Construcción de identidad de dos mujeres transgénero comprendida desde la noción del vínculo a la luz del desarrollo humano
El presente trabajo de investigación, tuvo el objetivo de comprender los impactos que se generaron en los sistemas (microsistema, mesosistema, exosistema, macrosistema, cronosistema) durante el Tránsito/Transición de identidad de género, por medio de los operadores temporo espaciales: ritos, mitos y...
- Autores:
-
Ocampo Gomez, Yesica Daniela
Pineda Navarrete, Patricia
Reyes Serrano, Yenny Daniela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/11680
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/11680
- Palabra clave:
- Cultural identity
Sexism
Men -- Sexual behavior
Human development
Quality of life
Gender identity
Transexualism
Identidad Cultural
Sexismo
Hombres-Conducta Sexual
Desarrollo Humano
Calidad de Vida
Identidad Sexual
Transexualidad
Transgénero
Vínculos
Teoría del Desarrollo Humano
Identidad
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | El presente trabajo de investigación, tuvo el objetivo de comprender los impactos que se generaron en los sistemas (microsistema, mesosistema, exosistema, macrosistema, cronosistema) durante el Tránsito/Transición de identidad de género, por medio de los operadores temporo espaciales: ritos, mitos y epistemes, los cuales reestructuraron los vínculos consigo mismo y con los demás, permitiendo así la Construcción Identitaria del individuo. Lo anterior estuvo fundamentado desde el Marcos Epistemológicos y Paradigmáticos logrando comprender a los individuos por medio de la Eco-Eto-Antropología, el Constructivismo, el Pensamiento Sistémico y Pensamiento complejo. Donde se utilizó una metodología cualitativa, lo cual permitió analizar los resultados obtenidos en cada una de las Historias de Vida. Se encontró que cada una de las participantes construye su identidad a partir de las experiencias propias y los cambios corporales, los cuales impactan en los diferentes sistemas en los que ellas se desenvuelven. De acuerdo con las participantes de esta investigación, la primera de ellas construyó su identidad como mujer Travesti, a los 30 años de edad y la segunda participante construyo su identidad como mujer Transexual, a los 20 años de edad. |
---|