Abelardo y la educación en el siglo XII
En el presente documento procuraremos ahondar en el tema de la educación en el siglo XII haciendo énfasis principalmente en la influencia que ha tenido el filósofo Pedro Abelardo sobre el modelo de enseñanza que imperaba en aquella época y cómo se ha roto una tradición de enseñanza en dónde se privi...
- Autores:
-
Escobar Gómez, Julian Andrés
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/46058
- Acceso en línea:
- http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/qdisputatae/article/view/2477
http://hdl.handle.net/11634/46058
- Palabra clave:
- Abelardo, educación, debates, fe - razón, autoridad
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
SANTTOMAS2_56b81dc357b4352f237c0b852673e269 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/46058 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
spelling |
Escobar Gómez, Julian Andrés2022-07-25T18:10:34Z2022-07-25T18:10:34Z2022-05-31http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/qdisputatae/article/view/2477http://hdl.handle.net/11634/46058En el presente documento procuraremos ahondar en el tema de la educación en el siglo XII haciendo énfasis principalmente en la influencia que ha tenido el filósofo Pedro Abelardo sobre el modelo de enseñanza que imperaba en aquella época y cómo se ha roto una tradición de enseñanza en dónde se privilegiaba la Lectio Divina para transformarla en la Quaestio, Disputatio y la Inventio, siendo esto una revolución educativa que, en efecto, ha generado una revolución educativa, aunque ha desembocado en la condena al silencio perpetuo para el filósofo Abelardo. Ello no implicó que sus estudiantes no hayan conservado una buena parte de sus escritos y que, en la actualidad, todavía recordamos las enseñanzas que nos ha dado este personaje histórico.application/pdfspaQuaestiones Disputatae: temas en debatehttp://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/qdisputatae/article/view/2477/2037Quaestiones Disputatae: temas en debate; Vol. 14 Núm. 29 (2021): Quaestiones Disputatae Vol. 14 No 29; 182422-21862011-0472Abelardo y la educación en el siglo XIIinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Abelardo, educación, debates, fe - razón, autoridadhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf211634/46058oai:repository.usta.edu.co:11634/460582023-07-14 15:29:31.596metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Abelardo y la educación en el siglo XII |
title |
Abelardo y la educación en el siglo XII |
spellingShingle |
Abelardo y la educación en el siglo XII Abelardo, educación, debates, fe - razón, autoridad |
title_short |
Abelardo y la educación en el siglo XII |
title_full |
Abelardo y la educación en el siglo XII |
title_fullStr |
Abelardo y la educación en el siglo XII |
title_full_unstemmed |
Abelardo y la educación en el siglo XII |
title_sort |
Abelardo y la educación en el siglo XII |
dc.creator.fl_str_mv |
Escobar Gómez, Julian Andrés |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Escobar Gómez, Julian Andrés |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Abelardo, educación, debates, fe - razón, autoridad |
topic |
Abelardo, educación, debates, fe - razón, autoridad |
description |
En el presente documento procuraremos ahondar en el tema de la educación en el siglo XII haciendo énfasis principalmente en la influencia que ha tenido el filósofo Pedro Abelardo sobre el modelo de enseñanza que imperaba en aquella época y cómo se ha roto una tradición de enseñanza en dónde se privilegiaba la Lectio Divina para transformarla en la Quaestio, Disputatio y la Inventio, siendo esto una revolución educativa que, en efecto, ha generado una revolución educativa, aunque ha desembocado en la condena al silencio perpetuo para el filósofo Abelardo. Ello no implicó que sus estudiantes no hayan conservado una buena parte de sus escritos y que, en la actualidad, todavía recordamos las enseñanzas que nos ha dado este personaje histórico. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-07-25T18:10:34Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-07-25T18:10:34Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-05-31 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/qdisputatae/article/view/2477 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/46058 |
url |
http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/qdisputatae/article/view/2477 http://hdl.handle.net/11634/46058 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/qdisputatae/article/view/2477/2037 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
Quaestiones Disputatae: temas en debate; Vol. 14 Núm. 29 (2021): Quaestiones Disputatae Vol. 14 No 29; 18 |
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv |
2422-2186 2011-0472 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Quaestiones Disputatae: temas en debate |
institution |
Universidad Santo Tomás |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
noreply@usta.edu.co |
_version_ |
1782026279821770752 |