Propuesta de Mejora del Plan de Mantenimiento para Buses Tipo Padrón Marca Blue Bird Operados por Consorcio Express S.A.S.
El siguiente trabajo, consiste en plantear una mejora en el plan de mantenimiento de la empresa Mectronics, la cual, esta encarga del mantenimiento de la flota tipo padrón Y3FE de la marca Blue Bird y que es operada por el Consorcio Express S.A.S., todo lo anterior, a través del análisis de datos, f...
- Autores:
-
Rodríguez Pulido, Camilo Andrés
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/47613
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/47613
- Palabra clave:
- Ingenieria Mecánica
Empresa-Mectronics
Análisis de Datos
Bases de Datos-Buses
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | El siguiente trabajo, consiste en plantear una mejora en el plan de mantenimiento de la empresa Mectronics, la cual, esta encarga del mantenimiento de la flota tipo padrón Y3FE de la marca Blue Bird y que es operada por el Consorcio Express S.A.S., todo lo anterior, a través del análisis de datos, formulación de indicadores, planes de acción, estudio de durabilidad de repuestos y diagnósticos de código de falla en la flota. Para el estudio se realizó muestra y análisis de 183 buses, formulando indicadores de comportamiento general de la flota para el año 2021, permitiendo la organización y creación de bases de datos de forma ordenada sobre la información recopilada durante el año; posterior a la identificación y análisis de cada indicador se realiza diagnóstico y estudio de códigos de falla de 43 buses con el fin de identificar la causa raíz de las problemáticas que presentan en operación realizando diagrama de Pareto y matriz de impacto; para la parte final se realiza un análisis particular de los repuestos que más presentan fallas y consumos reiterativos dentro de la flota con el fin de identificar su vida útil y realizar control a través de la herramienta de mantenimiento de la flota y así evitar consumos excesivos y prematuros de repuestos que generan alto costo a la empresa. Los resultados, permitieron generar acciones de mejora en el plan de mantenimiento que, a partir de su implementación, evidenciaron mejoras significativas en lo corrido del año 2022. Se observan, mejoras en la disponibilidad de flota mensual, confiabilidad en operación y kilometraje ejecutado, además de la organización y análisis de trabajos específicos asignados al personal técnico junto con mejoras de condiciones laborales y finalmente ahorro de insumos y gastos innecesarios gracias a la alerta de consumo de repuestos reiterativos. |
---|