Memorial "I edición del concurso DIP-JT sobre Derecho internacional penal y justicia transicional", Memorial "VII Edición del concurso CPI simulación judicial ante la Corte Penal Internacional"

Los presentes memoriales corresponden al desarrollo de diversas investigaciones por parte de los estudiantes miembros del semillero de investigación “Jurisprudencia de la Corte Penal Internacional” de la Facultad de Derecho de la Universidad Santo Tomás, con el fin de brindar soluciones a los casos...

Full description

Autores:
Pérez Ramírez, Laura Vanessa
Palacios Arévalo, Karen Bibiana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/27758
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/27758
Palabra clave:
Criminal law
International criminal law
Human rights
Transitional justice
Derecho penal
Derecho internacional
Derechos humanos
Memorial
Corte Penal Internacional
Generalidad
Sistematicidad
Elementos de los crímenes
Crímenes internacionales
Crímenes de guerra
Crímenes de lesa humanidad
Justicia transicional
Rights
openAccess
License
CC0 1.0 Universal
id SANTTOMAS2_4c572e868a9c4451ea544e87e2f1fc6b
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/27758
network_acronym_str SANTTOMAS2
network_name_str Repositorio Institucional USTA
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Memorial "I edición del concurso DIP-JT sobre Derecho internacional penal y justicia transicional", Memorial "VII Edición del concurso CPI simulación judicial ante la Corte Penal Internacional"
title Memorial "I edición del concurso DIP-JT sobre Derecho internacional penal y justicia transicional", Memorial "VII Edición del concurso CPI simulación judicial ante la Corte Penal Internacional"
spellingShingle Memorial "I edición del concurso DIP-JT sobre Derecho internacional penal y justicia transicional", Memorial "VII Edición del concurso CPI simulación judicial ante la Corte Penal Internacional"
Criminal law
International criminal law
Human rights
Transitional justice
Derecho penal
Derecho internacional
Derechos humanos
Memorial
Corte Penal Internacional
Generalidad
Sistematicidad
Elementos de los crímenes
Crímenes internacionales
Crímenes de guerra
Crímenes de lesa humanidad
Justicia transicional
title_short Memorial "I edición del concurso DIP-JT sobre Derecho internacional penal y justicia transicional", Memorial "VII Edición del concurso CPI simulación judicial ante la Corte Penal Internacional"
title_full Memorial "I edición del concurso DIP-JT sobre Derecho internacional penal y justicia transicional", Memorial "VII Edición del concurso CPI simulación judicial ante la Corte Penal Internacional"
title_fullStr Memorial "I edición del concurso DIP-JT sobre Derecho internacional penal y justicia transicional", Memorial "VII Edición del concurso CPI simulación judicial ante la Corte Penal Internacional"
title_full_unstemmed Memorial "I edición del concurso DIP-JT sobre Derecho internacional penal y justicia transicional", Memorial "VII Edición del concurso CPI simulación judicial ante la Corte Penal Internacional"
title_sort Memorial "I edición del concurso DIP-JT sobre Derecho internacional penal y justicia transicional", Memorial "VII Edición del concurso CPI simulación judicial ante la Corte Penal Internacional"
dc.creator.fl_str_mv Pérez Ramírez, Laura Vanessa
Palacios Arévalo, Karen Bibiana
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Ramírez Montes, Sandra Patricia
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Pérez Ramírez, Laura Vanessa
Palacios Arévalo, Karen Bibiana
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv https://orcid.org/0000-0003-1938-7295
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv https://scholar.google.es/citations?user=4-vf6wcAAAAJ&hl=es
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001583935
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Criminal law
International criminal law
Human rights
Transitional justice
topic Criminal law
International criminal law
Human rights
Transitional justice
Derecho penal
Derecho internacional
Derechos humanos
Memorial
Corte Penal Internacional
Generalidad
Sistematicidad
Elementos de los crímenes
Crímenes internacionales
Crímenes de guerra
Crímenes de lesa humanidad
Justicia transicional
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Derecho penal
Derecho internacional
Derechos humanos
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Memorial
Corte Penal Internacional
Generalidad
Sistematicidad
Elementos de los crímenes
Crímenes internacionales
Crímenes de guerra
Crímenes de lesa humanidad
Justicia transicional
description Los presentes memoriales corresponden al desarrollo de diversas investigaciones por parte de los estudiantes miembros del semillero de investigación “Jurisprudencia de la Corte Penal Internacional” de la Facultad de Derecho de la Universidad Santo Tomás, con el fin de brindar soluciones a los casos hipotéticos planteados por el Instituto Iberoamericano de La Haya en las diversas modalidades de concursos nacionales e internacionales. Los memoriales dan solución a los principales problemas jurídicos en materia de Derecho Penal Internacional, Derechos Humanos, Justicia Transicional entre otros temas de relevancia académica y jurídica. Las principales cuestiones jurídicas que se demostraron a través de los roles de Representantes de Víctimas y Fiscalía frente a los casos fueron: La responsabilidad del superior militar conforme a lo establecido en el articulo 28 A del Estatuto de Roma y su vínculo entre la comisión de los crímenes y la falta de control adecuado por parte del superior; Lo que representa la no inclusión de los elementos de sistematicidad y generalidad en los Sistemas Penales Especiales para los Crímenes Internacionales respecto a los crímenes de guerra, lo cual constituye la extensión de la competencia material de la CPI; Asimismo, si hay competencia de la CPI frente a crímenes cometidos en territorios que no han sido reconocidos como sujetos de derecho penal internacional (Estados); entre otras problemáticas.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2020-07-04T01:53:26Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2020-07-04T01:53:26Z
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2020-06-26
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.category.spa.fl_str_mv Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Palacios, K. Pérez, L. (2020). Memorial "I edición del concurso DIP-JT sobre Derecho internacional penal y justicia transicional", Memorial "VII Edición del concurso CPI simulación judicial ante la corte penal internacional" [Tesis pregrado, Universidad Santo Tomás, Colombia.]. Repositorio USTA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11634/27758
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Santo Tomás
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.usta.edu.co
identifier_str_mv Palacios, K. Pérez, L. (2020). Memorial "I edición del concurso DIP-JT sobre Derecho internacional penal y justicia transicional", Memorial "VII Edición del concurso CPI simulación judicial ante la corte penal internacional" [Tesis pregrado, Universidad Santo Tomás, Colombia.]. Repositorio USTA
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
instname:Universidad Santo Tomás
repourl:https://repository.usta.edu.co
url http://hdl.handle.net/11634/27758
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv CPI, Fiscalía Vs. Lubanga, 10 de julio de 2012, Decisión sobre la pena de conformidad con el artículo 76 del Estatuto de Roma, ICC-01/04-01 / 06.
CPI, Fiscalía vs. Ahmad al Faqi Al Mahdi, 27 de septiembre de 2016, Juicio y sentencia, ICC-01/12-01/15.
CPI, Fiscalía vs. Katanga, 23 de mayo de 2014, Sentencia de conformidad con el artículo 76 del ER, ICC 01/04-01/06.
CPI, Fiscalía vs. Katanga, 7 de marzo de 2014, Sentencia de conformidad con el artículo 74, ICC01/04 01/06.
CPI, Fiscalía vs. Bemba, 21 de marzo 2016, decisión con arreglo al artículo 74 del ER, sentencia de primera instancia.
CPI, Fiscalía vs. Bemba, 21 de junio de 2016, Sentencia de conformidad con el artículo 76 del ER, ICC 01/05-01/08.
CPI, Fiscalía vs. Bemba, 15 de junio de 2009, Decisión de confirmación de cargos, ICC-01/05-01/08, SCP.
CPI, Fiscalía c. Lubanga, 18 de enero de 2008, Decisión de la participación de las víctimas, ICC-01/04-01/06-1119.
CPI, Fiscalía vs. Ahmad al Faqi Al Mahdi, 27 de septiembre de 2016.Juicio y sentencia, ICC-01/12-01/15.
CPI, Fiscalía vs. Katanga, 23 de mayo de 2014, Sentencia de conformidad con el artículo 76 del ER, ICC 01/04-01/06.
CPI, SPI III, Fiscal c. Jean Pierre Bemba Gombo, “Sentencia de conformidad con el artículo 74 del Estatuto de Roma”, ICC-01/05-01/08 21/03/2016.
CPI, SCP II, Fiscal c. Jean Pierre Bemba Gombo, “Decisión de conformidad con el Artículo 61 (7) (a) y (b) del Estatuto de Roma sobre los cargos del Fiscal contra Jean- Pierre Bemba Gombo”, ICC-01/05-01/08, 15/06/09.
CPI, SCP II, Decisión conforme al artículo 15 ER sobre la autorización de la apertura de la investigación en la situación de Burundi, ICC-01/17, 15/11/17
CPI, SCP II, Decisión conforme al artículo 15 ER sobre la autorización de la apertura de la investigación en la situación de Burundi, ICC-01/17, 15/11/17
CPI, SCP III, Decisión conforme al artículo 15 ER sobre la autorización de la apertura de la investigación en la situación de Costa de Marfil, ICC- 02/11, 03/10/11.
CPI, Fiscalía c. Al Madhi. Orden de Reparación en Virtud del Artículo 75 del ER, 24/03/ 2017.
CPI, SCP II, “Decisión conforme el artículo 61(7)(a) (b) ER en la confirmación decargos contra Jean-Pierre Bemba Gombo”, ICC-01/05- 01/08-424.
CPI, SCP I, Fiscalía c. Laurent Gbagbo, Decisión de confirmación de cargos, ICC-02/11-01/11 12/06/14.
CPI, SCP I, Fiscalía c. Laurent Gbagbo, Decisión de confirmación de cargos, ICC-02/11-01/11 12/06/14.
CPI, SCP III, Decisión conforme a la apertura de investigación en la situación de Burundi, ICC-01/17.
CPI, SCP II, Decisión conforme al artículo 15 ER en la autorización de la investigación en la situación de la República de Kenia, ICC - 01/09.
CPI, Fiscalía vs. Katanga, 2 de abril de 2008, decisión sobre las solicitudes de participación en las actuaciones de los solicitantes.
CPI, Fiscalía vs. Lubanga, 18 de enero 2007, Decisión sobre la participación de las víctimas.
CIDH, Caso Hermanos Gómez Paquiyauri vs. Perú, Sentencia de 8 /07/2004.
CIDH, Caso Blake Vs. Guatemala, fondo, Sentencia del 24/enero/1998.
CIDH, Caso Masacre de Mapiripán vs. Colombia, Sentencia del 15/Septiembre/2005.
CIDH, Caso Velásquez Rodríguez vs. Honduras (daños compensatorios), Sentencia del 21/julio/1989.
CIDH, Caso Castillo Páez vs. Perú, sentencia del 3/noviembre/1997.
CIDH, Caso Blanco vs. Nicaragua, sentencia del 18/ agosto/1994.
TPIY, Fiscalía vs. Martic, decisión con arreglo a la regla 61, 6 de marzo de 1996, No. IT-85-11.
TPIY, Sala de Apelaciones, Fiscalía c. Halilović, Juicio de 16 de octubre del 2007 – IT01-48-A.
TPIR, Fiscal vs. Jean Paul Akayesu, Sentencia del 2 de septiembre de 1998, Nº ICTR-96-4-T.
Naciones Unidas (ONU): Asamblea General, Estatuto de roma de la Corte Penal Internacional, (1998), 17 Julio 1998.
Naciones Unidas (ONU): Asamblea General, Reglas de Procedimiento y Prueba de la Corte Penal Internacional, (2002), 10 Septiembre 2002.
Naciones Unidas (ONU): Asamblea general, Carta de las Naciones Unidas, (1945) 26 de junio de 1945.
Naciones Unidas (ONU): Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados, (1969), 23 Mayo 1969.
Naciones Unidas (ONU): Comisión de Derechos Humanos, resolución 2005/66 “Derecho a la verdad” (2005), 20 de abril de 2005.
Naciones Unidas (ONU): Asamblea general, Resolución 60/147 de 16 de diciembre 2005.
Naciones Unidas (ONU): Asamblea general, Resolución 56/83 de 28 de enero 2002.
Naciones Unidas (ONU): Asamblea General de las Naciones Unidas, Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, 1966.
Corte Penal Internacional: Elementos de los Crímenes de la Corte Penal Internacional, Nueva York (EEUU), 3 al 10/09/2002. Actualizado en la Conferencia de Revisión del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional, Kampala, 31/05 al 11/06/2010. RC/11.
Organización de los Estados Americanos (OEA), Convención Americana sobre Derechos Humanos "Pacto de San José de Costa Rica", (1969) 22 Noviembre 1969.
Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Protocolo I adicional a los Convenios de Ginebra relativo a la protección de las víctimas de los conflictos armados internacionales, 1977.
Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Protocolo II adicional a los Convenios de Ginebra de 1949 relativo a la protección de las víctimas de los conflictos armados sin carácter internacional, 1977.
Corte Penal Internacional (CPI), Manual para los representantes legales. La oficina pública para la defensa de las víctimas, Representación de víctimas ante la Corte Penal Internacional, 2013.
Naciones Unidas (ONU): Asamblea General, Resolución 40/34 de 29 noviembre 1985.
Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Violencia y Uso de la Fuerza, octubre de 2015.
Corte Internacional de Justicia (CIJ), Opinión Consultiva sobre la Competencia de la Asamblea General para admitir a un Estado como miembro de las Naciones Unidas, 3 marzo 1950.
CASSESE, A., The Rome Statute of the International Criminal Court: A commentary, Vol. I, edition Slp, 2002.
