Comunicación para la reconciliación
Establece procesos para una adecuada convivencia y solución pacífica de conflictos dentro del contexto escolar, utiliza como mecanismo y medio de difusión la emisora de la institución la cual se fundamenta en los principios de las Escuelas de Perdón y Reconciliación.
- Autores:
-
Granados Ruiz, Martha Isabel
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/44862
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/44862
- Palabra clave:
- Comunicación Aspectos sociales
Convivencia
Radio en la educación
Solución de conflictos
- Rights
- closedAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_4c33d36935e922e9f1756bd43fd8107b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/44862 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Comunicación para la reconciliación |
title |
Comunicación para la reconciliación |
spellingShingle |
Comunicación para la reconciliación Comunicación Aspectos sociales Convivencia Radio en la educación Solución de conflictos |
title_short |
Comunicación para la reconciliación |
title_full |
Comunicación para la reconciliación |
title_fullStr |
Comunicación para la reconciliación |
title_full_unstemmed |
Comunicación para la reconciliación |
title_sort |
Comunicación para la reconciliación |
dc.creator.fl_str_mv |
Granados Ruiz, Martha Isabel |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
García, Héctor |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Granados Ruiz, Martha Isabel |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Comunicación Aspectos sociales Convivencia Radio en la educación Solución de conflictos |
topic |
Comunicación Aspectos sociales Convivencia Radio en la educación Solución de conflictos |
description |
Establece procesos para una adecuada convivencia y solución pacífica de conflictos dentro del contexto escolar, utiliza como mecanismo y medio de difusión la emisora de la institución la cual se fundamenta en los principios de las Escuelas de Perdón y Reconciliación. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-06-09T21:32:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-06-09T21:32:27Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-06-09 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Granados Ruiz, M. S. (2005). Comunicación para la reconciliación. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/44862 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Granados Ruiz, M. S. (2005). Comunicación para la reconciliación. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional. instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/44862 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
ALVAREZ GALLEGO, Alejandro. Los medios de comunicación y la sociedad educadora ¿Ya no es necesaria la escuela? Bogotá: Delfín, Grupo de Historia de la Práctica Pedagógica, Cooperativa Editorial Magisterio, Universidad Pedagógica Nacional, 2003. BOFF, L. en La Educación desde las éticas del cuidado y la compasión. 2003 CASTELLANOS, Nelson. “La radio colombiana, una historia de amor y de olvido”. En revista Signo & pensamiento Nº 39. Bogotá: Javegraf, 2001. CASTELLS, Manuel. La era de la información. Volumen I: La sociedad red. México: Siglo Veintiuno, 1996. CHARLES, Mercedes. Los Medios de Comunicación en la Construcción de la Cultura de los Jóvenes. En: Revista Comunicación. Estudios Venezolanos de Comunicación. Número 86. Venezuela segundo trimestre de 1994. CHARLES, Mercedes. Los Medios de Comunicación en la Construcción de la Cultura de los Jóvenes. En: Revista Comunicación. Estudios Venezolanos de Comunicación. Número 86. Venezuela segundo trimestre de 1994. DE SOUZA SILVA, José Quo Vadis, Comunicación? Conferencia presentada el día 4 de abril de 2005 en el Seminario/Taller “La Comunicación Radiofónica en la Nueva Época que Vivimos: Mapa de las potencialidades políticoculturales de América Latina”, como parte de la XII Asamblea General de Miembros de la Asociación Latinoamericana de Educación Radiofónica (ALER), realizada en Quito, Ecuador, 0207 de 2005. DÍAZ BORDENAVE, Juan. “Las Nuevas Pedagogías y Tecnologías de Comunicación.” Ponencia presentada a la reunión de consulta sobre la investigación para el desarrollo rural en Latinoamérica. Cali, 1976. En línea: www.devdata.woldbank.org/Educación en Sudamérica, Banco Mundial ENRIGHT, R., FREEDMAN, S., RIQUE, J. en Exploring Forgiveness. 1998 NORTH, Joana. (1998) en Exploring Forgiveness. Escuelas de Perdón y Reconciliación, Cartilla 1 Perdón FREIRE, Paulo. “La Educación como Práctica de la Libertad” Tierra Nueva. Montevideo. 1969. FUNDACIÓN PARA LA RECONCILIACIÓN filosofía institucional. FUNDACIÓN PARA LA RECONCILIACIÓN, Proyecto Red de Jóvenes por la Reconciliación y la Convivencia, Bogotá 2005 GAMUCIO DAGRON, Alfonso. Haciendo Olas: historias de comunicación participativa para el cambio social The Rockefeller Foundation. 2001. JIMÉNEZ, Carlos Alberto. La lúdica como experiencia cultural: etnografía y hermenéutica del juego. Editorial Magisterio. Bogotá. 1997 MARTÍN BARBERO, Jesús. La Etnografía. Grupo editorial Norma. Bogotá. 2000 MARTÍN BARBERO, Jesús. La Etnografía.. Grupo editorial Norma. Bogotá 2000 MINISTERIO DE COMUNICACIONES. Para hacer radio. Bogotá: OP Gráficas, Proyecto Enlace, 1997. MINISTERIO DE COMUNICACIONES. Situación de la Radio en Colombia. Dirección Nacional de Radio. Bogotá, 1995. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Medios y nuevas tecnologías en el sistema educativo colombiano. Bogotá: Creamos Alternativas, 1998. MONTAÑEZ, Sofía, Pedagogía del Perdón, documento construido como guía temática Área Pedagógica, Fundación Para la Reconciliación. 2006. MUÑOZ, Jairo. “Medios Alternativos y Cambio Social” servicio colombiano de comunicación social. 2000 PAREJA, Reynaldo. Historia de la Radio en Colombia. Servicio colombiano de Educación Social. Bogotá, 1984 PEREZ ABRIL, Mauricio, Bustamante Zamudio, Guillermo. Evaluación Escolar ¿Resultados o Procesos? Editorial Magisterio. Bogotá.1996 REGUILLO CRUZ, Rossana Emergencia de culturas juveniles, estrategias del desencanto. Bogotá. Grupo editorial Norma. 2000 RICHARDS, Jack C. Reflexiones sobre la enseñanza de apoyo en clase., Cambridge university press 1996 TORO, José Bernardo, en La Educación desde las éticas del cuidado y la compasión 2005. TOURAINE, Alain. ¿Podremos vivir juntos?: Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires, Argentina 1998 UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA , Visiones de medio ambiente, ED. IDEA, Bogotá 1996 VYGOTSKI, L. S. El desarrollo de los procesos psicológicos superiores. Crítica, Barcelona. 1979 |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso cerrado |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Acceso cerrado http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Bogotá |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Comunicación Social |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Comunicación Social |
dc.source.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/44862/1/2006granadosruiz.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/44862/2/license_rdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/44862/3/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/44862/4/2006granadosruiz.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
cf475ff639a2bb88cec57a4308dadc72 217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06 aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27 4d57ec9cc76e1bdd5eccdd93e05c19e2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026136681709568 |
spelling |
García, HéctorGranados Ruiz, Martha IsabelUniversidad Santo Tomás2022-06-09T21:32:27Z2022-06-09T21:32:27Z2022-06-09Granados Ruiz, M. S. (2005). Comunicación para la reconciliación. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.http://hdl.handle.net/11634/44862instname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEstablece procesos para una adecuada convivencia y solución pacífica de conflictos dentro del contexto escolar, utiliza como mecanismo y medio de difusión la emisora de la institución la cual se fundamenta en los principios de las Escuelas de Perdón y Reconciliación.Comunicador SocialPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado Comunicación SocialFacultad de Comunicación SocialAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Acceso cerradoinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisComunicación para la reconciliaciónComunicación Aspectos socialesConvivenciaRadio en la educaciónSolución de conflictosTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA BogotáALVAREZ GALLEGO, Alejandro. Los medios de comunicación y la sociedad educadora ¿Ya no es necesaria la escuela? Bogotá: Delfín, Grupo de Historia de la Práctica Pedagógica, Cooperativa Editorial Magisterio, Universidad Pedagógica Nacional, 2003.BOFF, L. en La Educación desde las éticas del cuidado y la compasión. 