Estudio patológico del aula múltiple de la Institución Educativa Municipal Domingo Savio – corregimiento Regueros - municipio de Pitalito (Huila)

Habiéndose avanzado significativamente en Colombia en la normatividad sobre la sismo-resistencia exigida en la construcción, se presentan deficiencias en las aplicaciones referidas al mantenimiento, evaluación y seguimiento de las mismas. Los usos, condiciones climáticas y atmosféricas, entre otros,...

Full description

Autores:
Correa Trujillo, Leonardo Fabio
Rodriguez Garcia, Elmer Faydeverth
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/24063
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/24063
Palabra clave:
Injuries
diagnosis
earthquake resistance
patient
pathology
intervention
humidity
Fissures
Efflorescence
Reinforcement
Patología de la construcción
Edificios -- Protección
Ingeniería sísmica
Estructuras -- Construcción
Lesión
Diagnóstico
Sismo resistencia
Paciente
Patología
Intervención
Humedad
Fisuras
Eflorescencias
Reforzamiento
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:Habiéndose avanzado significativamente en Colombia en la normatividad sobre la sismo-resistencia exigida en la construcción, se presentan deficiencias en las aplicaciones referidas al mantenimiento, evaluación y seguimiento de las mismas. Los usos, condiciones climáticas y atmosféricas, entre otros, con el paso del tiempo impactan las construcciones al punto de llegar a significar evidentes riesgos y emergencias que ponen en peligro la vida de las personas y los activos patrimoniales. Acorde a la transferencia de conocimientos obtenidos de la Especialización en Patología de la Construcción, se toma como ejercicio de aplicación e intervención el aula múltiple de la institución Educativa Municipal Domingo Savio del Corregimiento Regueros, municipio de Pitalito, departamento del Huila, con el propósito de identificar la patología más relevante y proponer las medias correctivas respectivas.