Falta de control fiscal genera corrupción en la problemática alimenticia
Durante muchos años se ha venido generando una problemática en cuanto a la debida alimentación que deben obtener menores en sus recintos escolares, claramente es un alimento que debe ser proporcional al horario estudiantil que manejan diferentes instituciones, en algunas se tiene por opción el pago...
- Autores:
-
Vanegas Morales, Ginna Paola
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/18191
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/18191
- Palabra clave:
- Institution
government
education
food
students
Auditoria fiscal
Corrupcion
Abastecimiento de alimentos
Institución
gobierno
educación
alimentación
estudiantes
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | Durante muchos años se ha venido generando una problemática en cuanto a la debida alimentación que deben obtener menores en sus recintos escolares, claramente es un alimento que debe ser proporcional al horario estudiantil que manejan diferentes instituciones, en algunas se tiene por opción el pago del alguna de ellas por parte de la familia pero cuando no hay dinero suficiente para suministrar alimentos por parte de sus padres, el gobierno nacional es quien es llamado a proporcionar esta ayuda para que los menores acudan a cumplir sus estudios en las instituciones. El gobierno ha querido crear programas para que esta problemática se vea resuelta pero lamentablemente no siempre se lleva acabo debido a que las autoridades competentes desvían el dinero que se debería destinar para la compra de los alimentos diarios de los estudiantes. En este escrito se intenta explicar la problemática tan importante que existe en el país desde hace mucho tiempo y que sin saber esta creando varios problemas en el desarrollo de una sociedad, es decir, en Colombia se ha venido dando diferentes conflictos entre los padres de familia junto con sus hijos, al exigir la alimentación para que puedan obtener mejores resultados en su educación en este caso gratuita, pero con los problemas de corrupción esto no ha sido posible, primero, existe conflicto en el pago de salario y prestaciones sociales de los profesores que brindan la mejor educación a los menores de bajo recursos y lugares recónditos de todo el país, como bien se sabe la mayoría de estos estudiantes no tienen dinero para el transporte y llegan a la institución sin haber comido nada en horas de la mañana hasta en algunas ocaciones desde el día anterior, adicional a esto deben tener una jornada de máximo ocho (8) horas diarias donde tampoco tienen dinero para obtener un alimento adecuado en horas del almuerzo, aquí es donde el gobierno nacional debería suplir estas necesidades. Por ejemplo, antiguamente cuando los grupos armados empezaron a reclutar menores, algunos se ofrecían para pertenecer a estos grupos debido a que la calidad de vida que les podía ofrecer la familia y el Estado era deficiente, así que estos grupos ofrecían “mejor calidad de vida”. Estas son algunas de las consecuencias que genera la falta de desarrollo en el sector de educación. |
---|