VAN SLIEDREGT, E., "International Criminal Law", [En línea], The Oxford Handbook of Criminal Law, [Consulta: 12.12.2018]
KISS, A., “La responsabilidad penal del superior ante la Corte Penal Internacional”, Zeitschrift für Internationale Strafrechtsdogmatik, Núm. 1, La Haya, 2016.
WERLE, G., Tratado de Derecho Penal Internacional, Tirant lo Blanch, Valencia, 2011.
CASSESE, A., International Criminal Law, Oxford University Press, 1ª ed., New York, 2003.
Corte Constitucional de Colombia, Instrumentos para facilitar y asegurar la implementación y desarrollo normativo del acuerdo final para la terminación del conflicto y construcción de una paz estable y duradera-procedimiento legislativo especial para la paz (fast track), 2018, Magistrado Ponente Luis Ernesto Vargas Silva, Sentencia C-007/18.
Corte Constitucional de Colombia, Proyecto de ley estatutaria que regula el plebiscito para la refrendación del acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera, 2016, Magistrado Ponente Luis Ernesto Vargas Silva, Sentencia C-379/16.
Corte Constitucional de Colombia, Reforma a la estructura orgánica del estado en el marco del proceso para la terminación del conflicto armado en Colombia, 2017, Magistrado Ponente Carlos Bernal Pulido, Sentencia C-674/17.
Corte Constitucional de Colombia, Control de constitucionalidad del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional, 2002, Magistrado Presidente Marco Gerardo Monroy Cabra, Sentencia C-578/02.
Congreso de la República de Colombia, Por medio de la cual se dictan disposiciones sobre amnistía, indulto y tratamientos penales especiales y otras disposiciones, 30 de diciembre de 2016, Ley 1820.
Congreso de la República de Colombia, Estatutaria de la administración de justicia en la jurisdicción especial para la paz, 6 de junio de 2019, Ley 1957.
CPI, “Manual para los representantes legales”. La oficina pública para la defensa de las víctimas, Representación de víctimas ante la Corte Penal Internacional. Declaración sobre los principios fundamentales de justicia para las víctimas de delitos y del abuso de poder Adoptada por la Asamblea General en su resolución 40/34, de 29 de noviembre de 1985.
Naciones Unidas (ONU): Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas, Resolución 2005/81.
Naciones Unidas (ONU): Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas, Resolución 2005/81.
Naciones Unidas (ONU): Oficina del Alto Comisionado “Los principios rectores sobre las empresas y los derechos humanos, Puesta en práctica del marco de las Naciones Unidas para "proteger, respetar y remediar", 2011.
PÉREZ-LEÓN, J., “La responsabilidad del superior sensu stricto por crímenes de guerra en el derecho internacional contemporáneo”, [en línea] International Law: Revista Colombiana de Derecho Internacional, 2007.
GAETA, P., JONES, J., Oxford University Press, Oxford, 2002.
TAYLOR, T., The Anatomy of the Nuremberg Trials , Nueva York, 1922; JACKSON, R.H The Nüremberg Case , Nueva York, 1948; DONNEDIEU DE VABRES, H " Le procès de Nuremberg devant les principes modernes du droit pénal international", RCADI , 1947, I, p. 481 Sobre el Tribunal de Tokio.
RÖLLING B., CASSESE, A., The Tokyo Trial and Beyond , Oxford, 1993.
CPI, Escrito de Amicus Curiae por Fatou Bensouda Fiscal de la Corte Penal Internacional sobre la jurisdicción especial para la paz, Ante la Corte Constitucional de la República de Colombia,18 de octubre de 2017.
AMBOS, K., “Tratado de Derecho de Penal Internacional”, Oxford University Press, Vol. II., Oxford, 2014.
AMBOS, K. “Problemas seleccionados en torno a los crímenes más graves (core crimes) en el DPI”. En: “Los nuevos crímenes del DPI”. Editorial Ibáñez, Bogotá. 2004.
FERNANDEZ, J., PACREAU, X., “Statut de Rome de la Cour Pénale international”. Commentaire article par article. A Pedone, Vol. I, Paris, 2012.
