Incidencia de la estimulación psicomotriz en el proceso inicial de escritura de los niños y las niñas de transición 3 de la institución educativa instituto teresiano sede Santo Domingo Savio de Túquerres-Nariño
Partiendo de la importancia de la educación preescolar esta investigación muestra la incidencia de la estimulación psicomotriz en el proceso inicial de escritura, mediante acciones lúdicas que favorecen o aprestan aspectos motrices gruesos y finos. El contenido del presente se desarrolla a través de...
- Autores:
-
Ruano, Lucia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/29355
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/29355
- Palabra clave:
- Psychomotor stimulation
Writing
Preschool education
Pedagogical proposal.
Licenciatura en Educación Preescolar
Educación preescolar
Enseñanza activa
Pedagogía
Estimulación psicomotriz
Escritura
Educación preescolar
Propuesta pedagógica.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | Partiendo de la importancia de la educación preescolar esta investigación muestra la incidencia de la estimulación psicomotriz en el proceso inicial de escritura, mediante acciones lúdicas que favorecen o aprestan aspectos motrices gruesos y finos. El contenido del presente se desarrolla a través de cinco capítulos, el primer capítulo corresponde al planteamiento del problema, formulación de los objetivos y la justificación, capitulo donde se muestra la necesidad detectada en el entorno educativo derivada de la observación reflexiva al mismo, y la vital importancia de crear otras alternativas para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Posteriormente se encuentra el capítulo segundo, se presenta los fundamentos teóricos que consta de cinco fundamentos: los antecedentes mediante la revisión documental se analiza diferentes investigaciones, los avances y el estado actual del tema investigado. En el fundamento teórico se encuentra la teoría de educación psicomotriz de Picq y Vayer (1977) que respalda el proceso de investigación pedagógica. En el fundamento conceptual, como su nombre lo indica, se encuentran los conceptos que se abordan durante la propuesta contextualizando al lector y evidenciando su importancia, de igual forma, el fundamento legal donde se expone la normatividad y los lineamientos bajo los cuales se realiza el proceso teniendo en cuenta principalmente el derecho a la educación. El fundamento contextual que ubica al lector en que entorno regional, local e institucional donde se desarrolla el proceso investigativo en este caso la Institución Educativa Instituto Teresiano sede Santo Domingo Savio de Túquerres, Nariño. El capítulo tercero, pertenece al proceso metodológico el plan de actuación y los procedimientos a seguir para alcanzar los objetivos propuestos. En el capítulo cuarto se realiza el análisis de los hallazgos en un proceso de triangulación derivado de las técnicas de recolección de información como la observación y el Test ABC, finalmente el capítulo cinco comprende la propuesta denominada Motri-Escribiendo y el desarrollo de las alternativas pedagógicas, así como el respectivo análisis de la misma y las conclusiones finales. |
---|