Estrategias de potencialización de Novacampo SAS sociedad de comercialización Internacional en búsqueda de la sustentabilidad.
El presente artículo de reflexión tiene como finalidad dar a conocer las estrategias implementadas en la empresa Novacampo S.A.S. Sociedad de Comercialización Internacional durante su trayectoria y la relevancia de la sustentabilidad en este proceso. Dentro del desarrollo y crecimiento empresarial l...
- Autores:
-
Maldonado Camacho, Karol Jimena
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/50224
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/50224
- Palabra clave:
- Sustainability
Competitiveness
Challenges
Development
Strategies
Export
Sustentabilidad
Competitividad
Desafíos
Exportación
Estrategias
Desarrollo
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | El presente artículo de reflexión tiene como finalidad dar a conocer las estrategias implementadas en la empresa Novacampo S.A.S. Sociedad de Comercialización Internacional durante su trayectoria y la relevancia de la sustentabilidad en este proceso. Dentro del desarrollo y crecimiento empresarial los resultados obtenidos, demuestran que definiendo objetivos claros haciendo sus procesos eficaces y mejorando la gestión sólida se puede lograr un crecimiento a nivel interno y externo de una compañía. Ser sustentable para Novacampo S.A.S. SCI se ha convertido en un objetivo y a su vez un desafío lograrlo; en su naturaleza como productores y comercializadores internacionales de frutas frescas exóticas colombianas, se destaca la labor que ha venido desarrollando dentro del departamento de Boyacá, los desafíos enfrentados y las estrategias puestas en práctica. Novacampo SAS SCI, ha logrado ingresar y sostenerse en un mercado tan exigente como el europeo e ingresar al mercado norteamericano y expandirse al medio oriente. Los estándares que maneja la empresa se han adaptado a los exigidos por el mercado con el fin de satisfacer sus necesidades, y lo ha hecho principalmente a través de certificaciones internacionales que avalan sus buenas prácticas agrícolas y buenas prácticas de manejo. |
---|