Percepción de la práctica deportiva que tienen los estudiantes extranjeros teniendo en cuenta el aprovechamiento de los espacios deportivos en la Universidad Bretaña Occidental en Brest, Francia

Según el Ministerio de la juventud y del deporte en Francia, la práctica de actividades físicas o deportivas contribuye al mantenimiento de la salud del sujeto sano en el marco de la prevención primaria. Florence R., Chantal S. y Ulmer Z. en el año 2011 hablan de esta acción como favorecimiento al m...

Full description

Autores:
Castiblanco Castaño, Milena
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/4238
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/4238
Palabra clave:
Actividad física
Salud y Bienestar
Educación Física
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id SANTTOMAS2_4bb845b63441c558ecd1f5b46c92392d
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/4238
network_acronym_str SANTTOMAS2
network_name_str Repositorio Institucional USTA
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Percepción de la práctica deportiva que tienen los estudiantes extranjeros teniendo en cuenta el aprovechamiento de los espacios deportivos en la Universidad Bretaña Occidental en Brest, Francia
title Percepción de la práctica deportiva que tienen los estudiantes extranjeros teniendo en cuenta el aprovechamiento de los espacios deportivos en la Universidad Bretaña Occidental en Brest, Francia
spellingShingle Percepción de la práctica deportiva que tienen los estudiantes extranjeros teniendo en cuenta el aprovechamiento de los espacios deportivos en la Universidad Bretaña Occidental en Brest, Francia
Actividad física
Salud y Bienestar
Educación Física
title_short Percepción de la práctica deportiva que tienen los estudiantes extranjeros teniendo en cuenta el aprovechamiento de los espacios deportivos en la Universidad Bretaña Occidental en Brest, Francia
title_full Percepción de la práctica deportiva que tienen los estudiantes extranjeros teniendo en cuenta el aprovechamiento de los espacios deportivos en la Universidad Bretaña Occidental en Brest, Francia
title_fullStr Percepción de la práctica deportiva que tienen los estudiantes extranjeros teniendo en cuenta el aprovechamiento de los espacios deportivos en la Universidad Bretaña Occidental en Brest, Francia
title_full_unstemmed Percepción de la práctica deportiva que tienen los estudiantes extranjeros teniendo en cuenta el aprovechamiento de los espacios deportivos en la Universidad Bretaña Occidental en Brest, Francia
title_sort Percepción de la práctica deportiva que tienen los estudiantes extranjeros teniendo en cuenta el aprovechamiento de los espacios deportivos en la Universidad Bretaña Occidental en Brest, Francia
dc.creator.fl_str_mv Castiblanco Castaño, Milena
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Forero Cárdenas, Carmen Victoria
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Castiblanco Castaño, Milena
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Actividad física
Salud y Bienestar
Educación Física
topic Actividad física
Salud y Bienestar
Educación Física
description Según el Ministerio de la juventud y del deporte en Francia, la práctica de actividades físicas o deportivas contribuye al mantenimiento de la salud del sujeto sano en el marco de la prevención primaria. Florence R., Chantal S. y Ulmer Z. en el año 2011 hablan de esta acción como favorecimiento al mantenimiento y/o mejoramiento de las condiciones físicas de los jóvenes y también facilita el desarrollo de la reflexión, el aprendizaje y las relaciones sociales. Los numerosos factores individuales innatos o adquiridos influyen sobre la práctica de actividad física como son los factores genéticos y biológicos, el sexo, la edad, las competencias físicas, factores intelectuales, emocionales o sociológicos. Los factores psicológicos son representados por las creencias y la confianza de los individuos en su capacidad de realizar una actividad física o de buscar el apoyo y los medios para alcanzarlo. En el año de 1999 El Comité Nacional de evaluación Francés estableció medidas concretas para insertar el deporte a las universidades mostrando así un gesto de prioridad. El desarrollo de este proyecto tiene claro varios aspectos como el ofrecimiento de espacios adecuados a este tipo de prácticas, a la diversidad de actividades que plantee la institución educativa y la integridad de todos los estudiantes. Por otra parte, la facultad de educación física de la Universidad Bretaña Occidental es una de las instituciones que más acoge a extranjeros en este país. Este año hubo un total de 20.000 estudiantes matriculados en la UBO de los cuales 1.635 