OLÁSOLO, H., “Tratado de autoría y participación en Derecho Penal Internacional”. Tirant lo Blanch, 1a ed., Valencia 2013.
dc.rights.*.fl_str_mv CC0 1.0 Universal
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv CC0 1.0 Universal
http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv CRAI-USTA Bogotá
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado Derecho
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Derecho
institution Universidad Santo Tomás
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/27758/10/2020lauraperez.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/27758/11/2020lauraperez1.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/27758/12/2020lauraperez2.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/27758/6/Cartadeaprobacion.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/27758/7/Cartaderechosdeautor.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/27758/13/2020lauraperez.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/27758/14/2020lauraperez1.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/27758/15/2020lauraperez2.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/27758/16/Cartadeaprobacion.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/27758/17/Cartaderechosdeautor.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/27758/8/license_rdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/27758/9/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 366f0ee169e57a3e6ec25c2f0a1b8fd5
a275b5ed3883c11e282d94f006c0339d
844d07ef9e429e8e23ea7b9a8ebd99cb
e9235a730c7524079d8b5c7529fae9a7
021d21e640b3342365d463b2aeab57f2
5f02775d527e6b25cbe31cc45016e9c8
ef49871a25d7891332c27042f46880bb
30280c1d8ace9121e29e11ce2b1066b3
6e7a852d60822e0ea71e3ab5bde783d3
1bec3bf2faf0e385a58b6f2ecfffdef0
42fd4ad1e89814f5e4a476b409eb708c
aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usantotomas.edu.co
_version_ 1782026332579823616
spelling Ramírez Montes, Sandra PatriciaPérez Ramírez, Laura VanessaPalacios Arévalo, Karen Bibianahttps://orcid.org/0000-0003-1938-7295https://scholar.google.es/citations?user=4-vf6wcAAAAJ&hl=eshttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=00015839352020-07-04T01:53:26Z2020-07-04T01:53:26Z2020-06-26Palacios, K. Pérez, L. (2020). Memorial "I edición del concurso DIP-JT sobre Derecho internacional penal y justicia transicional", Memorial "VII Edición del concurso CPI simulación judicial ante la corte penal internacional" [Tesis pregrado, Universidad Santo Tomás, Colombia.]. Repositorio USTAhttp://hdl.handle.net/11634/27758reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coLos presentes memoriales corresponden al desarrollo de diversas investigaciones por parte de los estudiantes miembros del semillero de investigación “Jurisprudencia de la Corte Penal Internacional” de la Facultad de Derecho de la Universidad Santo Tomás, con el fin de brindar soluciones a los casos hipotéticos planteados por el Instituto Iberoamericano de La Haya en las diversas modalidades de concursos nacionales e internacionales. Los memoriales dan solución a los principales problemas jurídicos en materia de Derecho Penal Internacional, Derechos Humanos, Justicia Transicional entre otros temas de relevancia académica y jurídica. Las principales cuestiones jurídicas que se demostraron a través de los roles de Representantes de Víctimas y Fiscalía frente a los casos fueron: La responsabilidad del superior militar conforme a lo establecido en el articulo 28 A del Estatuto de Roma y su vínculo entre la comisión de los crímenes y la falta de control adecuado por parte del superior; Lo que representa la no inclusión de los elementos de sistematicidad y generalidad en los Sistemas Penales Especiales para los Crímenes Internacionales respecto a los crímenes de guerra, lo cual constituye la extensión de la competencia material de la CPI; Asimismo, si hay competencia de la CPI frente a crímenes cometidos en territorios que no han sido reconocidos como sujetos de derecho penal internacional (Estados); entre otras problemáticas.These memorials correspond to the development of various investigations by the student members of the research hotbed “Jurisprudence of the International Criminal Court” of the Law School of the Santo Tomás University, in order to provide solutions to the hypothetical cases raised by the Iberoamerican Institute of The Hague in the various modalities of national and international competitions. The memorials provide solutions to the main legal problems in the field of International Criminal Law, Human Rights, Transitional Justice, among other issues of academic and legal relevance. The main legal issues that were demonstrated through the roles of Victim Representatives and the Prosecutor's Office regarding the cases were: The responsibility of the military superior as established in Article 28 A of the Rome Statute and his link between the commission of the crimes and the lack of adequate control by the superior; This represents the non-inclusion of the elements of systematicity and generality in Special Penal Systems for International Crimes with respect to war crimes, which constitutes the extension of the ICC's material competence; Likewise, if there is competence of the ICC against crimes committed in territories that have not been recognized as subjects of international criminal law (States); among other problems.Abogadohttp://unidadinvestigacion.usta.edu.coPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado DerechoFacultad de DerechoCC0 1.0 Universalhttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Memorial "I edición del concurso DIP-JT sobre Derecho internacional penal y justicia transicional", Memorial "VII Edición del concurso CPI simulación judicial ante la Corte Penal Internacional"Criminal lawInternational criminal lawHuman rightsTransitional justiceDerecho penalDerecho internacionalDerechos humanosMemorialCorte Penal InternacionalGeneralidadSistematicidadElementos de los crímenesCrímenes internacionalesCrímenes de guerraCrímenes de lesa humanidadJusticia transicionalTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA BogotáCPI, Fiscalía Vs. Lubanga, 10 de julio de 2012, Decisión sobre la pena de conformidad con el artículo 76 del Estatuto de Roma, ICC-01/04-01 / 06.CPI, Fiscalía vs. Ahmad al Faqi Al Mahdi, 27 de septiembre de 2016, Juicio y sentencia, ICC-01/12-01/15.CPI, Fiscalía vs. Katanga, 23 de mayo de 2014, Sentencia de conformidad con el artículo 76 del ER, ICC 01/04-01/06.CPI, Fiscalía vs. Katanga, 7 de marzo de 2014, Sentencia de conformidad con el artículo 74, ICC01/04 01/06.CPI, Fiscalía vs. Bemba, 21 de marzo 2016, decisión con arreglo al artículo 74 del ER, sentencia de primera instancia.CPI, Fiscalía vs. Bemba, 21 de junio de 2016, Sentencia de conformidad con el artículo 76 del ER, ICC 01/05-01/08.CPI, Fiscalía vs. Bemba, 15 de junio de 2009, Decisión de confirmación de cargos, ICC-01/05-01/08, SCP.CPI, Fiscalía c. Lubanga, 18 de enero de 2008, Decisión de la participación de las víctimas, ICC-01/04-01/06-1119.CPI, Fiscalía vs. Ahmad al Faqi Al Mahdi, 27 de septiembre de 2016.Juicio y sentencia, ICC-01/12-01/15.CPI, Fiscalía vs. Katanga, 23 de mayo de 2014, Sentencia de conformidad con el artículo 76 del ER, ICC 01/04-01/06.CPI, SPI III, Fiscal c. Jean Pierre Bemba Gombo, “Sentencia de conformidad con el artículo 74 del Estatuto de Roma”, ICC-01/05-01/08 21/03/2016.CPI, SCP II, Fiscal c. Jean Pierre Bemba Gombo, “Decisión de conformidad con el Artículo 61 (7) (a) y (b) del Estatuto de Roma sobre los cargos del Fiscal contra Jean- Pierre Bemba Gombo”, ICC-01/05-01/08, 15/06/09.CPI, SCP II, Decisión conforme al artículo 15 ER sobre la autorización de la apertura de la investigación en la situación de Burundi, ICC-01/17, 15/11/17CPI, SCP II, Decisión conforme al artículo 15 ER sobre la autorización de la apertura de la investigación en la situación de Burundi, ICC-01/17, 15/11/17CPI, SCP III, Decisión conforme al artículo 15 ER sobre la autorización de la apertura de la investigación en la situación de Costa de Marfil, ICC- 02/11, 03/10/11.CPI, Fiscalía c. Al Madhi. Orden de Reparación en Virtud del Artículo 75 del ER, 24/03/ 2017.CPI, SCP II, “Decisión conforme el artículo 61(7)(a) (b) ER en la confirmación decargos contra Jean-Pierre Bemba Gombo”, ICC-01/05- 01/08-424.CPI, SCP I, Fiscalía c. Laurent Gbagbo, Decisión de confirmación de cargos, ICC-02/11-01/11 12/06/14.CPI, SCP I, Fiscalía c. Laurent Gbagbo, Decisión de confirmación de cargos, ICC-02/11-01/11 12/06/14.CPI, SCP III, Decisión conforme a la apertura de investigación en la situación de Burundi, ICC-01/17.CPI, SCP II, Decisión conforme al artículo 15 ER en la autorización de la investigación en la situación de la República de Kenia, ICC - 01/09.CPI, Fiscalía vs. Katanga, 2 de abril de 2008, decisión sobre las solicitudes de participación en las actuaciones de los solicitantes.CPI, Fiscalía vs. Lubanga, 18 de enero 2007, Decisión sobre la participación de las víctimas.CIDH, Caso Hermanos Gómez Paquiyauri vs. Perú, Sentencia de 8 /07/2004.CIDH, Caso Blake Vs. Guatemala, fondo, Sentencia del 24/enero/1998.CIDH, Caso Masacre de Mapiripán vs. Colombia, Sentencia del 15/Septiembre/2005.CIDH, Caso Velásquez Rodríguez vs. Honduras (daños compensatorios), Sentencia del 