Formación democrática en los colegios públicos de Bogotá. Un análisis desde la política pública.
Esta investigación tiene como objetivo dilucidar cómo se están implementando las políticas públicas relacionadas con la formación democrática en los colegios públicos de Bogotá. En aras de alcanzar el objetivo se usarán elementos teórico conceptuales del Marco de Análisis y Desarrollo Institucional...
- Autores:
-
Forero Gómez, Mariana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/47433
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/47433
- Palabra clave:
- Training
Democracy
Public Policy
Institutional Development, and Analysis Framework
Gobierno y Relaciones Internacionales
Políticas Públicas
Democracia
Derecho
Formación
Democracia
Política Pública
Marco de Análisis y Desarrollo Institucional.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_55051f955608269573ab104bac769b9c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/47433 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Formación democrática en los colegios públicos de Bogotá. Un análisis desde la política pública. |
title |
Formación democrática en los colegios públicos de Bogotá. Un análisis desde la política pública. |
spellingShingle |
Formación democrática en los colegios públicos de Bogotá. Un análisis desde la política pública. Training Democracy Public Policy Institutional Development, and Analysis Framework Gobierno y Relaciones Internacionales Políticas Públicas Democracia Derecho Formación Democracia Política Pública Marco de Análisis y Desarrollo Institucional. |
title_short |
Formación democrática en los colegios públicos de Bogotá. Un análisis desde la política pública. |
title_full |
Formación democrática en los colegios públicos de Bogotá. Un análisis desde la política pública. |
title_fullStr |
Formación democrática en los colegios públicos de Bogotá. Un análisis desde la política pública. |
title_full_unstemmed |
Formación democrática en los colegios públicos de Bogotá. Un análisis desde la política pública. |
title_sort |
Formación democrática en los colegios públicos de Bogotá. Un análisis desde la política pública. |
dc.creator.fl_str_mv |
Forero Gómez, Mariana |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Lozano Torres, Yamid Gabriel |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Forero Gómez, Mariana |
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv |
https://orcid.org/0000-0001-5921-284X https://orcid.org/0000-0001-5467-587X |
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv |
https://scholar.google.com/citations?hl=es&user=rbI2F40AAAAJ |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001682947 https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001875613 |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Training Democracy Public Policy Institutional Development, and Analysis Framework |
topic |
Training Democracy Public Policy Institutional Development, and Analysis Framework Gobierno y Relaciones Internacionales Políticas Públicas Democracia Derecho Formación Democracia Política Pública Marco de Análisis y Desarrollo Institucional. |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Gobierno y Relaciones Internacionales Políticas Públicas Democracia Derecho |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Formación Democracia Política Pública Marco de Análisis y Desarrollo Institucional. |
description |
Esta investigación tiene como objetivo dilucidar cómo se están implementando las políticas públicas relacionadas con la formación democrática en los colegios públicos de Bogotá. En aras de alcanzar el objetivo se usarán elementos teórico conceptuales del Marco de Análisis y Desarrollo Institucional creado por Elinor Ostrom, tales como la identificación de las posiciones de los participantes, las acciones de cada participante y la relación entre las convenciones informales para la promoción o no de la democracia. Asimismo, la discusión argumentativa, se vale del método de investigación mixto pues este permite tener en cuenta la revisión documental de las políticas públicas que inciden en la formación para la democracia en los colegios, así como, la aplicación de encuestas; en este caso se aplicaran a los estudiantes de grado once de 22 colegios en la ciudad de Bogotá con el fin de recolectar información necesaria para aproximarnos a concluir si las políticas públicas relacionadas a la formación democrática en los colegios son seguidas fielmente por los participantes, en otras palabras, determinar si el relacionamiento entre los participantes ha privilegiado el statu quo de las políticas. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-10-01T19:25:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-10-01T19:25:05Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-10-01 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Forero Gómez, M. (2022). Formación democrática en los colegios públicos de Bogotá. Una análisis desde la política pública. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/47433 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Forero Gómez, M. (2022). Formación democrática en los colegios públicos de Bogotá. Una análisis desde la política pública. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional. reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/47433 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Agencia de calidad de la educación.(2013). Formación ciudadana y participación en los establecimientos educacionales. En Apuntes sobre la calidad de la educación. Disponible en https://documentop.com/download/formacion-ciudadana-y-participacion-en-los-establecimientos-_598b51871723dd5b692da8dd.html Aguilera F. (2012). «Elinor Ostrom, las instituciones y los recursos naturales de propiedad común: pensando con claridad más allá de las panaceas». En: Revista de Economía Crítica, nro. 14. 340-361. Disponible en: https://revistaeconomiacritica.org/index.php/rec/article/view/517/497 Apple, M. Y Beane, J. (1997) (Comps.). Escuelas Democráticas. Madrid: Morata. BLANCO, N. (1999). "¿De qué mujeres y de qué hombres hablan los libros de texto?", Cooperación Educativa. N° 54, pp. 47-52 Åse Haraldstad, Anne Dorthe Tveit & Velibor Bobo Kovač (2022) Democracia en las escuelas: análisis cualitativo de las experiencias de democracia de los alumnos en el contexto de la escuela noruega, Cambridge Journal of Education, 52:1, 73-89, Disponible en: https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/0305764X.2021.1935738?scroll=top&needAccess=true Calderón, D., Roth, A.-N., Peña, V., Graglia, J., Tassara, C., Hernández, E., García, N., Blanco, N., & Uvalle, R. (2016). Políticas públicas: Retos y desafíos para la gobernabilidad. . Revista U Santo Tomás. https://repository.usta.edu.co/handle/11634/12395 Creswell, J. (2009). Research design: Qualitative, quantitative, and mixed methods approaches (Vol. 3). SAGE Publications. Decreto 1860 de 1994. Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 115 de 1994, en los aspectos pedagógicos y organizativos generales. 3 de agosto de 1994. García G., Teresa (2005). El valor de la democracia en la escuela: alternativas pedagógicas. Perspectiva Educacional, Formación de Profesores, (46),27-42. [fecha de Consulta 8 de agosto de 2022]. ISSN: 0716-0488. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=333328803003 Gutmann, A. y Thompson, DF ( 2004 ). ¿Por qué democracia deliberativa? Princeton, Nueva Jersey : Princeton University Press . Disponible en https://books.google.com.co/books?hl=en&lr=&id=POwjEAAAQBAJ&oi=fnd&pg=PP1&ots=wFaPfSUD4h&sig=XMN4VE7LB2B387mrLcvIE6vtlco&redir_esc=y#v=onepage&q&f=false Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, M. P. (2014). Metodología de la investigación. En ¿Cómo se selecciona una muestra probabilística? (6.a ed., pp. 179–180). McGraw-Hill Education. https://www.uca.ac.cr/wp-content/uploads/2017/10/Investigacion.pdf Ministerio de Educación. (2006). Estándares básicos de competencias ciudadanas. MEN. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-116042_archivo_pdf4.pdf Ministerio de Educación Nacional. (s. f.). Competencias directivas. MEN. Recuperado 18 de agosto de 2022, de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-312764_archivo_pdf_imprimir_competencias_directivos.pdf Ministerio de Educación Nacional. (2011). Cartilla 1: Orientaciones para la institucionalización de las competencias ciudadana. MEN. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-116042_archivo_pdf4.pdf Ministerio de Educación Nacional. (2011). Cartilla 2: Orientaciones para la institucionalización de las competencias ciudadana. MEN. https://www.mineducacion.gov.co/1780/articles-235147_archivo_pdf_cartilla2.pdf Ministerio de Educación Nacional. (2017, noviembre). Plan nacional decenal de educación 2016 - 2026. Mineducación. Recuperado 1 de agosto de 2022, de https://siteal.iiep.unesco.org/sites/default/files/sit_accion_files/siteal_colombia_0404.pdf Molina Peláez, S. (s. f.). What does the State seek with a public policy? Dynamics of public policies and values among state institutions. ¿Qué busca el Estado con una política pública? Dinámica de las políticas públicas y los valores entre las instituciones estatales. Revista U Santo Tomás. https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/iusta/article/view/3526/3416 Muñoz, D., & Acosta, A. (2018). Las nuevas interacciones de las agencias de empleo a partir de los cambios institucionales realizados por el estado a la política del servicio público de empleo. [Tesis de maestría, Universidad Externado de Colombia]. https://bdigital.uexternado.edu.co/entities/publication/c2b9ac95-e79f-4474-a3ee-13c7c7765d08 Laswell, Harold y Abraham Kaplan (1950) Power and Society: A Framework for Political Inquiry, New Haven, CT: Yale University Press Ley 115 de 1994. Por la cual se expide la Ley General de Educación. 