Plan de Gestión Integral del Riesgo Escolarinstitución Educativa Sagrado Corazón de Jesús Corregimiento del Ingenio - Municipio de Sandoná – Nariño

n Este trabajo da cuenta del diseño de un Plan de Gestión Integral de Riesgo Escolar para la Institución Educativa Sagrado Corazón del corregimiento El Ingenio en el municipio de Sandoná, Nariño, el cual surge de la necesidad de establecer la vulnerabilidad de la comunidad educativa frente a la Gest...

Full description

Autores:
Moncayo Rosero, Geny Tatiana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/51266
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/51266
Palabra clave:
Biología
Plan de Gestión
Comunidad Educativa
Vulnerabilidad
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id SANTTOMAS2_53439b27348ae04c83c38daddee50270
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/51266
network_acronym_str SANTTOMAS2
network_name_str Repositorio Institucional USTA
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Plan de Gestión Integral del Riesgo Escolarinstitución Educativa Sagrado Corazón de Jesús Corregimiento del Ingenio - Municipio de Sandoná – Nariño
title Plan de Gestión Integral del Riesgo Escolarinstitución Educativa Sagrado Corazón de Jesús Corregimiento del Ingenio - Municipio de Sandoná – Nariño
spellingShingle Plan de Gestión Integral del Riesgo Escolarinstitución Educativa Sagrado Corazón de Jesús Corregimiento del Ingenio - Municipio de Sandoná – Nariño
Biología
Plan de Gestión
Comunidad Educativa
Vulnerabilidad
title_short Plan de Gestión Integral del Riesgo Escolarinstitución Educativa Sagrado Corazón de Jesús Corregimiento del Ingenio - Municipio de Sandoná – Nariño
title_full Plan de Gestión Integral del Riesgo Escolarinstitución Educativa Sagrado Corazón de Jesús Corregimiento del Ingenio - Municipio de Sandoná – Nariño
title_fullStr Plan de Gestión Integral del Riesgo Escolarinstitución Educativa Sagrado Corazón de Jesús Corregimiento del Ingenio - Municipio de Sandoná – Nariño
title_full_unstemmed Plan de Gestión Integral del Riesgo Escolarinstitución Educativa Sagrado Corazón de Jesús Corregimiento del Ingenio - Municipio de Sandoná – Nariño
title_sort Plan de Gestión Integral del Riesgo Escolarinstitución Educativa Sagrado Corazón de Jesús Corregimiento del Ingenio - Municipio de Sandoná – Nariño
dc.creator.fl_str_mv Moncayo Rosero, Geny Tatiana
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Moncayo Rosero, Geny Tatiana
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001920326
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Biología
Plan de Gestión
Comunidad Educativa
Vulnerabilidad
topic Biología
Plan de Gestión
Comunidad Educativa
Vulnerabilidad
description n Este trabajo da cuenta del diseño de un Plan de Gestión Integral de Riesgo Escolar para la Institución Educativa Sagrado Corazón del corregimiento El Ingenio en el municipio de Sandoná, Nariño, el cual surge de la necesidad de establecer la vulnerabilidad de la comunidad educativa frente a la Gestión del Riesgo, Conflicto Armado y Riesgo Psicosocial. Para su desarrollo se contó con la participación activa de la comunidad educativa e instituciones Departamentales para la Gestión del Riesgo y Prevención de Desastres. La metodología utilizada se basó en la Investigación Acción Participativa y para la calificación de las amenazas se aplicó la metodología planteada por la UNGRD. Como resultado se obtuvo un PGIRE específico para la Institución en el cual se desarrollan actividades de identificación de amenazas, disminución de la vulnerabilidad frente a éstas, y acciones de prevención y mitigación de los riesgos presentes en la institución.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-07-13T19:50:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-07-13T19:50:36Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2023-07-13
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Moncayo Rosero, G. T. (s.f.). Plan de Gestión Integral del Riesgo Escolarinstitución Educativa Sagrado Corazón de Jesús Corregimiento del Ingenio - Municipio de Sandoná – Nariño. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11634/51266
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Santo Tomás
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.usta.edu.co
identifier_str_mv Moncayo Rosero, G. T. (s.f.). Plan de Gestión Integral del Riesgo Escolarinstitución Educativa Sagrado Corazón de Jesús Corregimiento del Ingenio - Municipio de Sandoná – Nariño. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
instname:Universidad Santo Tomás
repourl:https://repository.usta.edu.co
url http://hdl.handle.net/11634/51266
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres. (2012). Formulación del plan municipal de gestión del riesgo de desastres. https://portal.gestiondelriesgo.gov.co/Paginas/Plan-Nacional-de-Gestion-del Riesgo.asp
Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres. (2017). Terminología sobre gestión del riesgo de desastres y fenómenos amenazantes. https://www.soshamradio.sabanalarga.org/Terminologia-GRD--2017.pdf
Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres. (2010). Guía plan escolar para la gestión del Riesgo. https://www.gestiondelriesgo.gov.co/sigpad/archivos/GPEGRColombia.pdf
República de Colombia (2012).Ley 1523 del 2012 abril 24 del 2012 Por la cual se adopta la política nacional de gestión del riesgo de desastres y se establece el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y se dictan otras disposiciones. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=47141
Ministerio de Educación Nacional, Circular 19 (2022) julio 25 del 2022., Orientación Para la Gestión del Riesgo Escolar. https://sedcauca.gov.co/wp-content/uploads/2022/08/Circular-No-19-del-25-de-julio-de 2022-ORIENTACIONES-PARA-LA-GESTIO%CC%81N-INTEGRAL-DEL RIESGO-ESCOLAR.Pd
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv CRAI-USTA Bogotá
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado Licenciatura en Biología
