Estrategias de potencialización de Novacampo SAS sociedad de comercialización Internacional en búsqueda de la sustentabilidad.

El presente artículo de reflexión tiene como finalidad dar a conocer las estrategias implementadas en la empresa Novacampo S.A.S. Sociedad de Comercialización Internacional durante su trayectoria y la relevancia de la sustentabilidad en este proceso. Dentro del desarrollo y crecimiento empresarial l...

Full description

Autores:
Maldonado Camacho, Karol Jimena
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/50224
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/50224
Palabra clave:
Sustainability
Competitiveness
Challenges
Development
Strategies
Export
Sustentabilidad
Competitividad
Desafíos
Exportación
Estrategias
Desarrollo
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id SANTTOMAS2_581fa30fca2526cdc4660c94479b0bb6
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/50224
network_acronym_str SANTTOMAS2
network_name_str Repositorio Institucional USTA
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Estrategias de potencialización de Novacampo SAS sociedad de comercialización Internacional en búsqueda de la sustentabilidad.
title Estrategias de potencialización de Novacampo SAS sociedad de comercialización Internacional en búsqueda de la sustentabilidad.
spellingShingle Estrategias de potencialización de Novacampo SAS sociedad de comercialización Internacional en búsqueda de la sustentabilidad.
Sustainability
Competitiveness
Challenges
Development
Strategies
Export
Sustentabilidad
Competitividad
Desafíos
Exportación
Estrategias
Desarrollo
title_short Estrategias de potencialización de Novacampo SAS sociedad de comercialización Internacional en búsqueda de la sustentabilidad.
title_full Estrategias de potencialización de Novacampo SAS sociedad de comercialización Internacional en búsqueda de la sustentabilidad.
title_fullStr Estrategias de potencialización de Novacampo SAS sociedad de comercialización Internacional en búsqueda de la sustentabilidad.
title_full_unstemmed Estrategias de potencialización de Novacampo SAS sociedad de comercialización Internacional en búsqueda de la sustentabilidad.
title_sort Estrategias de potencialización de Novacampo SAS sociedad de comercialización Internacional en búsqueda de la sustentabilidad.
dc.creator.fl_str_mv Maldonado Camacho, Karol Jimena
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Malagon Saenz, Elizabeth
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Maldonado Camacho, Karol Jimena
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás Tunja
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Sustainability
Competitiveness
Challenges
Development
Strategies
Export
topic Sustainability
Competitiveness
Challenges
Development
Strategies
Export
Sustentabilidad
Competitividad
Desafíos
Exportación
Estrategias
Desarrollo
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Sustentabilidad
Competitividad
Desafíos
Exportación
Estrategias
Desarrollo
description El presente artículo de reflexión tiene como finalidad dar a conocer las estrategias implementadas en la empresa Novacampo S.A.S. Sociedad de Comercialización Internacional durante su trayectoria y la relevancia de la sustentabilidad en este proceso. Dentro del desarrollo y crecimiento empresarial los resultados obtenidos, demuestran que definiendo objetivos claros haciendo sus procesos eficaces y mejorando la gestión sólida se puede lograr un crecimiento a nivel interno y externo de una compañía. Ser sustentable para Novacampo S.A.S. SCI se ha convertido en un objetivo y a su vez un desafío lograrlo; en su naturaleza como productores y comercializadores internacionales de frutas frescas exóticas colombianas, se destaca la labor que ha venido desarrollando dentro del departamento de Boyacá, los desafíos enfrentados y las estrategias puestas en práctica. Novacampo SAS SCI, ha logrado ingresar y sostenerse en un mercado tan exigente como el europeo e ingresar al mercado norteamericano y expandirse al medio oriente. Los estándares que maneja la empresa se han adaptado a los exigidos por el mercado con el fin de satisfacer sus necesidades, y lo ha hecho principalmente a través de certificaciones internacionales que avalan sus buenas prácticas agrícolas y buenas prácticas de manejo.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-04-13T22:56:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-04-13T22:56:11Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2023-04-13
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Maldonado Camacho, K. J. (13 de abril de 2023). Estrategias de Potencialización de Novacampo SAS Sociedad de Comercialización Internacional en búsqueda de la Sustentabilidad.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11634/50224
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Santo Tomás
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.usta.edu.co
identifier_str_mv Maldonado Camacho, K. J. (13 de abril de 2023). Estrategias de Potencialización de Novacampo SAS Sociedad de Comercialización Internacional en búsqueda de la Sustentabilidad.
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
instname:Universidad Santo Tomás
repourl:https://repository.usta.edu.co
url http://hdl.handle.net/11634/50224
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Asamblea General de las Naciones Unidas. (2010). Obtenido de https://www.un.org/es/ga/president/65/issues/sustdev.shtml
Boyaca, G. d. (2020). Gobernacion de Boyaca. Obtenido de Tierra que sigue avanzando: www.boyaca.gov.co/wp.content/uploads/2020/06/pdd2020-2023boy.pdf
Calom Solar. (2022). Calom Solar. Obtenido de Proyectos: https://calomsolar.com/proyectos/
Canedo, X. (15 de mayo de 2018). scielo. Obtenido de Estrategias comerciales implantadas en espacios públicos no destinados al comercio: http://www.scielo.org.bo/scielo.php?pid=S2521-27372019000200011&script=sci_arttext
Datos macro. (2021). Datos macro. Obtenido de Expansion: https://datosmacro.expansion.com/comercio/exportaciones/colombia#:~:text=En%202021%20las%20exportaciones%20en,de%20exportaciones%20respecto%20al%20PIB.
Estimación de la competitividad de los países. (2006). Chile: IDESIA. doi:http://dx.doi.org/10.4067/S0718-34292006000200007
FAO. (24 de Enero de 2022). Obtenido de https://www.fao.org/venezuela/noticias/detail-events/ar/c/1472356/#:~:text=En%20n%C3%BAmeros%20concretos%2C%20cada%20a%C3%B1o,el%20flagelo%20del%20hambre%20mundial.
Faostat, F. (2017). Datos cuestionario anual del subgrupo sobre frutas tropicales.
Fernandez Moreno, M. d., & Peña Garcia, P. (2007). La estrategia exportadora como determinante de los resultados exportadores de las bodegas pertenecientes a la denominacion de Origen "La Mancha". En Decisiones basadas en el conocimiento y en el papel (págs. 494-505). AEDEM.
Fernandez Moreno, M. d.-P. (2007). La estrategia exportadora como determinante de los resultados exportadores de las bodega pertenecientes a la denominacion de origen "La Mancha". AEDEM.
Fresh Plaza. (8 de septiembre de 2022). Fresh Plaza. Obtenido de Colombia promocionará el physalis y otras frutas exóticas en Fruit Attraction: https://www.freshplaza.es/article/9457270/colombia-promocionara-el-physalis-y-otras-frutas-exoticas-en-fruit-attraction/
Ginés Castellet, N., & Stampa, G. (2009). El arbitraje internacional: cuestiones de actualidad. JM Bosh Editor.
Haussman, R., & Rodrik, D. (2003). Economic development as self-discovery.
Incidencia de la Gestión Educativa que realiza el equipo de Dirección en las condiciones físicas y el ambiente pedagógico del “Colegio Público 14 de septiembre” turno vespertino. (2016).
Marcel Cequea, M., Rodríguez Monroy, C., & Núñez Bottini, M. (2011). La productividad desde una perspectiva humana: Dimensiones y factores. Intangible Capital, 7(2), 549-584.
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. (18 de Mayo de 2022). Colombia es el mayor productor y exportador de uchuva a nivel mundial. Obtenido de https://www.minagricultura.gov.co/noticias/Paginas/Colombia-es-el-mayor-productor-y-exportador-de-uchuva-a-nivel-mun
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. (s.f.). Agronet. Obtenido de https://www.agronet.gov.co/Paginas/ProduccionNacionalProducto.aspx
Mundial, F. E. (2001-2004). Índice de Competitividad Global.
Naciones Unidas. (1992). Obtenido de https://www.un.org/spanish/esa/sustdev/documents/declaracionrio.htm
Novacampo. (s.f.). Novacampo.co. Obtenido de Novacampo.co: https://novacampo.co/es/nosotros/
Porter, M. (1991). Javier Vergara.
Procolombia. (5 de octubre de 2021). Procolombia. Obtenido de Procolombia: https://prensa.procolombia.co/colombia-lleva-su-oferta-de-frutas-exoticas-la-feria-fruit-attraction
Procolombia. (10 de julio de 2021). Uchuva: una de las frutas exóticas con grandes propiedades nutricionales. Obtenido de https://tinyurl.com/272yy359
Procolombia. (19 de abril de 2022). Obtenido de Procolombia: https://prensa.procolombia.co/colombia-cerro-con-exito-su-participacion-en-expo-2020-dubai
Ricardo, D. (1817). Orbis.
Smith, A. (1776). Fondo de Cultura Económica. Obtenido de Investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv CRAI-USTA Tunja
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado Negocios Internacionales
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Negocios Internacionales
institution Universidad Santo Tomás
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/50224/9/Carta%20derechos%20de%20autor.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/50224/10/2023karoljimenamaldonadocamacho.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/50224/11/Carta%20autorizaci%c3%b3n%20facultad.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/50224/4/Carta%20derechos%20de%20autor.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/50224/5/2023karoljimenamaldonadocamacho.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/50224/8/Carta%20autorizaci%c3%b3n%20facultad.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/50224/6/license_rdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/50224/7/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv b28c1f534dfdebe859ec2e0ba3999178
3abb9ee9be9c84412960c72c6513d43d
ca43284283134a66a5caed79f18d8815
810db6835e05236ccde9c3c525dd3523
7e8726000b7cc8b450c937e7afff4b69
7fefbfbacc09fd06d5a20d05ebc827f9
217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06
aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usantotomas.edu.co
_version_ 1782026302740496384
spelling Malagon Saenz, ElizabethMaldonado Camacho, Karol JimenaUniversidad Santo Tomás Tunja2023-04-13T22:56:11Z2023-04-13T22:56:11Z2023-04-13Maldonado Camacho, K. J. (13 de abril de 2023). Estrategias de Potencialización de Novacampo SAS Sociedad de Comercialización Internacional en búsqueda de la Sustentabilidad.http://hdl.handle.net/11634/50224reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEl presente artículo de reflexión tiene como finalidad dar a conocer las estrategias implementadas en la empresa Novacampo S.A.S. Sociedad de Comercialización Internacional durante su trayectoria y la relevancia de la sustentabilidad en este proceso. Dentro del desarrollo y crecimiento empresarial los resultados obtenidos, demuestran que definiendo objetivos claros haciendo sus procesos eficaces y mejorando la gestión sólida se puede lograr un crecimiento a nivel interno y externo de una compañía. Ser sustentable para Novacampo S.A.S. SCI se ha convertido en un objetivo y a su vez un desafío lograrlo; en su naturaleza como productores y comercializadores internacionales de frutas frescas exóticas colombianas, se destaca la labor que ha venido desarrollando dentro del departamento de Boyacá, los desafíos enfrentados y las estrategias puestas en práctica. Novacampo SAS SCI, ha logrado ingresar y sostenerse en un mercado tan exigente como el europeo e ingresar al mercado norteamericano y expandirse al medio oriente. Los estándares que maneja la empresa se han adaptado a los exigidos por el mercado con el fin de satisfacer sus necesidades, y lo ha hecho principalmente a través de certificaciones internacionales que avalan sus buenas prácticas agrícolas y buenas prácticas de manejo.The purpose of this reflection article is to know the strategies implemented Novacampo S.A.S., Sociedad de Commercialization International company during your path and the relevance of sustainability on this process. Within the development and business growth, the results obtained show that by defining clear objectives, making their processes effective and improving solid management, internal and external growth of a company can be achieved. Being sustainable for Novacampo S.A.S. SCI has become a goal and at the same time a challenge to achieve it; In their nature as producers and international marketers of Colombian exotic fresh fruits, the work that they have been developing within the department of Boyacá, the challenges faced and the strategies put into practice stand out. Novacampo SAS SCI, has managed to enter and sustain itself in a market as demanding as the European one and enter the North American market and expand to the Middle East. The standards that the company manages have been adapted to those required by the market in order to satisfy its needs, and it has done so mainly through international certifications that guarantee its good agricultural practices and good management practices.Profesional en Negocios InternacionalesPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado Negocios InternacionalesFacultad de Negocios InternacionalesAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Estrategias de potencialización de Novacampo SAS sociedad de comercialización Internacional en búsqueda de la sustentabilidad.SustainabilityCompetitivenessChallengesDevelopmentStrategiesExportSustentabilidadCompetitividadDesafíosExportaciónEstrategiasDesarrolloTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA TunjaAsamblea General de las Naciones Unidas. (2010). Obtenido de https://www.un.org/es/ga/president/65/issues/sustdev.shtmlBoyaca, G. d. (2020). Gobernacion de Boyaca. Obtenido de Tierra que sigue avanzando: www.boyaca.gov.co/wp.content/uploads/2020/06/pdd2020-2023boy.pdfCalom Solar. (2022). Calom Solar. Obtenido de Proyectos: https://calomsolar.com/proyectos/Canedo, X. (15 de mayo de 2018). scielo. Obtenido de Estrategias comerciales implantadas en