Conocimiento que tienen los cuidadores de pacientes pediátricos que asisten a Harker Centro Pediátrico S.A.S durante el I periodo 2021 en Bucaramanga y su Área Metropolitana, sobre el uso de videoterminales y su relación con la salud visual y ocular de estos pacientes
El objetivo principal es identificar las prácticas empleadas y los conocimientos que tienen los cuidadores de pacientes pediátricos que asisten al centro pediátrico García Harker en cuanto al uso de videoterminales y sus consecuencias a nivel visual y ocular, en Bucaramanga, Colombia durante el año...
- Autores:
-
Toloza Gomez, Dayanne Andrea
Cedeño Ragonesi, Rubiella Margarita
Valero Rozo, Jhonny Yared
Monje Ariza, Maria Juliana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/44367
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/44367
- Palabra clave:
- VDTs
Children
Knowledge of Caregivers
Refracción ocular
Optometría
Ojos - exámen
Acromatismo
Instrumentos ópticos
Videoterminales
Niños
Conocimiento de Cuidadores
- Rights
- openAccess
- License
- Abierto (Texto Completo)
id |
SANTTOMAS2_540ecd66305d4ceaf50f8c1907c5ff51 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/44367 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Conocimiento que tienen los cuidadores de pacientes pediátricos que asisten a Harker Centro Pediátrico S.A.S durante el I periodo 2021 en Bucaramanga y su Área Metropolitana, sobre el uso de videoterminales y su relación con la salud visual y ocular de estos pacientes |
title |
Conocimiento que tienen los cuidadores de pacientes pediátricos que asisten a Harker Centro Pediátrico S.A.S durante el I periodo 2021 en Bucaramanga y su Área Metropolitana, sobre el uso de videoterminales y su relación con la salud visual y ocular de estos pacientes |
spellingShingle |
Conocimiento que tienen los cuidadores de pacientes pediátricos que asisten a Harker Centro Pediátrico S.A.S durante el I periodo 2021 en Bucaramanga y su Área Metropolitana, sobre el uso de videoterminales y su relación con la salud visual y ocular de estos pacientes VDTs Children Knowledge of Caregivers Refracción ocular Optometría Ojos - exámen Acromatismo Instrumentos ópticos Videoterminales Niños Conocimiento de Cuidadores |
title_short |
Conocimiento que tienen los cuidadores de pacientes pediátricos que asisten a Harker Centro Pediátrico S.A.S durante el I periodo 2021 en Bucaramanga y su Área Metropolitana, sobre el uso de videoterminales y su relación con la salud visual y ocular de estos pacientes |
title_full |
Conocimiento que tienen los cuidadores de pacientes pediátricos que asisten a Harker Centro Pediátrico S.A.S durante el I periodo 2021 en Bucaramanga y su Área Metropolitana, sobre el uso de videoterminales y su relación con la salud visual y ocular de estos pacientes |
title_fullStr |
Conocimiento que tienen los cuidadores de pacientes pediátricos que asisten a Harker Centro Pediátrico S.A.S durante el I periodo 2021 en Bucaramanga y su Área Metropolitana, sobre el uso de videoterminales y su relación con la salud visual y ocular de estos pacientes |
title_full_unstemmed |
Conocimiento que tienen los cuidadores de pacientes pediátricos que asisten a Harker Centro Pediátrico S.A.S durante el I periodo 2021 en Bucaramanga y su Área Metropolitana, sobre el uso de videoterminales y su relación con la salud visual y ocular de estos pacientes |
title_sort |
Conocimiento que tienen los cuidadores de pacientes pediátricos que asisten a Harker Centro Pediátrico S.A.S durante el I periodo 2021 en Bucaramanga y su Área Metropolitana, sobre el uso de videoterminales y su relación con la salud visual y ocular de estos pacientes |
dc.creator.fl_str_mv |
Toloza Gomez, Dayanne Andrea Cedeño Ragonesi, Rubiella Margarita Valero Rozo, Jhonny Yared Monje Ariza, Maria Juliana |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Silva Mora, Martha Lucia Beltrán, Clara |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Toloza Gomez, Dayanne Andrea Cedeño Ragonesi, Rubiella Margarita Valero Rozo, Jhonny Yared Monje Ariza, Maria Juliana |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
VDTs Children Knowledge of Caregivers |
topic |
VDTs Children Knowledge of Caregivers Refracción ocular Optometría Ojos - exámen Acromatismo Instrumentos ópticos Videoterminales Niños Conocimiento de Cuidadores |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Refracción ocular Optometría Ojos - exámen Acromatismo Instrumentos ópticos |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Videoterminales Niños Conocimiento de Cuidadores |
description |
El objetivo principal es identificar las prácticas empleadas y los conocimientos que tienen los cuidadores de pacientes pediátricos que asisten al centro pediátrico García Harker en cuanto al uso de videoterminales y sus consecuencias a nivel visual y ocular, en Bucaramanga, Colombia durante el año 2022. Mediante un estudio cuantitativo tipo encuesta transversal en el que se incluyeron 30 cuidadores de niños entre 0 y 12 años, los cuales se seleccionaron de manera intencional, teniendo en cuenta que sea la persona que disponga del tiempo y la que pase más tiempo con el infante. Se aplicó una encuesta sobre el conocimiento del uso de videoterminales, consecuencias del uso prolongado, variables sociodemográficas en las que se realizó un análisis de resultado por medio de diagrama donde se procesó la información y se explicaron los resultados obtenidos. En los meses entre julio y octubre del año 2021 se realizaron 30 encuestas a los cuidadores, en la relación entre cuidador y paciente, se encontró que el 100% eran padres de familia, y el 63% eran de género masculino. También, se logró identificar el uso de cada dispositivo entre el (computador, celular, TV, Tablet), y se encontró con un 57% que el videoterminal más usado fue el computador. En relación con el conocimiento de los cuidadores respecto a las consecuencias del uso de videoterminales el 70% opto por problemas acomodativos, el 60% no usa corrección óptica y el 83% lleva al niño cada año a consulta, Se concluyó qué hay escasez de información sobre el conocimiento que tienen los cuidadores sobre las consecuencias visuales y oculares que genera el uso prolongado de los videoterminales en los niños, cuando están expuestos a una temprana edad, también la poca información que reciben los cuidadores por parte de los profesionales de la salud visual para la prevención, describiendo las practicas que tienen los niños con los videoterminales, teniendo en cuenta la distancia y el tiempo de uso. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-04-29T22:09:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-04-29T22:09:55Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-04-04 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.category.spa.fl_str_mv |
Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Cedeño Ragonesi, R. M., Monje Ariza M. J., Toloza Gomez D. A. y Valero Rozo J.Y. (2022). Conocimiento que tienen los cuidadores de pacientes pediátricos que asisten a Harker Centro Pediátrico S.A.S durante el I periodo 2021 en Bucaramanga y su Área Metropolitana, sobre el uso de videoterminales y su relación con la salud visual y ocular de estos pacientes [Tesis de Pregrado]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombia |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/44367 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Cedeño Ragonesi, R. M., Monje Ariza M. J., Toloza Gomez D. A. y Valero Rozo J.Y. (2022). Conocimiento que tienen los cuidadores de pacientes pediátricos que asisten a Harker Centro Pediátrico S.A.S durante el I periodo 2021 en Bucaramanga y su Área Metropolitana, sobre el uso de videoterminales y su relación con la salud visual y ocular de estos pacientes [Tesis de Pregrado]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombia reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/44367 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
(1) Ducon Chaparro N. Relación entre exposición a PVD y aparición de signos y síntomas oculares y visuales en trabajadores administrativos de una empresa de venta de lencería [Internet]. Quito, Ecuador: universidad tecnológica equinoccial; 2015 [citado 19 Mayo 2020]. Disponible en: http://192.188.51.77/bitstream/123456789/17985/1/62164_1.pdf (2) McCrann S, Loughman J, Butler JS, Paudel N, Flitcroft DI. Smartphone use as a possible risk factor for myopia [published online ahead of print, 2020 May 25]. Clin Exp Optom. 2020;10.1111/cxo.13092. doi:10.1111/cxo.13092 Brody J. Los efectos negativos de las pantallas en niños y adolescentes [Internet]. Nytimes.com. 2015 [citado 17 Abril 2020]. Disponible en: https://www.nytimes.com/2015/07/10/universal/es/adiccion-a-las-pantallas-comienza-a-afectar-a-ninos-y-adolescentes.html (4) Diario Informacion. El uso abusivo del móvil aumenta la miopía infantil. [en línea] [Acceso 23 de febrero del 2020]. Disponible en: https://www.diarioinformacion.com/vida-y-estilo/salud/2018/06/09/prevenir-miopia-infantil-causa-abuso/2030282.html (5) Cómo afectan las nuevas tecnologías a la salud visual [Internet]. Varilux. 2020 [citado 11 Marzo 2020]. Disponible en: https://positive.varilux.es/bienestar/nuevas-tecnologias-salud-visual/ (6) Frenarla, L. La UPC-FOOT y el COOOC iniciarán un estudio sobre la miopía y las técnicas para frenarla. [en línea] UPC Universitat Politècnica de Catalunya. [Acceso 23 Febrero. 2020]. Disponible en: https://www.upc.edu/es/sala-de-prensa/noticias/la-upc-foot-y-el-coooc-iniciaran-un-estudio-sobre-la-miopia-y-las-tecnicas-para-frenarla (7) Admira Visión. El sistema visual del niño. Cómo es y cómo evoluciona | Admira Visión. [en línea] [Acceso 24 Febrero 2020]. Disponible en: https://www.admiravision.es/es/articulos/divulgacion/articulo/el-sistema-visual-en-el#.XlMIGyhKiUk (8) Miopía; la grave consecuencia en niños por uso del celular [Internet]. Mi Salud. 2017 [citado 17 Abril 2020]. Disponible en:https://www.misalud.com.mx/consejos/Miopia-la-grave-consecuencia-en-ninos-por-uso-del-celular-20170614-0001.html (9) Admira Visión. El sistema visual del niño. Cómo es y cómo evoluciona | Admira Visión. [en línea] [Acceso 24 Feb. 2020]. Disponible en: https://www.admiravision.es/es/articulos/divulgacion/articulo/el-sistema-visual-en-el#.XlMIGyhKiUk McCrann S, Flitcroft I, Lalor K, Butler J, Bush A, Loughman J. Parental attitudes to myopia: ¿a key agent of change for myopia control? Ophthalmic Physiol Opt. 2018;38(3):298-308. doi:10.1111/opo.12455 (11) Ingrassia V. Día Mundial de la Visión: la OMS alertó sobre el aumento de miopía debido al intenso uso de pantallas [Internet]. Infobae. 2020 [citado 17 Abril 2020]. Disponible en: https://www.infobae.com/salud/2019/10/10/dia-mundial-de-la-vision-la-oms-alerto-sobre-el-aumento-de-miopia-debido-al-intenso-uso-de-pantallas/ (12) Treleaven, J, Johnston V, Phoebe G, and Caled T. Computer Vision Symptoms in people with and without neck pain. Australia, and issued 2019. http://www.revistalatinacs.org/_2008/19_25_Zaragoza/latina_art763.pdf (13) Arroyo C. La Ergonomía Visual | Tu Vista Sana [Internet]. Tu Vista Sana. 2019 [citado 12 Octubre 2019]. Disponible en: https://tuvistasana.com/seguridad-y-consejos/la-ergonomia-visual/ (14) Síndrome de la visión del ordenador: cuando la herramienta se convierte en enemiga. ACIMED. 2007;15 http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-94352007000400024 (15) Pasmakik S. Trastornos del desarrollo visual en el niño R [Internet]. Scielo. 2016 [citado 20 Marzo 2021]. Disponible en: https://scielo.conicyt.cl/pdf/rcp/v46n5-6/art15.pdf (16) Ergoftalmologia.com. (2020). Transtornos visuales del ordenador. [online] [Acceso 24 Febrero del 2020]. Disponible en: https://ergoftalmologia.com/documentacion/Otras%20publicaciones/trastornos%20visuales%20del%20ordenador.pdf (17) AOA.org. American Optometric Association. [en línea]. 2020. Disponible en: https://www.aoa.org/Documents/optometrists/effects-of-computer-use.pdf (18) García M. Espasmo acomodativo - exceso de acomodación [Internet]. Visualcentermadhu.com. 2018 [citado 12 Octubre 2019]. Disponible en: http://www.visualcentermadhu.com/blog/espasmo-acomodativo/ (19) Gabriela Rodríguez-Ábrego, H y Sotelo-Dueñas M. Prevalencia de miopía en escolares de una zona suburbana, Rev Med Inst Mex Seguro Soc 2009 [Acceso 9 Octubre. 2019]. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=457745512010 (20) Seguí, M, Cabrero J, Crespo A, Verdú J, y Ronda E. "A Reliable And Valid Questionnaire Was Developed To Measure Computer Vision Syndrome At The Work Place". Journal Of Clinical Epidemiology, 2015. Disponible en: https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/46652/2/2015_Segui_etal_JCE_accepted.pdf (21) Martinez R, de la Riva J, Fabiani Bello A, de la O Escápita R. Categorization of factors causing asthenopia in research professors at the ITCJ by reading with VDT: a shared experience [Internet]. Xv congreso internacional de ergonomía SEMAC; 2009 [citado 12 octubre 2019]. Disponible en: http://www.semac.org.mx/archivos/congreso11/SALUD2.pdf (22) Álvarez Muñoz, J. ERGONOMIA - Ergonomía Visual. [eBook]. 2020 Cataluña. [Acceso 17 Octubre 2020]. Disponible en: https://www.upc.edu/content/grau/guiadocent/pdf/esp/370539 (23) Diario Clarín. El efecto de los celulares en la salud de bebés y niños menores de 5 años. [en línea] 2017. [citado12 Octubre 2019]. Disponible en: https://www.clarin.com/entremujeres/hogar-y-familia/hijos/efecto-celulares-salud-bebes-chicos-menores-anos_0_S14HS8oKg.html (24) Pérez Tejeda A, Acuña Pardo A, Rúa Martínez. Repercusión visual del uso de las computadoras sobre la salud. Rev Cubana Salud Pública [Internet]. 2008 dic [citado 2019 Oct 25]; 34(4). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-34662008000400012&lng=es. (25) Chawla A, Lim T, Shikhare S, Munk P, Peh WCG. Computer Vision Syndrome: Darkness under the Shadow of Light. Canadian Association of Radiologists Journal. 2019;70(1):5-9. doi:10.1016/j.carj.2018.10.005 (26) Clinicabaviera.com. Miopía: ¿Qué es y cuáles son sus síntomas? | Clinica Baviera. [online] Disponible en: https://www.clinicabaviera.com/refractiva-miopia [citado 12 Febrero 2020]. (27) Computer and visual display terminals (VDT) vision syndrome (CVDTS) J.K.S. Parihar, Maj Gen, SM, VSM Vaibhav Kumar Jain,b Piyush Chaturvedi, Lt Col,c Jaya Kaushik, Lt Col,d Gunjan Jain,e and Ashwini K.S. Pariharf (28) Kozeis N. Impact of computer use on children’s vision [Internet]. 4th ed. Hippokratia; 2009 [citado 12 Octubre 2019]. Disponible en: http://hippokratia-13-230.pdf (29) Rahhal, C. Falsa miopía (Exceso Acomodativo) • Clínica Rahhal ®. [online] Clínica Rahhal ®. 2020. [Acceso 23 Feb. 2020]. Disponible en: https://www.rahhal.com/blog/falsa-miopia-exceso-acomodativo Álvarez Bayona T. Iluminación en el puesto de trabajo. Criterios para la evaluación y acondicionamiento de los puestos [Internet]. 2015 [citado 29 Junio 2021]. Disponible en: https://www.insst.es/documents/94886/96076/Iluminacion+en+el+puesto+de+trabajo/9f9299b8-ec3c-449e-81af-2f178848fd0a Este es el tamaño ideal de monitor que deberías estar utilizando en tu PC [Internet]. HardZone. 2020 [citado 29 Enero 2021]. Disponible en: https://hardzone.es/tutoriales/componentes/tamano-ideal-monitor-pc/ La distancia que deberías mantener entre tus ojos y las pantallas [Internet]. Vision10 Centro Oftalmológico. 2021 [citado 29 Enero 2021]. Disponible en: https://www.vision10.com.uy/2019/06/26/la-distancia-que-deberias-mantener-entre-tus-ojos-y-las-pantallas/#:~:text=La%20postura%20m%C3%A1s%20extendida%20entr (33) Ruiz Ríos A, Nava Galán M. Cuidadores: responsabilidades-obligaciones [Internet]. Medigraphic.com. 2021 [citado 29 Enero 2021]. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/enfneu/ene-2012/ene123i.pdf (34) Limite el Tiempo Frente a la Pantalla [Internet]. NHLBI Health. 2013 [citado 30 Enero 2021]. Disponible en: https://www.nhlbi.nih.gov/health/educational/wecan/espanol/tiempopantalla.htm#: (35) La American Academy of Pediatrics publica nuevas recomendaciones para el consumo mediático de los niños [Internet]. HealthyChildren.org. 2016 [citado 30 Enero 2021]. Disponible en: https://www.healthychildren.org/Spanish/news/Paginas/aap-announces-new-recommendations-for-childrens-media-use.aspx (36) Uso de Pantallas en tiempos del Coronavirus [Internet]. 2020 [citado 30 Junio 2021]. Disponible en: https://www.sap.org.ar/uploads/archivos/general/files_uso-pantallas-epoca-covid_1589324474.pdf (37) Rivas Herrera M, Ostiguín Meléndez• M. Cuidador: ¿Concepto operativo o preludio teórico? [Internet]. Scielo.org.mx. 2011 [citado 29 Enero 2021]. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/pdf/eu/v8n1/v8n1a7.pdf (38) Ley estatutaria de 1581 de 2012. 18 de octubre de 2012. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1581_2012.html. (39) Navarro Ordoñez R. Derecho del Bienestar Familiar [Concepto_ICBF_0027891_2010] [Internet]. Icbf.gov.co. 2010 [citado 5 Febrero 2021]. Disponible en: https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/concepto_icbf_0027891_2010.htm#:~:t (40) Edades y Etapas [Internet]. HealthyChildren.org. 2020 [citado 5 Febrero 2021]. Disponible en: https://www.healthychildren.org/Spanish/ages-stages/Paginas/default.aspx (41) Bravo, Paniagua T. Valenzuela González S. Cuadernillo técnico de evaluación educativa Desarrollo de instrumentos de evaluación: cuestionarios. [en línea]. 2018 [citado16 Marzo 2021]. Disponible en: https://www.inee.edu.mx/wp-content/uploads/2019/08/P2A355.pdf (42) Ley estatutaria de 1581 de 2012. Título VII de los mecanismos de vigilancia y sanción. Artículo 20. Recursos para el ejercicio de las funciones. 18 de octubre de 2012. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1581_2012.html. (43) Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica. Disponible en: https://www.boe.es/buscar/pdf/2002/BOE-A-2002-22188-consolidado.pdf (44) Secretaria del senado. Octubre 2019. Ley 372 de 1997 [citado 16 de noviembre del 2019]. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0372_1997.html (45) Ministerio de salud. Febrero 2015. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/Paginas/ley-estatutaria-de-salud.aspx. (46) Congreso de Colombia. Ley de 982 de 2005. [Citado 2019 noviembre 16]. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0982_2005.html. (47) Canal Díaz N. Distribuciones de probabilidad. El teorema central del límite [Internet]. Revistaseden.org. 2006 [citado 2 Febrero 2021]. Disponible en: https://www.revistaseden.org/files/8-CAP%208.pdf (48) Vargas Barrera R. Estadística II [Internet]. Esap.edu.co. 2008 [citado 2 Febrero 2021] Disponible en: http://www.esap.edu.co/portal/wp-content/uploads/2017/10/6-Estadstica-ii.pdf (49) Arias F. El proyecto de investigación [Internet]. 6th ed. Caracas: Editorial EPISTEME; 2012. Disponible en: https://www.academia.edu/15126478/TIPOS_DE_VARIABLES_Cuantitativas_Variables_Cualitativas_Discretas_Continuas_Dicotómicas_Policotómicas (50) Fuentes de error: Sesgos en la entrevista - Técnicas de Investigación Social.(citado el 13 de agosto del 2020) [internet] Disponible en: https://sites.google.com/site/tecninvestigacionsocial/temas-y-contenidos/tema-3-las-tecnicas-distributivas-la-investigacion-cuantitativa-y-la-encuesta/la-entrevista-estructurada-diseno-del-cuestionario/fuentes-de-error-sesgos-en-la-entrevista (51) Suarez, M. Coeficiente de correlación de Karl Pearson. [en línea] Monografias.com. Disponible en: https://www.monografias.com/trabajos85/coeficiente-correlacion-karl-pearson/coeficiente-correlacion-karl-pearson (52) Guerrero B, Valero L. Efectos secundarios tras el uso de realidad virtual inmersiva en un videojuego [Internet]. Redalyc.org. 2013. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/560/56027416002.pdf (53) Fernández González M, García AlcoleaII E, Torres N. Computer vision syndrome observed in high school students [Internet]. Scielo.sld.cu. 2010. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/oft/v23s2/oft08410.pdf (54) Mendieta Pineda ZL. Efectos adversos en el desarrollo visual y cognitivo en niños menores de 3 años relacionados con el tiempo excesivo de uso de pantallas digitales [tesis]. [Bogotá]: Facultad de Ciencias de la Salud; 2017. p. 1–39. Disponible en: https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1008&context=optometria (55) Delgado Vargas MN, Ramírez Ballesteros Adel P, Silva Albarracín KJ. Características Refractivas, acomodativas y motoras de niños de dos colegios oficiales del área Metropolitana de Bucaramanga en el año 2019 y 2020. [Internet]. Universidad Santo Tomás; 2021 [citado 2022 Marzo 13]. Disponible en: http://hdl.handle.net/11634/34523 (56) Espinoza I.M. Uso de la computadora, y su impacto en la agudeza visual de los educandos de la ciudad de Tarma-Perú. 2020 [citado 2022 mar 12]; Disponible en: http://repositorio.udh.edu.pe/handle/123456789/2479 (57) Sánchez-Vizcaíno L. Influencias de los problemas de visión en el aprendizaje infantil. 2013 [citado 2022 Mar 12]; Disponible en: https://reunir.unir.net/handle/123456789/2015 (58) Síndrome de visión por computador: una revisión de sus causas y del potencial de prevención - Dialnet [Internet]. [citado 2022 Mar 12]. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4163389 (59) Cumba Abreu C, López Alayón J, Acosta Quintana L, Pérez Sosa D, González Sánchez Y. Argumentación sobre la higiene del uso de las computadoras como medio de enseñanza, por niños preescolares. Revista Cubana de Higiene y Epidemiología [Internet]. 2014 [citado 2022 Mar 13];52(2):263–9. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S156130032014000200010&lng=es&nrm=iso&tlng=pt |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Bucaramanga |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado de Optometría |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Optometría |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/44367/4/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/44367/1/2022MonjeMaria.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/44367/2/2022MonjeMaria1.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/44367/3/2022MonjeMaria2.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/44367/5/2022MonjeMaria.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/44367/6/2022MonjeMaria1.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/44367/7/2022MonjeMaria2.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27 5329f8687335909430fadcd507b62b1f eaa0ae8eb280b934e0b89d8602a8a3ba a6c5d4a00e231f16f31f496c100a5e12 19bab6d937e9bca3d64a448528442ed4 b5f34a3f33b41ffc4a609bd81a4f7403 8e3494952f8088f1add459f7e1fedffd |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026190745239552 |
spelling |
Silva Mora, Martha LuciaBeltrán, ClaraToloza Gomez, Dayanne AndreaCedeño Ragonesi, Rubiella MargaritaValero Rozo, Jhonny YaredMonje Ariza, Maria Juliana2022-04-29T22:09:55Z2022-04-29T22:09:55Z2022-04-04Cedeño Ragonesi, R. M., Monje Ariza M. J., Toloza Gomez D. A. y Valero Rozo J.Y. (2022). Conocimiento que tienen los cuidadores de pacientes pediátricos que asisten a Harker Centro Pediátrico S.A.S durante el I periodo 2021 en Bucaramanga y su Área Metropolitana, sobre el uso de videoterminales y su relación con la salud visual y ocular de estos pacientes [Tesis de Pregrado]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombiahttp://hdl.handle.net/11634/44367reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEl objetivo principal es identificar las prácticas empleadas y los conocimientos que tienen los cuidadores de pacientes pediátricos que asisten al centro pediátrico García Harker en cuanto al uso de videoterminales y sus consecuencias a nivel visual y ocular, en Bucaramanga, Colombia durante el año 2022. Mediante un estudio cuantitativo tipo encuesta transversal en el que se incluyeron 30 cuidadores de niños entre 0 y 12 años, los cuales se seleccionaron de manera intencional, teniendo en cuenta que sea la persona que disponga del tiempo y la que pase más tiempo con el infante. Se aplicó una encuesta sobre el conocimiento del uso de videoterminales, consecuencias del uso prolongado, variables sociodemográficas en las que se realizó un análisis de resultado por medio de diagrama donde se procesó la información y se explicaron los resultados obtenidos. En los meses entre julio y octubre del año 2021 se realizaron 30 encuestas a los cuidadores, en la relación entre cuidador y paciente, se encontró que el 100% eran padres de familia, y el 63% eran de género masculino. También, se logró identificar el uso de cada dispositivo entre el (computador, celular, TV, Tablet), y se encontró con un 57% que el videoterminal más usado fue el computador. En relación con el conocimiento de los cuidadores respecto a las consecuencias del uso de videoterminales el 70% opto por problemas acomodativos, el 60% no usa corrección óptica y el 83% lleva al niño cada año a consulta, Se concluyó qué hay escasez de información sobre el conocimiento que tienen los cuidadores sobre las consecuencias visuales y oculares que genera el uso prolongado de los videoterminales en los niños, cuando están expuestos a una temprana edad, también la poca información que reciben los cuidadores por parte de los profesionales de la salud visual para la prevención, describiendo las practicas que tienen los niños con los videoterminales, teniendo en cuenta la distancia y el tiempo de uso.The main objective is to identify the practices employed and the knowledge that caregivers of pediatric patients attending the Garcia Harker pediatric center have regarding the use of VDT and its consequences at visual and ocular level, in Bucaramanga, Colombia during the year 2022. Through a quantitative cross-sectional survey type study in which 30 caregivers of children between 0 and 12 years old were included, which were selected intentionally, taking into account that it was the person who has the time and spends more time with the infant. A survey was applied on the knowledge of the use of VDT, consequences of prolonged use, sociodemographic variables in which an analysis of the results will be made by means of a diagram where the information will be processed and the results obtained will be explained. In the months between July and October 2021, 30 surveys were conducted with caregivers, in the relationship between caregiver and patient, it was found that 100% were parents, and 63% were male. Also, it was possible to identify the use of each device (computer, cell phone, TV, Tablet), and it was found with 57% that the most used VDT was the computer. In relation to the knowledge of the caregivers regarding the consequences of the use of VDTs, 70% opted for accommodative problems, 60% do not use optical correction and 83% take the child every year for consultation, It was concluded that there is a lack of information about the knowledge that caregivers have about the visual and ocular consequences generated by the prolonged use of VDTs in children, It was concluded that there is a lack of information about the knowledge that caregivers have about the visual and ocular consequences that the prolonged use of VDTs generates in children when they are exposed to them at an early age, also the little information that caregivers receive from visual health professionals for prevention, describing the practices that children have with VDTs, taking into account the distance and the time of use.Optometráhttp://www.ustabuca.edu.co/ustabmanga/presentacionPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado de OptometríaFacultad de OptometríaConocimiento que tienen los cuidadores de pacientes pediátricos que asisten a Harker Centro Pediátrico S.A.S durante el I periodo 2021 en Bucaramanga y su Área Metropolitana, sobre el uso de videoterminales y su relación con la salud visual y ocular de estos pacientesVDTsChildrenKnowledge of CaregiversRefracción ocularOptometríaOjos - exámenAcromatismoInstrumentos ópticosVideoterminalesNiñosConocimiento de CuidadoresTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2CRAI-USTA Bucaramanga(1) Ducon Chaparro N. Relación entre exposición a PVD y aparición de signos y síntomas oculares y visuales en trabajadores administrativos de una empresa de venta de lencería [Internet]. Quito, Ecuador: universidad tecnológica equinoccial; 2015 [citado 19 Mayo 2020]. Disponible en: http://192.188.51.77/bitstream/123456789/17985/1/62164_1.pdf(2) McCrann S, Loughman J, Butler JS, Paudel N, Flitcroft DI. Smartphone use as a possible risk factor for myopia [published online ahead of print, 2020 May 25]. Clin Exp Optom. 2020;10.1111/cxo.13092. doi:10.1111/cxo.13092Brody J. Los efectos negativos de las pantallas en niños y adolescentes [Internet]. Nytimes.com. 2015 [citado 17 Abril 2020]. Disponible en: https://www.nytimes.com/2015/07/10/universal/es/adiccion-a-las-pantallas-comienza-a-afectar-a-ninos-y-adolescentes.html(4) Diario Informacion. El uso abusivo del móvil aumenta la miopía infantil. [en línea] [Acceso 23 de febrero del 2020]. Disponible en: https://www.diarioinformacion.com/vida-y-estilo/salud/2018/06/09/prevenir-miopia-infantil-causa-abuso/2030282.html(5) Cómo afectan las nuevas tecnologías a la salud visual [Internet]. Varilux. 2020 [citado 11 Marzo 2020]. Disponible en: https://positive.varilux.es/bienestar/nuevas-tecnologias-salud-visual/(6) Frenarla, L. La UPC-FOOT y el COOOC iniciarán un estudio sobre la miopía y las técnicas para frenarla. [en línea] UPC Universitat Politècnica de Catalunya. [Acceso 23 Febrero. 2020]. Disponible en: https://www.upc.edu/es/sala-de-prensa/noticias/la-upc-foot-y-el-coooc-iniciaran-un-estudio-sobre-la-miopia-y-las-tecnicas-para-frenarla(7) Admira Visión. El sistema visual del niño. Cómo es y cómo evoluciona | Admira Visión. [en línea] [Acceso 24 Febrero 2020]. Disponible en: https://www.admiravision.es/es/articulos/divulgacion/articulo/el-sistema-visual-en-el#.XlMIGyhKiUk(8) Miopía; la grave consecuencia en niños por uso del celular [Internet]. Mi Salud. 2017 [citado 17 Abril 2020]. Disponible en:https://www.misalud.com.mx/consejos/Miopia-la-grave-consecuencia-en-ninos-por-uso-del-celular-20170614-0001.html(9) Admira Visión. El sistema visual del niño. Cómo es y cómo evoluciona | Admira Visión. [en línea] [Acceso 24 Feb. 2020]. Disponible en: https://www.admiravision.es/es/articulos/divulgacion/articulo/el-sistema-visual-en-el#.XlMIGyhKiUkMcCrann S, Flitcroft I, Lalor K, Butler J, Bush A, Loughman J. Parental attitudes to myopia: ¿a key agent of change for myopia control? Ophthalmic Physiol Opt. 2018;38(3):298-308. doi:10.1111/opo.12455(11) Ingrassia V. Día Mundial de la Visión: la OMS alertó sobre el aumento de miopía debido al intenso uso de pantallas [Internet]. Infobae. 2020 [citado 17 Abril 2020]. Disponible en: https://www.infobae.com/salud/2019/10/10/dia-mundial-de-la-vision-la-oms-alerto-sobre-el-aumento-de-miopia-debido-al-intenso-uso-de-pantallas/(12) Treleaven, J, Johnston V, Phoebe G, and Caled T. Computer Vision Symptoms in people with and without neck pain. Australia, and issued 2019. http://www.revistalatinacs.org/_2008/19_25_Zaragoza/latina_art763.pdf(13) Arroyo C. La Ergonomía Visual | Tu Vista Sana [Internet]. Tu Vista Sana. 2019 [citado 12 Octubre 2019]. Disponible en: https://tuvistasana.com/seguridad-y-consejos/la-ergonomia-visual/(14) Síndrome de la visión del ordenador: cuando la herramienta se convierte en enemiga. ACIMED. 2007;15 http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-94352007000400024(15) Pasmakik S. Trastornos del desarrollo visual en el niño R [Internet]. Scielo. 2016 [citado 20 Marzo 2021]. Disponible en: https://scielo.conicyt.cl/pdf/rcp/v46n5-6/art15.pdf(16) Ergoftalmologia.com. (2020). Transtornos visuales del ordenador. [online] [Acceso 24 Febrero del 2020]. Disponible en: https://ergoftalmologia.com/documentacion/Otras%20publicaciones/trastornos%20visuales%20del%20ordenador.pdf(17) AOA.org. American Optometric Association. [en línea]. 2020. Disponible en: https://www.aoa.org/Documents/optometrists/effects-of-computer-use.pdf(18) García M. Espasmo acomodativo - exceso de acomodación [Internet]. Visualcentermadhu.com. 2018 [citado 12 Octubre 2019]. Disponible en: http://www.visualcentermadhu.com/blog/espasmo-acomodativo/(19) Gabriela Rodríguez-Ábrego, H y Sotelo-Dueñas M. Prevalencia de miopía en escolares de una zona suburbana, Rev Med Inst Mex Seguro Soc 2009 [Acceso 9 Octubre. 2019]. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=457745512010(20) Seguí, M, Cabrero J, Crespo A, Verdú J, y Ronda E. "A Reliable And Valid Questionnaire Was Developed To Measure Computer Vision Syndrome At The Work Place". Journal Of Clinical Epidemiology, 2015. Disponible en: https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/46652/2/2015_Segui_etal_JCE_accepted.pdf(21) Martinez R, de la Riva J, Fabiani Bello A, de la O Escápita R. Categorization of factors causing asthenopia in research professors at the ITCJ by reading with VDT: a shared experience [Internet]. Xv congreso internacional de ergonomía SEMAC; 2009 [citado 12 octubre 2019]. Disponible en: http://www.semac.org.mx/archivos/congreso11/SALUD2.pdf(22) Álvarez Muñoz, J. ERGONOMIA - Ergonomía Visual. [eBook]. 2020 Cataluña. [Acceso 17 Octubre 2020]. Disponible en: https://www.upc.edu/content/grau/guiadocent/pdf/esp/370539(23) Diario Clarín. El efecto de los celulares en la salud de bebés y niños menores de 5 años. [en línea] 2017. [citado12 Octubre 2019]. Disponible en: https://www.clarin.com/entremujeres/hogar-y-familia/hijos/efecto-celulares-salud-bebes-chicos-menores-anos_0_S14HS8oKg.html(24) Pérez Tejeda A, Acuña Pardo A, Rúa Martínez. Repercusión visual del uso de las computadoras sobre la salud. Rev Cubana Salud Pública [Internet]. 2008 dic [citado 2019 Oct 25]; 34(4). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-34662008000400012&lng=es.(25) Chawla A, Lim T, Shikhare S, Munk P, Peh WCG. Computer Vision Syndrome: Darkness under the Shadow of Light. Canadian Association of Radiologists Journal. 2019;70(1):5-9. doi:10.1016/j.carj.2018.10.005(26) Clinicabaviera.com. Miopía: ¿Qué es y cuáles son sus síntomas? | Clinica Baviera. [online] Disponible en: https://www.clinicabaviera.com/refractiva-miopia [citado 12 Febrero 2020].(27) Computer and visual display terminals (VDT) vision syndrome (CVDTS) J.K.S. Parihar, Maj Gen, SM, VSM Vaibhav Kumar Jain,b Piyush Chaturvedi, Lt Col,c Jaya Kaushik, Lt Col,d Gunjan Jain,e and Ashwini K.S. Pariharf(28) Kozeis N. Impact of computer use on children’s vision [Internet]. 4th ed. Hippokratia; 2009 [citado 12 Octubre 2019]. Disponible en: http://hippokratia-13-230.pdf(29) Rahhal, C. Falsa miopía (Exceso Acomodativo) • Clínica Rahhal ®. [online] Clínica Rahhal ®. 2020. [Acceso 23 Feb. 2020]. Disponible en: https://www.rahhal.com/blog/falsa-miopia-exceso-acomodativoÁlvarez Bayona T. Iluminación en el puesto de trabajo. Criterios para la evaluación y acondicionamiento de los puestos [Internet]. 2015 [citado 29 Junio 2021]. Disponible en: https://www.insst.es/documents/94886/96076/Iluminacion+en+el+puesto+de+trabajo/9f9299b8-ec3c-449e-81af-2f178848fd0aEste es el tamaño ideal de monitor que deberías estar utilizando en tu PC [Internet]. HardZone. 2020 [citado 29 Enero 2021]. Disponible en: https://hardzone.es/tutoriales/componentes/tamano-ideal-monitor-pc/La distancia que deberías mantener entre tus ojos y las pantallas [Internet]. Vision10 Centro Oftalmológico. 2021 [citado 29 Enero 2021]. Disponible en: https://www.vision10.com.uy/2019/06/26/la-distancia-que-deberias-mantener-entre-tus-ojos-y-las-pantallas/#:~:text=La%20postura%20m%C3%A1s%20extendida%20entr(33) Ruiz Ríos A, Nava Galán M. Cuidadores: responsabilidades-obligaciones [Internet]. Medigraphic.com. 2021 [citado 29 Enero 2021]. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/enfneu/ene-2012/ene123i.pdf(34) Limite el Tiempo Frente a la Pantalla [Internet]. NHLBI Health. 2013 [citado 30 Enero 2021]. Disponible en: https://www.nhlbi.nih.gov/health/educational/wecan/espanol/tiempopantalla.htm#:(35) La American Academy of Pediatrics publica nuevas recomendaciones para el consumo mediático de los niños [Internet]. HealthyChildren.org. 2016 [citado 30 Enero 2021]. Disponible en: https://www.healthychildren.org/Spanish/news/Paginas/aap-announces-new-recommendations-for-childrens-media-use.aspx(36) Uso de Pantallas en tiempos del Coronavirus [Internet]. 2020 [citado 30 Junio 2021]. Disponible en: https://www.sap.org.ar/uploads/archivos/general/files_uso-pantallas-epoca-covid_1589324474.pdf(37) Rivas Herrera M, Ostiguín Meléndez• M. Cuidador: ¿Concepto operativo o preludio teórico? [Internet]. Scielo.org.mx. 2011 [citado 29 Enero 2021]. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/pdf/eu/v8n1/v8n1a7.pdf(38) Ley estatutaria de 1581 de 2012. 18 de octubre de 2012. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1581_2012.html.(39) Navarro Ordoñez R. Derecho del Bienestar Familiar [Concepto_ICBF_0027891_2010] [Internet]. Icbf.gov.co. 2010 [citado 5 Febrero 2021]. Disponible en: https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/concepto_icbf_0027891_2010.htm#:~:t(40) Edades y Etapas [Internet]. HealthyChildren.org. 2020 [citado 5 Febrero 2021]. Disponible en: https://www.healthychildren.org/Spanish/ages-stages/Paginas/default.aspx(41) Bravo, Paniagua T. Valenzuela González S. Cuadernillo técnico de evaluación educativa Desarrollo de instrumentos de evaluación: cuestionarios. [en línea]. 2018 [citado16 Marzo 2021]. Disponible en: https://www.inee.edu.mx/wp-content/uploads/2019/08/P2A355.pdf(42) Ley estatutaria de 1581 de 2012. Título VII de los mecanismos de vigilancia y sanción. Artículo 20. Recursos para el ejercicio de las funciones. 18 de octubre de 2012. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1581_2012.html.(43) Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica. Disponible en: https://www.boe.es/buscar/pdf/2002/BOE-A-2002-22188-consolidado.pdf(44) Secretaria del senado. Octubre 2019. Ley 372 de 1997 [citado 16 de noviembre del 2019]. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0372_1997.html(45) Ministerio de salud. Febrero 2015. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/Paginas/ley-estatutaria-de-salud.aspx.(46) Congreso de Colombia. Ley de 982 de 2005. [Citado 2019 noviembre 16]. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0982_2005.html.(47) Canal Díaz N. Distribuciones de probabilidad. El teorema central del límite [Internet]. Revistaseden.org. 2006 [citado 2 Febrero 2021]. Disponible en: https://www.revistaseden.org/files/8-CAP%208.pdf(48) Vargas Barrera R. Estadística II [Internet]. Esap.edu.co. 2008 [citado 2 Febrero 2021] Disponible en: http://www.esap.edu.co/portal/wp-content/uploads/2017/10/6-Estadstica-ii.pdf(49) Arias F. El proyecto de investigación [Internet]. 6th ed. Caracas: Editorial EPISTEME; 2012. Disponible en: https://www.academia.edu/15126478/TIPOS_DE_VARIABLES_Cuantitativas_Variables_Cualitativas_Discretas_Continuas_Dicotómicas_Policotómicas(50) Fuentes de error: Sesgos en la entrevista - Técnicas de Investigación Social.(citado el 13 de agosto del 2020) [internet] Disponible en: https://sites.google.com/site/tecninvestigacionsocial/temas-y-contenidos/tema-3-las-tecnicas-distributivas-la-investigacion-cuantitativa-y-la-encuesta/la-entrevista-estructurada-diseno-del-cuestionario/fuentes-de-error-sesgos-en-la-entrevista(51) Suarez, M. Coeficiente de correlación de Karl Pearson. [en línea] Monografias.com. Disponible en: https://www.monografias.com/trabajos85/coeficiente-correlacion-karl-pearson/coeficiente-correlacion-karl-pearson(52) Guerrero B, Valero L. Efectos secundarios tras el uso de realidad virtual inmersiva en un videojuego [Internet]. Redalyc.org. 2013. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/560/56027416002.pdf(53) Fernández González M, García AlcoleaII E, Torres N. Computer vision syndrome observed in high school students [Internet]. Scielo.sld.cu. 2010. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/oft/v23s2/oft08410.pdf(54) Mendieta Pineda ZL. Efectos adversos en el desarrollo visual y cognitivo en niños menores de 3 años relacionados con el tiempo excesivo de uso de pantallas digitales [tesis]. [Bogotá]: Facultad de Ciencias de la Salud; 2017. p. 1–39. Disponible en: https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1008&context=optometria(55) Delgado Vargas MN, Ramírez Ballesteros Adel P, Silva Albarracín KJ. Características Refractivas, acomodativas y motoras de niños de dos colegios oficiales del área Metropolitana de Bucaramanga en el año 2019 y 2020. [Internet]. Universidad Santo Tomás; 2021 [citado 2022 Marzo 13]. Disponible en: http://hdl.handle.net/11634/34523(56) Espinoza I.M. Uso de la computadora, y su impacto en la agudeza visual de los educandos de la ciudad de Tarma-Perú. 2020 [citado 2022 mar 12]; Disponible en: http://repositorio.udh.edu.pe/handle/123456789/2479(57) Sánchez-Vizcaíno L. Influencias de los problemas de visión en el aprendizaje infantil. 2013 [citado 2022 Mar 12]; Disponible en: https://reunir.unir.net/handle/123456789/2015(58) Síndrome de visión por computador: una revisión de sus causas y del potencial de prevención - Dialnet [Internet]. [citado 2022 Mar 12]. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4163389(59) Cumba Abreu C, López Alayón J, Acosta Quintana L, Pérez Sosa D, González Sánchez Y. Argumentación sobre la higiene del uso de las computadoras como medio de enseñanza, por niños preescolares. Revista Cubana de Higiene y Epidemiología [Internet]. 2014 [citado 2022 Mar 13];52(2):263–9. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S156130032014000200010&lng=es&nrm=iso&tlng=ptLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/44367/4/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD54open accessORIGINAL2022MonjeMaria.pdf2022MonjeMaria.pdfapplication/pdf443131https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/44367/1/2022MonjeMaria.pdf5329f8687335909430fadcd507b62b1fMD51open access2022MonjeMaria1.pdf2022MonjeMaria1.pdfapplication/pdf132224https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/44367/2/2022MonjeMaria1.pdfeaa0ae8eb280b934e0b89d8602a8a3baMD52metadata only access2022MonjeMaria2.pdf2022MonjeMaria2.pdfapplication/pdf107377https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/44367/3/2022MonjeMaria2.pdfa6c5d4a00e231f16f31f496c100a5e12MD53metadata only accessTHUMBNAIL2022MonjeMaria.pdf.jpg2022MonjeMaria.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6111https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/44367/5/2022MonjeMaria.pdf.jpg19bab6d937e9bca3d64a448528442ed4MD55open access2022MonjeMaria1.pdf.jpg2022MonjeMaria1.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8158https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/44367/6/2022MonjeMaria1.pdf.jpgb5f34a3f33b41ffc4a609bd81a4f7403MD56open access2022MonjeMaria2.pdf.jpg2022MonjeMaria2.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10465https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/44367/7/2022MonjeMaria2.pdf.jpg8e3494952f8088f1add459f7e1fedffdMD57open access11634/44367oai:repository.usta.edu.co:11634/443672022-10-10 16:50:33.074open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |