanitzaC%c3%a1rdenas.pdf215abc113a82a9f8f4cbc4c616e5cfaeMD51metadata only access2018DanitzaCárdenasAnexo1.pdf2018DanitzaCárdenasAnexo1.pdfapplication/pdf423608https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43498/2/2018DanitzaC%c3%a1rdenasAnexo1.pdfb5dad314b6f1d399d0d561c58e98ba2aMD52metadata only access2018DanitzaCardenasAnexo2.pdf2018DanitzaCardenasAnexo2.pdfapplication/pdf28769https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43498/3/2018DanitzaCardenasAnexo2.pdf097e5a512538936215300c4bd08fa29aMD53metadata only accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43498/4/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD54open accessTHUMBNAIL2018DanitzaCárdenas.pdf.jpg2018DanitzaCárdenas.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5836https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43498/6/2018DanitzaC%c3%a1rdenas.pdf.jpg99d5109947154d6e18da37583a7a87d4MD56open access2018DanitzaCárdenasAnexo1.pdf.jpg2018DanitzaCárdenasAnexo1.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9162https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43498/7/2018DanitzaC%c3%a1rdenasAnexo1.pdf.jpg4396c9aad09cb1dab8c6d5c662faa912MD57open access2018DanitzaCardenasAnexo2.pdf.jpg2018DanitzaCardenasAnexo2.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7640https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43498/8/2018DanitzaCardenasAnexo2.pdf.jpgecbf984c160ba28c59509f12eda11c06MD58open access11634/43498oai:repository.usta.edu.co:11634/434982022-11-03 03:04:52.753metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K