Diagnóstico del estado de la cicloruta para la integración del sistema de bicicletas compartidas entre universidades del sector Chapinero

El objetivo del trabajo es realizar el diagnóstico del estado de la cicloruta para la integración del sistema de bicicletas compartidas entre universidades del sector de Chapinero, estudio de caso: (Universidad Santo Tomas, Católica, Piloto, Gran Colombia y Distrital), comprendidas entre la Calle 40...

Full description

Autores:
Sánchez Camacho, Julieth Mayerly
Quintero Cano, Daniela
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/2610
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11634/2610
Palabra clave:
Seguridad vial
Movilidad
Señalización vertical
Señalización horizontal
Patologías
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:El objetivo del trabajo es realizar el diagnóstico del estado de la cicloruta para la integración del sistema de bicicletas compartidas entre universidades del sector de Chapinero, estudio de caso: (Universidad Santo Tomas, Católica, Piloto, Gran Colombia y Distrital), comprendidas entre la Calle 40 y la calle 51 con carrera 13, específicamente este proyecto resulta fundamental para un viable progreso en la movilidad de la zona de estudio, sin dejar a un lado el hecho de fomentar la integración y el uso de la bicicleta entre universidades como medio de transporte alternativo para el mejoramiento de la calidad de vida de los biciusuarios y como estrategia de contribución con el medio ambiente. El proyecto estuvo enmarcado con un diseño mixto (documental y de campo). Se emplearon una serie de técnicas e instrumentos de recolección de datos, específicamente el análisis de fuentes documentales, la observación directa y datos estadísticos. Para alcanzar este objetivo se evaluaron las limitaciones que gobiernan el tramo de circulación con los actuales dispositivos de señalización horizontal y vertical, se cuantificaron las patologías superficiales que presenta actualmente el pavimento de la ciclo ruta y que afecta en forma directa la seguridad vial mediante el recorrido y recolección de datos en campo y su respectivo análisis, por último y no menos importante se realizaron estadísticas de la población universitaria que usa la bicicleta como medio de transporte temporal por medio aforos y encuestas. De esta manera se pudo concluir que el diagnostico muestra que el estado de la cicloruta no está en sus óptimas condiciones para su uso, básicamente un 89% de las señales verticales y un 95% de las señales horizontales no cumplen con las condiciones mínimas de (estado, funcionalidad y visibilidad), en donde diferentes factores incurren en la obstrucción de las señales, en cuanto a las patologías superficiales se observa que existen muchas fisuras transversales y baches en el pavimento lo que afecta en gran medida la seguridad vial del bici usuario y finalmente se observa que el espacio de la cicloruta es reducido para el tráfico que se genera a diario y el que podría llegar a generarse si se integra el sistema de bicicletas compartidas en el sector de chapinero.