La vida y los vivientes: hacia una filosofía de la espiritualidad en Michel Henry
En el presente trabajo nos preguntaremos por la posibilidad de elaborar una filosofía de la religión a partir de los supuestos de la fenomenología de la vida de Michel Henry, y por los senderos que esta supondría. Esta tarea nos demanda explicitar los principios base de su propuesta fenomenológica,...
- Autores:
-
Sánchez Hernández, Olvani
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/39706
- Acceso en línea:
- https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cfla/article/view/1880
http://hdl.handle.net/11634/39706
- Palabra clave:
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | En el presente trabajo nos preguntaremos por la posibilidad de elaborar una filosofía de la religión a partir de los supuestos de la fenomenología de la vida de Michel Henry, y por los senderos que esta supondría. Esta tarea nos demanda explicitar los principios base de su propuesta fenomenológica, indagar por la fidelidad del autor a dichos principios en su tematización del cristianismo y, finalmente, enunciar los caminos que se originan de esta fenomenología para una comprensión filosófica de la experiencia religiosa. Tal será, entonces, la estructura de nuestro texto, que pretende situarse en el ensamble del trabajo filosófico de presupuestos Henry definido por él mismo bajo un doble aspecto: “7.a elaboración de los fundamentales que definen la duplicidad del aparecer, y la puesta en práctica de estos presupuestos en la compresión de diversos problemas o diversas filosofías” (Henry, 2007, p. 17). |
---|