“seguridad jurídica en el acceso a la justicia”

Toda persona adquiere derechos y contrae obligaciones, las cuales están consagradas dentro del ordenamiento jurídico del Estado Colombiano, de esta forma podemos decir, que la tipificación de aquellos, darán reconocimiento y protección ante cualquier anormalidad que se presente dentro de las relacio...

Full description

Autores:
CASADIEGO RINCON, JUAN CAMILO
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/37849
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/37849
Palabra clave:
SEGURIDAD JURÍDICA
JUSTICIA
Derecho
Rights
openAccess
License
Atribución 2.5 Colombia
id SANTTOMAS2_560a10e3d4b3788d252e13b0bcb63d9a
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/37849
network_acronym_str SANTTOMAS2
network_name_str Repositorio Institucional USTA
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv “seguridad jurídica en el acceso a la justicia”
title “seguridad jurídica en el acceso a la justicia”
spellingShingle “seguridad jurídica en el acceso a la justicia”
SEGURIDAD JURÍDICA
JUSTICIA
Derecho
title_short “seguridad jurídica en el acceso a la justicia”
title_full “seguridad jurídica en el acceso a la justicia”
title_fullStr “seguridad jurídica en el acceso a la justicia”
title_full_unstemmed “seguridad jurídica en el acceso a la justicia”
title_sort “seguridad jurídica en el acceso a la justicia”
dc.creator.fl_str_mv CASADIEGO RINCON, JUAN CAMILO
dc.contributor.author.none.fl_str_mv CASADIEGO RINCON, JUAN CAMILO
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv SEGURIDAD JURÍDICA
JUSTICIA
Derecho
topic SEGURIDAD JURÍDICA
JUSTICIA
Derecho
description Toda persona adquiere derechos y contrae obligaciones, las cuales están consagradas dentro del ordenamiento jurídico del Estado Colombiano, de esta forma podemos decir, que la tipificación de aquellos, darán reconocimiento y protección ante cualquier anormalidad que se presente dentro de las relaciones Estado – persona, persona – persona, esto sólo es posible por medio del cumplimiento de las normas sustanciales y formales. La seguridad jurídica y el acceso a la justicia son temáticas consagradas, no sólo en la Constitución Política de Colombia sino en el ordenamiento jurídico que la precede, lo que nos da a entender que son dos formas por medio de las cuales podemos hacer valer un derecho, tanto en su contenido visto desde el punto sustancial, es decir, que se prevea en la norma la situación que vulnera el derecho), como en la formalidad que se requiere para que se pueda reconocer dicho derecho (visto desde el punto del derecho formal o procedimental donde en ocasiones se requiere de la actuación de un profesional del derecho para que dirima el conflicto y reconozca el derecho u obligación). La Seguridad Jurídica es el elemento que ofrece la certeza de la preexistencia de las normas y su cumplimiento conforme a derecho, a su vez, “el derecho a acceder a la justicia es aquel que permite y exige de los Estados la obligación de protección de las necesidades que se le presentan a las personas en su diario vivir, así como la creación de herramientas e instituciones para que sus asociados tengan la posibilidad de acudir en cualquier situación al sistema judicial para que le sean resueltos sus conflictos y se le garantice los derechos y principios constitucionales”
publishDate 2009
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-10-07T18:51:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-10-07T18:51:28Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11634/37849
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Santo Tomás
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.usta.edu.co
url http://hdl.handle.net/11634/37849
identifier_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
instname:Universidad Santo Tomás
repourl:https://repository.usta.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución 2.5 Colombia
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv CRAI-USTA Bogotá
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado Derecho
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Derecho
institution Universidad Santo Tomás
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/37849/1/_Monograf%c3%adaCorregida.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/37849/4/cartadederechosdeautor.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/37849/2/license_rdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/37849/3/license.txt
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/37849/5/_Monograf%c3%adaCorregida.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/37849/6/cartadederechosdeautor.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 69c69b3fb50e55e1c453041cc7a26a59
2d979a8d59d7c881851d8abb341b5417
1608e658af296c3febc577e957e919bf
aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27
85146466d3ff4ba6d95a8f1cae880a40
fe10018c1a562c7a48213087e4eda864
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usantotomas.edu.co
_version_ 1782026212939399168
spelling CASADIEGO RINCON, JUAN CAMILO2021-10-07T18:51:28Z2021-10-07T18:51:28Z2009http://hdl.handle.net/11634/37849reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coToda persona adquiere derechos y contrae obligaciones, las cuales están consagradas dentro del ordenamiento jurídico del Estado Colombiano, de esta forma podemos decir, que la tipificación de aquellos, darán reconocimiento y protección ante cualquier anormalidad que se presente dentro de las relaciones Estado – persona, persona – persona, esto sólo es posible por medio del cumplimiento de las normas sustanciales y formales. La seguridad jurídica y el acceso a la justicia son temáticas consagradas, no sólo en la Constitución Política de Colombia sino en el ordenamiento jurídico que la precede, lo que nos da a entender que son dos formas por medio de las cuales podemos hacer valer un derecho, tanto en su contenido visto desde el punto sustancial, es decir, que se prevea en la norma la situación que vulnera el derecho), como en la formalidad que se requiere para que se pueda reconocer dicho derecho (visto desde el punto del derecho formal o procedimental donde en ocasiones se requiere de la actuación de un profesional del derecho para que dirima el conflicto y reconozca el derecho u obligación). La Seguridad Jurídica es el elemento que ofrece la certeza de la preexistencia de las normas y su cumplimiento conforme a derecho, a su vez, “el derecho a acceder a la justicia es aquel que permite y exige de los Estados la obligación de protección de las necesidades que se le presentan a las personas en su diario vivir, así como la creación de herramientas e instituciones para que sus asociados tengan la posibilidad de acudir en cualquier situación al sistema judicial para que le sean resueltos sus conflictos y se le garantice los derechos y principios constitucionales”AbogadoPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado DerechoFacultad de DerechoAtribución 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2“seguridad jurídica en el acceso a la justicia”Trabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA BogotáSEGURIDAD JURÍDICAJUSTICIADerechoORIGINAL_MonografíaCorregida.pdf_MonografíaCorregida.pdfapplication/pdf359929https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/37849/1/_Monograf%c3%adaCorregida.pdf69c69b3fb50e55e1c453041cc7a26a59MD51open accesscartadederechosdeautor.pdfcartadederechosdeautor.pdfapplication/pdf792871https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/37849/4/cartadederechosdeautor.pdf2d979a8d59d7c881851d8abb341b5417MD54metadata only accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/37849/2/license_rdf1608e658af296c3febc577e957e919bfMD52open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/37849/3/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD53open accessTHUMBNAIL_MonografíaCorregida.pdf.jpg_MonografíaCorregida.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4010https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/37849/5/_Monograf%c3%adaCorregida.pdf.jpg85146466d3ff4ba6d95a8f1cae880a40MD55open accesscartadederechosdeautor.pdf.jpgcartadederechosdeautor.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7973https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/37849/6/cartadederechosdeautor.pdf.jpgfe10018c1a562c7a48213087e4eda864MD56open access11634/37849oai:repository.usta.edu.co:11634/378492022-10-17 03:03:41.542open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K