La filosofía como humanización de la persona: entrevista al maestro Daniel Herrera Restrepo
La siguiente entrevista busca servir de homenaje a uno de los filósofos colombianos que más conoce y comprende el pensamiento de Husserl, quien con su trabajo ha motivado la difusión de la fenomenología en Colombia. Hace referencia a la importancia que tuvo el contacto de Daniel Herrera con los arch...
- Autores:
-
Castañeda, Tatiana
Alba, Fernando
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/39698
- Acceso en línea:
- https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cfla/article/view/1872
http://hdl.handle.net/11634/39698
- Palabra clave:
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | La siguiente entrevista busca servir de homenaje a uno de los filósofos colombianos que más conoce y comprende el pensamiento de Husserl, quien con su trabajo ha motivado la difusión de la fenomenología en Colombia. Hace referencia a la importancia que tuvo el contacto de Daniel Herrera con los archivos de Husserl, el haber podido participar en grupos de estudio de renombre, así como la comprensión del mundo de la vida asumido como un concepto capaz de vincular la vivencia cotidiana con el modo original como llegamos a explicarnos a nosotros mismos, lo cual sirve de base para identificar la filosofía de nuestro continente, ya que esto no se desliga del quehacer crítico sobre el orden dado y orientador entorno a las nuevas maneras de experimentar nuestra vida a partir de las propias diferencias. |
---|