2003CASTELLANOS, Nelson. “La radio colombiana, una historia de amor y de olvido”. En revista Signo & pensamiento Nº 39. Bogotá: Javegraf, 2001.CASTELLS, Manuel. La era de la información. Volumen I: La sociedad red. México: Siglo Veintiuno, 1996.CHARLES, Mercedes. Los Medios de Comunicación en la Construcción de la Cultura de los Jóvenes. En: Revista Comunicación. Estudios Venezolanos de Comunicación. Número 86. Venezuela segundo trimestre de 1994.CHARLES, Mercedes. Los Medios de Comunicación en la Construcción de la Cultura de los Jóvenes. En: Revista Comunicación. Estudios Venezolanos de Comunicación. Número 86. Venezuela segundo trimestre de 1994.DE SOUZA SILVA, José Quo Vadis, Comunicación? Conferencia presentada el día 4 de abril de 2005 en el Seminario/Taller “La Comunicación Radiofónica en la Nueva Época que Vivimos: Mapa de las potencialidades políticoculturales de América Latina”, como parte de la XII Asamblea General de Miembros de la Asociación Latinoamericana de Educación Radiofónica (ALER), realizada en Quito, Ecuador, 0207 de 2005.DÍAZ BORDENAVE, Juan. “Las Nuevas Pedagogías y Tecnologías de Comunicación.” Ponencia presentada a la reunión de consulta sobre la investigación para el desarrollo rural en Latinoamérica. Cali, 1976.En línea: www.devdata.woldbank.org/Educación en Sudamérica, Banco MundialENRIGHT, R., FREEDMAN, S., RIQUE, J. en Exploring Forgiveness. 1998 NORTH, Joana. (1998) en Exploring Forgiveness.Escuelas de Perdón y Reconciliación, Cartilla 1 PerdónFREIRE, Paulo. “La Educación como Práctica de la Libertad” Tierra Nueva. Montevideo. 1969.FUNDACIÓN PARA LA RECONCILIACIÓN filosofía institucional.FUNDACIÓN PARA LA RECONCILIACIÓN, Proyecto Red de Jóvenes por la Reconciliación y la Convivencia, Bogotá 2005GAMUCIO DAGRON, Alfonso. Haciendo Olas: historias de comunicación participativa para el cambio social The Rockefeller Foundation. 2001.JIMÉNEZ, Carlos Alberto. La lúdica como experiencia cultural: etnografía y hermenéutica del juego. Editorial Magisterio. Bogotá. 1997MARTÍN BARBERO, Jesús. La Etnografía. Grupo editorial Norma. Bogotá. 2000MARTÍN BARBERO, Jesús. La Etnografía.. Grupo editorial Norma. Bogotá 2000MINISTERIO DE COMUNICACIONES. Para hacer radio. Bogotá: OP Gráficas, Proyecto Enlace, 1997.MINISTERIO DE COMUNICACIONES. Situación de la Radio en Colombia. Dirección Nacional de Radio. Bogotá, 1995.MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Medios y nuevas tecnologías en el sistema educativo colombiano. Bogotá: Creamos Alternativas, 1998.MONTAÑEZ, Sofía, Pedagogía del Perdón, documento construido como guía temática Área Pedagógica, Fundación Para la Reconciliación. 2006.MUÑOZ, Jairo. “Medios Alternativos y Cambio Social” servicio colombiano de comunicación social. 2000PAREJA, Reynaldo. Historia de la Radio en Colombia. Servicio colombiano de Educación Social. Bogotá, 1984PEREZ ABRIL, Mauricio, Bustamante Zamudio, Guillermo. Evaluación Escolar ¿Resultados o Procesos? Editorial Magisterio. Bogotá.1996REGUILLO CRUZ, Rossana Emergencia de culturas juveniles, estrategias del desencanto. Bogotá. Grupo editorial Norma. 2000RICHARDS, Jack C. Reflexiones sobre la enseñanza de apoyo en clase., Cambridge university press 1996TORO, José Bernardo, en La Educación desde las éticas del cuidado y la compasión 2005.TOURAINE, Alain. ¿Podremos vivir juntos?: Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires, Argentina 1998UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA , Visiones de medio ambiente, ED. IDEA, Bogotá 1996VYGOTSKI, L. S. El desarrollo de los procesos psicológicos superiores. Crítica, Barcelona. 1979ORIGINAL2006granadosruiz.pdf2006granadosruiz.pdfapplication/pdf509888https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/44862/1/2006granadosruiz.pdfcf475ff639a2bb88cec57a4308dadc72MD51metadata only accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/44862/2/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD52open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/44862/3/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD53open accessTHUMBNAIL2006granadosruiz.pdf.jpg2006granadosruiz.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6430https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/44862/4/2006granadosruiz.pdf.jpg4d57ec9cc76e1bdd5eccdd93e05c19e2MD54open access11634/44862oai:repository.usta.edu.co:11634/448622022-10-10 15:29:33.286metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |