Responsabilidad del estado frente a la prestación inoportuna del servicio de salud a las pacientes con cáncer.
En el presente artículo de investigación se pretende determinar si el estado colombiano puede ser responsable de la prestación inoportuna del servicio de salud a pacientes con cáncer de mama, entendiendo el cáncer como una producción excesiva de células, las cuales no cumplen su finalidad de crecimi...
- Autores:
-
Sanchez Caycedo, Carlos Alberto
Criollo Correa, Viviana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/21202
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/21202
- Palabra clave:
- Derecho administrativo
Oncologia
Salud y estado
Salud mental
Tesis y disertaciones académicas
Salud mental
Paciente oncologico
Cancer
Prestación inoportuna
Salud
Estado
EPS
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_4bf30766cde6d3e463461d5802f6fe98 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/21202 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Responsabilidad del estado frente a la prestación inoportuna del servicio de salud a las pacientes con cáncer. |
title |
Responsabilidad del estado frente a la prestación inoportuna del servicio de salud a las pacientes con cáncer. |
spellingShingle |
Responsabilidad del estado frente a la prestación inoportuna del servicio de salud a las pacientes con cáncer. Derecho administrativo Oncologia Salud y estado Salud mental Tesis y disertaciones académicas Salud mental Paciente oncologico Cancer Prestación inoportuna Salud Estado EPS |
title_short |
Responsabilidad del estado frente a la prestación inoportuna del servicio de salud a las pacientes con cáncer. |
title_full |
Responsabilidad del estado frente a la prestación inoportuna del servicio de salud a las pacientes con cáncer. |
title_fullStr |
Responsabilidad del estado frente a la prestación inoportuna del servicio de salud a las pacientes con cáncer. |
title_full_unstemmed |
Responsabilidad del estado frente a la prestación inoportuna del servicio de salud a las pacientes con cáncer. |
title_sort |
Responsabilidad del estado frente a la prestación inoportuna del servicio de salud a las pacientes con cáncer. |
dc.creator.fl_str_mv |
Sanchez Caycedo, Carlos Alberto Criollo Correa, Viviana |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Cortes Zambrano, Sonia Patricia |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Sanchez Caycedo, Carlos Alberto Criollo Correa, Viviana |
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv |
https://orcid.org/0000-0002-4820-1165 |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000920460 |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Derecho administrativo Oncologia Salud y estado Salud mental Tesis y disertaciones académicas |
topic |
Derecho administrativo Oncologia Salud y estado Salud mental Tesis y disertaciones académicas Salud mental Paciente oncologico Cancer Prestación inoportuna Salud Estado EPS |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Salud mental Paciente oncologico Cancer Prestación inoportuna Salud Estado EPS |
description |
En el presente artículo de investigación se pretende determinar si el estado colombiano puede ser responsable de la prestación inoportuna del servicio de salud a pacientes con cáncer de mama, entendiendo el cáncer como una producción excesiva de células, las cuales no cumplen su finalidad de crecimiento, división, envejecimiento, muerte y producción de nuevas células, entendiendo esto, si las entidades prestadores del servicio de salud atendieran esta patología a tiempo y contando con los especialistas que se requiere para diagnosticarse a tiempo puede prevenirse y tratarse, evitando en los pacientes dolores excesivos, prolongación de la enfermedad y la muerte. Generando en el paciente oncológico y su familia un desconocimiento de la enfermedad, una desatención a su salud mental. |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2019-12-18 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2020-01-27T14:13:11Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2020-01-27T14:13:11Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelor thesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de especialización |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.category.spa.fl_str_mv |
Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Especialización |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Sánchez, C. & Criollo, V. (2020). Responsabilidad del estado frente a la prestación inoportuna del servicio de salud a las pacientes con cáncer. Articulo académico. Universidad Santo Tomás. Villavicencio |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/21202 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Sánchez, C. & Criollo, V. (2020). Responsabilidad del estado frente a la prestación inoportuna del servicio de salud a las pacientes con cáncer. Articulo académico. Universidad Santo Tomás. Villavicencio reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/21202 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Consejo de Estado Sala de lo Contencioso Administrativo (C.P Lucy Jeannette Bermúdez, 12 de febrero de 2015). Recuperado de: http://achc.org.co/documentos/prensa/Incumplimiento%20salud%20total.pdf Constitución política de Colombia (1991) Articulo 49 Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991_pr001.htm l#49 Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T- 299 de 2015 (M.P. Luis Guillermo Guerrero Pérez, 21 de mayo de 2015. Recuperado de: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2015/t-299-15.htm Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T- 499 de 2014, (M.P. Alberto Rojas Ríos, 16 de julio de 2014. Recuperado de: https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2014/T-499-14.htm Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T-261 de 2017 (M.P. Alberto Rojas Ríos, 28 de abril de 2017. Recuperado de: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/t-261-17.htm. Ley 1384 (9 de abril de 2010). Ley Sandra Ceballos, por la cual se establecen las acciones para la atención integral del cáncer en Colombia. Diario Oficial No. 47.685. Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1384_2010.html Organización mundial de la salud (2018). Programa de lucha contra el cáncer. Recuperado de: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/cancer Resolución 1419. (6 de mayo de 2013). Por la cual se establecen los parámetros y condiciones para la organización y gestión integral de las Redes de Prestación de Servicios Oncológicos y de las Unidades Funcionales para la atención integral del cáncer, los lineamientos para su monitoreo y evaluación y se dictan otras disposiciones. Ministerio de Salud y Protección social. Recuperado de: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resolucion-1419-de-2013.pdf Resolución 1442 (6 de mayo 2013). Por la cual se adoptan las Guías de Práctica Clínica - GPC para el manejo de la Leucemias y Linfomas en niños, niñas y adolescentes, Cáncer de Mama, Cáncer de Colon y Recto, Cáncer de Próstata y se dictan otras disposiciones. Ministerio de Salud y Protección social. Recuperado de: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resolucion-1442-de-2013.pdf Resolución 1552 (14 de mayo 2013). Por medio de la cual se reglamentan parcialmente los artículos 123 y 124 del Decreto - Ley 019 de 2012 y se dictan otras disposiciones. Ministerio de Salud y Protección social. Recuperado de: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resolucion-1552-de-2013.pdf Resolución 3280 (2 de agosto 2018). Por medio de la cual se adoptan los lineamientos técnicos y operativos de la Ruta Integral de Atención para la Promoción y Mantenimiento de la Salud y la Ruta Integral de Atención en Salud para la Población Materno Perinatal y se establecen las directrices para su operación. Ministerio de Salud y Protección social. Recuperado de: https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Resoluci%C3%B3n%20No.%203280%20de%2020183280.pdf |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Villavicencio |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21202/9/license_rdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21202/10/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21202/11/2019carlossanchez.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21202/12/2019carlossanchez1.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21202/13/2019carlossanchez2.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21202/14/2019carlossanchez.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21202/15/2019carlossanchez1.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21202/16/2019carlossanchez2.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21202/8/2019carlossanchez https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21202/6/2019carlossanchez1 https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21202/7/2019carlossanchez2 |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06 f6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73 5e970501574ae5e7c9b0e7b759dee70d 3d2a53a5951cf510001892df5f4311a7 f584316bb09643536e31b9abae11c21b 5e970501574ae5e7c9b0e7b759dee70d 3d2a53a5951cf510001892df5f4311a7 f584316bb09643536e31b9abae11c21b 335ab97e1f8b9369f49583e981be664c b0abf8a02c4f9d09fa33ee7c76e11b1b 422aaefbeea3f8376a9f4359705fa7fb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
noreply@usta.edu.co |
_version_ |
1782026401121042432 |
spelling |
Cortes Zambrano, Sonia PatriciaSanchez Caycedo, Carlos AlbertoCriollo Correa, Vivianahttps://orcid.org/0000-0002-4820-1165https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=00009204602020-01-27T14:13:11Z2020-01-27T14:13:11Z2019-12-18Sánchez, C. & Criollo, V. (2020). Responsabilidad del estado frente a la prestación inoportuna del servicio de salud a las pacientes con cáncer. Articulo académico. Universidad Santo Tomás. Villavicenciohttp://hdl.handle.net/11634/21202reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEn el presente artículo de investigación se pretende determinar si el estado colombiano puede ser responsable de la prestación inoportuna del servicio de salud a pacientes con cáncer de mama, entendiendo el cáncer como una producción excesiva de células, las cuales no cumplen su finalidad de crecimiento, división, envejecimiento, muerte y producción de nuevas células, entendiendo esto, si las entidades prestadores del servicio de salud atendieran esta patología a tiempo y contando con los especialistas que se requiere para diagnosticarse a tiempo puede prevenirse y tratarse, evitando en los pacientes dolores excesivos, prolongación de la enfermedad y la muerte. Generando en el paciente oncológico y su familia un desconocimiento de la enfermedad, una desatención a su salud mental.This research article aims to determine if the Colombian state can be responsible for the untimely provision of the health service to patients with breast cancer, understanding cancer as an excessive production of cells, which do not fulfill their growth purpose, division, aging, death and production of new cells, understanding this, if the entities providing the health service attended to this pathology on time and having the specialists required to diagnose it in time can be prevented and treated, avoiding excessive pain in patients , prolongation of illness and death. Generating in the cancer patient and his family an ignorance of the disease, a neglect of his mental health.Especialista en Derecho Administrativohttp://www.ustavillavicencio.edu.co/home/index.php/unidades/extension-y-proyeccion/investigacionEspecializaciónapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásFacultad de DerechoFacultad de DerechoAtribución-SinDerivadas 2.5 ColombiaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Responsabilidad del estado frente a la prestación inoportuna del