21/julio/1989.CIDH, Caso Castillo Páez vs. Perú, sentencia del 3/noviembre/1997.CIDH, Caso Blanco vs. Nicaragua, sentencia del 18/ agosto/1994.TPIY, Fiscalía vs. Martic, decisión con arreglo a la regla 61, 6 de marzo de 1996, No. IT-85-11.TPIY, Sala de Apelaciones, Fiscalía c. Halilović, Juicio de 16 de octubre del 2007 – IT01-48-A.TPIR, Fiscal vs. Jean Paul Akayesu, Sentencia del 2 de septiembre de 1998, Nº ICTR-96-4-T.Naciones Unidas (ONU): Asamblea General, Estatuto de roma de la Corte Penal Internacional, (1998), 17 Julio 1998.Naciones Unidas (ONU): Asamblea General, Reglas de Procedimiento y Prueba de la Corte Penal Internacional, (2002), 10 Septiembre 2002.Naciones Unidas (ONU): Asamblea general, Carta de las Naciones Unidas, (1945) 26 de junio de 1945.Naciones Unidas (ONU): Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados, (1969), 23 Mayo 1969.Naciones Unidas (ONU): Comisión de Derechos Humanos, resolución 2005/66 “Derecho a la verdad” (2005), 20 de abril de 2005.Naciones Unidas (ONU): Asamblea general, Resolución 60/147 de 16 de diciembre 2005.Naciones Unidas (ONU): Asamblea general, Resolución 56/83 de 28 de enero 2002.Naciones Unidas (ONU): Asamblea General de las Naciones Unidas, Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, 1966.Corte Penal Internacional: Elementos de los Crímenes de la Corte Penal Internacional, Nueva York (EEUU), 3 al 10/09/2002. Actualizado en la Conferencia de Revisión del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional, Kampala, 31/05 al 11/06/2010. RC/11.Organización de los Estados Americanos (OEA), Convención Americana sobre Derechos Humanos "Pacto de San José de Costa Rica", (1969) 22 Noviembre 1969.Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Protocolo I adicional a los Convenios de Ginebra relativo a la protección de las víctimas de los conflictos armados internacionales, 1977.Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Protocolo II adicional a los Convenios de Ginebra de 1949 relativo a la protección de las víctimas de los conflictos armados sin carácter internacional, 1977.Corte Penal Internacional (CPI), Manual para los representantes legales. La oficina pública para la defensa de las víctimas, Representación de víctimas ante la Corte Penal Internacional, 2013.Naciones Unidas (ONU): Asamblea General, Resolución 40/34 de 29 noviembre 1985.Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Violencia y Uso de la Fuerza, octubre de 2015.Corte Internacional de Justicia (CIJ), Opinión Consultiva sobre la Competencia de la Asamblea General para admitir a un Estado como miembro de las Naciones Unidas, 3 marzo 1950.CASSESE, A., The Rome Statute of the International Criminal Court: A commentary, Vol. I, edition Slp, 2002.VAN SLIEDREGT, E., "International Criminal Law", [En línea], The Oxford Handbook of Criminal Law, [Consulta: 12.12.2018]KISS, A., “La responsabilidad penal del superior ante la Corte Penal Internacional”, Zeitschrift für Internationale Strafrechtsdogmatik, Núm. 1, La Haya, 2016.WERLE, G., Tratado de Derecho Penal Internacional, Tirant lo Blanch, Valencia, 2011.CASSESE, A., International Criminal Law, Oxford University Press, 1ª ed., New York, 2003.Corte Constitucional de Colombia, Instrumentos para facilitar y asegurar la implementación y desarrollo normativo del acuerdo final para la terminación del conflicto y construcción de una paz estable y duradera-procedimiento legislativo especial para la paz (fast track), 2018, Magistrado Ponente Luis Ernesto Vargas Silva, Sentencia C-007/18.Corte Constitucional de Colombia, Proyecto de ley estatutaria que regula el plebiscito para la refrendación del acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera, 2016, Magistrado Ponente Luis Ernesto Vargas Silva, Sentencia C-379/16.Corte Constitucional de Colombia, Reforma a la estructura orgánica del estado en el marco del proceso para la terminación del conflicto armado en Colombia, 2017, Magistrado Ponente Carlos Bernal Pulido, Sentencia C-674/17.Corte Constitucional de Colombia, Control de constitucionalidad del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional, 2002, Magistrado Presidente Marco Gerardo Monroy Cabra, Sentencia C-578/02.Congreso de la República de Colombia, Por medio de la cual se dictan disposiciones sobre amnistía, indulto y tratamientos penales especiales y otras disposiciones, 30 de diciembre de 2016, Ley 1820.Congreso de la República de Colombia, Estatutaria de la administración de justicia en la jurisdicción especial para la paz, 6 de junio de 2019, Ley 1957.CPI, “Manual para los representantes legales”. La oficina pública para la defensa de las víctimas, Representación de víctimas