Perfil valórico de los estudiantes de Odontología antes de ingresar a prácticas clínicas en la Universidad Santo Tomás

Introducción: : La Odontología, como parte de las profesiones de salud, involucra en su desarrollo profesional como principio ético fundamental, el valor y respeto a la Vida; así, la humanización de las relaciones interpersonales en la atención odontológica representa un trascendental propósito form...

Full description

Autores:
Gómez Sierra, Steven Alexander
Núñez Guerrero, Natalia Rosa
Agudelo Solano, María José
Vásquez Salinas, Natalia Andrea
Martínez Martínez, Camilo Andrés
Cudris Castrillo, Estevin Leonardis
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/16505
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/16505
Palabra clave:
Dentistry
Social values
Health profile
Surveys and questionnaries
Personal de salud
Odontología estudiantes
Educación en salud dental
Odontología
Valores Sociales
Perfil de salud
Encuestas y cuestionarios
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:Introducción: : La Odontología, como parte de las profesiones de salud, involucra en su desarrollo profesional como principio ético fundamental, el valor y respeto a la Vida; así, la humanización de las relaciones interpersonales en la atención odontológica representa un trascendental propósito formativo; siendo importante orientar desde la academia, los valores humanos esenciales del estudiante, formados progresivamente desde el seno familiar y el entorno cultural; hacia la conformación de un perfil ético compatible con los valores bioéticos de la práctica clínica; establecidos estos desde la ética principialista y de las virtudes, como estudiantes de la Universidad Santo Tomas. Objetivo: Determinar el perfil valórico de los estudiantes de la facultad de Odontología antes de ingresar a prácticas clínicas, en estudiantes de primero a quinto semestre y plantear su compatibilidad con los valores bioéticos de la práctica clínica; establecido de las éticas personalista y principialista. Materiales y métodos: Para esta investigación se realizó un estudio observacional descriptivo de corte transversal, en el cual, a través del cuestionario de valores adaptado para Chile del Valué Survey de Schwartz y Bilsky, realizada por Brinkmann y cols. en 1991, se encuestó un total de 110 estudiantes de primero a quinto semestre, es decir, 22 estudiantes por semestre, de la facultad de odontología. El muestreo fue probabilístico aleatorio estratificado con afijación proporcional al considerar el tamaño de la población en cada semestre. Aunque no hubo necesidad de excluir a ningún participante, se tenía como único criterio de exclusión que ningún estudiante de la muestra hubiese tenido contacto con ninguna práctica clínica. Resultados: Los resultados sociodemográficos muestran: Según género: 79% de hombres, 21% mujeres, estrato socioeconómico 3: 40,0%, 4: 35.4%, 5: 10,9%, 2: 8,1% 1 y 6: 2.7%, la región andina predominó como lugar de procedencia del 88,2% de la muestra. Los dominios que presentan los promedios más altos son: Universalismo 59,9%, Benevolencia 46,9%, Autodirección 43,3%; y los promedios más bajos: Hedonismo 10,1%, Espiritualidad 10,5% y Estimulo 15,3%. El análisis según género muestra diferencias estadísticamente significativas en los dominios de: Universalismo (P= 0,0409) y Conformidad (P= 0,0394), presentando mayor importancia en mujeres en comparación con los hombres. La comparación entre promedios de estrato socioeconómico muestra que el dominio de Autodirección (P= 0,0202) se mantienen de mayor importancia estratos 1 y 6. Conclusiones: Los valores del perfil valórico de los estudiantes de odontología antes de ingresar a la practicas clínica son compatibles con los principios bioéticos de la práctica clínica; establecidos estos, desde la ética principialista y personalista; y así mismo, concordante con el Perfil ético del profesional de la Odontología.