ADG sport talents.

ADG Sport Talents es una empresa enfocada a la detección de talentos deportivos y prescripción del ejercicio físico para la salud a través del estudio de las huellas dactilares. Este proceso se lleva a cabo mediante el método científico de dermatoglifia, que se basa en el estudio de las huellas dact...

Full description

Autores:
Silva Suarez, Andrea Ximena
Villegas Castro, Dylan Andrés
Ramírez Ardila, Ellieann Gianella
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/45727
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/45727
Palabra clave:
dermatoglyphics
Prescription of the exercise
Detection of sports talents
Fingerprints
physical potentials
Physical abilities
Entrenamiento deportivo
Cultura Física
Deporte
Dermatoglifia
Prescripción del ejercicio
Detección de Talentos deportivos
Huellas dactilares
Potenciales físicos
Capacidades físicas
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:ADG Sport Talents es una empresa enfocada a la detección de talentos deportivos y prescripción del ejercicio físico para la salud a través del estudio de las huellas dactilares. Este proceso se lleva a cabo mediante el método científico de dermatoglifia, que se basa en el estudio de las huellas dactilares entendiendo estas como un marcador genético en el cual se puede determinar los potenciales físicos de cada individuo. Dicho proceso optimiza en gran medida los procesos deportivos y de entrenamiento físico ya que es un método poco invasivo, versátil, rápido y eficaz. La prestación de este servicio cuenta con dos enfoques el primero de ellos enfatizado en la detección de talentos deportivos dirigido a niños y adolescentes entre los 5 - 17 años de edad, el segundo es enfocado a la prescripción de ejercicio físico para la salud, dirigido a adultos entre los 18 - 40 años de edad de las localidades de Usaquén, Suba, Engativá y Fontibón de la ciudad de Bogotá y que cuenten con un estrato socioeconómico entre 3, 4, 5 y 6 que deseen conocer su potencial genético a través de las huellas dactilares.