Implementación del curso modelo OMI 1.38, orientado a la sensibilización y conocimiento de la biodiversidad, contaminación y prácticas marineras a bordo de los buques
El presente trabajo de práctica profesional tuvo como propósito Implementar el curso modelo OMI 1.38 orientado a la sensibilización y conocimiento de la biodiversidad, contaminación y prácticas marineras a bordo de los buques. Lo anterior debido a que la ausencia de protocolos aplicados a la impleme...
- Autores:
-
Casañas Arango, Miguel Angel
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/50111
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/50111
- Palabra clave:
- Environmental impact studies
Administración ambiental y de los Recursos Naturales
Biodiversidad
Contaminación
Práctica Profesional
Buque
Contaminación
Convenio
Informe
MARPOL
Ambiental
OMI
Transporte
Pesca
- Rights
- openAccess
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | El presente trabajo de práctica profesional tuvo como propósito Implementar el curso modelo OMI 1.38 orientado a la sensibilización y conocimiento de la biodiversidad, contaminación y prácticas marineras a bordo de los buques. Lo anterior debido a que la ausencia de protocolos aplicados a la implementación de buenas prácticas marineras a bordo de buques de transporte marítimo y buques de pesca, se ocasiona el vertimiento de hidrocarburos, aguas sucias, basuras (plásticos) y emisiones atmosféricas (dióxido de carbono), las cuales impactan el medio marino produciendo afectaciones a la fauna, la flora y actividades económicas como la pesca y la recreación en la bahía de Buenaventura. La Organización Marítima Internacional (OMI) consciente de la contaminación producida por los buques, en su compromiso de implementar una navegación sostenible, incluye como mandato a todos los estados miembros la implementación del curso modelo 1.38 Sensibilización con Respecto al Medio Marino, dirigido a los tripulantes de los buques con el fin de adoptar buenas prácticas marineras a bordo para contribuir a la disminución de la contaminación del medio marino. Durante la práctica profesional realizada en el SENA Centro Náutico Pesquero de Buenaventura se implementaron cinco (5) cursos de veinte (20) aprendices cada uno, logrando sensibilizar en la adopción de buenas prácticas marineras a cien (100) marineros que actualmente trabajan a bordo de buques que operan en el litoral pacífico colombiano. |
---|