LOS CONTRATOS ADMINISTRATIVOS, UNA MODALIDAD DE ACTOS ADMINISTRATIVOS
El concepto tradicional de contrato administrativo, se ha determinado por criterios, que no se enmarcan en la noción de acto administrativo, pero si se hace un análisis detallado de la naturaleza de los contratos que celebra la administración; es pertinente afirmar, que los podemos incluir como una...
- Autores:
-
Guecha, Ciro Nolberto
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/5856
- Acceso en línea:
- http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/piuris/article/view/691
- Palabra clave:
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
SANTTOMAS2_54095ba56e1ab48c60bafe247befb2b3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/5856 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
spelling |
Guecha, Ciro Nolberto2014-05-20http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/piuris/article/view/691El concepto tradicional de contrato administrativo, se ha determinado por criterios, que no se enmarcan en la noción de acto administrativo, pero si se hace un análisis detallado de la naturaleza de los contratos que celebra la administración; es pertinente afirmar, que los podemos incluir como una modalidad de actos administrativos consensuales o bilaterales y que además, presentan la naturaleza de actos reglados. Así las cosas, el criterio tradicional del contrato administrativo como acto simple jurídico, debe ser reemplazado por la noción de acto administrativo.application/pdfspaUniversidad Santo Tomas de Aquino Seccional Tunjahttp://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/piuris/article/view/691/481Principia Iuris; Vol. 7 Núm. 7 (2007): PRINCIPIA IURIS0124-2067LOS CONTRATOS ADMINISTRATIVOS, UNA MODALIDAD DE ACTOS ADMINISTRATIVOSinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/access_right/c_abf211634/5856oai:repository.usta.edu.co:11634/58562023-07-14 16:26:27.925metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
LOS CONTRATOS ADMINISTRATIVOS, UNA MODALIDAD DE ACTOS ADMINISTRATIVOS |
title |
LOS CONTRATOS ADMINISTRATIVOS, UNA MODALIDAD DE ACTOS ADMINISTRATIVOS |
spellingShingle |
LOS CONTRATOS ADMINISTRATIVOS, UNA MODALIDAD DE ACTOS ADMINISTRATIVOS |
title_short |
LOS CONTRATOS ADMINISTRATIVOS, UNA MODALIDAD DE ACTOS ADMINISTRATIVOS |
title_full |
LOS CONTRATOS ADMINISTRATIVOS, UNA MODALIDAD DE ACTOS ADMINISTRATIVOS |
title_fullStr |
LOS CONTRATOS ADMINISTRATIVOS, UNA MODALIDAD DE ACTOS ADMINISTRATIVOS |
title_full_unstemmed |
LOS CONTRATOS ADMINISTRATIVOS, UNA MODALIDAD DE ACTOS ADMINISTRATIVOS |
title_sort |
LOS CONTRATOS ADMINISTRATIVOS, UNA MODALIDAD DE ACTOS ADMINISTRATIVOS |
dc.creator.fl_str_mv |
Guecha, Ciro Nolberto |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Guecha, Ciro Nolberto |
description |
El concepto tradicional de contrato administrativo, se ha determinado por criterios, que no se enmarcan en la noción de acto administrativo, pero si se hace un análisis detallado de la naturaleza de los contratos que celebra la administración; es pertinente afirmar, que los podemos incluir como una modalidad de actos administrativos consensuales o bilaterales y que además, presentan la naturaleza de actos reglados. Así las cosas, el criterio tradicional del contrato administrativo como acto simple jurídico, debe ser reemplazado por la noción de acto administrativo. |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2014-05-20 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.identifier.spa.fl_str_mv |
http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/piuris/article/view/691 |
url |
http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/piuris/article/view/691 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/piuris/article/view/691/481 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
Principia Iuris; Vol. 7 Núm. 7 (2007): PRINCIPIA IURIS 0124-2067 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomas de Aquino Seccional Tunja |
institution |
Universidad Santo Tomás |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
noreply@usta.edu.co |
_version_ |
1782026406994116608 |