servicio de salud a las pacientes con cáncer.bachelor thesisTesis de especializacióninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisDerecho administrativoOncologiaSalud y estadoSalud mentalTesis y disertaciones académicasSalud mentalPaciente oncologicoCancerPrestación inoportunaSaludEstadoEPSCRAI-USTA VillavicencioConsejo de Estado Sala de lo Contencioso Administrativo (C.P Lucy Jeannette Bermúdez, 12 de febrero de 2015). Recuperado de: http://achc.org.co/documentos/prensa/Incumplimiento%20salud%20total.pdfConstitución política de Colombia (1991) Articulo 49 Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991_pr001.htm l#49Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T- 299 de 2015 (M.P. Luis Guillermo Guerrero Pérez, 21 de mayo de 2015. Recuperado de: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2015/t-299-15.htmCorte Constitucional de Colombia. Sentencia T- 499 de 2014, (M.P. Alberto Rojas Ríos, 16 de julio de 2014. Recuperado de: https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2014/T-499-14.htmCorte Constitucional de Colombia. Sentencia T-261 de 2017 (M.P. Alberto Rojas Ríos, 28 de abril de 2017. Recuperado de: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/t-261-17.htm.Ley 1384 (9 de abril de 2010). Ley Sandra Ceballos, por la cual se establecen las acciones para la atención integral del cáncer en Colombia. Diario Oficial No. 47.685. Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1384_2010.htmlOrganización mundial de la salud (2018). Programa de lucha contra el cáncer. Recuperado de: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/cancerResolución 1419. (6 de mayo de 2013). Por la cual se establecen los parámetros y condiciones para la organización y gestión integral de las Redes de Prestación de Servicios Oncológicos y de las Unidades Funcionales para la atención integral del cáncer, los lineamientos para su monitoreo y evaluación y se dictan otras disposiciones. Ministerio de Salud y Protección social. Recuperado de: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resolucion-1419-de-2013.pdfResolución 1442 (6 de mayo 2013). Por la cual se adoptan las Guías de Práctica Clínica - GPC para el manejo de la Leucemias y Linfomas en niños, niñas y adolescentes, Cáncer de Mama, Cáncer de Colon y Recto, Cáncer de Próstata y se dictan otras disposiciones. Ministerio de Salud y Protección social. Recuperado de: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resolucion-1442-de-2013.pdfResolución 1552 (14 de mayo 2013). Por medio de la cual se reglamentan parcialmente los artículos 123 y 124 del Decreto - Ley 019 de 2012 y se dictan otras disposiciones. Ministerio de Salud y Protección social. Recuperado de: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resolucion-1552-de-2013.pdfResolución 3280 (2 de agosto 2018). Por medio de la cual se adoptan los lineamientos técnicos y operativos de la Ruta Integral de Atención para la Promoción y Mantenimiento de la Salud y la Ruta Integral de Atención en Salud para la Población Materno Perinatal y se establecen las directrices para su operación. Ministerio de Salud y Protección social. Recuperado de: https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Resoluci%C3%B3n%20No.%203280%20de%2020183280.pdfCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21202/9/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD59open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21202/10/license.txtf6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73MD510open accessTHUMBNAIL2019carlossanchez.pdf.jpg2019carlossanchez.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6901https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21202/11/2019carlossanchez.pdf.jpg5e970501574ae5e7c9b0e7b759dee70dMD511metadata only access2019carlossanchez1.pdf.jpg2019carlossanchez1.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7851https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21202/12/2019carlossanchez1.pdf.jpg3d2a53a5951cf510001892df5f4311a7MD512metadata only access2019carlossanchez2.pdf.jpg2019carlossanchez2.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7258https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21202/13/2019carlossanchez2.pdf.jpgf584316bb09643536e31b9abae11c21bMD513metadata only access2019carlossanchez.jpg2019carlossanchez.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6901https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21202/14/2019carlossanchez.jpg5e970501574ae5e7c9b0e7b759dee70dMD514open access2019carlossanchez1.jpg2019carlossanchez1.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7851https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21202/15/2019carlossanchez1.jpg3d2a53a5951cf510001892df5f4311a7MD515open access2019carlossanchez2.jpg2019carlossanchez2.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7258https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21202/16/2019carlossanchez2.jpgf584316bb09643536e31b9abae11c21bMD516open accessORIGINAL2019carlossanchez2019carlossanchezArticulo Académicoapplication/pdf624284https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21202/8/2019carlossanchez335ab97e1f8b9369f49583e981be664cMD58restricted access2019carlossanchez12019carlossanchez1Derechos de Autorapplication/pdf155042https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21202/6/2019carlossanchez1b0abf8a02c4f9d09fa33ee7c76e11b1bMD56restricted access2019carlossanchez22019carlossanchez2Autorización Facultadapplication/pdf46091https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21202/7/2019carlossanchez2422aaefbeea3f8376a9f4359705fa7fbMD57restricted access11634/21202oai:repository.usta.edu.co:11634/212022023-10-24 11:03:03.217restricted accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uIGZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlIHRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbiBpcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |