Estudio patológico edificio calle 47 Bogotá

Este trabajo de investigación surge como una solicitud de la Congregación Hermanas de la Caridad de la Presentación a la Universidad Santo Tomas, para efectuar un estudio de patológico al Edificio Calle 47 ubicado en la Kra 23 # 45 c 31 en el barrio Palermo de la ciudad de Bogotá el cuál a la fecha...

Full description

Autores:
Goyes Vargas, Adriana
Eraso, Carmen Andrea
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/10561
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/10561
Palabra clave:
Estudio patológico
Intervención para la edificación
Proceso patológico
Tipología
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:Este trabajo de investigación surge como una solicitud de la Congregación Hermanas de la Caridad de la Presentación a la Universidad Santo Tomas, para efectuar un estudio de patológico al Edificio Calle 47 ubicado en la Kra 23 # 45 c 31 en el barrio Palermo de la ciudad de Bogotá el cuál a la fecha es propiedad de la Congregación. En el desarrollo de este estudio se incluirá la historia clínica, diagnóstico y propuestas de intervención. De acuerdo con lo anterior se hace necesaria el conocimiento y análisis del origen de esta construcción a través de su historia. Es así como retomamos el origen del desarrollo urbanístico en la ciudad de Bogotá, donde a principios del siglo XX Bogotá tuvo una expansión demográfica que impacto el desarrollo de la ciudad, dentro de estos aspectos podemos ver uno de los más importantes que dio origen a este desarrollo y fue la prolongación de la línea del tranvía hasta lo que hoy es la avenida Chile; con esta se impulsa en Bogotá el desarrollo urbanístico en los terrenos aledaños a estas importantes vías, dando paso a nuevos barrios donde se empezaron a diseñar nuevos estilos arquitectónicos, es así como aparecen edificios y casas de estilo republicano, andaluz e inglés en barrios como Quinta Camacho, la Merced, Teusaquillo, Armenia o Palermo.