Cuantificación de la huella de carbono corporativa e identificación de medidas para la reducción de emisiones de gases efecto invernadero para la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales ANLA
El objetivo del presente informe, pretende calcular la huella de carbono de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), dando cumplimiento a los compromisos adquiridos por Colombia bajo la convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (Barrera, Gomez, & Suarez, 2015)...
- Autores:
-
Beltran Rodriguez, Diego Alejandro
Garcia Mendoza, Hernán David
González Chinchilla, Juan Sebastian
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/35417
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/35417
- Palabra clave:
- scope
mitigation
reduction
Huella de carbono
Estrategias
Efecto invernadero
huella de carbono
mitigación
reducción
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | El objetivo del presente informe, pretende calcular la huella de carbono de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), dando cumplimiento a los compromisos adquiridos por Colombia bajo la convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (Barrera, Gomez, & Suarez, 2015) .Para ello, se utilizará como referente principal el Green House Gas Protocol (GreenHouse Gas Protocol, 2021), el cual establece una línea metodológica para el desarrollo del proyecto fundamentado en la creación de estrategias de mitigación y reducción de las emisiones de GEI (Gases de efecto invernadero). El cálculo de la huella de carbono para la ANLA estará definido por las actividades generadoras de emisión de la entidad, incluyendo un análisis bottom-up que permita identificar la huella de carbono a nivel global y local de acuerdo con la infraestructura interna de la misma. Para el proceso de cuantificación de la huella de carbono se contará con información provista por la entidad a partir del año 2017 en adelante; implementando un análisis multianual que permita evidenciar la variabilidad de las emisiones de acuerdo con los aspectos sociales y económicos que han afectado a la entidad con el paso del tiempo. El cálculo de la huella de carbono estará seccionado por los alcances de las actividades de la entidad, permitiendo identificar fuentes de emisión intrínsecas a los procesos operacionales de la empresa. Fundamentando la creación de programas de reducción y mitigación de las emisiones generadas, con un enfoque en la necesidad de reducción de dichas emisiones por cada actividad. El proyecto busca posicionar a la ANLA como entidad colombiana pionera en Global Reporting Initiative, lo cual fija los lineamientos para la elaboración de memorias de sostenibilidad de aquellas compañías que desean evaluar su desempeño ambiental y social. |
---|