Frecuencia del uso de magnificación en los egresados de endodoncia de la Universidad Santo Tomás de Bucaramanga del año 1989 – 2021
ampo del diagnóstico, los equipos y las técnicas operativas modernas, con los principales resultados de una mayor seguridad de planificación y previsibilidad tangible del tratamiento. En estas técnicas se utiliza el aumento en la visión que puede eliminar favorablemente la dentina cariada sin elimin...
- Autores:
-
Ospina Contreras, Ingrid Catherine
Contreras Ruiz, Daniel Sebastián
Oñate Andrade, Jesús Guillermo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/42634
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/42634
- Palabra clave:
- Magnification
Endodontics
Dentistry
Magnifying Glass
microscope
Ciencias médicas
Enfermedades - Prevención y control
Salud
Dientes - Prevención y control
Enfermedades - Diagnóstico
Magnificación
Endodoncia
Lupa
Microscopio
Odontologia
Magnificación, Endodoncia, Lupa, Microscopio, Odontología
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | ampo del diagnóstico, los equipos y las técnicas operativas modernas, con los principales resultados de una mayor seguridad de planificación y previsibilidad tangible del tratamiento. En estas técnicas se utiliza el aumento en la visión que puede eliminar favorablemente la dentina cariada sin eliminar tejido sano innecesariamente, el uso de dispositivos de aumento en endodoncia está asociado con la mejora de los resultados clínicos y radiográficos en cuanto a tratamientos relacionados con terapia endodóntica, cirugía endodóntica, apicectomía, cirugía periapical,microscopio, endoscopio, lupas, dispositivos de aumento, en diversos tipos de Acceso Coronal. El presente estudio tiene como objetivo determinar la frecuencia de uso de los distintos sistemas de magnificación en la práctica clínica de los egresados de endodoncia de la Universidad Santo Tomás, bajo un estudio observacional descriptivo de corte transversal, con una muestra de 167 egresados del Programa de Endodoncia hasta el año 2021. Como resultado se obtuvo que la mayoría de los especialistas (80%) durante su etapa práctica utilizaron algún tipo de magnificación ya sea lupa o microscopio. Los resultados también revelaron que el 75,58% de los encuestados equivalentes a 65 profesionales manifestaron haber utilizado lupas como instrumento de magnificación para la realización de sus prácticas; mientras que el 23,26% de los encuestados manifestaron haber utilizado el microscopio. Otros instrumentos utilizados como magnificados fueron fotos del celular con un 8,33%. Como conclusión se obtuvo que el sistema de magnificación más utilizados por los egresados de endodoncia de la Universidad Santo Tomás en la práctica clínica, fueron las lupas de aumento utilizado en la etapa de Apertura y Localización de Conductos de tratamiento Endonticos con un 89,19 y solo el 64.58% participantes manifestaron utilizar la magnificación en todo el tratamiento endodóntico. |
---|