Caracterización de las lesiones en futbolistas bogotanos de la categoría élite del Club Deportivo Monserrate

Esta investigación busca hacer un acercamiento a las características específicas de las lesiones deportivas en futbolistas de categoría élite, ya que las lesiones están inevitablemente relacionadas con la actividad física y el deporte. Objetivo: Identificar las características (mecanismo, tejido, fa...

Full description

Autores:
Vargas Talero, Marcela
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/4308
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/4308
Palabra clave:
Characterization of injuries in soccer players
Elite footballers
Football Injury factors
Sports injuries
Lesiones deportivas
Fútbol
Factores de lesión
Caracterización de lesiones en futbolistas
Futbolistas élite
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:Esta investigación busca hacer un acercamiento a las características específicas de las lesiones deportivas en futbolistas de categoría élite, ya que las lesiones están inevitablemente relacionadas con la actividad física y el deporte. Objetivo: Identificar las características (mecanismo, tejido, factor de riesgo y experiencia personal del jugador) de lesiones más comunes en deportivas élite del club deportivo Monserrate, específicamente en 22 futbolistas que son activos de este club. Metodología: Se realizó un método mixto, con paradigma empírico analítico y “modelo de enfoque dominante” cuantitativo, con tres fases, la primera cuantitativa, la segunda cualitativa y la tercera de análisis y triangulación de la información, en donde se aplicaron encuestas y entrevistas a los deportistas de la categoría élite del club deportivo Monserrate. Resultados: Se encontró que en este deporte las lesiones más frecuentes son esguince de tobillo, fatiga muscular, ruptura de ligamento cruzado y tendinitis rotuliana, y que por ende el tejido más afectado es el muscular y las articulaciones, además que el mecanismo más recurrente para la lesión es de traumatismo directo y la zona del cuerpo más afectada son los miembros inferiores. Además, en la parte cualitativa los entrevistados hablaron sobre el compromiso personal como deportista, puesto que ellos afirman que el calentamiento y el estiramiento es deficiente, lo cual ayuda en la presencia de lesiones, otro aspecto importante son las canchas de los lugares de competencia, ya que ellos manifiestan el inconformismo por las malas condiciones del terreno de juego, puesto que en muchas ocasiones se han lesionado por causa de esto.