La videografía una técnica canadiense en Bogotá

En Colombia, desde 1995, los canales de televisión locales están autorizados fueron regulados en 1997. Estos, como su nombre lo indica, tienen un cobertura local que no puede exceder el ámbito de un municipio o área metropolitano. Colombia es joven en este tipo de experiencias, han tenido éxito en g...

Full description

Autores:
Rojas Muñoz, Jenny Carolina
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/45062
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/45062
Palabra clave:
Communications
Media
Commercial advertising
Comunicaciones
Medios de comunicación
Publicidad comercial
Comunicaciones
Medios de comunicación
Publicidad comercial
Rights
closedAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:En Colombia, desde 1995, los canales de televisión locales están autorizados fueron regulados en 1997. Estos, como su nombre lo indica, tienen un cobertura local que no puede exceder el ámbito de un municipio o área metropolitano. Colombia es joven en este tipo de experiencias, han tenido éxito en grandes ciudades como Bogotá, Cali, Medellín y otras que quedan en pequeñas ciudades como Pasto, Bucaramanga y Tunja. La mayor preocupación que ha surgido desde la creación de estos canales locales ha sido su mantenimiento, como captar audiencia compitiendo al mismo tiempo con canales privados y públicos nacionales, que no sólo son más grande en cobertura, pero también en presupuesto. y como cambiar el naturalidad de la programación cuando la telerrealidad en Colombia es enfocada en las telenovelas y los noticieros porque son los que tienen más audiencia capturas y por lo tanto promover la comercialización. Casa Editorial El Tiempo trae a Colombia, específicamente a Bogotá Citytv. Un canal para la ciudad llamado por muchos el canal del diario El Tiempo. Entiendo que el canal tiene un estilo propio y un componente innovador La videografía, un modelo que forma parte del 90% de los programas de la 6 canal. CityTv un producto local cuyo objetivo es romper con la preocupación de la televisión local de nuestro país. En la actualidad, tanto la Comisión Nacional de Televisión como los canales público y privado están dando importancia a las nuevas técnicas, la comprensión esto, como un gran segmento del mercado que se empieza a valorar. Hoy la mayor parte de la programación está dirigida a adultos, los intereses de audiencias, por eso la programación debe mostrarse de otra manera donde el protagonista no es el periodista, ni el medio, sino la comunidad y el historia, donde el público está más involucrado con los acontecimientos en este caso de la ciudad.