Aplicación del método del valor ganado para el seguimiento y control de la obra DNGA en Bucaramanga Santander.

En la aplicación de los métodos de seguimiento y control, la finalidad básica es controlar los aspectos fundamentales en las distintas etapas de un proyecto para que las actividades diarias planteadas cumplan el cronograma estipulado. Este trabajo de investigación pretende dar a conocer las consecue...

Full description

Autores:
Arrieta Florian, Jossie Esteban
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/16162
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/16162
Palabra clave:
Control
Execution
Implementation
Planning
Project
Monitoring
Administración de proyectos industriales
Control de proyectos
Industria de la construcción
Control
Ejecución
Implementación
Planificación
Proyecto
Seguimiento
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id SANTTOMAS2_4edc9d3287fef565dc806fca52bbe6bf
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/16162
network_acronym_str SANTTOMAS2
network_name_str Repositorio Institucional USTA
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Aplicación del método del valor ganado para el seguimiento y control de la obra DNGA en Bucaramanga Santander.
title Aplicación del método del valor ganado para el seguimiento y control de la obra DNGA en Bucaramanga Santander.
spellingShingle Aplicación del método del valor ganado para el seguimiento y control de la obra DNGA en Bucaramanga Santander.
Control
Execution
Implementation
Planning
Project
Monitoring
Administración de proyectos industriales
Control de proyectos
Industria de la construcción
Control
Ejecución
Implementación
Planificación
Proyecto
Seguimiento
title_short Aplicación del método del valor ganado para el seguimiento y control de la obra DNGA en Bucaramanga Santander.
title_full Aplicación del método del valor ganado para el seguimiento y control de la obra DNGA en Bucaramanga Santander.
title_fullStr Aplicación del método del valor ganado para el seguimiento y control de la obra DNGA en Bucaramanga Santander.
title_full_unstemmed Aplicación del método del valor ganado para el seguimiento y control de la obra DNGA en Bucaramanga Santander.
title_sort Aplicación del método del valor ganado para el seguimiento y control de la obra DNGA en Bucaramanga Santander.
dc.creator.fl_str_mv Arrieta Florian, Jossie Esteban
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Angarita Ribero, Oscar
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Arrieta Florian, Jossie Esteban
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Control
Execution
Implementation
Planning
Project
Monitoring
topic Control
Execution
Implementation
Planning
Project
Monitoring
Administración de proyectos industriales
Control de proyectos
Industria de la construcción
Control
Ejecución
Implementación
Planificación
Proyecto
Seguimiento
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Administración de proyectos industriales
Control de proyectos
Industria de la construcción
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Control
Ejecución
Implementación
Planificación
Proyecto
Seguimiento
description En la aplicación de los métodos de seguimiento y control, la finalidad básica es controlar los aspectos fundamentales en las distintas etapas de un proyecto para que las actividades diarias planteadas cumplan el cronograma estipulado. Este trabajo de investigación pretende dar a conocer las consecuencias al implementar el método del valor ganado en proyectos de construcción; el campo de interés de este está centrado en el proceso de seguimiento y control en la etapa de ejecución de la obra DNGA, realizada por la empresa 3SESENTA en Bucaramanga Santander; se registra por medio del EVM los atrasos, y adelantos de las actividades realizadas en obra y se sugiere recomendaciones para derivar en beneficio para la obra.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-04-04T19:15:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-04-04T19:15:34Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2019-04-01
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.category.spa.fl_str_mv Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de especialización
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Arrieta Florián, J. E. (2018). Aplicación del método del valor ganado para el seguimiento y control de la obra DNGA en Bucaramanga Santander [tesis de especialización]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11634/16162
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Santo Tomás
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.usta.edu.co
identifier_str_mv Arrieta Florián, J. E. (2018). Aplicación del método del valor ganado para el seguimiento y control de la obra DNGA en Bucaramanga Santander [tesis de especialización]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
instname:Universidad Santo Tomás
repourl:https://repository.usta.edu.co
url http://hdl.handle.net/11634/16162
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv 3SESENTA. (2017). Estudio Geotécnico - Proyecto: E.G. Calle 33 No 29-75 Bucaramanga.
Aguilar, S. (2011). La Curva en S como Herramienta para la Medición de. Bogota.
Alba, J. (18 de diciembre de 2011). ppctotal. Obtenido de ppctotal.com: http://www.ppctotal.com/descargas/Earned%20Value%20Management%20p1.pdf
ALÓS, A. C. (2014). Aplicación de EVM a ruta. Valencia.
Bálsamo, P. (30 de Agosto de 2011). Proyectos y Aplicaciones . Obtenido de https://proyectosyaplicaciones.blogspot.com/2011/08/origen-del-valor-ganado.html
Baquero, M. A. (2007). Gerencia de proyecto de construccion inmobiliaria. Bogota: Editorial Pontificia Univesidad Javeriana.
Cerón, I. A. (2017). Plan de implementación de metodología BIM en el ciclo de vida en un proyecto. Bogota .
Clayton, J. (2018). La Voz de Houston . Obtenido de https://pyme.lavoztx.com/las-ventajas-de-la-gestin-de-valor-ganado-13812.html
Diaz, P. (2009). Gestion del alcance de proyecto .
Ferrao, F. (2016). españa.
Garriga_Albert. (11 de octubre de 2015). recursos en project management. Obtenido de parr. 3: https://www.recursosenprojectmanagement.com/problemas-en-proyectos/
Hinojosa, N. D. (29 de Abril de 2014). Obtenido de Pag. 13: https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/12691/DuarteHinojosaNaisir2014.pdf;sequence=1
Juridías, R. F. (2016). Método del Valor Ganado(EVM): Aplicación en la gestión de proyectos de edificación en España. Madrid.
Marin, S. A. (2011). APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGIAS BIM EN UN PROYECTO DE CONSTRUCCION EN EL PEÑOL. Medellin: Universidad EAFIT.
MESCCO, K. O. (2014). PROPUESTA DE MEJORA DEL CONTROL DE COSTOS APLICANDO EL METODO DE VALOR GANADO EN UN PROYECTO DE INFRAESTRUCTURA. Cusco.
Miranda J, M. J. (2004). EL DESAFIO DE LA GERENCIA DE PROYECTOS. Bogota: MM editores.
Noyola, D. (2004). Método del critico .
Peña, C. R. (2012). Guia de aplicacion del metodo del valor ganado como sistema integral de control, seguimiento y supervision de obras. Bucaramanga.
PMBOK-5°. (2013). Guia de Project Management Body of Knowledge.
PMBOK-5°. (2013). Guia de Project Management Body of Knowledge. Project Management Institute, I. (2003). PMBOK. PMI.
Reichel, C. (1 de Febrero de 2006). Project Management Institute. Obtenido de PMI: https://www.pmi.org/learning/library/earned-value-management-systems-analysis-8026
Rivera Peña, C. F. (10 de 09 de 2014). Repositorio institucional UPB. Obtenido de https://repository.upb.edu.co/handle/20.500.11912/1841
RUIZ, D. X. (2015). APLICABILIDAD DE LA METODOLGIA BIM PARA LA CONSTRUCCION INTEGRAL DE LA ARQUITECTURA EN TIEMPO REAL. Bogota: La Salle.
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv CRAI-USTA Bucaramanga
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización Interventoría de la Construcción
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Arquitectura
institution Universidad Santo Tomás
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16162/5/2019jossiearrieta.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16162/6/2019jossiearrieta1.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16162/7/2019jossiearrieta2.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16162/8/license.txt
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16162/9/2019jossiearrieta.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16162/10/2019jossiearrieta1.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16162/11/2019jossiearrieta2.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv c3faabafdf0c5a25e5d261c9860b7a03
5cd95c6d5a09566c7c983f9130fc73bf
df34a4d4fa2cca23474b6bb24f325fe6
f6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73
73d543b04939ace9e450def41665cbd0
0b58f11f8ebc0ab7db990d614bf25681
fbd1606cc9d4c57c49ba44556ee9f623
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usantotomas.edu.co
_version_ 1782026263978835968
spelling Angarita Ribero, OscarArrieta Florian, Jossie Esteban2019-04-04T19:15:34Z2019-04-04T19:15:34Z2019-04-01Arrieta Florián, J. E. (2018). Aplicación del método del valor ganado para el seguimiento y control de la obra DNGA en Bucaramanga Santander [tesis de especialización]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombiahttp://hdl.handle.net/11634/16162reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEn la aplicación de los métodos de seguimiento y control, la finalidad básica es controlar los aspectos fundamentales en las distintas etapas de un proyecto para que las actividades diarias planteadas cumplan el cronograma estipulado. Este trabajo de investigación pretende dar a conocer las consecuencias al implementar el método del valor ganado en proyectos de construcción; el campo de interés de este está centrado en el proceso de seguimiento y control en la etapa de ejecución de la obra DNGA, realizada por la empresa 3SESENTA en Bucaramanga Santander; se registra por medio del EVM los atrasos, y adelantos de las actividades realizadas en obra y se sugiere recomendaciones para derivar en beneficio para la obra.In the application of monitoring and control methods, the basic purpose is to control the fundamental aspects in the different stages of a project so that the daily activities planned meet the stipulated schedule. This research work aims to publicize the consequences of implementing the value method gained in construction projects; the field of interest of this is focused on the process of monitoring and control in the stage of execution of the work DNGA, carried out by the company 3SESENTA in Bucaramanga Santander; the arrears are recorded through the EVM, and advances of the activities carried out in the work are recorded, and recommendations are suggested to derive benefits for the workEspecialista en Interventoría de la Construccionhttp://www.ustabuca.edu.co/ustabmanga/presentacionEspecializaciónapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásEspecialización Interventoría de la ConstrucciónFacultad de ArquitecturaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Aplicación del método del valor ganado para el seguimiento y control de la obra DNGA en Bucaramanga Santander.ControlExecutionImplementationPlanningProjectMonitoringAdministración de proyectos industrialesControl de proyectosIndustria de la construcciónControlEjecuciónImplementaciónPlanificaciónProyectoSeguimientoTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA Bucaramanga3SESENTA. (2017). Estudio Geotécnico - Proyecto: E.G. Calle 33 No 29-75 Bucaramanga.Aguilar, S. (2011). La Curva en S como Herramienta para la Medición de. Bogota.Alba, J. (18 de diciembre de 2011). ppctotal. Obtenido de ppctotal.com: http://www.ppctotal.com/descargas/Earned%20Value%20Management%20p1.pdfALÓS, A. C. (2014). Aplicación de EVM a ruta. Valencia.Bálsamo, P. (30 de Agosto de 2011). Proyectos y Aplicaciones . Obtenido de https://proyectosyaplicaciones.blogspot.com/2011/08/origen-del-valor-ganado.htmlBaquero, M. A. (2007). Gerencia de proyecto de construccion inmobiliaria. Bogota: Editorial Pontificia Univesidad Javeriana.Cerón, I. A. (2017). Plan de implementación de metodología BIM en el ciclo de vida en un proyecto. Bogota .Clayton, J. (2018). La Voz de Houston . Obtenido de https://pyme.lavoztx.com/las-ventajas-de-la-gestin-de-valor-ganado-13812.htmlDiaz, P. (2009). Gestion del alcance de proyecto .Ferrao, F. (2016). españa.Garriga_Albert. (11 de octubre de 2015). recursos en project management. Obtenido de parr. 3: https://www.recursosenprojectmanagement.com/problemas-en-proyectos/Hinojosa, N. D. (29 de Abril de 2014). Obtenido de Pag. 13: https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/12691/DuarteHinojosaNaisir2014.pdf;sequence=1Juridías, R. F. (2016). Método del Valor Ganado(EVM): Aplicación en la gestión de proyectos de edificación en España. Madrid.Marin, S. A. (2011). APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGIAS BIM EN UN PROYECTO DE CONSTRUCCION EN EL PEÑOL. Medellin: Universidad EAFIT.MESCCO, K. O. (2014). PROPUESTA DE MEJORA DEL CONTROL DE COSTOS APLICANDO EL METODO DE VALOR GANADO EN UN PROYECTO DE INFRAESTRUCTURA. Cusco.Miranda J, M. J. (2004). EL DESAFIO DE LA GERENCIA DE PROYECTOS. Bogota: MM editores.Noyola, D. (2004). Método del critico .Peña, C. R. (2012). Guia de aplicacion del metodo del valor ganado como sistema integral de control, seguimiento y supervision de obras. Bucaramanga.PMBOK-5°. (2013). Guia de Project Management Body of Knowledge.PMBOK-5°. (2013). Guia de Project Management Body of Knowledge. Project Management Institute, I. (2003). PMBOK. PMI.Reichel, C. (1 de Febrero de 2006). Project Management Institute. Obtenido de PMI: https://www.pmi.org/learning/library/earned-value-management-systems-analysis-8026Rivera Peña, C. F. (10 de 09 de 2014). Repositorio institucional UPB. Obtenido de https://repository.upb.edu.co/handle/20.500.11912/1841RUIZ, D. X. (2015). APLICABILIDAD DE LA METODOLGIA BIM PARA LA CONSTRUCCION INTEGRAL DE LA ARQUITECTURA EN TIEMPO REAL. Bogota: La Salle.ORIGINAL2019jossiearrieta.pdf2019jossiearrieta.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf6513907https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16162/5/2019jossiearrieta.pdfc3faabafdf0c5a25e5d261c9860b7a03MD55open access2019jossiearrieta1.pdf2019jossiearrieta1.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf439000https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16162/6/2019jossiearrieta1.pdf5cd95c6d5a09566c7c983f9130fc73bfMD56metadata only access2019jossiearrieta2.pdf2019jossiearrieta2.pdfCarta de Facultadapplication/pdf100726https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16162/7/2019jossiearrieta2.pdfdf34a4d4fa2cca23474b6bb24f325fe6MD57metadata only accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16162/8/license.txtf6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73MD58open accessTHUMBNAIL2019jossiearrieta.pdf.jpg2019jossiearrieta.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6611https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16162/9/2019jossiearrieta.pdf.jpg73d543b04939ace9e450def41665cbd0MD59open access2019jossiearrieta1.pdf.jpg2019jossiearrieta1.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9086https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16162/10/2019jossiearrieta1.pdf.jpg0b58f11f8ebc0ab7db990d614bf25681MD510open access2019jossiearrieta2.pdf.jpg2019jossiearrieta2.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8548https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16162/11/2019jossiearrieta2.pdf.jpgfbd1606cc9d4c57c49ba44556ee9f623MD511open access11634/16162oai:repository.usta.edu.co:11634/161622022-10-10 15:01:30.047open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uIGZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlIHRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbiBpcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K