ante la Corte Penal Internacional. Declaración sobre los principios fundamentales de justicia para las víctimas de delitos y del abuso de poder Adoptada por la Asamblea General en su resolución 40/34, de 29 de noviembre de 1985.Naciones Unidas (ONU): Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas, Resolución 2005/81.Naciones Unidas (ONU): Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas, Resolución 2005/81.Naciones Unidas (ONU): Oficina del Alto Comisionado “Los principios rectores sobre las empresas y los derechos humanos, Puesta en práctica del marco de las Naciones Unidas para "proteger, respetar y remediar", 2011.PÉREZ-LEÓN, J., “La responsabilidad del superior sensu stricto por crímenes de guerra en el derecho internacional contemporáneo”, [en línea] International Law: Revista Colombiana de Derecho Internacional, 2007.GAETA, P., JONES, J., Oxford University Press, Oxford, 2002.TAYLOR, T., The Anatomy of the Nuremberg Trials , Nueva York, 1922; JACKSON, R.H The Nüremberg Case , Nueva York, 1948; DONNEDIEU DE VABRES, H " Le procès de Nuremberg devant les principes modernes du droit pénal international", RCADI , 1947, I, p. 481 Sobre el Tribunal de Tokio.RÖLLING B., CASSESE, A., The Tokyo Trial and Beyond , Oxford, 1993.CPI, Escrito de Amicus Curiae por Fatou Bensouda Fiscal de la Corte Penal Internacional sobre la jurisdicción especial para la paz, Ante la Corte Constitucional de la República de Colombia,18 de octubre de 2017.AMBOS, K., “Tratado de Derecho de Penal Internacional”, Oxford University Press, Vol. II., Oxford, 2014.AMBOS, K. “Problemas seleccionados en torno a los crímenes más graves (core crimes) en el DPI”. En: “Los nuevos crímenes del DPI”. Editorial Ibáñez, Bogotá. 2004.FERNANDEZ, J., PACREAU, X., “Statut de Rome de la Cour Pénale international”. Commentaire article par article. A Pedone, Vol. I, Paris, 2012.OLÁSOLO, H., “Tratado de autoría y participación en Derecho Penal Internacional”. Tirant lo Blanch, 1a ed., Valencia 2013.ORIGINAL2020lauraperez.pdf2020lauraperez.pdfapplication/pdf458056https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/27758/10/2020lauraperez.pdf366f0ee169e57a3e6ec25c2f0a1b8fd5MD510open access2020lauraperez1.pdf2020lauraperez1.pdfapplication/pdf541263https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/27758/11/2020lauraperez1.pdfa275b5ed3883c11e282d94f006c0339dMD511open access2020lauraperez2.pdf2020lauraperez2.pdfapplication/pdf638925https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/27758/12/2020lauraperez2.pdf844d07ef9e429e8e23ea7b9a8ebd99cbMD512open accessCartadeaprobacion.pdfCartadeaprobacion.pdfCarta aval.application/pdf152929https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/27758/6/Cartadeaprobacion.pdfe9235a730c7524079d8b5c7529fae9a7MD56metadata only accessCartaderechosdeautor.pdfCartaderechosdeautor.pdfCarta derechos de autorapplication/pdf350207https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/27758/7/Cartaderechosdeautor.pdf021d21e640b3342365d463b2aeab57f2MD57metadata only accessTHUMBNAIL2020lauraperez.pdf.jpg2020lauraperez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2028https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/27758/13/2020lauraperez.pdf.jpg5f02775d527e6b25cbe31cc45016e9c8MD513open access2020lauraperez1.pdf.jpg2020lauraperez1.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2081https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/27758/14/2020lauraperez1.pdf.jpgef49871a25d7891332c27042f46880bbMD514open access2020lauraperez2.pdf.jpg2020lauraperez2.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2078https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/27758/15/2020lauraperez2.pdf.jpg30280c1d8ace9121e29e11ce2b1066b3MD515open accessCartadeaprobacion.pdf.jpgCartadeaprobacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3792https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/27758/16/Cartadeaprobacion.pdf.jpg6e7a852d60822e0ea71e3ab5bde783d3MD516open accessCartaderechosdeautor.pdf.jpgCartaderechosdeautor.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4302https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/27758/17/Cartaderechosdeautor.pdf.jpg1bec3bf2faf0e385a58b6f2ecfffdef0MD517open accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8701https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/27758/8/license_rdf42fd4ad1e89814f5e4a476b409eb708cMD58open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/27758/9/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD59open access11634/27758oai:repository.usta.edu.co:11634/277582022-10-10 15:02:26.531open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K