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Educación
institution Universidad Santo Tomás
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/51266/6/2023genymoncayo.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/51266/7/2023cartadederechosdeautor.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/51266/8/2023cartadefacultad.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/51266/1/2023genymoncayo.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/51266/2/2023cartadederechosdeautor.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/51266/3/2023cartadefacultad.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/51266/5/license.txt
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/51266/4/license_rdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 5a7c57ca9082ed7015231c4ee5cf80ec
dbeb09e0b8c478c05724f4e235619f97
fb46d0a22653fd03c9201755fb1494e6
7e242ab4b553ab5f2f6691f346703548
f1f3efc1d1513afdcff321646b15b3c9
04f7ed43d114a3309095ac3089fd0f67
aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27
217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv noreply@usta.edu.co
_version_ 1782026239771410432
spelling Moncayo Rosero, Geny Tatianahttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001920326Universidad Santo Tomás2023-07-13T19:50:36Z2023-07-13T19:50:36Z2023-07-13Moncayo Rosero, G. T. (s.f.). Plan de Gestión Integral del Riesgo Escolarinstitución Educativa Sagrado Corazón de Jesús Corregimiento del Ingenio - Municipio de Sandoná – Nariño. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.http://hdl.handle.net/11634/51266reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.con Este trabajo da cuenta del diseño de un Plan de Gestión Integral de Riesgo Escolar para la Institución Educativa Sagrado Corazón del corregimiento El Ingenio en el municipio de Sandoná, Nariño, el cual surge de la necesidad de establecer la vulnerabilidad de la comunidad educativa frente a la Gestión del Riesgo, Conflicto Armado y Riesgo Psicosocial. Para su desarrollo se contó con la participación activa de la comunidad educativa e instituciones Departamentales para la Gestión del Riesgo y Prevención de Desastres. La metodología utilizada se basó en la Investigación Acción Participativa y para la calificación de las amenazas se aplicó la metodología planteada por la UNGRD. Como resultado se obtuvo un PGIRE específico para la Institución en el cual se desarrollan actividades de identificación de amenazas, disminución de la vulnerabilidad frente a éstas, y acciones de prevención y mitigación de los riesgos presentes en la institución.Licenciado en BiologíaPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado Licenciatura en BiologíaFacultad de EducaciónAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Plan de Gestión Integral del Riesgo Escolarinstitución Educativa Sagrado Corazón de Jesús Corregimiento del Ingenio - Municipio de Sandoná – NariñoBiologíaPlan de GestiónComunidad EducativaVulnerabilidadTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA BogotáUnidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres. (2012). Formulación del plan municipal de gestión del riesgo de desastres. https://portal.gestiondelriesgo.gov.co/Paginas/Plan-Nacional-de-Gestion-del Riesgo.aspUnidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres. (2017). Terminología sobre gestión del riesgo de desastres y fenómenos amenazantes. https://www.soshamradio.sabanalarga.org/Terminologia-GRD--2017.pdfUnidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres. (2010). Guía plan escolar para la gestión del Riesgo. https://www.gestiondelriesgo.gov.co/sigpad/archivos/GPEGRColombia.pdfRepública de Colombia (2012).Ley 1523 del 2012 abril 24 del 2012 Por la cual se adopta la política nacional de gestión del riesgo de desastres y se establece el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y se dictan otras disposiciones. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=47141Ministerio de Educación Nacional, Circular 19 (2022) julio 25 del 2022., Orientación Para la Gestión del Riesgo Escolar. https://sedcauca.gov.co/wp-content/uploads/2022/08/Circular-No-19-del-25-de-julio-de 2022-ORIENTACIONES-PARA-LA-GESTIO%CC%81N-INTEGRAL-DEL RIESGO-ESCOLAR.PdTHUMBNAIL2023genymoncayo.pdf.jpg2023genymoncayo.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6532https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/51266/6/2023genymoncayo.pdf.jpg5a7c57ca9082ed7015231c4ee5cf80ecMD56open access2023cartadederechosdeautor.pdf.jpg2023cartadederechosdeautor.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7480https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/51266/7/2023cartadederechosdeautor.pdf.jpgdbeb09e0b8c478c05724f4e235619f97MD57open access2023cartadefacultad.pdf.jpg2023cartadefacultad.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8601https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/51266/8/2023cartadefacultad.pdf.jpgfb46d0a22653fd03c9201755fb1494e6MD58open accessORIGINAL2023genymoncayo.pdf2023genymoncayo.pdfapplication/pdf1876713https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/51266/1/2023genymoncayo.pdf7e242ab4b553ab5f2f6691f346703548MD51open access2023cartadederechosdeautor.pdf2023cartadederechosdeautor.pdfapplication/pdf97285https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/51266/2/2023cartadederechosdeautor.pdff1f3efc1d1513afdcff321646b15b3c9MD52metadata only access2023cartadefacultad.pdf2023cartadefacultad.pdfapplication/pdf151583https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/51266/3/2023cartadefacultad.pdf04f7ed43d114a3309095ac3089fd0f67MD53metadata only accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/51266/5/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD55open accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/51266/4/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD54open access11634/51266oai:repository.usta.edu.co:11634/512662023-07-14 03:05:58.074open accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K