Eficacia in vitro de tres soluciones desinfectantes frente a microorganismos en pinzas mathew de ortodoncia

Introducción: El uso de las pinzas de ortodoncia en la práctica diaria se enfrenta al permanente contacto con diferentes tejidos bucales y a la presencia de microorganismos, los cuales pueden estar contaminando las pinzas convirtiéndolas en un potencial de riesgo para la salud. Por tal motivo, se re...

Full description

Autores:
Jiménez Gutiérrez, Diana Marcela
Meza Cantero, Mónica Andrea
Carantón Castro, Everson Adrián
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/19711
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/19711
Palabra clave:
In vitro study
Orthodontic pliers
Enterococcus faecalis
Quaternary ammonium compounds
Ortodoncia
Instrumentos odontológicos
Materiales dentales
Salud pública
Estudio in vitro
Pinzas de ortodoncia
Enterococcus faecalis
Compuesto de amonio cuaternario
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:Introducción: El uso de las pinzas de ortodoncia en la práctica diaria se enfrenta al permanente contacto con diferentes tejidos bucales y a la presencia de microorganismos, los cuales pueden estar contaminando las pinzas convirtiéndolas en un potencial de riesgo para la salud. Por tal motivo, se requiere de un proceso adecuado de control de infección antes, durante y después de la atención de paciente. Objetivo: El objetivo de éste estudio fue evaluar la eficacia In vitro de tres soluciones desinfectantes frente a microorganismos en pinzas Mathew de ortodoncia. Materiales y métodos: Se realizó un estudio In vitro en pinzas Mathew de ortodoncia. La muestra estuvo conformada por 60 pinzas, las cuales fueron sometidas a procesos de contaminación con una mezcla de microorganismos (Enterococcus faecalis y Staphylococcus aureus), y desinfección con tres sustancias: (EUCIDA® Advanced de Eufar®, alcohol al 70% de JGB® y Bactidina® de Holandina Pharmaceutical de Colombia S.A.S). El análisis estadístico se llevó a cabo a través de la prueba Shapiro Wilk, Wilcoxon, Kruskal Wallis y comparaciones múltiples Dunn-test. El criterio para calcular la eficacia de cada desinfectante se evaluó por evidencia microbiológica midiendo UFC/mm2 de forma cuantitativa. Resultados: La reducción de UFC/mm2 para Enterococcus faecalis fue más alto con Bactidina® (Grupo II) (100%) y más bajo con alcohol (Grupo III) (86,7%). En relación con el Staphylococcus aureus se presentó de la misma manera, el más alto para la Bactidina® (Grupo II) (86,7%) y más bajo para el alcohol (Grupo III) (78,6%). Conclusiones: Según los resultados, las tres soluciones desinfectantes son eficaces en la reducción de la carga bacteriana, pero se destaca la Bactidina® como la más eficaz en la eliminación de agentes contaminantes.