Modelo administrativo para centros de formación en fútbol

La investigación muestra la importancia de la administración deportiva en la sustentabilidad de los centros de formación en fútbol. Se estudiaron los centros de formación Caterpillar, Jaguares y Cantera Capitalina de la ciudad de Bogotá, Distrito Capital; y Atlético Chapinero, Arsenal y Pulso del Fú...

Full description

Autores:
Altamar Bruno, Andres Felipe
Leon Gil, Andres Felipe
Pinzón Escobar, David Guilllermo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/27559
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/27559
Palabra clave:
Soccer
Administration
Training
Structure
Financing
Centros deportivos
Administración deportiva
Centros de recreo
Futbolistas
Fútbol
Administración
Entrenamiento
Estructura
Financiacion
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id SANTTOMAS2_4e4a95d3c5ed04dff38a0fc0fd6bfd78
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/27559
network_acronym_str SANTTOMAS2
network_name_str Repositorio Institucional USTA
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Modelo administrativo para centros de formación en fútbol
title Modelo administrativo para centros de formación en fútbol
spellingShingle Modelo administrativo para centros de formación en fútbol
Soccer
Administration
Training
Structure
Financing
Centros deportivos
Administración deportiva
Centros de recreo
Futbolistas
Fútbol
Administración
Entrenamiento
Estructura
Financiacion
title_short Modelo administrativo para centros de formación en fútbol
title_full Modelo administrativo para centros de formación en fútbol
title_fullStr Modelo administrativo para centros de formación en fútbol
title_full_unstemmed Modelo administrativo para centros de formación en fútbol
title_sort Modelo administrativo para centros de formación en fútbol
dc.creator.fl_str_mv Altamar Bruno, Andres Felipe
Leon Gil, Andres Felipe
Pinzón Escobar, David Guilllermo
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Pulgarin, Ruben
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Altamar Bruno, Andres Felipe
Leon Gil, Andres Felipe
Pinzón Escobar, David Guilllermo
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Soccer
Administration
Training
Structure
Financing
topic Soccer
Administration
Training
Structure
Financing
Centros deportivos
Administración deportiva
Centros de recreo
Futbolistas
Fútbol
Administración
Entrenamiento
Estructura
Financiacion
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Centros deportivos
Administración deportiva
Centros de recreo
Futbolistas
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Fútbol
Administración
Entrenamiento
Estructura
Financiacion
description La investigación muestra la importancia de la administración deportiva en la sustentabilidad de los centros de formación en fútbol. Se estudiaron los centros de formación Caterpillar, Jaguares y Cantera Capitalina de la ciudad de Bogotá, Distrito Capital; y Atlético Chapinero, Arsenal y Pulso del Fútbol del Municipio San José de Cúcuta, Departamento Norte de Santander. La investigación realizada fue de tipo cualitativo, a través del estudio y análisis de fuentes documentales, la observación de los centros de formación en fútbol elegidos para el estudio y la aplicación de entrevistas a los responsables de dichos centros. Se determinó que existen características diferenciadas según su ubicación geográfica, sistema organizacional y gestión de recursos económicos, que determinan su crecimiento económico y deportivo. Los centros de formación en fútbol que cuentan con mejor desempeño son aquellos que tienen una estructura organizacional, con funciones y responsabilidades específicas, además de una adecuada gestión financiera. En los centros de formación ubicados en la ciudad de Bogotá se observa un mejor funcionamiento en las áreas de estructura organizacional, financiación y relacionamiento institucional. En los centros de formación ubicados en la ciudad de Cúcuta se observa que los esfuerzos realizados por consolidar un crecimiento deportivo, no se complementan con el fortalecimiento de los aspectos legales, organizacionales y económicos, lo que dificulta que puedan consolidarse a mediano y largo plazo. Se propuso un modelo administrativo que sirva de referencia para la organización y gestión administrativa de los centros de formación en fútbol, especialmente en materia de estructura, selección de talento humano y financiación.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2020-06-30T23:01:18Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2020-06-30T23:01:18Z
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2020-06-30
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.category.spa.fl_str_mv Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Especialización
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Pinzón, D. (2019). Modelo Administrativo para Centros de Formación en Fútbol (Tesis de posgrado) Universidad Santo Tomas de Aquino, Bucaramanga.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11634/27559
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Santo Tomás
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.usta.edu.co
identifier_str_mv Pinzón, D. (2019). Modelo Administrativo para Centros de Formación en Fútbol (Tesis de posgrado) Universidad Santo Tomas de Aquino, Bucaramanga.
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
instname:Universidad Santo Tomás
repourl:https://repository.usta.edu.co
url http://hdl.handle.net/11634/27559
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Constitución Política de Colombia. Artículo 52. 1991.
Correa, N. (s.f). Teoría del proceso. Recuperado el 15 septiembre 2018
Escobar, J. M. (2011). Retos y estrategias para la administración deportiva en Colombia.
Revista Digital EFDeportes.com. Recuperado en enero 2011.
Gutiérrez, J. F. (2004). Fundamentos de administración deportiva. Bogotá: Editorial Kinesis.
Ley 181 de 1995. Disposiciones para el fomento del deporte, la recreación, el aprovechamiento del tiempo libre y la Educación Física y se crea el Sistema Nacional del Deporte. (18 de enero de 1995). Diario Oficial No. 41.679.
Ley 1270 de 2009. Por la cual se crea la Comisión Nacional para la Seguridad, Comodidad y Convivencia en el Fútbol y se dictan otras disposiciones. (5 de enero de 2009). Diario Oficial No. 47.223.
Ley 1445 de 2011. Por medio de la cual se modifica la Ley 181 de 1995, las disposiciones que resulten contrarias y se dictan otras disposiciones en relación con el deporte profesional. (12 de mayo de 2011). Diario Oficial No. 48.067.
Montenegro, L. G. (2017). Lo que el fútbol colombiano debe aprender del alemán. El Espectador. Recuperado el 04 noviembre 2017.
Sin autor. (2013). Fútbol: herramienta para la paz. Revista Semana. Recuperado el 04 julio 2014
Sin autor. (2015). Luces y sombras del mercado de jóvenes futbolistas. Revista Semana. Recuperado el 04 abril 2015.
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv CRAI-USTA Bucaramanga
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Administración Deportiva
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Cultura Física, Deporte y Recreación
institution Universidad Santo Tomás
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/27559/8/2020PinzonDavid.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/27559/9/2020PinzonDavid1.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/27559/10/2020PinzonDavid2.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/27559/2/license_rdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/27559/4/2020PinzonDavid.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/27559/6/2020PinzonDavid1.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/27559/5/2020PinzonDavid2.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/27559/7/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv e5c43f5eb11ad16efffc2379af76ebad
05796d1a127ca37183f78ecf1491adc6
b4cef1cf22aaef1a89fd43d54d27f4bb
217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06
ce62d310a79a05ab9c63a07cacb1f79b
6e70d26f9a9eadec03df36f1354c8a2b
0a0522ad1ecfaeac3b61f86936790658
aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usantotomas.edu.co
_version_ 1782026156006965248
spelling Pulgarin, RubenAltamar Bruno, Andres FelipeLeon Gil, Andres FelipePinzón Escobar, David Guilllermo2020-06-30T23:01:18Z2020-06-30T23:01:18Z2020-06-30Pinzón, D. (2019). Modelo Administrativo para Centros de Formación en Fútbol (Tesis de posgrado) Universidad Santo Tomas de Aquino, Bucaramanga.http://hdl.handle.net/11634/27559reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coLa investigación muestra la importancia de la administración deportiva en la sustentabilidad de los centros de formación en fútbol. Se estudiaron los centros de formación Caterpillar, Jaguares y Cantera Capitalina de la ciudad de Bogotá, Distrito Capital; y Atlético Chapinero, Arsenal y Pulso del Fútbol del Municipio San José de Cúcuta, Departamento Norte de Santander. La investigación realizada fue de tipo cualitativo, a través del estudio y análisis de fuentes documentales, la observación de los centros de formación en fútbol elegidos para el estudio y la aplicación de entrevistas a los responsables de dichos centros. Se determinó que existen características diferenciadas según su ubicación geográfica, sistema organizacional y gestión de recursos económicos, que determinan su crecimiento económico y deportivo. Los centros de formación en fútbol que cuentan con mejor desempeño son aquellos que tienen una estructura organizacional, con funciones y responsabilidades específicas, además de una adecuada gestión financiera. En los centros de formación ubicados en la ciudad de Bogotá se observa un mejor funcionamiento en las áreas de estructura organizacional, financiación y relacionamiento institucional. En los centros de formación ubicados en la ciudad de Cúcuta se observa que los esfuerzos realizados por consolidar un crecimiento deportivo, no se complementan con el fortalecimiento de los aspectos legales, organizacionales y económicos, lo que dificulta que puedan consolidarse a mediano y largo plazo. Se propuso un modelo administrativo que sirva de referencia para la organización y gestión administrativa de los centros de formación en fútbol, especialmente en materia de estructura, selección de talento humano y financiación.The research shows the importance of sports administration in the sustainability of football training centers. The Caterpillar, Jaguares and Cantera Capitalina training centers in the city of Bogotá, Capital District were studied; and Atlético Chapinero, Arsenal and Pulse of the Soccer of the Municipality San José de Cúcuta, North Department of Santander.The research carried out was of a qualitative nature, through the study and analysis of documentary sources, the observation of the soccer training centers chosen for the study and the application of interviews to those responsible for those centers. It was determined that there are differentiated characteristics according to their geographical location, organizational system and management of economic resources, which determine their economic and sports growth. The soccer training centers that have the best performance are those that have an organizational structure, with specific roles and responsibilities, as well as adequate financial management. In the training centers located in the city of Bogotá, a better performance is observed in the areas of organizational structure, financing and institutional relations. In the training centers located in the city of Cúcuta, it can be observed that the efforts made to consolidate sports growth are not complemented by the strengthening of legal, organizational and economic aspects, which makes it difficult for them to consolidate in the medium and long term. An administrative model was proposed to serve as a reference for the organization and administrative management of football training centers, especially in terms of structure, selection of human talent and funding.Especialista en Administración Deportivahttp://www.ustabuca.edu.co/ustabmanga/presentacionEspecializaciónapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásEspecialización en Administración DeportivaFacultad de Cultura Física, Deporte y RecreaciónAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Modelo administrativo para centros de formación en fútbolSoccerAdministrationTrainingStructureFinancingCentros deportivosAdministración deportivaCentros de recreoFutbolistasFútbolAdministraciónEntrenamientoEstructuraFinanciacionTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA BucaramangaConstitución Política de Colombia. Artículo 52. 1991.Correa, N. (s.f). Teoría del proceso. Recuperado el 15 septiembre 2018Escobar, J. M. (2011). Retos y estrategias para la administración deportiva en Colombia.Revista Digital EFDeportes.com. Recuperado en enero 2011.Gutiérrez, J. F. (2004). Fundamentos de administración deportiva. Bogotá: Editorial Kinesis.Ley 181 de 1995. Disposiciones para el fomento del deporte, la recreación, el aprovechamiento del tiempo libre y la Educación Física y se crea el Sistema Nacional del Deporte. (18 de enero de 1995). Diario Oficial No. 41.679.Ley 1270 de 2009. Por la cual se crea la Comisión Nacional para la Seguridad, Comodidad y Convivencia en el Fútbol y se dictan otras disposiciones. (5 de enero de 2009). Diario Oficial No. 47.223.Ley 1445 de 2011. Por medio de la cual se modifica la Ley 181 de 1995, las disposiciones que resulten contrarias y se dictan otras disposiciones en relación con el deporte profesional. (12 de mayo de 2011). Diario Oficial No. 48.067.Montenegro, L. G. (2017). Lo que el fútbol colombiano debe aprender del alemán. El Espectador. Recuperado el 04 noviembre 2017.Sin autor. (2013). Fútbol: herramienta para la paz. Revista Semana. Recuperado el 04 julio 2014Sin autor. (2015). Luces y sombras del mercado de jóvenes futbolistas. Revista Semana. Recuperado el 04 abril 2015.THUMBNAIL2020PinzonDavid.pdf.jpg2020PinzonDavid.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3872https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/27559/8/2020PinzonDavid.pdf.jpge5c43f5eb11ad16efffc2379af76ebadMD58open access2020PinzonDavid1.pdf.jpg2020PinzonDavid1.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4583https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/27559/9/2020PinzonDavid1.pdf.jpg05796d1a127ca37183f78ecf1491adc6MD59open access2020PinzonDavid2.pdf.jpg2020PinzonDavid2.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1693https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/27559/10/2020PinzonDavid2.pdf.jpgb4cef1cf22aaef1a89fd43d54d27f4bbMD510open accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/27559/2/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD52open accessORIGINAL2020PinzonDavid.pdf2020PinzonDavid.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf608176https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/27559/4/2020PinzonDavid.pdfce62d310a79a05ab9c63a07cacb1f79bMD54metadata only access2020PinzonDavid1.pdf2020PinzonDavid1.pdfAprobación facultadapplication/pdf252796https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/27559/6/2020PinzonDavid1.pdf6e70d26f9a9eadec03df36f1354c8a2bMD56metadata only access2020PinzonDavid2.pdf2020PinzonDavid2.pdfAcuerdo de confidencialidadapplication/pdf39296https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/27559/5/2020PinzonDavid2.pdf0a0522ad1ecfaeac3b61f86936790658MD55metadata only accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/27559/7/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD57open access11634/27559oai:repository.usta.edu.co:11634/275592022-10-10 14:38:49.409metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K