Mejoramiento de praderas. como impacto en la gestión territorial. Plan piloto:finca Bellavista de la vereda Sicandé, del municipio de Timaná en el Huila

El presente proyecto se efectúa como requisito para optar el grado de especialistas en gestión territorial y avalúos. Para ello, se decidió realizar el estudio sobre el mejoramiento del suelo y de las praderas en la finca ganadera Bellavista, localizada en la vereda Sicande del Municipio de Timaná –...

Full description

Autores:
Valenciano Perdomo, Juan Sebastian
Valenciano Parra, Fabian
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/31359
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/31359
Palabra clave:
Soil
Territorial Management
Livestock
Livestock Farm
Soil Improvement
Prairies -- Timaná (Huila, Colombia) -- Vereda Sicandé
Gestión Territorial
Mejoramiento del suelo
Gestión territorial
Praderas -- Timaná (Huila, Colombia) -- Vereda Sicandé
Suelo
Ganadería
Finca ganadera
Avalúos
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:El presente proyecto se efectúa como requisito para optar el grado de especialistas en gestión territorial y avalúos. Para ello, se decidió realizar el estudio sobre el mejoramiento del suelo y de las praderas en la finca ganadera Bellavista, localizada en la vereda Sicande del Municipio de Timaná – Huila, teniendo en cuenta que la actividad predominante en la zona es la ganadería. Al mejorar las condiciones de las pasturas se genera un aumento en la alimentación del ganado, teniendo en cuenta que la ganadería es una de las actividades económicas que más se desarrollan en las zonas rurales del país y del Departamento del Huila más específicamente. Es importante complementar el estudio, haciendo una revisión del EOT vigente para el municipio de Timaná, Huila, con el propósito de hacer una descripción del territorio que se está estudiando, e identificar posibles existencias de conflictos en el uso del suelo, comparando así la actividad ganadera de la finca con las actividades presentes en el territorio.