La eficacia de la acción de tutela en Colombia.

Desde la promulgación de la constitución de 1991 el ordenamiento jurídico colombiano tuvo la visión de salvaguardar los derechos de los colombianos, es así que se introdujeron cambios sustanciales respecto a la constitución política anterior, para cumplir con este propósito se reglamentó la acción d...

Full description

Autores:
Galán Montánchez, María Virginia
Hernández Espinosa, Dumar Alexis
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/34030
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/34030
Palabra clave:
Guardianship action
fundamental rights
contempt
Derechos fundamentales
Acción de tutela
Derecho administrativo
Tesis y disertaciones académicas
derechos fundamentales
desacatos
Derechos fundamentales
Desacatos
Acción de tutela
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:Desde la promulgación de la constitución de 1991 el ordenamiento jurídico colombiano tuvo la visión de salvaguardar los derechos de los colombianos, es así que se introdujeron cambios sustanciales respecto a la constitución política anterior, para cumplir con este propósito se reglamentó la acción de tutela mediante el decreto 2591 de 1991, la cual establece el procedimiento para acudir ante los jueces constitucionales cuando vean vulnerados sus derechos fundamentales para la búsqueda de su protección eficaz. Aunque la tutela fue creada para llenar los vacíos de protección de los derechos constitucionales, en el marco de un modelo de estado social de derecho, se denota en la realidad que no se materializa estas garantías ya que los fallos de los jueces son objeto de omisiones por parte de los accionados, es por esto que cada vez se acrecentan los desacatos, que van de la mano con las malas prácticas de los accionados quienes no acogen en debida forma los fallos de tutela evidenciándose mala fe y entorpeciendo que se dé cabal protección a los derechos fundamentales establecidos en los postulados de la carta política