Factores asociados con conducta antisocial en homicidas dolosos en las penitenciarías el CERESO de Puebla, México y el COMEB de Colombia
El presente estudio se dirige a la explicación y comprensión de la conducta antisocial en homicidas dolosos en dos ciudades de América Latina: Puebla (México) y Bogotá, (Colombia). La investigación tuvo como objetivo identificar qué factores se asocian con la conducta antisocial y comparar dos grupo...
- Autores:
-
Cruz Porras, Meydis
- Tipo de recurso:
- Masters Thesis
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/3533
- Palabra clave:
- Psicología criminal
Conducta criminal
Penitenciarías
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | El presente estudio se dirige a la explicación y comprensión de la conducta antisocial en homicidas dolosos en dos ciudades de América Latina: Puebla (México) y Bogotá, (Colombia). La investigación tuvo como objetivo identificar qué factores se asocian con la conducta antisocial y comparar dos grupos de condenados. Este estudio de tipo cuantitativo, contó con la participación de 37 hombres condenados por homicidio doloso, divididos en dos grupos: 11 participantes del CERESO-Centro de Reinserción Social en Puebla, México y 26 del COMEB-Complejo Carcelario y Penitenciario Metropolitano de Bogotá en Colombia. Para la recolección de la información se diseñó un cuestionario con escala tipo Likert que mide factores macrosociales, familiares, escolares y la relación con el grupo de pares, cuya confiabilidad fue de α = 0.884. Los resultados demostraron que la conducta antisocial de los participantes en el CERESO se encuentra asociada a factores de la relación con el grupo de pares y factores familiares; en tanto que para el grupo COMEB, este tipo de conducta se asocia no solo a esos mismos factores, sino al factor escolar y macrosocial. |
---|