espacios públicos no destinados al comercio: http://www.scielo.org.bo/scielo.php?pid=S2521-27372019000200011&script=sci_arttextDatos macro. (2021). Datos macro. Obtenido de Expansion: https://datosmacro.expansion.com/comercio/exportaciones/colombia#:~:text=En%202021%20las%20exportaciones%20en,de%20exportaciones%20respecto%20al%20PIB.Estimación de la competitividad de los países. (2006). Chile: IDESIA. doi:http://dx.doi.org/10.4067/S0718-34292006000200007FAO. (24 de Enero de 2022). Obtenido de https://www.fao.org/venezuela/noticias/detail-events/ar/c/1472356/#:~:text=En%20n%C3%BAmeros%20concretos%2C%20cada%20a%C3%B1o,el%20flagelo%20del%20hambre%20mundial.Faostat, F. (2017). Datos cuestionario anual del subgrupo sobre frutas tropicales.Fernandez Moreno, M. d., & Peña Garcia, P. (2007). La estrategia exportadora como determinante de los resultados exportadores de las bodegas pertenecientes a la denominacion de Origen "La Mancha". En Decisiones basadas en el conocimiento y en el papel (págs. 494-505). AEDEM.Fernandez Moreno, M. d.-P. (2007). La estrategia exportadora como determinante de los resultados exportadores de las bodega pertenecientes a la denominacion de origen "La Mancha". AEDEM.Fresh Plaza. (8 de septiembre de 2022). Fresh Plaza. Obtenido de Colombia promocionará el physalis y otras frutas exóticas en Fruit Attraction: https://www.freshplaza.es/article/9457270/colombia-promocionara-el-physalis-y-otras-frutas-exoticas-en-fruit-attraction/Ginés Castellet, N., & Stampa, G. (2009). El arbitraje internacional: cuestiones de actualidad. JM Bosh Editor.Haussman, R., & Rodrik, D. (2003). Economic development as self-discovery.Incidencia de la Gestión Educativa que realiza el equipo de Dirección en las condiciones físicas y el ambiente pedagógico del “Colegio Público 14 de septiembre” turno vespertino. (2016).Marcel Cequea, M., Rodríguez Monroy, C., & Núñez Bottini, M. (2011). La productividad desde una perspectiva humana: Dimensiones y factores. Intangible Capital, 7(2), 549-584.Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. (18 de Mayo de 2022). Colombia es el mayor productor y exportador de uchuva a nivel mundial. Obtenido de https://www.minagricultura.gov.co/noticias/Paginas/Colombia-es-el-mayor-productor-y-exportador-de-uchuva-a-nivel-munMinisterio de Agricultura y Desarrollo Rural. (s.f.). Agronet. Obtenido de https://www.agronet.gov.co/Paginas/ProduccionNacionalProducto.aspxMundial, F. E. (2001-2004). Índice de Competitividad Global.Naciones Unidas. (1992). Obtenido de https://www.un.org/spanish/esa/sustdev/documents/declaracionrio.htmNovacampo. (s.f.). Novacampo.co. Obtenido de Novacampo.co: https://novacampo.co/es/nosotros/Porter, M. (1991). Javier Vergara.Procolombia. (5 de octubre de 2021). Procolombia. Obtenido de Procolombia: https://prensa.procolombia.co/colombia-lleva-su-oferta-de-frutas-exoticas-la-feria-fruit-attractionProcolombia. (10 de julio de 2021). Uchuva: una de las frutas exóticas con grandes propiedades nutricionales. Obtenido de https://tinyurl.com/272yy359Procolombia. (19 de abril de 2022). Obtenido de Procolombia: https://prensa.procolombia.co/colombia-cerro-con-exito-su-participacion-en-expo-2020-dubaiRicardo, D. (1817). Orbis.Smith, A. (1776). Fondo de Cultura Económica. Obtenido de Investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las nacionesTHUMBNAILCarta derechos de autor.pdf.jpgCarta derechos de autor.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9168https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/50224/9/Carta%20derechos%20de%20autor.pdf.jpgb28c1f534dfdebe859ec2e0ba3999178MD59open access2023karoljimenamaldonadocamacho.pdf.jpg2023karoljimenamaldonadocamacho.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6906https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/50224/10/2023karoljimenamaldonadocamacho.pdf.jpg3abb9ee9be9c84412960c72c6513d43dMD510open accessCarta autorización facultad.pdf.jpgCarta autorización facultad.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg11603https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/50224/11/Carta%20autorizaci%c3%b3n%20facultad.pdf.jpgca43284283134a66a5caed79f18d8815MD511open accessORIGINALCarta derechos de autor.pdfCarta derechos de autor.pdfCarta derechos de autorapplication/pdf485474https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/50224/4/Carta%20derechos%20de%20autor.pdf810db6835e05236ccde9c3c525dd3523MD54metadata only access2023karoljimenamaldonadocamacho.pdf2023karoljimenamaldonadocamacho.pdfDocumento Principalapplication/pdf583103https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/50224/5/2023karoljimenamaldonadocamacho.pdf7e8726000b7cc8b450c937e7afff4b69MD55metadata only accessCarta autorización facultad.pdfCarta autorización facultad.pdfCarta autorización Facultadapplication/pdf1532080https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/50224/8/Carta%20autorizaci%c3%b3n%20facultad.pdf7fefbfbacc09fd06d5a20d05ebc827f9MD58open accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/50224/6/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD56open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/50224/7/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD57open access11634/50224oai:repository.usta.edu.co:11634/502242023-05-09 09:12:36.837metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K