El sentido teológico de “pobreza”, “pobre” y “empobrecimiento”, claves para la comprensión de la “opción preferencial por los pobres” como principio teológico pastoral de la iglesia católica latinoamericana

La Iglesia Católica en Latinoamérica ha retomado la línea pastoral de la opción preferencial por los pobres en su tarea evangelizadora, la cual revive el problema entorno al sentido y alcance de esa opción con adjetivo calificativo de preferencial, problema que se ve explícito en la pregunta ¿la opc...

Full description

Autores:
Soto Ardila, Eliecer
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/43719
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/43719
Palabra clave:
Evangelization
pastoral option
poor
poverty
integral
Evangelización
opción pastoral
pobres
pobreza
integral
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:La Iglesia Católica en Latinoamérica ha retomado la línea pastoral de la opción preferencial por los pobres en su tarea evangelizadora, la cual revive el problema entorno al sentido y alcance de esa opción con adjetivo calificativo de preferencial, problema que se ve explícito en la pregunta ¿la opción preferencial por los pobres implica opción y legitimización de la pobreza o luchar por su superación? Responder a este interrogante y consecuentemente ubicar el sentido y alcance de dicha opción requiere un análisis de tipo cualitativo que encierra también el alcance conceptual y de sentido de pobre, pobreza, empobrecimiento y de lo que implica el termino preferencial para dicha opción en los ámbitos sociológico, filosófico lingüístico, bíblico teológico y político eclesial.