eran de otro lugar que equivale al 8,2 %. Esto refleja que en Francia acoge aproximadamente 212.000 jóvenes donde se tiene en cuenta la diversidad cultural y los diferentes hábitos y percepciones que hayan acogido en etapas previas a la juventud. La facultad está interesada en conocer la percepción que tienen los estudiantes que llegan de otros países frente a los diferentes recursos físicos y deportivos que cuenta la institución para más adelante poder hacer una comparación entre los niveles de actividad física en jóvenes franceses y jóvenes extranjeros y el aprovechamiento del campus, teniendo en cuenta que es una de las Universidades que ofrece más espacios deportivos en Bretaña. Este proyecto de investigación es un diagnostico general que va contribuir en futuras investigaciones y va a permitir abrir puertas para las personas que estén interesadas en seguir con este trabajo, sin dejar de lado el fortalecimiento del convenio que existe con la Universidad Santo Tomas afianzando el conocimiento tomando como referencia la cultura, la percepción y el idioma.
publishDate 2016
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2016
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2017-07-25T16:01:43Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2017-07-25T16:01:43Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11634/4238
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Santo Tomás
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.usta.edu.co
url http://hdl.handle.net/11634/4238
identifier_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
instname:Universidad Santo Tomás
repourl:https://repository.usta.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv CRAI-USTA Bogotá
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado Cultura Física, Deporte y Recreación
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Cultura Física, Deporte y Recreación
institution Universidad Santo Tomás
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/4238/3/Castiblancomilena2016.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/4238/4/2016milenacastiblanco.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/4238/1/2016milenacastiblanco.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/4238/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 371ca8800ef25a3a20e810ef32b03ce7
e30c8d1313b8827cb1096c06af9a459a
c1fbbe77ad73142e18e8ec80541e7ec2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usantotomas.edu.co
_version_ 1782026410382065664
spelling Forero Cárdenas, Carmen VictoriaCastiblanco Castaño, Milena2017-07-25T16:01:43Z2017-07-25T16:01:43Z2016http://hdl.handle.net/11634/4238reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coSegún el Ministerio de la juventud y del deporte en Francia, la práctica de actividades físicas o deportivas contribuye al mantenimiento de la salud del sujeto sano en el marco de la prevención primaria. Florence R., Chantal S. y Ulmer Z. en el año 2011 hablan de esta acción como favorecimiento al mantenimiento y/o mejoramiento de las condiciones físicas de los jóvenes y también facilita el desarrollo de la reflexión, el aprendizaje y las relaciones sociales. Los numerosos factores individuales innatos o adquiridos influyen sobre la práctica de actividad física como son los factores genéticos y biológicos, el sexo, la edad, las competencias físicas, factores intelectuales, emocionales o sociológicos. Los factores psicológicos son representados por las creencias y la confianza de los individuos en su capacidad de realizar una actividad física o de buscar el apoyo y los medios para alcanzarlo. En el año de 1999 El Comité Nacional de evaluación Francés estableció medidas concretas para insertar el deporte a las universidades mostrando así un gesto de prioridad. El desarrollo de este proyecto tiene claro varios aspectos como el ofrecimiento de espacios adecuados a este tipo de prácticas, a la diversidad de actividades que plantee la institución educativa y la integridad de todos los estudiantes. Por otra parte, la facultad de educación física de la Universidad Bretaña Occidental es una de las instituciones que más acoge a extranjeros en este país. Este año hubo un total de 20.000 estudiantes matriculados en la UBO de los cuales 1.635 eran de otro lugar que equivale al 8,2 %. Esto refleja que en Francia acoge aproximadamente 212.000 jóvenes donde se tiene en cuenta la diversidad cultural y los diferentes hábitos y percepciones que hayan acogido en etapas previas a la juventud. La facultad está interesada en conocer la percepción que tienen los estudiantes que llegan de otros países frente a los diferentes recursos físicos y deportivos que cuenta la institución para más adelante poder hacer una comparación entre los niveles de actividad física en jóvenes franceses y jóvenes extranjeros y el aprovechamiento del campus, teniendo en cuenta que es una de las Universidades que ofrece más espacios deportivos en Bretaña. Este proyecto de investigación es un diagnostico general que va contribuir en futuras investigaciones y va a permitir abrir puertas para las personas que estén interesadas en seguir con este trabajo, sin dejar de lado el fortalecimiento del convenio que existe con la Universidad Santo Tomas afianzando el conocimiento tomando como referencia la cultura, la percepción y el idioma.According to the Ministry of youth and sport in France, the practice of physical or sports activities contributes to maintaining the health of the healthy subject within the framework of primary prevention. Florence R., Chantal S. and Ulmer Z. in 2011 speak of this action as a favor to the maintenance and / or improvement of the physical conditions of young people and also facilitate the development of reflection, learning and social relationships. The numerous innate or acquired individual factors influence the practice of physical activity such as genetic and biological factors, sex, age, physical competencies, intellectual, emotional or sociological factors. Psychological factors are represented by the beliefs and confidence of individuals in their ability to engage in physical activity or to seek support and the means to achieve it. In 1999 the French National Evaluation Committee established concrete measures to insert sport into universities, thus showing a priority gesture. The development of this project is clear on various aspects such as offering adequate spaces for this type of practice, the diversity of activities that the educational institution raises and the integrity of all students. On the other hand, the faculty of physical education at the University of Western Brittany is one of the institutions that most welcomes foreigners in this country. This year there were a total of 20,000 students enrolled at UBO of which 1,635 were from elsewhere, equivalent to 8.2%. This reflects that in France it welcomes approximately 212,000 young people, taking into account the cultural diversity and the different habits and perceptions that they have welcomed in stages prior to youth. The faculty is interested in knowing the perception that the students who come from other countries have regarding the different physical and sports resources that the institution has so that they can later make a comparison between the levels of physical activity in French youth and foreign youth and the taking advantage of the campus, taking into account that it is one of the Universities that offers the most sports facilities in Brittany. This research project is a general diagnosis that will contribute to future research and will open doors for people who are interested in continuing with this work, without neglecting to strengthen the agreement that exists with the Santo Tomas University, strengthening knowledge taking culture, perception and language as a reference.Profesional en Cultura Física, Deporte y RecreaciónPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado Cultura Física, Deporte y RecreaciónFacultad de Cultura Física, Deporte y RecreaciónAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Percepción de la práctica deportiva que tienen los estudiantes extranjeros teniendo en cuenta el aprovechamiento de los espacios deportivos en la Universidad Bretaña Occidental en Brest, FranciaTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA BogotáActividad físicaSalud y BienestarEducación FísicaTHUMBNAILCastiblancomilena2016.pdf.jpgCastiblancomilena2016.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg14441https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/4238/3/Castiblancomilena2016.pdf.jpg371ca8800ef25a3a20e810ef32b03ce7MD53open access2016milenacastiblanco.pdf.jpg2016milenacastiblanco.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9676https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/4238/4/2016milenacastiblanco.pdf.jpge30c8d1313b8827cb1096c06af9a459aMD54open accessORIGINAL2016milenacastiblanco.pdf2016milenacastiblanco.pdfapplication/pdf3264932https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/4238/1/2016milenacastiblanco.pdfc1fbbe77ad73142e18e8ec80541e7ec2MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/4238/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52open access11634/4238oai:repository.usta.edu.co:11634/42382022-10-10 16:36:51.003open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=