8 de febrero de 1994. No. 41.214 Ostrom, E. (1991). A Framework for Institutional Analysis. Working Paper. Workshop in Political Theory and Policy Analysis. Indiana University Ostrom, E. (2005). Understanding institutional diversity: Understanding the diversity of structured human interactions. En Understanding institutional diversity: Understanding the diversity of structured human interactions. Princeton University Press. Ostrom, E. (2010). Teorías del proceso de las políticas públicas: La elección racional institucional evaluación del marco del análisis y desarrollo institucional. En P. A. Sabatier (Ed.), Teorías del proceso de las políticas públicas: La elección racional institucional evaluación del marco del análisis y desarrollo institucional (Revisado por Patricia Lacovone ed., p. 25). Westview Press. Schmitter, P. C., & Karl, T. L. (1991). What democracy is. and is not. Journal of Democracy, 2(3), 75–88. Recuperado 30 de julio de 2022, de, https://muse.jhu.edu/article/225590/pdf. Secretaría de Educación del Distrito. (2012, octubre). Plan sectorial de educación 2012- 2016. SED. Recuperado 30 de julio de 2022, de http://www.idep.edu.co/sites/default/files/SED-%20Plan%20Sectorial%20Educacion.pdf Secretaría de Educación del Distrito. (2017). Plan sectorial de educación 2016–2020. SED. Recuperado 30 de julio de 2022, de https://www.educacionbogota.edu.co/portal_institucional/sites/default/files/inline-files/Plan_sectorial_2016-2020-. Secretaría de Educación del Distrito. (2020–2024). Plan sectorial de educación: la educación en primer lugar. Sed. Recuperado 30 de julio de 2022, de https://repositoriosed.educacionbogota.edu.co/bitstream/handle/001/3375/Plan%20Sectorial%202020-2024%20VF.pdf?sequence=1&isAllowed=y |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Bogotá |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Gobiernos y Relaciones Interrelaciones |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Gobierno y Relaciones Internacionales |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47433/1/2022marianaforero.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47433/2/Carta%20aprobaci%c3%b3n%20facultad.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47433/3/Carta%20derechos%20de%20autor.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47433/4/license_rdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47433/5/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47433/6/2022marianaforero.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47433/7/Carta%20aprobaci%c3%b3n%20facultad.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47433/8/Carta%20derechos%20de%20autor.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a1d7f3ba1a7db91e1862ef88b140c583 55a54e8c5d6c6792e7723ef358b7f341 674115cadfbde71b6e693c0a417a27e4 217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06 aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27 ac6eee160b56f85af8ebd24d2b00f061 90c2857cc61be46af9aad75209b6f351 56c1f80635e9124a0db8d1a0d9432e3f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026209407795200 |
spelling |
Lozano Torres, Yamid GabrielForero Gómez, Marianahttps://orcid.org/0000-0001-5921-284Xhttps://orcid.org/0000-0001-5467-587Xhttps://scholar.google.com/citations?hl=es&user=rbI2F40AAAAJhttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001682947https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001875613Universidad Santo Tomás2022-10-01T19:25:05Z2022-10-01T19:25:05Z2022-10-01Forero Gómez, M. (2022). Formación democrática en los colegios públicos de Bogotá. Una análisis desde la política pública. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.http://hdl.handle.net/11634/47433reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEsta investigación tiene como objetivo dilucidar cómo se están implementando las políticas públicas relacionadas con la formación democrática en los colegios públicos de Bogotá. En aras de alcanzar el objetivo se usarán elementos teórico conceptuales del Marco de Análisis y Desarrollo Institucional creado por Elinor Ostrom, tales como la identificación de las posiciones de los participantes, las acciones de cada participante y la relación entre las convenciones informales para la promoción o no de la democracia. Asimismo, la discusión argumentativa, se vale del método de investigación mixto pues este permite tener en cuenta la revisión documental de las políticas públicas que inciden en la formación para la democracia en los colegios, así como, la aplicación de encuestas; en este caso se aplicaran a los estudiantes de grado once de 22 colegios en la ciudad de Bogotá con el fin de recolectar información necesaria para aproximarnos a concluir si las políticas públicas relacionadas a la formación democrática en los colegios son seguidas fielmente por los participantes, en otras palabras, determinar si el relacionamiento entre los participantes ha privilegiado el statu quo de las políticas.This research aims to clarify how public policies related to democratic education are being implemented in public schools in Bogotá. In order to achieve the objective, conceptual theoretical elements of the Institutional Analysis and Development Framework created by Elinor Ostrom will be used, such as the identification of participants' positions, the actions of each participant, and the relationship between informal conventions for the promotion or not of democracy. In addition, the argumentative discussion uses the mixed research method because it allows taking into account the documentary review of public policies that affect training for democracy in schools, as well as the application of surveys; in this case will be applied to eleven-grade students from 22 schools in the city of Bogota in order to collect information necessary to approach conclude whether public policies related to democratic formation in schools are faithfully followed by the participants, in other words, whether the relationship between the participants has privileged the status quo of policies.Profesional en Gobierno y Relaciones InternacionalesPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado Gobiernos y Relaciones InterrelacionesFacultad de Gobierno y Relaciones InternacionalesAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Formación democrática en los colegios públicos de Bogotá. Un análisis desde la política pública.TrainingDemocracyPublic PolicyInstitutional Development, and Analysis FrameworkGobierno y Relaciones InternacionalesPolíticas PúblicasDemocraciaDerechoFormaciónDemocraciaPolítica PúblicaMarco de Análisis y Desarrollo Institucional.Trabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA BogotáAgencia de calidad de la educación.(2013). Formación ciudadana y participación en los establecimientos educacionales. En Apuntes sobre la calidad de la educación. Disponible en https://documentop.com/download/formacion-ciudadana-y-participacion-en-los-establecimientos-_598b51871723dd5b692da8dd.htmlAguilera F. (2012). «Elinor Ostrom, las instituciones y los recursos naturales de propiedad común: pensando con claridad más allá de las panaceas». En: Revista de Economía Crítica, nro. 14. 340-361. Disponible en: https://revistaeconomiacritica.org/index.php/rec/article/view/517/497Apple, M. Y Beane, J. (1997) (Comps.). Escuelas Democráticas. Madrid: Morata. BLANCO, N. (1999). "¿De qué mujeres y de qué hombres hablan los libros de texto?", Cooperación Educativa. N° 54, pp. 47-52Åse Haraldstad, Anne Dorthe Tveit & Velibor Bobo Kovač (2022) Democracia en las escuelas: análisis cualitativo de las experiencias de democracia de los alumnos en el contexto de la escuela noruega, Cambridge Journal of Education, 52:1, 73-89, Disponible en: https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/0305764X.2021.1935738?scroll=top&needAccess=trueCalderón, D., Roth, A.-N., Peña, V., Graglia, J., Tassara, C., Hernández, E., García, N., Blanco, N., & Uvalle, R. (2016). Políticas públicas: Retos y desafíos para la gobernabilidad. . Revista U Santo Tomás. https://repository.usta.edu.co/handle/11634/12395Creswell, J. (2009). Research design: Qualitative, quantitative, and mixed methods approaches (Vol. 3). SAGE Publications.Decreto 1860 de 1994. Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 115 de 1994, en los aspectos pedagógicos y organizativos generales. 3 de agosto de 1994.García G., Teresa (2005). El valor de la democracia en la escuela: alternativas pedagógicas. Perspectiva Educacional, Formación de Profesores, (46),27-42. [fecha de Consulta 8 de agosto de 2022]. ISSN: 0716-0488. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=333328803003Gutmann, A. y Thompson, DF ( 2004 ). ¿Por qué democracia deliberativa? Princeton, Nueva Jersey : Princeton University Press . Disponible en https://books.google.com.co/books?hl=en&lr=&id=POwjEAAAQBAJ&oi=fnd&pg=PP1&ots=wFaPfSUD4h&sig=XMN4VE7LB2B387mrLcvIE6vtlco&redir_esc=y#v=onepage&q&f=falseHernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, M. P. (2014). Metodología de la investigación. En ¿Cómo se selecciona una muestra probabilística? (6.a ed., pp. 179–180). McGraw-Hill Education. https://www.uca.ac.cr/wp-content/uploads/2017/10/Investigacion.pdfMinisterio de Educación. (2006). Estándares básicos de competencias ciudadanas. MEN. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-116042_archivo_pdf4.pdfMinisterio de Educación Nacional. (s. f.). Competencias directivas. MEN. Recuperado 18 de agosto de 2022, de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-312764_archivo_pdf_imprimir_competencias_directivos.pdfMinisterio de Educación Nacional. (2011). Cartilla 1: Orientaciones para la institucionalización de las competencias ciudadana. MEN. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-116042_archivo_pdf4.pdfMinisterio de Educación Nacional. (2011). Cartilla 2: Orientaciones para la institucionalización de las competencias ciudadana. MEN. https://www.mineducacion.gov.co/1780/articles-235147_archivo_pdf_cartilla2.pdfMinisterio de Educación Nacional. (2017, noviembre). Plan nacional decenal de educación 2016 - 2026. Mineducación. Recuperado 1 de agosto de 2022, de https://siteal.iiep.unesco.org/sites/default/files/sit_accion_files/siteal_colombia_0404.pdfMolina Peláez, S. (s. f.). What does the State seek with a public policy? Dynamics of public policies and values among state institutions. ¿Qué busca el Estado con una política pública? Dinámica de las políticas públicas y los valores entre las instituciones estatales. Revista U Santo Tomás. https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/iusta/article/view/3526/3416Muñoz, D., & Acosta, A. (2018). Las nuevas interacciones de las agencias de empleo a partir de los cambios institucionales realizados por el estado a la política del servicio público de empleo. [Tesis de maestría, Universidad Externado de Colombia]. https://bdigital.uexternado.edu.co/entities/publication/c2b9ac95-e79f-4474-a3ee-13c7c7765d08Laswell, Harold y Abraham Kaplan (1950) Power and Society: A Framework for Political Inquiry, New Haven, CT: Yale University PressLey 115 de 1994. Por la cual se expide la Ley General de Educación. 8 de febrero de 1994. No. 41.214Ostrom, E. (1991). A Framework for Institutional Analysis. Working Paper. Workshop in Political Theory and Policy Analysis. Indiana UniversityOstrom, E. (2005). Understanding institutional diversity: Understanding the diversity of structured human interactions. En Understanding institutional diversity: Understanding the diversity of structured human interactions. Princeton University Press.Ostrom, E. (2010). Teorías del proceso de las políticas públicas: La elección racional institucional evaluación del marco del análisis y desarrollo institucional. En P. A.Sabatier (Ed.), Teorías del proceso de las políticas públicas: La elección racional institucional evaluación del marco del análisis y desarrollo institucional (Revisado por Patricia Lacovone ed., p. 25). Westview Press.Schmitter, P. C., & Karl, T. L. (1991). What democracy is. and is not. Journal of Democracy, 2(3), 75–88. Recuperado 30 de julio de 2022, de, https://muse.jhu.edu/article/225590/pdf.Secretaría de Educación del Distrito. (2012, octubre). Plan sectorial de educación 2012- 2016. SED. Recuperado 30 de julio de 2022, de http://www.idep.edu.co/sites/default/files/SED-%20Plan%20Sectorial%20Educacion.pdfSecretaría de Educación del Distrito. (2017). Plan sectorial de educación 2016–2020. SED. Recuperado 30 de julio de 2022, de https://www.educacionbogota.edu.co/portal_institucional/sites/default/files/inline-files/Plan_sectorial_2016-2020-.Secretaría de Educación del Distrito. (2020–2024). Plan sectorial de educación: la educación en primer lugar. Sed. Recuperado 30 de julio de 2022, de https://repositoriosed.educacionbogota.edu.co/bitstream/handle/001/3375/Plan%20Sectorial%202020-2024%20VF.pdf?sequence=1&isAllowed=yORIGINAL2022marianaforero.pdf2022marianaforero.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf550957https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47433/1/2022marianaforero.pdfa1d7f3ba1a7db91e1862ef88b140c583MD51open accessCarta aprobación facultad.pdfCarta aprobación facultad.pdfCarta aprobación facultadapplication/pdf185334https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47433/2/Carta%20aprobaci%c3%b3n%20facultad.pdf55a54e8c5d6c6792e7723ef358b7f341MD52metadata only accessCarta derechos de autor.pdfCarta derechos de autor.pdfCarta derechos de autorapplication/pdf1107574https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47433/3/Carta%20derechos%20de%20autor.pdf674115cadfbde71b6e693c0a417a27e4MD53metadata only accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47433/4/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD54open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47433/5/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD55open accessTHUMBNAIL2022marianaforero.pdf.jpg2022marianaforero.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5614https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47433/6/2022marianaforero.pdf.jpgac6eee160b56f85af8ebd24d2b00f061MD56open accessCarta aprobación facultad.pdf.jpgCarta aprobación facultad.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6302https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47433/7/Carta%20aprobaci%c3%b3n%20facultad.pdf.jpg90c2857cc61be46af9aad75209b6f351MD57open accessCarta derechos de autor.pdf.jpgCarta derechos de autor.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7212https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47433/8/Carta%20derechos%20de%20autor.pdf.jpg56c1f80635e9124a0db8d1a0d9432e3fMD58open access11634/47433oai:repository.usta.edu.co:11634/474332023-05-08 16:02:29.966open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |