Análisis de la relación de costos y las energías renovables en Colombia.
El gran avance de las energías renovables ha contribuido a que en el mundo conozca las diferentes alternativas que ahora presentan las cuales cada vez ponen en alerta de cambio a las empresas energéticas ya existentes en el mercado, estas energías renovables han ayudado para brindar acceso a diferen...
- Autores:
-
González Gómez, Oriana María
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/52798
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/52798
- Palabra clave:
- organizations
savings
contribution.
Profitability
renewable energy
Costs
investment
Implementation
Costos
Energía renovables,
organizaciones
ahorro
contribución
Rentabilidad
inversión
Implementación
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_534b02858027d0f7a4af3f650cd0b37a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/52798 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis de la relación de costos y las energías renovables en Colombia. |
title |
Análisis de la relación de costos y las energías renovables en Colombia. |
spellingShingle |
Análisis de la relación de costos y las energías renovables en Colombia. organizations savings contribution. Profitability renewable energy Costs investment Implementation Costos Energía renovables, organizaciones ahorro contribución Rentabilidad inversión Implementación |
title_short |
Análisis de la relación de costos y las energías renovables en Colombia. |
title_full |
Análisis de la relación de costos y las energías renovables en Colombia. |
title_fullStr |
Análisis de la relación de costos y las energías renovables en Colombia. |
title_full_unstemmed |
Análisis de la relación de costos y las energías renovables en Colombia. |
title_sort |
Análisis de la relación de costos y las energías renovables en Colombia. |
dc.creator.fl_str_mv |
González Gómez, Oriana María |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Gonzalez Gomez, Oriana Maria Nataly |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
González Gómez, Oriana María |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomas |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
organizations savings contribution. Profitability renewable energy Costs investment Implementation |
topic |
organizations savings contribution. Profitability renewable energy Costs investment Implementation Costos Energía renovables, organizaciones ahorro contribución Rentabilidad inversión Implementación |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Costos Energía renovables, organizaciones ahorro contribución Rentabilidad inversión Implementación |
description |
El gran avance de las energías renovables ha contribuido a que en el mundo conozca las diferentes alternativas que ahora presentan las cuales cada vez ponen en alerta de cambio a las empresas energéticas ya existentes en el mercado, estas energías renovables han ayudado para brindar acceso a diferentes comunidades aisladas alrededor del mundo, en Colombia, las diferentes energías renovables se encuentran en etapas tempranas de desarrollo, teniendo en cuenta el quizá complejo proceso de adaptación, costo, educación, concientización a las diferentes poblaciones (energia, 2023) . en Colombia se evidencia una gran expansión de estas energías renovables en las zonas caribeñas del país, estas energías renovables tienen un gran beneficio para el país ya que contribuye a la disminución del cambio climático, contribuye a la disminución de la contaminación del aire y todo esto es importante para la salud y calidad de vida de todos los individuos de una región y país (Estruga, 2021). Las energías renovables pueden presentar ahorros para los consumidores de electricidad, permiten mejorar no solo el medio ambiente, sino también la economía, promoviendo la creación de empleo local y mejorando la balanza comercial del país al evitar la importación de combustibles fósiles. En materia de costos de un proyecto de energía renovable se debe tener en cuenta que las energías renovables son abundantes y gratuitas, generan energía constante durando mucho tiempo sin que se presenten costos adicionales por combustibles para su distribución ni mantenimiento significativo, aunque una realidad invertir en energías renovables su principal desafío es el costo inicial de instalación, es quizá el desafío más significativo para las diferentes organizaciones teniendo en cuenta que los materiales de la instalación e implementación conlleva un alto costo de la inversión inicial, las energías. renovables adicionalmente si se analiza desde los diferentes proceso internos de las organización, una estrategia de atracción a clientes seria la implementación de las energías renovables en las diferentes organizaciones, ya que esto permite mejorar la imagen corporativa de las diferentes organizaciones, de esta manera atraer nuevos clientes y potencializar los existentes, además el hecho de acogerse a las energías renovables contribuye al cumplimento de los objetivos de sostenibilidad y de esta manera reducir la huella de carbono a su vez esto puede mejorar una rentabilidad a largo plazo y así perdurar en el tiempo. Por medio de este trabajo se podrá analizar la relación de los costos y las energías renovables en Colombia |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-10-20T14:45:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-10-20T14:45:31Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023-10-17 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
González. O(2023).Análisis de la relación de costos y las energías renovables en Colombia. Universidad santo tomas. Tunja. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/52798 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
González. O(2023).Análisis de la relación de costos y las energías renovables en Colombia. Universidad santo tomas. Tunja. reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/52798 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
1, T. (s.f.). Obtenido de http://www4.ujaen.es/~tgarrido/Te ma%201%20OYMT%20I.htm#:~:text =La%20Empresa%20es%20la%20uni dad,alcanzar%20unos%20objetivos% 2C%20entre%20los al, N. D. (2020). Gestion de inventarios. Obtenido de https://elibro.net/es/ereader/usta/1 70747?page=92 https://www.bancolombia.com/neg ocios/actualizate/sostenibilidad/ener gias-renovables-disminuyen-costosen-proyectos CTCP. (2014). Propiedades, planta y equipo. Obtenido de Rafael Bautista Mesa. Dian. (2022). Factura Electrónica. Obtenido de https://www.dian.gov.co/impuestos /facturaelectronica/documentacion/Paginas/ normativa.aspx energia, N. (11 de Abril de 2023). Nabalia energia. Obtenido de https://nabaliaenergia.com/blog/esrentable-invertir-en-energiasrenovables/ Valencia, G. S. (2011). Contabilidad de Costos. Bogotá D,C,,: Ecoe Ediciones,. Sánchez, J. J. (04 de febrero de 2022). obsbusiness.school. Obtenido de https://www.obsbusiness.school/act ualidad/informes-deinvestigacion/informe-obs-laimportancia-del-sector-energeticoen-la-economia |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Tunja |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Gerencia Estratégica de Costos (Virtual) |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Contaduría Pública |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52798/6/2023orianagonzalez.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52798/7/Carta%20autorizaci%c3%b3n%20facultad.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52798/8/Autorizacion%20Trabajo%20de%20Grado.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52798/1/2023orianagonzalez.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52798/2/Carta%20autorizaci%c3%b3n%20facultad.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52798/3/Autorizacion%20Trabajo%20de%20Grado.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52798/4/license_rdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52798/5/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9a555a44edd935c3fce4b69af617c25d 95551ae9d23e6372619c7dd9165d5e7c 867927ba92546f96b65249a606672c61 b5478ea6b36612b5535f32d1e696f4cf 99f04ba4d25c931d78ae50119d7daaf7 9481ea4062ab3047c3b840bdc2203829 dab767be7a093b539031785b3bf95490 aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
noreply@usta.edu.co |
_version_ |
1782026244276092928 |
spelling |
Gonzalez Gomez, Oriana Maria NatalyGonzález Gómez, Oriana MaríaUniversidad Santo Tomas2023-10-20T14:45:31Z2023-10-20T14:45:31Z2023-10-17González. O(2023).Análisis de la relación de costos y las energías renovables en Colombia. Universidad santo tomas. Tunja.http://hdl.handle.net/11634/52798reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEl gran avance de las energías renovables ha contribuido a que en el mundo conozca las diferentes alternativas que ahora presentan las cuales cada vez ponen en alerta de cambio a las empresas energéticas ya existentes en el mercado, estas energías renovables han ayudado para brindar acceso a diferentes comunidades aisladas alrededor del mundo, en Colombia, las diferentes energías renovables se encuentran en etapas tempranas de desarrollo, teniendo en cuenta el quizá complejo proceso de adaptación, costo, educación, concientización a las diferentes poblaciones (energia, 2023) . en Colombia se evidencia una gran expansión de estas energías renovables en las zonas caribeñas del país, estas energías renovables tienen un gran beneficio para el país ya que contribuye a la disminución del cambio climático, contribuye a la disminución de la contaminación del aire y todo esto es importante para la salud y calidad de vida de todos los individuos de una región y país (Estruga, 2021). Las energías renovables pueden presentar ahorros para los consumidores de electricidad, permiten mejorar no solo el medio ambiente, sino también la economía, promoviendo la creación de empleo local y mejorando la balanza comercial del país al evitar la importación de combustibles fósiles. En materia de costos de un proyecto de energía renovable se debe tener en cuenta que las energías renovables son abundantes y gratuitas, generan energía constante durando mucho tiempo sin que se presenten costos adicionales por combustibles para su distribución ni mantenimiento significativo, aunque una realidad invertir en energías renovables su principal desafío es el costo inicial de instalación, es quizá el desafío más significativo para las diferentes organizaciones teniendo en cuenta que los materiales de la instalación e implementación conlleva un alto costo de la inversión inicial, las energías. renovables adicionalmente si se analiza desde los diferentes proceso internos de las organización, una estrategia de atracción a clientes seria la implementación de las energías renovables en las diferentes organizaciones, ya que esto permite mejorar la imagen corporativa de las diferentes organizaciones, de esta manera atraer nuevos clientes y potencializar los existentes, además el hecho de acogerse a las energías renovables contribuye al cumplimento de los objetivos de sostenibilidad y de esta manera reducir la huella de carbono a su vez esto puede mejorar una rentabilidad a largo plazo y así perdurar en el tiempo. Por medio de este trabajo se podrá analizar la relación de los costos y las energías renovables en ColombiaThe great advance of renewable energies has contributed to the world knowing the different alternatives that are now presented, which each time put energy companies already in the market on alert for change, these renewable energies have helped to provide access to different isolated communities around the world, in Colombia, the different renewable energies are in early stages of development, taking into account the perhaps complex process of adaptation, cost, education, awareness of different populations, in Colombia there is evidence of a great expansion of these renewable energies in the Caribbean areas of the country, these renewable energies have a great benefit for the country since it contributes to the reduction of climate change, it contributes to the reduction of air pollution and all this is important for health and quality of life of all individuals in a region and country. Renewable energies can present savings for electricity consumers, they allow to improve not only the environment, but also the economy, promoting the creation of local employment and improving the country's trade balance by avoiding the importation of fossil fuels. Regarding the costs of a renewable energy project, it must be taken into account that renewable energies are abundant and free, they generate constant energy for a long time without additional fuel costs for its distribution or significant maintenance, although it is a reality to invest in renewable energies its main challenge is the initial cost of installation, it is perhaps the most significant challenge for different organizations taking into account that the installation and implementation materials entail a high cost of initial investment, additionally renewable energies if analyzed from the different internal processes of the organization, a strategy of attracting clients would be the implementation of renewable energies in the different organizations, since this allows to improve the corporate image of the different organizations, thus attracting new clients and potentiating the existing ones, In addition, the fact of using renewable energies contributes to the fulfillment of the sustainability objectives and in this way reducing the carbon footprint, in turn, this can improve longterm profitability and thus last over time. Through this work it will be possible to analyze the relationship between costs and renewable energies in Colombia.Especialización en Gerencia Estratégica de Costos (Virtual)Especializaciónapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásEspecialización en Gerencia Estratégica de Costos (Virtual)Facultad de Contaduría PúblicaAtribución-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Análisis de la relación de costos y las energías renovables en Colombia.organizationssavingscontribution.Profitabilityrenewable energyCostsinvestmentImplementationCostosEnergía renovables,organizacionesahorrocontribuciónRentabilidadinversiónImplementaciónTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA Tunja1, T. (s.f.). Obtenido de http://www4.ujaen.es/~tgarrido/Te ma%201%20OYMT%20I.htm#:~:text =La%20Empresa%20es%20la%20uni dad,alcanzar%20unos%20objetivos% 2C%20entre%20losal, N. D. (2020). Gestion de inventarios. Obtenido de https://elibro.net/es/ereader/usta/1 70747?page=92https://www.bancolombia.com/neg ocios/actualizate/sostenibilidad/ener gias-renovables-disminuyen-costosen-proyectosCTCP. (2014). Propiedades, planta y equipo. Obtenido de Rafael Bautista Mesa.Dian. (2022). Factura Electrónica. Obtenido de https://www.dian.gov.co/impuestos /facturaelectronica/documentacion/Paginas/ normativa.aspxenergia, N. (11 de Abril de 2023). Nabalia energia. Obtenido de https://nabaliaenergia.com/blog/esrentable-invertir-en-energiasrenovables/Valencia, G. S. (2011). Contabilidad de Costos. Bogotá D,C,,: Ecoe Ediciones,.Sánchez, J. J. (04 de febrero de 2022). obsbusiness.school. Obtenido de https://www.obsbusiness.school/act ualidad/informes-deinvestigacion/informe-obs-laimportancia-del-sector-energeticoen-la-economiaTHUMBNAIL2023orianagonzalez.pdf.jpg2023orianagonzalez.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8935https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52798/6/2023orianagonzalez.pdf.jpg9a555a44edd935c3fce4b69af617c25dMD56open accessCarta autorización facultad.pdf.jpgCarta autorización facultad.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8375https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52798/7/Carta%20autorizaci%c3%b3n%20facultad.pdf.jpg95551ae9d23e6372619c7dd9165d5e7cMD57open accessAutorizacion Trabajo de Grado.pdf.jpgAutorizacion Trabajo de Grado.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9138https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52798/8/Autorizacion%20Trabajo%20de%20Grado.pdf.jpg867927ba92546f96b65249a606672c61MD58open accessORIGINAL2023orianagonzalez.pdf2023orianagonzalez.pdfDocumento Principalapplication/pdf968438https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52798/1/2023orianagonzalez.pdfb5478ea6b36612b5535f32d1e696f4cfMD51open accessCarta autorización facultad.pdfCarta autorización facultad.pdfCarta autorización Facultadapplication/pdf568478https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52798/2/Carta%20autorizaci%c3%b3n%20facultad.pdf99f04ba4d25c931d78ae50119d7daaf7MD52metadata only accessAutorizacion Trabajo de Grado.pdfAutorizacion Trabajo de Grado.pdfAutorización Trabajo de Gradoapplication/pdf659816https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52798/3/Autorizacion%20Trabajo%20de%20Grado.pdf9481ea4062ab3047c3b840bdc2203829MD53metadata only accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52798/4/license_rdfdab767be7a093b539031785b3bf95490MD54open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52798/5/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD55open access11634/52798oai:repository.usta.edu.co:11634/527982023-10-21 03:04:35.77open accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |